Está en la página 1de 1

PRINCIPIOS DEL

DERECHO PENAL
CARÁCTER FRAGMENTARIO DEL
DERECHO PENAL
Esto significa que no puede castigar todas
las conductas que lesionen los bienes que
protege, sino sólo los ataques más
peligrosos a los mismos. Por lo tanto,
previene un pequeño subconjunto de
comportamientos dañinos, no todos, pero sí
los más peligrosos

PRINCIPIO DE MÍNIMA
INTERVENCIÓN
Es un estándar legal básico que establece
que la ley penal debe aplicarse solo en
ausencia de otros recursos legales, es decir,
en ausencia de otras formas de protección
menos intrusivas.

HUMANIDAD DE PENAS

El castigo es humano si no agudiza el


conflicto y el dramatismo del delito y
convierte al infractor en una nueva víctima,
pero esta vez no por un tercero, sino por el
Estado y la sociedad misma.

ÚLTIMA RATIO

Estamos hablando de la última razón o


razón de valor extremo, es decir significa
solo derecho penal, cuando todos los demás
controles sociales fallan.

NECESIDAD DE PROCESO PARA


IMPONER SANCIONES
Sin el principio de necesidad de proceso no se
puede aplicar el derecho penal, El proceso
sancionador se iniciará con la expedición por
parte del instituto de un aviso de iniciación al
presunto infractor, exponiendo los hechos y
concediéndole quince días para que declare y
notifique por escrito sus derechos.

PRINCIPIO DE LEGALIDAD

El principio de legalidad o supremacía de la


ley es el principio básico del derecho
público, y su contenido básico es que la
autoridad pública se somete a la voluntad
de la ley, y de esta manera existe una clara
seguridad jurídica.

También podría gustarte