Está en la página 1de 5

TOPOGRAFIA I 2020

Docente: Ing. German Fernando Izaguirre


III Parcial,II Periodo

EXAMEN DE TOPOGRAFIA I

samuellopez
Nombre del Alumno:__________________________ 2019120216
Nº de Cuenta:___________

I. TIPO RESPUESTA BREVE. 5% c/u, 30% Total

1) ¿Qué son las curvas de nivel?

Es la representación en proyección horizontal de una línea que une puntos de igual cota.

2) ¿En que consiste el método de la estadia compuesta?


En terreno inclinado las mediciones con estadia permiten determinar la distancia
y el desnivel entre la estación y el punto visado. Adicionalmente a las lecturas de
estadal en este caso se requiere también de medir la altura de aparato y de llevar el
hilo medio de la retícula a esta lectura de estadal para medir el ángulo vertical.
3) Defina taquimetría
La taquimetría es un método de medición rápida pero no preciso. Se utiliza para el
levantamiento de detalles donde es difícil el manejo de la cinta métrica
4) ¿Qué es la estadia?
Son reglas graduadas de madera o metal de 2, 3, 4, 5 ó 6 metros de largo. Existen
muchos modelos, para diferentes aplicaciones, su uso general es para ser
utilizados en la nivelación topográfica, colocándolos verticalmente sobre los puntos
a nivelar de tal manera que puedan hacerse lecturas en su superficie.
5) Donde radica la poca precisión que existe en el método de la estadia
En la elaboración de planos a pequeña escala , Para levantamiento de detalles Y
configuración, En condiciones favorables se pueden tener una precisión de 1/500
6) Mencione 5 propiedades de las curvas de nivel

1 Toda curva debe cerrar sobre sí misma. Esto puede ocurrir dentro del área levantada
o fuera de ella y por tanto, no aparecer en el plano.
2 Una curva no puede ramificarse en otras de la misma cota.
3 Las curvas no se pueden juntar o cruzar porque representan contornos de diferente
cota en el terreno.
4 Las curvas solo se cruzan entre sí en el caso de una caverna o de un peñasco en
voladizo.
TOPOGRAFIA I 2020
Docente: Ing. German Fernando Izaguirre
III Parcial,II Periodo

una curva sola no puede quedar entre otras dos de mayor o menor cota.

II. Tipo Práctico.


1) Encuentre la distancia inclinada, distancia horizontal, diferencia de
elevación y la pendiente utilizando los siguientes datos: Valor 15%
hs: 1.770
Altura Instrumental: 1.652
ángulo vertical medido desde el horizonte: + 35°14’ 33”
Azimut: 253°18’ 34”
TOPOGRAFIA I 2020
Docente: Ing. German Fernando Izaguirre
III Parcial,II Periodo

2) El ingeniero Tesaku Tuzangre está por


calcular la distancia entre dos puntos
mediante el método de la estadia, si las
lectura que pudo visualizar es lo que se
muestra a continuación determine la
distancia calculada. 10%
TOPOGRAFIA I 2020
Docente: Ing. German Fernando Izaguirre
III Parcial,II Periodo

3) Dibuje las curvas de nivel @ 1 metro para la configuración del terreno


mostrado. 15%

punto Elevación punto Elevación punto Elevación punto Elevación punto Elevación
A1 138.3 A2 140.1 A3 138.7 A4 139.4 A5 141.3
B1 136.1 B2 137.1 B3 136.4 B4 137.1 B5 138.7
C1 133.4 C2 134.4 C3 132.9 C4 133.6 C5 135.6
D1 131.5 D2 133.3 D3 131.5 D4 131.8 D5 133.8
E1 129.0 E2 131.6 E3 130.2 E4 131.3 E5 132.6
F1 128.2 F2 129.4 F3 127.6 F4 129.5 F5 130.8

1 2 3 4 5

F
TOPOGRAFIA I 2020
Docente: Ing. German Fernando Izaguirre
III Parcial,II Periodo

También podría gustarte