Está en la página 1de 50

|

NÚMERO
DE FICHA:

1 Manuel Alcán
TEMA: El mar no puede morir AUTOR:

SUBTEMAS: TÍTULO: El mar no puede

EDICIÓN: EDITORIAL: PÁGINAS: T PAG: AÑO: LOCALIZACIÓN:


TIPO DE PUBLICACIÓN: HYPERLINK
1548- 36 2010 "https://www.poesia
Literario 6400 el-mar-no-puede-mo
www.poesiascortas.
no-puede-morir.htm
CONTENIDO: PALABR

Nav

El mar no puede morir. Se quedará navegando aunque no haya nadie aquí. Que no, que el mar no se
muere, que no se puede morir. Seguirá que va y que viene, yendo y volviendo a venir cualquiera sabe hasta
cuándo. Hasta que encuentre por fin la playa que está buscando. Él no se puede morir. Se quedará
navegando cuando no haya nadie aquí.

RESUMEN:
El mar no podrá morir, aunque no haya nadie siempre navegara.

COMENTARIO:
En este poema podemos interpretar como el autor describe el movimiento del mar como navegación y nos indica que no morirá ya
movimiento a pesar que na haya nadie.
NÚMERO DE FICHA:

2
Manuel Alcántara
TEMA: El mar no puede morir AUTOR:

SUBTEM
AS: TÍTULO: El mar no puede morir

TIPO DE PUBLICACIÓN: EDICIÓ EDITORIAL PÁGINA T PAG: AÑO: LOCALIZACIÓN:


N: : S: HYPERLINK
Literario poema 36 2010 "https://www.poesiascortas.net/20
1548- 17/10/el-mar-no-puede-
6400 morir.html"https://
www.poesiascortas.net/2017/10/
el-mar-no-puede-morir.html
CONTENIDO: PALABRAS CLAVES:

Mar
Morir
Navegando

El mar no puede morir. Se quedará navegando aunque no haya nadie aquí. Que no, que el mar
no se muere, que no se puede morir. Seguirá que va y que viene, yendo y volviendo a
venir cualquiera sabe hasta cuándo. Hasta que encuentre por fin la playa que está
buscando. Él no se puede morir. Se quedará navegando cuando no haya nadie aquí.

RESUMEN:
Una historia de fe y perseverancia que determina la vida en el mar.
COMENTARIO:
En este poema podemos interpretar como el autor describe el movimiento del mar como navegación y nos indica que no morirá
ya que siempre estar en movimiento a pesar que na haya nadie.

NÚME
RO DE
FICHA:
Manuel Alcántara
3 TEMA: El mar no puede morir AUTOR:

SUBTEMAS: TÍTULO: El mar no puede morir

TIPO DE PUBLICACIÓN: EDICIÓ EDITORIAL PÁGINA T PAG: AÑO: LOCALIZACIÓN:


N: : S: HYPERLINK
Literario 36 2010 "https://www.poesiascortas.net/20
1548- 17/10/el-mar-no-puede-
6400 morir.html"https://
www.poesiascortas.net/2017/10/
el-mar-no-puede-morir.html
CONTENIDO: PALABRAS CLAVES:

Mar
Morir
Navegando

El mar no puede morir. Se quedará navegando aunque no haya nadie aquí. Que no, que
el mar no se muere, que no se puede morir. Seguirá que va y que viene, yendo y
volviendo a venir cualquiera sabe hasta cuándo. Hasta que encuentre por fin la playa
que está buscando. Él no se puede morir. Se quedará navegando cuando no haya nadie
aquí.

RESUMEN:
Seguir navegando a pesar de las condiciones.

COMENTARIO:
En este poema podemos interpretar como el autor describe el movimiento del mar como navegación y nos indica que no
morirá ya que siempre estar en movimiento a pesar que na haya nadie.

NÚMERO DE
Ernest Hemingway
FICHA: TEMA: LIBRO CLÁSICO AUTOR:

4
SUBTEMAS: Valor ante la derrota TÍTULO: EL VIEJO Y EL MAR

TIPO DE PUBLICACIÓN: EDICIÓ EDITORIA PÁGINA T PAG: AÑO: LOCALIZACIÓN:


N: L: S: HYPERLINK
Literario 1951 Charles 127 1952 "http://www.elresumen.com/libros
Novela Scribiner’s /el_viejo_y_el_mar.htm"http://ww
Sons. w.elresumen.com/libros/
el_viejo_y_el_mar.htm
CONTENIDO: PALABRAS CLAVES:

En un pueblo costero pequeño, un viejo pescador hace ya mucho tiempo que intenta, en Mar
vano, pescar un gran pez. Un día se hace a la mar, y tras mucho esfuerzo, consigue que este Viejo
pique su cebo. Pez
Desafío
"Todo en él era viejo, salvo sus ojos; y éstos tenían el color mismo del mar..."
Batalla
El viejo y el mar es uno de los textos más notables de Hemingway. Escrito con un lenguaje
de gran fuerza y sencillez, narra la historia de un viejo pescador cubano a quien la suerte
parece haber abandonado, y el desafío mayor al que se enfrenta: la batalla despiadada y sin
tregua con un pez gigantesco en las aguas del golfo.
RESUMEN:
En la historia La soledad, la dura relación del hombre
con la naturaleza, la afirmación del
deseo de vivir a pesar de las frustraciones Mar
y desengaños, el sentimiento de muerte Viejo pescador
y la valentía física e intelectual, son Pez gigante
algunas de las circunstancias de la vida y expresa una profunda Joven Manolo
sensibilidad.. Desafío
Batalla

COMENTARIO:
EL viejo pescador un hombre fuerte,que pudo vencer a sus mayores desafíos y regresó sin su pez que devoraron los
tiburones,pero ganó respeto y valentía

NÚMERO DE
Ernest Hemingway
FICHA: TEMA: LIBRO CLÁSICO AUTOR:

5
SUBTEMAS: Valor ante la derrota TÍTULO: EL VIEJO Y EL MAR

TIPO DE PUBLICACIÓN: EDICIÓ EDITORIA PÁGINA T PAG: AÑO: LOCALIZACIÓN:


N: L: S: HYPERLINK
Literario 1951 Charles 127 1952 "http://www.elresumen.com/libros
Novela Scribiner’s /el_viejo_y_el_mar.htm"http://ww
Sons. w.elresumen.com/libros/
el_viejo_y_el_mar.htm
CONTENIDO: PALABRAS CLAVES:

En un pueblo costero pequeño, un viejo pescador hace ya mucho tiempo que intenta, en Mar
vano, pescar un gran pez. Un día se hace a la mar, y tras mucho esfuerzo, consigue que este Viejo
pique su cebo. Pez
Desafío
"Todo en él era viejo, salvo sus ojos; y éstos tenían el color mismo del mar..."
Batalla
El viejo y el mar es uno de los textos más notables de Hemingway. Escrito con un lenguaje
de gran fuerza y sencillez, narra la historia de un viejo pescador cubano a quien la suerte
parece haber abandonado, y el desafío mayor al que se enfrenta: la batalla despiadada y sin
tregua con un pez gigantesco en las aguas del golfo.
RESUMEN: Mar
LLegó con la intención de conseguir pescar un gran pez y lo logró. Viejo pescador
Pez gigante
Joven Manolo
Desafío
Batalla

COMENTARIO:
EL viejo pescador un hombre fuerte,que pudo vencer a sus mayores desafíos y regresó sin su pez que devoraron los
tiburones,pero ganó respeto y valentía

NÚMERO DE
Ernest Hemingway
FICHA: TEMA: LIBRO CLÁSICO AUTOR:

6
SUBTEMAS: Valor ante la derrota TÍTULO: EL VIEJO Y EL MAR

TIPO DE PUBLICACIÓN: EDICIÓ EDITORIA PÁGINA T PAG: AÑO: LOCALIZACIÓN:


N: L: S: HYPERLINK
Literario 1951 Charles 127 1952 "http://www.elresumen.com/libros
Novela Scribiner’s /el_viejo_y_el_mar.htm"http://ww
Sons. w.elresumen.com/libros/
el_viejo_y_el_mar.htm
CONTENIDO: PALABRAS CLAVES:

En un pueblo costero pequeño, un viejo pescador hace ya mucho tiempo que intenta, en Mar
vano, pescar un gran pez. Un día se hace a la mar, y tras mucho esfuerzo, consigue que este Viejo
pique su cebo. Pez
Desafío
"Todo en él era viejo, salvo sus ojos; y éstos tenían el color mismo del mar..."
Batalla
El viejo y el mar es uno de los textos más notables de Hemingway. Escrito con un lenguaje
de gran fuerza y sencillez, narra la historia de un viejo pescador cubano a quien la suerte
parece haber abandonado, y el desafío mayor al que se enfrenta: la batalla despiadada y sin
tregua con un pez gigantesco en las aguas del golfo.
RESUMEN: Mar
Al conservar la fe de ir dia tras dia en busca del gran pez y no pescar, no se dio por vencido Viejo pescador
y intento varias veces más para llegar a pescar al gigantesco pez. Pez gigante
Joven Manolo
Desafío
Batalla

COMENTARIO:
EL viejo pescador un hombre fuerte,que pudo vencer a sus mayores desafíos y regresó sin su pez que devoraron los
tiburones,pero ganó respeto y valentía

NÚMERO DE
Jean Baptiste (Moliere)
FICHA: TEMA: Avaricia AUTOR:

7 SUBTEM
AS: Amor, Odio, Venganza TÍTULO: EL AVARO

TIPO DE PUBLICACIÓN: EDICIÓ EDITORIA PÁGINA T PAG: AÑO: LOCALIZACIÓN:


Literario N: L: S: HYPERLINK
Comedia en prosa Se 84 MIN 1673 "http://mantd2012.blogspot.com/2
1668 estreno 011/09/analisis-de-la-obra-
Teatro de literaria-el-avaro.html"http://
Palais mantd2012.blogspot.com/
Royal 2011/09/analisis-de-la-obra-
Paris literaria-el-avaro.html
CONTENIDO: PALABRAS CLAVES:

La historia comienza con Valerio y Elisa hablando sobre cómo pueden obtener el Valerio
Elisa
consentimiento de Harpagón para casarse. Valerio se convierte en el nuevo
Harpagón
sirviente de la casa para poder estar más cerca de Elisa. Cleanto también tiene sus Cleanto
Mariana
propios problemas amorosos, está enamorado de Mariana – Ambos hijos quieren Frosina
Amor
comunicar sus planes matrimoniales con sus padres. Cleanto se lleva una
Avaricia
inesperada sorpresa cuando Harpagón (Su padre) anuncia que tiene pensado Venganza
casarse con la misma joven.
Frosina, una mensajera se encarga de convencer a Mariana de que Harpagón es el
‘hombre perfecto’ para ella, la chica joven y honorable una vez que conoce a
Harpagón se da cuenta que es el padre de su amado. A continuación ella siente un
rechazo profundo por el viejo avaro y Frosina dando se cuenta del malentendido
decide ayudar a los dos jóvenes. Al día siguiente Harpagón descubre que la cajita
con sus doblones de oro à desaparecido y el cocinero acusa a Valerio como
venganza por los golpes que la había dado antes,en venganza para quedarse con su
amada.

RESUMEN:Esta es la historia de unos jóvenes que quieren casarse, pero sus padres
tratan de decidir por ellos, haciendo confusiones de carácter paternal con padre
donde la joven termina repudiando a sus causantes.

COMENTARIO:
*Trata sobre un hombre avaricioso, que reservaba su dinero para según él “utilizarlo en el futuro”. Valoraba más a su
dinero que a sí mismo, y no le importaban nada más que su fortuna.
*El ambiente y la compañía de la música de fondo y la formalidad de la obra sirven para realzar la calidad del texto,
para facilitar la descripción de los personajes y para entender la interpretación sobresaliente de los protagonistas.

Jean Baptiste (Moliere)


NÚMERO DE TEMA: Avaricia AUTOR:
FICHA:
SUBTEM
8 AS: Amor, Odio, Venganza TÍTULO: EL AVARO

TIPO DE PUBLICACIÓN: EDICIÓ EDITORIA PÁGINA T PAG: AÑO: LOCALIZACIÓN:


Literario N: L: S: HYPERLINK
Comedia en prosa Se 84 MIN 1673 "http://mantd2012.blogspot.com/
1668 estreno 2011/09/analisis-de-la-obra-
Teatro de literaria-el-avaro.html"http://
Palais mantd2012.blogspot.com/
Royal 2011/09/analisis-de-la-obra-
Paris literaria-el-avaro.html
CONTENIDO: PALABRAS CLAVES:

La historia comienza con Valerio y Elisa hablando sobre cómo pueden obtener el Valerio
Elisa
consentimiento de Harpagón para casarse. Valerio se convierte en el nuevo
Harpagón
sirviente de la casa para poder estar más cerca de Elisa. Cleanto también tiene sus Cleanto
Mariana
propios problemas amorosos, está enamorado de Mariana – Ambos hijos quieren
Frosina
comunicar sus planes matrimoniales con sus padres. Cleanto se lleva una Amor
Avaricia
inesperada sorpresa cuando Harpagón (Su padre) anuncia que tiene pensado
Venganza
casarse con la misma joven.
Frosina, una mensajera se encarga de convencer a Mariana de que Harpagón es el
‘hombre perfecto’ para ella, la chica joven y honorable una vez que conoce a
Harpagón se da cuenta que es el padre de su amado. A continuación ella siente un
rechazo profundo por el viejo avaro y Frosina dando se cuenta del malentendido
decide ayudar a los dos jóvenes. Al día siguiente Harpagón descubre que la cajita
con sus doblones de oro à desaparecido y el cocinero acusa a Valerio como
venganza por los golpes que la había dado antes,en venganza para quedarse con su
amada.

RESUMEN:
Contra todo pronóstico intentarán lo que nadie quiere en la sociedad, llegar a
casarse.

COMENTARIO:
*Trata sobre un hombre avaricioso, que reservaba su dinero para según él “utilizarlo en el futuro”. Valoraba más a su
dinero que a sí mismo, y no le importaban nada más que su fortuna.
*El ambiente y la compañía de la música de fondo y la formalidad de la obra sirven para realzar la calidad del texto,
para facilitar la descripción de los personajes y para entender la interpretación sobresaliente de los protagonistas.

NÚMERO DE
Jean Baptiste (Moliere)
FICHA: TEMA: Avaricia AUTOR:

9 SUBTEM
AS: Amor, Odio, Venganza TÍTULO: EL AVARO
TIPO DE PUBLICACIÓN: EDICIÓ EDITORIA PÁGINA T PAG: AÑO: LOCALIZACIÓN:
Literario N: L: S: HYPERLINK
Comedia en prosa Se 84 MIN 1673 "http://mantd2012.blogspot.com/2
1668 estreno 011/09/analisis-de-la-obra-
Teatro de literaria-el-avaro.html"http://
Palais mantd2012.blogspot.com/
Royal 2011/09/analisis-de-la-obra-
Paris literaria-el-avaro.html
CONTENIDO: PALABRAS CLAVES:

La historia comienza con Valerio y Elisa hablando sobre cómo pueden obtener el Valerio
Elisa
consentimiento de Harpagón para casarse. Valerio se convierte en el nuevo
Harpagón
sirviente de la casa para poder estar más cerca de Elisa. Cleanto también tiene sus Cleanto
Mariana
propios problemas amorosos, está enamorado de Mariana – Ambos hijos quieren
Frosina
comunicar sus planes matrimoniales con sus padres. Cleanto se lleva una Amor
Avaricia
inesperada sorpresa cuando Harpagón (Su padre) anuncia que tiene pensado
Venganza
casarse con la misma joven.
Frosina, una mensajera se encarga de convencer a Mariana de que Harpagón es el
‘hombre perfecto’ para ella, la chica joven y honorable una vez que conoce a
Harpagón se da cuenta que es el padre de su amado. A continuación ella siente un
rechazo profundo por el viejo avaro y Frosina dando se cuenta del malentendido
decide ayudar a los dos jóvenes. Al día siguiente Harpagón descubre que la cajita
con sus doblones de oro à desaparecido y el cocinero acusa a Valerio como
venganza por los golpes que la había dado antes,en venganza para quedarse con su
amada.

RESUMEN:
Existen algunos personajes secundarios que intentan cambiar la historia evitar el
casamiento de los dos jóvenes.

COMENTARIO:
*Trata sobre un hombre avaricioso, que reservaba su dinero para según él “utilizarlo en el futuro”. Valoraba más a su
dinero que a sí mismo, y no le importaban nada más que su fortuna.
*El ambiente y la compañía de la música de fondo y la formalidad de la obra sirven para realzar la calidad del texto,
para facilitar la descripción de los personajes y para entender la interpretación sobresaliente de los protagonistas.
NÚMERO DE HYPERLINK
FICHA: "https://dialnet.unirioja.es/servlet/autor?
codigo=4288598"Sara Pérez Seijo
10 TEMA: Periodístico AUTOR:

SUBTEM Origen y evolución del periodismo inmersivo


AS: TÍTULO: en el panorama internacional

TIPO DE PUBLICACIÓN: EDICIÓ EDITORIA PÁGINA T PAG: AÑO: LOCALIZACIÓN:


Periodística N: L: S: 2016 HYPERLINK
402-418 "https://dialnet.unirioja.es/servlet/
articulo?codigo=6073874"https://
dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?
codigo=607387
CONTENIDO: PALABRAS CLAVES:
En medio de un panorama de transmedialización y búsqueda constante de
innovación, diversas empresas mediáticas han abogado por romper con la Panorama , transmedializacio,
concepción de consumo informativo tradicional: ver la televisión o un clip de vídeo Innovación, periodistas, realidad
publicado en Internet; escuchar la radio o un podcast; o mismo leer la prensa en virtual
papel o en versión digital. Ver, escuchar y leer. Con todo, medios y periodistas han
dado un paso más allá y han logrado la inmersión digital en la noticia. La primera
ficha del periodismo inmersivo la movió el 22 de septiembre de 2014 Des Moines
Register con Harvest of change, una recreación con realidad virtual de una granja.
Más tarde, el 6 de diciembre de 2014, la compañía de radiotelevisión pública de
Finlandia YLE publicó la primera experiencia inmersiva de un evento real en 360
grados. Ambas piezas abrieron la puerta a una sucesión de experiencias que, entre
fallos y testeos, irían mejorando y dando paso a productos mucho más elaborados y
hasta a aplicaciones mediáticas dedicadas exclusivamente al formato inmersivo. Por
ese motivo, el presente estudio pretende ofrecer, mediante una revisión teórica y el
empleo de técnicas metodológicas cuantitativas, una cronología del periodismo
inmersivo desde su aparición en 2014 hasta junio de 2016, para advertir el nivel de
consolidación y calado mediático.
RESUMEN:
Diversas empresas buscan una constante innovación para romper con el consumo
informativo tradicional como ver la televisión,un videoclip de internet, escuchar la
radio, o así mismo leer la prensa n versión digital, estos medios han dado un paso
más allá logrando la inmersión digital en la noticia.Han publicado diversas fichas de
periodismo para abrir las puertas a nuevas experiencias.
COMENTARIO:

En este texto periodístico se habla sobre una búsqueda de innovación para terminar con la concepción del informe
tradicional.
NÚMERO DE HYPERLINK
FICHA: "https://dialnet.unirioja.es/servlet/autor?
codigo=4288598"Sara Pérez Seijo
11 TEMA: Periodístico AUTOR:

SUBTEM Origen y evolución del periodismo inmersivo


AS: TÍTULO: en el panorama internacional

TIPO DE PUBLICACIÓN: EDICIÓ EDITORIA PÁGINA T PAG: AÑO: LOCALIZACIÓN:HYPERLINK


Periodística N: L: S: 2016 "https://dialnet.unirioja.es/servlet/
402-418 articulo?codigo=6073874"https://
dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?
codigo=607387

CONTENIDO: PALABRAS CLAVES:


En medio de un panorama de transmedialización y búsqueda constante de
innovación, diversas empresas mediáticas han abogado por romper con la Panorama , transmedializacio,
concepción de consumo informativo tradicional: ver la televisión o un clip de vídeo Innovación, periodistas, realidad
publicado en Internet; escuchar la radio o un podcast; o mismo leer la prensa en virtual
papel o en versión digital. Ver, escuchar y leer. Con todo, medios y periodistas han
dado un paso más allá y han logrado la inmersión digital en la noticia. La primera
ficha del periodismo inmersivo la movió el 22 de septiembre de 2014 Des Moines
Register con Harvest of change, una recreación con realidad virtual de una granja.
Más tarde, el 6 de diciembre de 2014, la compañía de radiotelevisión pública de
Finlandia YLE publicó la primera experiencia inmersiva de un evento real en 360
grados. Ambas piezas abrieron la puerta a una sucesión de experiencias que, entre
fallos y testeos, irían mejorando y dando paso a productos mucho más elaborados y
hasta a aplicaciones mediáticas dedicadas exclusivamente al formato inmersivo. Por
ese motivo, el presente estudio pretende ofrecer, mediante una revisión teórica y el
empleo de técnicas metodológicas cuantitativas, una cronología del periodismo
inmersivo desde su aparición en 2014 hasta junio de 2016, para advertir el nivel de
consolidación y calado mediático.
RESUMEN:
diferentes empresas buscan ser competitivas en el mercado ya que todo ha
evolucionado en cuanto a la tecnología lo que no existía con el internet ya es
posible ahora con un solo clic.

COMENTARIO:
el panorama de transmedializaciòn hace constate la evolución, ya es posible ver televisión por internet, radio etc, etc.

NÚMERO DE HYPERLINK
FICHA: "https://dialnet.unirioja.es/servlet/autor?
codigo=4288598"Sara Pérez Seijo
12 TEMA: Periodístico AUTOR:

SUBTEM Origen y evolución del periodismo inmersivo


AS: TÍTULO: en el panorama internacional

TIPO DE PUBLICACIÓN: EDICIÓ EDITORIA PÁGINA T PAG: AÑO: LOCALIZACIÓN:HYPERLINK


Periodística N: L: S: 2016 "https://dialnet.unirioja.es/servlet/
402-418 articulo?codigo=6073874"https://
dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?
codigo=607387

CONTENIDO: PALABRAS CLAVES:

En medio de un panorama de transmedialización y búsqueda constante de Panorama , transmedializacio,


innovación, diversas empresas mediáticas han abogado por romper con la Innovación, periodistas, realidad
concepción de consumo informativo tradicional: ver la televisión o un clip de vídeo virtual
publicado en Internet; escuchar la radio o un podcast; o mismo leer la prensa en
papel o en versión digital. Ver, escuchar y leer. Con todo, medios y periodistas han
dado un paso más allá y han logrado la inmersión digital en la noticia. La primera
ficha del periodismo inmersivo la movió el 22 de septiembre de 2014 Des Moines
Register con Harvest of change, una recreación con realidad virtual de una granja.
Más tarde, el 6 de diciembre de 2014, la compañía de radiotelevisión pública de
Finlandia YLE publicó la primera experiencia inmersiva de un evento real en 360
grados. Ambas piezas abrieron la puerta a una sucesión de experiencias que, entre
fallos y testeos, irían mejorando y dando paso a productos mucho más elaborados y
hasta a aplicaciones mediáticas dedicadas exclusivamente al formato inmersivo. Por
ese motivo, el presente estudio pretende ofrecer, mediante una revisión teórica y el
empleo de técnicas metodológicas cuantitativas, una cronología del periodismo
inmersivo desde su aparición en 2014 hasta junio de 2016, para advertir el nivel de
consolidación y calado mediático.

RESUMEN:
previamente necesita sumergirse en la realidad que pretende transmitir los
periodistas que trabajan con las personas, que intentan comprender sus
historias, que se tiene que explorar e investigar, la experiencia personal
naturalmente y fundamental.

COMENTARIO:
el periodismo inmerso ha evolucionado drásticamente a lo largo de la historia impulsado por las tecnologías del
momento como una modalidad escrita que permite la inmersión lectora.

NÚMERO DE
El Universo
FICHA: TEMA: Noticia AUTOR:

13 SUBTEM
AS: TÍTULO: Lenín Moreno termina gira por Europa
TIPO DE PUBLICACIÓN: EDICIÓ EDITORIA PÁGINA T PAG: AÑO: LOCALIZACIÓN:
Periodística N: L: S: 2019 HYPERLINK
"https://www.eluniverso.com/noti
El cias/2019/07/11/nota/7420851"h
Univers ttps://www.eluniverso.com/
o noticias/2019/07/11/nota/
7420HYPERLINK
"https://www.eluniverso.com/noti
cias/2019/07/11/nota/7420851"85
1
CONTENIDO: PALABRAS CLAVES:
El presidente Lenín Moreno cerrará su gira por Europa después de una reunión con
los reyes de los Países Bajos, Willem–Alexander y Máxima Zorreguieta. Presidente, Europa, reunión ,
Moreno, se reunió este jueves en París con su homólogo francés Emmanuel relaciones, comunicado
Macron, en el marco de su gira europea para atraer las inversiones. Estuvieron
acompañados por sus respectivas esposas, Rocío González y Brigitte Macron. Ambos
dirigentes no hicieron declaraciones a la salida de su reunión en el palacio del
Elíseo.
Las relaciones bilaterales económicas y la cooperación en materia de seguridad y de
lucha contra el tráfico de drogas fueron algunos de los temas abordados, según un
comunicado de la presidencia francesa.

RESUMEN:
El presidente Lenín Moreno cerrará su gira por Europa, después de haberse reunido
este jueves en París con su homólogo, los cuales no hicieron declaraciones al
término de la reunión. En la reunión abordaron diversos temas como las relaciones
bilaterales y la lucha contra el tráfico de drogas.
COMENTARIO:

En este texto se nos da a conocer sobre el cierre de la gira que tuvo el presidente Lenín Moreno por Europa y sobre
algunos de los temas que se trataron.

NÚMERO DE
El Universo
FICHA: TEMA: Noticia AUTOR:

14 SUBTEM TÍTULO: Lenín Moreno termina gira por Europa


AS:

TIPO DE PUBLICACIÓN: EDICIÓ EDITORIA PÁGINA T PAG: AÑO: LOCALIZACIÓN:


Periodística N: L: S: 2019 HYPERLINK
"https://www.eluniverso.com/noti
El cias/2019/07/11/nota/7420851"h
Univers ttps://www.eluniverso.com/
o noticias/2019/07/11/nota/
7420HYPERLINK
"https://www.eluniverso.com/noti
cias/2019/07/11/nota/7420851"8
51
CONTENIDO: PALABRAS CLAVES:

El presidente Lenín Moreno cerrará su gira por Europa después de una reunión con Presidente, Europa, reunión ,
los reyes de los Países Bajos, Willem–Alexander y Máxima Zorreguieta. relaciones, comunicado
Moreno, se reunió este jueves en París con su homólogo francés Emmanuel
Macron, en el marco de su gira europea para atraer las inversiones. Estuvieron
acompañados por sus respectivas esposas, Rocío González y Brigitte Macron. Ambos
dirigentes no hicieron declaraciones a la salida de su reunión en el palacio del
Elíseo.
Las relaciones bilaterales económicas y la cooperación en materia de seguridad y de
lucha contra el tráfico de drogas fueron algunos de los temas abordados, según un
comunicado de la presidencia francesa.

RESUMEN:
El presidente de la república de Ecuador busca atraer nuevas inversiones y así
mismo, desterrar la expansión de droga en nuestro país.

COMENTARIO:
Excelente iniciativa del presidente de hablar con autoridades de países bajos, presidentes para traer un conjunto de
herramienta que fortalecer la economía del país.
NÚMERO DE
El Universo
FICHA: TEMA: Noticia AUTOR:

15 SUBTEM
AS: TÍTULO: Lenín Moreno termina gira por Europa

TIPO DE PUBLICACIÓN: EDICIÓ EDITORIA PÁGINA T PAG: AÑO: LOCALIZACIÓN:


Periodística N: L: S: 2019 HYPERLINK
El "https://www.eluniverso.com/noti
Univers cias/2019/07/11/nota/7420851"htt
o ps://www.eluniverso.com/
noticias/2019/07/11/nota/
7420HYPERLINK
"https://www.eluniverso.com/noti
cias/2019/07/11/nota/7420851"85
1
CONTENIDO: PALABRAS CLAVES:
El presidente Lenín Moreno cerrará su gira por Europa después de una reunión con
los reyes de los Países Bajos, Willem–Alexander y Máxima Zorreguieta. Presidente, Europa, reunión ,
Moreno, se reunió este jueves en París con su homólogo francés Emmanuel relaciones, comunicado
Macron, en el marco de su gira europea para atraer las inversiones. Estuvieron
acompañados por sus respectivas esposas, Rocío González y Brigitte Macron. Ambos
dirigentes no hicieron declaraciones a la salida de su reunión en el palacio del Elíseo.
Las relaciones bilaterales económicas y la cooperación en materia de seguridad y de
lucha contra el tráfico de drogas fueron algunos de los temas abordados, según un
comunicado de la presidencia francesa.

RESUMEN:
Tanto presidentes como inversionistas estuvieron de acuerdo con apoyar al
presidente de Ecuador en tema s económicos, como de conflicto de drogas para
impedir el expendio.

COMENTARIO:

Ecuador dejó de estar en mala fama para los inversionistas ahora, ya los inversionistas pueden creer en que si es posible
invertir en territorio ecuatoriano.
NÚMERO DE
El Comercio
FICHA: TEMA: Reportaje AUTOR:

16 SUBTEM
AS: TÍTULO: “Las drogas y los jóvenes”

TIPO DE PUBLICACIÓN: EDICIÓ EDITORIA PÁGINA T PAG: AÑO: LOCALIZACIÓN:


Periodística N: L: S: 2014
HYPERLINK
"https://www.elcomercio.com/cart
as/opinion-reportaje-
drogas.html"https://
www.elcomercio.com/cartas/
opinion-reportaje-drogas.html
CONTENIDO: PALABRAS CLAVES:
Al respecto, lo primero que hay que hacer en la lucha contra los estupefacientes es
abolir la tabla que fija cantidades máximas de porte y consumo personal de drogas, Estupefacientes, consumo,
elaborada por el Consep, ya que ha sido mal interpretada. Desbordó las drogas libremente, penalizado,
expectativas del Consep en una instrucción, originalmente, para jueces. Niños, narcotraficantes
jóvenes y adultos se amparan en ella para consumir libremente. Y los
narcotraficantes, para hacer su maldito negocio. Hoy es frecuente el consumo en
escuelas, colegios, parques, esquinas, medios de transportes y lugares de diversión,
y por parte de personas de 10 a 12 años en adelante. Ecuador, a escala
internacional, está visto como un país que permite el consumo de las drogas
mencionadas en la tabla, como no se da ni en Holanda, Portugal, Uruguay, México y
ciertos estados de la Unión Americana. En Holanda, en lugares cerrados y
controlados, se fuma la marihuana y su variedad el hachís -que no es la heroína del
Ecuador-. Es severamente penalizado su consumo en lugares públicos, y el de las
otras drogas duras. Es lógico, que si hay una tabla de consumo permitido, debe
haber proveedores, que destruyen personas, relaciones, familias, vidas y
expectativas del futuro de nuestra niñez y juventud.

RESUMEN:
Lo primero es hacer una lucha para abolir las cantidades máximas para el consumo
de drogas. Las expectativas del Consep es originalmente para jueces ya que niños,
jóvenes y adultos se amparan en ella para consumir libremente los narcotraficantes
para sus negocios. Hoy en día el consumo es frecuente en todos lados. Ecuador está
a escala internacional como un país que permite el consumo
de droga en relación a otros países.
COMENTARIO: Este reportaje trata sobre una lucha para abolir el consumo de drogas ya que muchos niños, jóvenes y
adultos están sumergidos en este vicio.

NÚMERO DE
El Comercio
FICHA: TEMA: Reportaje AUTOR:

17 SUBTEM
AS: TÍTULO: “Las drogas y los jóvenes”

TIPO DE PUBLICACIÓN: EDICIÓ EDITORIA PÁGINA T PAG: AÑO: LOCALIZACIÓN:


Periodística N: L: S: 2014 HYPERLINK
"https://www.elcomercio.com/cart
as/opinion-reportaje-
drogas.html"https://
www.elcomercio.com/cartas/
opinion-reportaje-drogas.html
CONTENIDO: PALABRAS CLAVES:
Al respecto, lo primero que hay que hacer en la lucha contra los estupefacientes es
abolir la tabla que fija cantidades máximas de porte y consumo personal de drogas, Estupefacientes, consumo,
elaborada por el Consep, ya que ha sido mal interpretada. Desbordó las drogas libremente, penalizado,
expectativas del Consep en una instrucción, originalmente, para jueces. Niños, narcotraficantes
jóvenes y adultos se amparan en ella para consumir libremente. Y los
narcotraficantes, para hacer su maldito negocio. Hoy es frecuente el consumo en
escuelas, colegios, parques, esquinas, medios de transportes y lugares de diversión,
y por parte de personas de 10 a 12 años en adelante. Ecuador, a escala
internacional, está visto como un país que permite el consumo de las drogas
mencionadas en la tabla, como no se da ni en Holanda, Portugal, Uruguay, México y
ciertos estados de la Unión Americana. En Holanda, en lugares cerrados y
controlados, se fuma la marihuana y su variedad el hachís -que no es la heroína del
Ecuador-. Es severamente penalizado su consumo en lugares públicos, y el de las
otras drogas duras. Es lógico, que si hay una tabla de consumo permitido, debe
haber proveedores, que destruyen personas, relaciones, familias, vidas y
expectativas del futuro de nuestra niñez y juventud.

Resumen:
El consumo de drogas en los jóvenes hoy en dia es un problema creciente en el país,
es muy loable el combate contra traficantes o microtraficantes ya que ellos cada vez
buscan la manera de vender esas sustancias como bandas formadas alrededor de
instituciones educativas.
COMENTARIO:
debemos cuidar a nuestros jóvenes que caigan en el consumo de drogas ya que aquel acto no conlleva a nada bueno
sino a la perdición o muerte.

NÚMERO DE
El Comercio
FICHA: TEMA: Reportaje AUTOR:

18 SUBTEM
AS: TÍTULO: “Las drogas y los jóvenes”

TIPO DE PUBLICACIÓN: EDICIÓ EDITORIA PÁGINA T PAG: AÑO: LOCALIZACIÓN:


Periodística N: L: S: 2014 HYPERLINK
"https://www.elcomercio.com/cart
as/opinion-reportaje-
drogas.html"https://
www.elcomercio.com/cartas/
opinion-reportaje-drogas.html
COMENTARIO: PALABRAS CLAVES:
Al respecto, lo primero que hay que hacer en la lucha contra los estupefacientes es
abolir la tabla que fija cantidades máximas de porte y consumo personal de drogas, Estupefacientes, consumo,
elaborada por el Consep, ya que ha sido mal interpretada. Desbordó las drogas, libremente, penalizado,
expectativas del Consep en una instrucción, originalmente, para jueces. Niños, narcotraficantes
jóvenes y adultos se amparan en ella para consumir libremente. Y los
narcotraficantes, para hacer su maldito negocio. Hoy es frecuente el consumo en
escuelas, colegios, parques, esquinas, medios de transportes y lugares de diversión,
y por parte de personas de 10 a 12 años en adelante. Ecuador, a escala
internacional, está visto como un país que permite el consumo de las drogas
mencionadas en la tabla, como no se da ni en Holanda, Portugal, Uruguay, México y
ciertos estados de la Unión Americana. En Holanda, en lugares cerrados y
controlados, se fuma la marihuana y su variedad el hachís -que no es la heroína del
Ecuador-. Es severamente penalizado su consumo en lugares públicos, y el de las
otras drogas duras. Es lógico, que si hay una tabla de consumo permitido, debe
haber proveedores, que destruyen personas, relaciones, familias, vidas y
expectativas del futuro de nuestra niñez y juventud.

RESUMEN:
El gobierno ecuatoriano ha trabajo incansablemente por la destrucción de dicha ley
contra el si consumo de droga en pequeña escala, buscando la reivindicación de
niños, jóvenes, y adultos, con más controles a diario, para impedir el exagerado
consumo.
COMENTARIO:
Muchos asambleísta y coordinadores del anterior periodo aún están inmersos en la asamblea deberán ser retirados de
su cargo, y que ellos fueron los culpables de la mala ley de mínimo de consumo de drogas, que tanto daño nos han
hecho.

NÚMERO DE
Charles Darwin.
FICHA: TEMA: El origen de las especies. AUTOR:

19 SUBTEM
AS: Variación en estado doméstico TÍTULO: El origen de las especies.

TIPO DE PUBLICACIÓN: EDICIÓ EDITORIA PÁGINA T PAG: AÑO: LOCALIZACIÓN:


texto cientifico N 1872: L: S: 1959 HYPERLINK
sexta Austral 704 1 "http://www.cervantesvirtual.com/
edición obra-visor/el-origen-de-las-
especies-por-medio-de-la-
seleccion-natural--0/html/
ff008272-82b1-11df-acc7-
002185ce6064_2.html#I_4_"http:/
/www.cervantesvirtual.com/obra-
visor/el-origen-de-las-especies-por-
medio-de-la-seleccion-natural--0/
html/ff008272-82b1-11df-acc7-
002185ce6064_2.html#I_4_
COMENTARIO: PALABRAS CLAVES:
Cuando comparamos los individuos de la misma variedad o subvariedad de nuestras
plantas y animales cultivados más antiguos, una de las primeras cosas que nos Individuos
impresionan es que generalmente difieren más entre sí que los individuos de plantas
cualquier especie en estado natural; y si reflexionamos en la gran diversidad de animales
plantas y animales que han sido cultivados y que han variado durante todas las
edades bajo los más diferentes climas y tratos, nos vemos llevados a la conclusión
de que esta gran variabilidad se debe a que nuestras producciones domésticas se
han criado en condiciones de vida menos uniformes y algo diferentes de aquellas a
que ha estado sometida en la naturaleza la especie madre.
RESUMEN:
Desde el punto de vista que las distintas especies de plantas y animales han sido
más fuertes y resistente a climas, que a consideración de otras especies de plantas
menos domesticadas en la actualidad.

COMENTARIO:

Trata de que hoy en dia las especies son menos fuertes o persistentes en el ámbito doméstico , ya que sus antepasados
se criaron en selva. ejemplo un loro Salvaje si su habita adecuada es propenso a sufrir muchas tragedias.

NÚMERO DE
Charles Darwin.
FICHA: TEMA: El origen de las especies. AUTOR:

20 SUBTEM
AS: Variación en estado doméstico TÍTULO: El origen de las especies.

TIPO DE PUBLICACIÓN: EDICIÓ EDITORIA PÁGINA T PAG: AÑO: LOCALIZACIÓN:


texto cientifico N 1872: L Austral: S 704: 1959 HYPERLINK
sexta 1 "http://www.cervantesvirtual.com/
edición obra-visor/el-origen-de-las-
especies-por-medio-de-la-
seleccion-natural--0/html/
ff008272-82b1-11df-acc7-
002185ce6064_2.html#I_4_"http:/
/www.cervantesvirtual.com/obra-
visor/el-origen-de-las-especies-por-
medio-de-la-seleccion-natural--0/
html/ff008272-82b1-11df-acc7-
002185ce6064_2.html#I_4_

COMENTARIO: PALABRAS CLAVES:


Cuando comparamos los individuos de la misma variedad o subvariedad de nuestras
plantas y animales cultivados más antiguos, una de las primeras cosas que nos Individuos
impresionan es que generalmente difieren más entre sí que los individuos de plantas
cualquier especie en estado natural; y si reflexionamos en la gran diversidad de animales
plantas y animales que han sido cultivados y que han variado durante todas las
edades bajo los más diferentes climas y tratos, nos vemos llevados a la conclusión de
que esta gran variabilidad se debe a que nuestras producciones domésticas se han
criado en condiciones de vida menos uniformes y algo diferentes de aquellas a que ha
estado sometida en la naturaleza la especie madre.
RESUMEN:
La teoría de Darwin se basa en hechos claves como que cada especie es
suficientemente fértil para que se reproduzcan y la población crezca durante el
transcurso de generaciones en generaciones

COMENTARIO:
Nosotros somos una representación viva de toda la evolución y no existiríamos de no ser por el resto de animales, plantas
y organismos con los que compartimos la Tierra. Por ello, es muy importante que no olvidemos el papel que juegan todos
ellos para seguir conociéndonos y aprendiendo sin destruirlos.

NÚMERO DE
Charles Darwin.
FICHA: TEMA: El origen de las especies AUTOR:

21 SUBTEM Charles Darwin.


AS: Variación en estado doméstico TÍTULO:
TIPO DE PUBLICACIÓN: EDICIÓ EDITORIA PÁGINA T PAG: AÑO: LOCALIZACIÓN:
texto cientifico N 1872: L Austral: S 704: 1959 HYPERLINK
sexta 1 "http://www.cervantesvirtual.com/
edición. obra-visor/el-origen-de-las-
especies-por-medio-de-la-
seleccion-natural--0/html/
ff008272-82b1-11df-acc7-
002185ce6064_2.html#I_4_"http:/
/www.cervantesvirtual.com/obra-
visor/el-origen-de-las-especies-por-
medio-de-la-seleccion-natural--0/
html/ff008272-82b1-11df-acc7-
002185ce6064_2.html#I_4_

COMENTARIO: PALABRAS CLAVES:


Cuando comparamos los individuos de la misma variedad o subvariedad de nuestras
plantas y animales cultivados más antiguos, una de las primeras cosas que nos Individuos
impresionan es que generalmente difieren más entre sí que los individuos de plantas
cualquier especie en estado natural; y si reflexionamos en la gran diversidad de animales
plantas y animales que han sido cultivados y que han variado durante todas las
edades bajo los más diferentes climas y tratos, nos vemos llevados a la conclusión
de que esta gran variabilidad se debe a que nuestras producciones domésticas se
han criado en condiciones de vida menos uniformes y algo diferentes de aquellas a
que ha estado sometida en la naturaleza la especie madre.
RESUMEN:
Entre la comparación de distintas especies las silvestres han desempeñado un mejor
papel a consideración de las domésticas.

COMENTARIO:
Muchas especies se cuidarán mejor si el habitad de ellos es mejor cuida de parte de todos, respetando la naturaleza de
las especies.

NÚMERO DE
Stephen Hawking
FICHA: TEMA: Ciencia y Física, Cosmología. AUTOR:

22
SUBTEM La teoria de big ban agujeros
AS: negros. TÍTULO: Breve historia del tiempo
TIPO DE PUBLICACIÓN: EDICIÓ EDITORIA PÁGINA T PAG: AÑO: LOCALIZACIÓN:
texto cientifico N: L: S: 1983 HYPERLINK
2017 crítica 216 9 "http://www.librosmaravillosos.co
m/historiatiempo/pdf/Historia
%20del%20Tiempo%20-
%20Stephen
%20Hawking.pdf"http://
www.librosmaravillosos.com/
historiatiempo/pdf/Historia%20del
%20Tiempo%20-%20Stephen
%20Hawking.pdf
COMENTARIO: PALABRAS CLAVES:
Un conocido científico (algunos dicen que fue Bertrand Russell) daba una vez una
conferencia sobre astronomía. En ella describe cómo la Tierra giraba alrededor del Tierra, sol, tortugas
Sol y cómo éste, a su vez, giraba alrededor del centro de una vasta colección de científico
estrellas conocida como nuestra galaxia. Al final de la charla, una simpática señora ya astronomía
de edad se levantó y le dijo desde el fondo de la sala: «Lo que nos ha contado usted joven
no son más que tonterías. El mundo es en realidad una plataforma plana sustentada mundo
por el caparazón de una tortuga gigante». El científico sonrió ampliamente antes de universo
replicarle, « ¿y en qué se apoya la tortuga?». «Usted es muy inteligente, joven, muy naturaleza
inteligente -dijo la señora-. ¡Pero hay infinitas tortugas una debajo de otra!». La fisica
mayor parte de la gente encontraría bastante ridícula la Imagen de nuestro universo
como una torre infinita de tortugas, pero, ¿en qué nos basamos para creer que lo
conocemos mejor? ¿Qué sabemos acerca del universo, y cómo hemos llegado a
saberlo. ¿De dónde surgió el universo, y a dónde va? ¿Tuvo el universo un principio,
y, si así fue, que sucedió con anterioridad a él? ¿Cuál es la naturaleza del tiempo?
¿Llegará éste alguna vez a un final? Avances recientes de la física, posibles en parte
gracias a fantásticas nuevas tecnologías, sugieren respuestas a algunas de estas
preguntas que desde hace mucho tiempo nos preocupan. Algún día estas respuestas
podrán parecernos tan obvias como el que la Tierra gire alrededor del Sol, o, quizás,
tan ridículas como una torre de tortugas
RESUMEN:
Según este autor la teoría del universo en ese entonces se estudia, los planetas
alrededor de la galaxia, y cuestionan acerca si es una realidad, que tenga una base
que soporte esta teoría.

COMENTARIO:

La ciencia astronómica no tiene fin siempre está en constate evolución de nuevos mundos, galaxias, planetas el cosmo
siempre habrá orígenes de algún tema en específico sobre el universo.

NÚMERO DE
Stephen Hawking
FICHA: TEMA: Ciencia y Física, Cosmología. AUTOR:

23 SUBTEM La teoria de big ban agujeros TÍTULO: Breve historia del tiempo
AS: negro.

TIPO DE PUBLICACIÓN: EDICIÓ EDITORIA PÁGINA T PAG: AÑO: LOCALIZACIÓN:


texto cientifico N: L: S: 1983 HYPERLINK
2017 Crítica 216 9 "http://www.librosmaravillosos.co
m/historiatiempo/pdf/Historia
%20del%20Tiempo%20-
%20Stephen
%20Hawking.pdf"http://
www.librosmaravillosos.com/
historiatiempo/pdf/Historia%20del
%20Tiempo%20-%20Stephen
%20Hawking.pdf

COMENTARIO: PALABRAS CLAVES:


Un conocido científico (algunos dicen que fue Bertrand Russell) daba una vez una
conferencia sobre astronomía. En ella describe cómo la Tierra giraba alrededor del Tierra, sol, tortugas
Sol y cómo éste, a su vez, giraba alrededor del centro de una vasta colección de científico
estrellas conocida como nuestra galaxia. Al final de la charla, una simpática señora ya astronomía
de edad se levantó y le dijo desde el fondo de la sala: «Lo que nos ha contado usted joven
no son más que tonterías. El mundo es en realidad una plataforma plana sustentada mundo
por el caparazón de una tortuga gigante». El científico sonrió ampliamente antes de universo
replicarle, « ¿y en qué se apoya la tortuga?». «Usted es muy inteligente, joven, muy naturaleza
inteligente -dijo la señora-. ¡Pero hay infinitas tortugas una debajo de otra!». La fisica
mayor parte de la gente encontraría bastante ridícula la Imagen de nuestro universo
como una torre infinita de tortugas, pero, ¿en qué nos basamos para creer que lo
conocemos mejor? ¿Qué sabemos acerca del universo, y cómo hemos llegado a
saberlo. ¿De dónde surgió el universo, y a dónde va? ¿Tuvo el universo un principio,
y, si así fue, que sucedió con anterioridad a él? ¿Cuál es la naturaleza del tiempo?
¿Llegará éste alguna vez a un final? Avances recientes de la física, posibles en parte
gracias a fantásticas nuevas tecnologías, sugieren respuestas a algunas de estas
preguntas que desde hace mucho tiempo nos preocupan. Algún día estas respuestas
podrán parecernos tan obvias como el que la Tierra gire alrededor del Sol, o, quizás,
tan ridículas como una torre de tortugas
RESUMEN:
Estudiar nuevos cosmos por medio de ciencia cuántica, permite la posibilidad de
conocer nuevas estados o formas vidas que se desconocen en otros planetas, que
interesante seria empaparnos de nuevos conocimiento del universo.

COMENTARIO: Existen muchos científicos estudiando el universo, pero ninguno como Stephen Hawking que descubrió
muchas teorías del universo a pesar de enfermedad no fue desventaja para el.
NÚMERO DE
Stephen Hawking
FICHA: TEMA: Ciencia y Física, Cosmología. AUTOR:

24 SUBTEM La teoria de big ban agujeros


AS: negro. TÍTULO: Breve historia del tiempo

TIPO DE PUBLICACIÓN: EDICIÓ EDITORIA PÁGINA T PAG: AÑO: LOCALIZACIÓN:


texto cientifico N: L: S: 1983 HYPERLINK
2017 Crítica 216 9 "http://www.librosmaravillosos.co
m/historiatiempo/pdf/Historia
%20del%20Tiempo%20-
%20Stephen
%20Hawking.pdf"http://
www.librosmaravillosos.com/
historiatiempo/pdf/Historia%20del
%20Tiempo%20-%20Stephen
%20Hawking.pdf

COMENTARIO: PALABRAS CLAVES:


Un conocido científico (algunos dicen que fue Bertrand Russell) daba una vez una
conferencia sobre astronomía. En ella describe cómo la Tierra giraba alrededor del Tierra, sol, tortugas
Sol y cómo éste, a su vez, giraba alrededor del centro de una vasta colección de científico
estrellas conocida como nuestra galaxia. Al final de la charla, una simpática señora ya astronomía
de edad se levantó y le dijo desde el fondo de la sala: «Lo que nos ha contado usted joven
no son más que tonterías. El mundo es en realidad una plataforma plana sustentada mundo
por el caparazón de una tortuga gigante». El científico sonrió ampliamente antes de universo
replicarle, « ¿y en qué se apoya la tortuga?». «Usted es muy inteligente, joven, muy naturaleza
inteligente -dijo la señora-. ¡Pero hay infinitas tortugas una debajo de otra!». La fisica
mayor parte de la gente encontraría bastante ridícula la Imagen de nuestro universo
como una torre infinita de tortugas, pero, ¿en qué nos basamos para creer que lo
conocemos mejor? ¿Qué sabemos acerca del universo, y cómo hemos llegado a
saberlo. ¿De dónde surgió el universo, y a dónde va? ¿Tuvo el universo un principio,
y, si así fue, que sucedió con anterioridad a él? ¿Cuál es la naturaleza del tiempo?
¿Llegará éste alguna vez a un final? Avances recientes de la física, posibles en parte
gracias a fantásticas nuevas tecnologías, sugieren respuestas a algunas de estas
preguntas que desde hace mucho tiempo nos preocupan. Algún día estas respuestas
podrán parecernos tan obvias como el que la Tierra gire alrededor del Sol, o, quizás,
tan ridículas como una torre de tortugas
RESUMEN:
Bertrand Russell define al universo como una extensa colección de estrellas que
giraban alrededor del sol, y una señora le indica que esta diciendo puras tonterías,
pero termina determinan que tiene toda la razón el autor explicando su técnica de
astronomía.
COMENTARIO:
No hay que subestimar a las distintas teorías del universo, y quien sea su autor pues puede discernir mucho en
conocimiento.

NÚMERO DE
Richard Dawkins
FICHA: TEMA: Biología evolutiva. AUTOR:

25 SUBTEM La metáfora que nos explico la


AS: vida. TÍTULO: El gen egoísta.

TIPO DE PUBLICACIÓN: EDICIÓ EDITORIA PÁGINA T PAG: AÑO: LOCALIZACIÓN:


texto cientifico N: L: S: 1976 HYPERLINK
primera Horus 1976 39 "http://biologia.utalca.cl/wp-
edición. content/uploads/2018/01/El-Gen-
The Egoista.pdf"http://
Selfish biologia.utalca.cl/wp-content/
Gene. uploads/2018/01/El-Gen-
Oxford Egoista.pdf
Universi
ty
Press.
HYPERLI
NK
"https:/
/es.wiki
pedia.o
rg/wiki/
Especial
:Fuente
sDeLibr
os/0198
57519X
"ISBN 0-
19-
857519-
X
COMENTARIO: PALABRAS CLAVES:
La vida inteligente sobre un planeta alcanza su mayoría de edad cuando resuelve el
problema de su propia existencia. Si alguna vez visitan la Tierra criaturas superiores vida
procedentes del espacio, la primera pregunta que formularán, con el fin de valorar el organismo
nivel de nuestra civilización, será: «¿Han descubierto, ya, la evolución?» Los
organismos vivientes han existido sobre la Tierra, sin nunca saber por qué, durante
más de tres mil millones de años, antes de que la verdad, al fin, fuese comprendida
por uno de ellos.

RESUMEN:
Pretendía poner fin a algunas confusiones creadas para explicar determinadas
características físicas o conductuales de los seres vivos.

COMENTARIO:

es una gran disertación acerca del sentido de la vida y el papel que juega el ser humano en el universo.

NÚMERO DE
Richard Dawkins
FICHA: TEMA: Biología evolutiva. AUTOR:

26 La metáfora que nos explico la


SUBTEM vida.
AS: TÍTULO: El gen egoísta.

TIPO DE PUBLICACIÓN: EDICIÓ EDITORIA PÁGINA T PAG: AÑO: LOCALIZACIÓN:


Texto cientifico N: L: S: 1976 HYPERLINK
primera Horus 1745 39 "http://biologia.utalca.cl/wp-
edición. content/uploads/2018/01/El-Gen-
The Egoista.pdf"http://
Selfish biologia.utalca.cl/wp-content/
Gene. uploads/2018/01/El-Gen-
Oxford Egoista.pdf
Universi
ty
Press.
HYPERLI
NK
"https:/
/es.wiki
pedia.o
rg/wiki/
Especial
:Fuente
sDeLibr
os/0198
57519X
"ISBN 0-
19-8

COMENTARIO: PALABRAS CLAVES:


La vida inteligente sobre un planeta alcanza su mayoría de edad cuando resuelve el
problema de su propia existencia. Si alguna vez visitan la Tierra criaturas superiores vida
procedentes del espacio, la primera pregunta que formularán, con el fin de valorar el organismo
nivel de nuestra civilización, será: «¿Han descubierto, ya, la evolución?» Los
organismos vivientes han existido sobre la Tierra, sin nunca saber por qué, durante
más de tres mil millones de años, antes de que la verdad, al fin, fuese comprendida
por uno de ellos.

RESUMEN:
El gen es la unidad fundamental desde el punto de vista genético donde puede
explicar los fenómenos de selección natural o niveles superiores.

COMENTARIO:
Encima de la evolución, la racionalidad humana parece haber colocado al hombre en el tope del narcisismo más puro
sobre el gen egoísta.

NÚMERO DE
Richard Dawkins
FICHA: TEMA: Biología evolutiva. AUTOR:

27 SUBTEM La metáfora que nos explico la


AS: vida. TÍTULO: El gen egoísta.

TIPO DE PUBLICACIÓN: EDICIÓ EDITORIA PÁGINA T PAG: AÑO: LOCALIZACIÓN:


texto cientifico N: L: S: 1976 HYPERLINK
Horus 1745 39 "http://biologia.utalca.cl/wp-
primera content/uploads/2018/01/El-Gen-
edición. Egoista.pdf"http://
The biologia.utalca.cl/wp-content/
Selfish uploads/2018/01/El-Gen-
Gene. Egoista.pdf
Oxford
Universi
ty
Press.
HYPERLI
NK
"https:/
/es.wiki
pedia.o
rg/wiki/
Especial
:Fuente
sDeLibr
os/0198
57519X
"ISBN 0-
19-8

COMENTARIO: PALABRAS CLAVES:


La vida inteligente sobre un planeta alcanza su mayoría de edad cuando resuelve el
problema de su propia existencia. Si alguna vez visitan la Tierra criaturas superiores vida
procedentes del espacio, la primera pregunta que formularán, con el fin de valorar el organismo
nivel de nuestra civilización, será: «¿Han descubierto, ya, la evolución?» Los
organismos vivientes han existido sobre la Tierra, sin nunca saber por qué, durante
más de tres mil millones de años, antes de que la verdad, al fin, fuese comprendida
por uno de ellos.

RESUMEN:
Somos seres humanos con razonamiento, e inteligencia para afrontar nuestras
metas, pero existe en cada 1 de nosotros, la parte genético que heredamos de
nuestros descendientes, por lo que también heredamos ciertos rasgos y costumbres
en nuestros hábitos.
COMENTARIO:
Sabemos guiar nuestro destino conforme aprendamos a resolver nuestros problemas, si por un caso nos evalúan ya
estaremos preparados desde la información que recibimos y la ciencia que estudiamos en los distintos libros, para asi
ser mas civilizados.
NÚMERO DE
FICHA: TEMA: Derechos humanos AUTOR:

28 SUBTEM
AS: TÍTULO: Derechos humanos

TIPO DE PUBLICACIÓN: EDICIÓ EDITORIA PÁGINA T PAG: AÑO: LOCALIZACIÓN:


Jurídico N: L: S: 2015 HYPERLINK
1 1 "https://brainly.lat/tarea/2144897"
2015 https://brainly.lat/tarea/2144897
COMENTARIO: PALABRAS CLAVES:

- Artículo 3 : Todo individuo tiene derecho a la vida , a la libertad y a la seguridad de Artículo


la persona . Derecho
- Artículo 4 : Nadie estará sometido a esclavitud ni a servidumbre ; la esclavitud y la Vida
trata de esclavos están prohibidas en todas sus formas . Libertad
Esclavitud

RESUMEN: Derecho
Todos tenemos derecho a la vida, a ser libre y estar seguros. Vida
No podemos estar sometidos a la esclavitud está prohibido la trata de esclavos. Seguros
Sometidos
COMENTARIO:
Tenemos derechos y estos deben ser cumplidos si algo se prohíbe deber ser así y nadie puede cambiarlo
NÚMERO DE
FICHA: TEMA: Derechos humanos AUTOR:

29 SUBTEM
AS: TÍTULO: Derechos Humanos

TIPO DE PUBLICACIÓN: EDICIÓ EDITORIA PÁGINA T PAG: AÑO: LOCALIZACIÓN:


Jurídicos N: L: S: 2015 HYPERLINK
1 1 "https://docs.google.com/docume
2015 nt/d/1rn8He8VPcTmowhXpqGuVk
UbhK-z56eWB/edit#"https://
docs.google.com/document/d/
1rn8He8VPcTmowhXpqGuVkUbhK-
z56eWB/edit#
CONTENIDO: PALABRAS CLAVES:
Individuo
- Artículo 3 : Todo individuo tiene derecho a la vida , a la libertad y a la seguridad de Vida
la persona . Derecho
- Artículo 4 : Nadie estará sometido a esclavitud ni a servidumbre ; la esclavitud y la Libertad
trata de esclavos están prohibidas en todas sus formas . Prohibidas

RESUME: Derecho
Tenemos derecho a vivir, ser libres, seguridad personal. Vivir
Nadie podría estar sometido a ser esclavo. Libres
Seguridad
Sometido
Esclavo
COMENTARIO:
No tenemos derecho quitarle la vida a nadie, somos libres no podemos ser esclavos de ningún individuo.
NÚMERO DE
FICHA: TEMA: Derechos humanos AUTOR:

30 SUBTEM
AS: TÍTULO: Derechos humanos

TIPO DE PUBLICACIÓN: EDICIÓ EDITORIA PÁGINA T PAG: AÑO: LOCALIZACIÓN:


Jurídicos N: L: S: 2015 HYPERLINK
2015 1 1 "https://brainly.lat/tarea/2144897"
https://brainly.lat/tarea/2144897
COMENTARIO: PALABRAS CLAVE
Derechos
- Artículo 3 : Todo individuo tiene derecho a la vida , a la libertad y a la seguridad de Vida
la persona . Esclavitud
- Artículo 4 : Nadie estará sometido a esclavitud ni a servidumbre ; la esclavitud y la
trata de esclavos están prohibidas en todas sus formas .

RESUMEN: Derecho
Toda persona tiene derecho a la vida, libertad, seguridad Vida
Una persona no puede ser esclava está totalmente prohibido. Seguridad
Esclavo

COMENTARIO:
Vivir es nuestro derecho, ser libres y estar de todos modos protegidos seguros, si somos libres quién podrá convertirnos
en esclavos.
NÚMERO DE
Macario Mendéz y Mario Moreno
FICHA: TEMA: Notificación judicial AUTOR:

31 SUBTEM
AS: TÍTULO: Notificacion judicial

TIPO DE PUBLICACIÓN: EDICIÓ EDITORIA PÁGINA T PAG: AÑO: LOCALIZACIÓN:


JURÍDICO N: L: S: 2017 HYPERLINK
2017 1 1 "https://10ejemplos.com/ejemplo-
de-texto-juridico/"https://10ejemp
los.com/ejemplo-de-texto-juridico/
COMENTARIO: PALABRAS CLAVES:

Notificacion judicial. Juez


Morelia, Michoacán a 24 de octubre de 2017. Municipio
El Juez 3° de materia Penal del Municipio de Morelia solicita Audiencia
que el C. Macario Méndez Zárate comparezca personalmente a la audiencia que se Propiedad ajena
llevará a cabo el día Viernes 6 de noviembre de 2017, a las 10:30 Horas para Denuncia
responder a las acusaciones de lesiones y daño en propiedad ajena, que le fueron Diligencia
interpuestas por la parte quejosa, Sr. Mario Moreno Obregón quien lo ha señalado
en su denuncia referente a los hechos acaecidos el día 1 de septiembre del corriente
referidos en la denuncia realizada en la misma fecha.
Bajo el entendido de que si no se presenta comparecer en dicha hora en el juzgado,
se le girará orden de presentación para cumplir con dicha diligencia.
Proveyó Lic. Hugo Alfredo Hernández Suárez
Juez 3° en materia penal del estado de Michoacán
Juzgado 3° del municipio de Morelia, Michoacán.
Firma

RESUMEN: Juez
El juez de la materia penal de Moreira está citando a C. Macario Mendéz Zarate Penal
personalmente a una audiencia por la queja del Sr. Mario Moreno Obregón por Personalmente
daños y lesiones a la propiedad ajena. Audiencia
Queja

COMENTARIO:
Aquel hombre cita a Mendéz por un acusa la cual le trajo consecuencia judiciales y ahora tendrá que afrontarlas.

NÚMERO DE
Macario Mendéz y Mario Moreno
FICHA: TEMA: Notificación judicial AUTOR:
32
SUBTEM
AS: TÍTULO: Notificación Jurídica

TIPO DE PUBLICACIÓN: EDICIÓ EDITORIA PÁGINA T PAG: AÑO: LOCALIZACIÓN:


Jurídico N: L: S: 2017 HYPERLINK
2017 1 1 "https://10ejemplos.com/ejemplo-
de-texto-juridico/"https://10ejemp
los.com/ejemplo-de-texto-juridico/
COMENTARIO: PALABRAS CLAVES:
Notificacion Judicial
Morelia, Michoacán a 24 de octubre de 2017. Juez
El Juez 3° de materia Penal del Municipio de Morelia solicita que el C. Macario Municipio
Méndez Zarate comparezca personalmente a la audiencia que se llevará acabo el día Acusaciones
Viernes 6 de noviembre de 2017, a las 10:30 Horas para responder a las acusaciones Daño
de lesiones y daño en propiedad ajena, que le fueron interpuestas por la parte Propiedad ajena
quejosa, Sr. Mario Moreno Obregón quien lo ha señalado en su denuncia referente a Denuncia
los hechos acaecidos el día 1 de septiembre del corriente referidos en la denuncia Solicita
realizada en la misma fecha. Presentación
Bajo el entendido de que si no se presenta comparecer en dicha hora en el juzgado,
se le girará orden de presentación para cumplir con dicha diligencia.
Proveyó Lic. Hugo Alfredo Hernández Suárez
Juez 3° en materia penal del estado de Michoacán
Juzgado 3° del municipio de Morelia, Michoacán.
Firma
RESUMEN: Municipio
Juez 3° de la materia penal del municipio solicita a Macario Mendéz Zarate para que Audiencia
se comparezca personalmente a la audiencia que se llevara acabo el día viernes 6 de Interpuesta
noviembre de 2017 a las 10:30 horas por aquella queja fue interpuesta por el Sr. Acusación
Mario Moreno Obregón por la acusación de daños y lesiones a la propiedad ajena. Consecuencia
Está bajo el entendido de que si no se presenta asumirá las consecuencias.
COMENTARIO:
Macario Méndez tendrá que presentarse por dicha solicitación del juez de la materia penal ya que el Sr. Mario Moreno
Obregón presentó su queja por aquellos daños y lesiones que le ocasionó aquel individuo.

NÚMERO DE
Macario Mendez y Mario Moreno
FICHA: TEMA: Notificación judicial AUTOR:
m
33 SUBTEM
AS: TÍTULO: Notificacion judicial
TIPO DE PUBLICACIÓN: EDICIÓ EDITORIA PÁGINA T PAG: AÑO: LOCALIZACIÓN:
Jurídico N: L: S: 2017 HYPERLINK
1 1 "https://10ejemplos.com/ejemplo-
2017 de-texto-juridico/"https://10ejemp
los.com/ejemplo-de-texto-juridico/
COMENTARIO: PALABRAS CLAVES:
Notificacion judicial
Morelia, Michoacán a 24 de octubre de 2017. Penal
El Juez 3° de materia Penal del Municipio de Morelia solicita que el C. Macario Municipio
Méndez Zárate comparezca personalmente a la audiencia que se llevará a cabo el día Juez
Viernes 6 de noviembre de 2017, a las 10:30 Horas para responder a las acusaciones Audiencia
de lesiones y daño en propiedad ajena, que le fueron interpuestas por la parte Acusaciones
quejosa, Sr. Mario Moreno Obregón quien lo ha señalado en su denuncia referente a Daños
los hechos acaecidos el día 1 de septiembre del corriente referidos en la denuncia Propiedad ajena
realizada en la misma fecha. Denuncia
Bajo el entendido de que si no se presenta comparecer en dicha hora en el juzgado, Diligencia
se le girará orden de presentación para cumplir con dicha diligencia.
Proveyó Lic. Hugo Alfredo Hernández Suárez
Juez 3° en materia penal del estado de Michoacán
Juzgado 3° del municipio de Morelia, Michoacán.
Firma

RESUMEN: Juez
Un juez de la materia penal solicito a Macario Mendéz personalmente con fecha y Personalmente
hora personalizada por la queja que presentó el Sr. Mario Moreno por daños y Queja
lesiones a la propiedad privada Daños
Lesiones
COMENTARIO:
Aquel hombre deberá asumir las consecuencias de sus actos.

NÚMERO DE Texto Jurídico en la Lectura Óscar García Muñoz


FICHA: TEMA: Fácil AUTOR:

34
SUBTEMAS
: TÍTULO: Texto jurídico en la lectura fácil

TIPO DE PUBLICACIÓN: EDICI EDITORIA PÁGINA T PAG: AÑO: LOCALIZACIÓN:


Jurídica ÓN: L: S: (18/01/ HYPERLINK
COCEMFE 1 1 2016) "https://www.observatoriodelaacc
esibilidad.es/espacio-divulgativo/
articulos/textos-juridicos-lectura-
facil.html"https://
www.observatoriodelaaccesibilida
d.es/espacio-divulgativo/articulos/
textos-juridicos-lectura-facil.html
COMENTARIO: PALABRAS
Desde diciembre está publicada una nueva versión de la Constitución en lectura CLAVES:
fácil. El acceso a la justicia y a los derechos es un tema fundamental en un sistema
democrático, recientemente Plena Inclusión Madrid ha publicado un manual de
acceso a la justicia en lectura fácil, poco a poco, se va tomando conciencia de que Lectura
la expresión de los textos jurídicos puede hacerse más sencilla. La actual Justicia
legislación recoge que la lectura fácil debe aplicarse ya en las relaciones de la Derecho
Administración del Estado con personas con discapacidad. Discapacidad
La lectura fácil puede ser el camino para hacer más comprensibles textos que son fundamentales Textos
para la vida corriente de las personas, porque el derecho es algo que nos rodea.

RESUMEN:
La lectura fácil, aborda un sistema para el desarrollo y la inclusión de la sociedad,
en temas jurídicos, ya que muchas veces la interpretación en este tipo de temas
puede ser difícil, por la dificultad que tienen al momento de leerlo y
comprenderlos. Desarrollo
Interpretación
Para alcanzar nuestros derechos es necesario que tengamos un conocimiento previo, para poder Dificultad
hacer funciones correctas de los mismos. Derecho

COMENTARIO:
La lectura nos explica que esto se debe aplicar a las personas con discapacidad, pero no lo hacen, así que, como seres
humanos sin dificultad alguna, debemos hacer frente por los derechos de aquellas personas y hacer que se prevalezcan.

NÚMERO DE Texto Jurídico en la Lectura Óscar García Muñoz


FICHA: TEMA: Fácil AUTOR:

35 SUBTEM
AS: TÍTULO: Texto jurídico en la lectura fácil

TIPO DE PUBLICACIÓN: EDICIÓ EDITORIA PÁGINA T PAG: AÑO: LOCALIZACIÓN:


Jurídica N: L: S: (18/01/ HYPERLINK
COCEMFE 1 1 2016) "https://www.observatoriodelaacc
esibilidad.es/espacio-divulgativo/
articulos/textos-juridicos-lectura-
facil.html"https://
www.observatoriodelaaccesibilida
d.es/espacio-divulgativo/articulos/
textos-juridicos-lectura-facil.html
COMENTARIO: PALABRAS CLAVES:
Desde diciembre está publicada una nueva versión de la Constitución en lectura
fácil. El acceso a la justicia y a los derechos es un tema fundamental en un sistema Lectura
democrático, recientemente Plena Inclusión Madrid ha publicado un manual de Justicia
acceso a la justicia en lectura fácil, poco a poco, se va tomando conciencia de que Derecho
la expresión de los textos jurídicos puede hacerse más sencilla. La actual Discapacidad Textos
legislación recoge que la lectura fácil debe aplicarse ya en las relaciones de la
Administración del Estado con personas con discapacidad.
La lectura fácil puede ser el camino para hacer más comprensibles textos que son fundamentales
para la vida corriente de las personas, porque el derecho es algo que nos rodea.
RESUMEN:
Este es un tema jurídico con acceso a la justicia y a los derechos con un sistema democrático que Desarrollo
debe aplicarse a las personas con discapacidad. Interpretación
Dificultad
Derecho
COMENTARIO:
Indudablemente nos explica que la constitución prevalezca a los derechos de las personas con discapacidad.

NÚMERO DE Texto Jurídico en la Lectura Óscar García Muñoz


FICHA: TEMA: Fácil AUTOR:

36 SUBTEM
AS: TÍTULO: Texto jurídico en la lectura fácil

TIPO DE PUBLICACIÓN: EDICIÓ EDITORIA PÁGINA T PAG: AÑO: LOCALIZACIÓN:


Jurídica N: L: S: (18/01/ HYPERLINK
COCEMFE 1 1 2016) "https://www.observatoriodelaacc
esibilidad.es/espacio-divulgativo/
articulos/textos-juridicos-lectura-
facil.html"https://
www.observatoriodelaaccesibilida
d.es/espacio-divulgativo/articulos/
textos-juridicos-lectura-facil.html
COMENTARIO: PALABRAS CLAVES:
Desde diciembre está publicada una nueva versión de la Constitución en lectura
fácil. El acceso a la justicia y a los derechos es un tema fundamental en un sistema Lectura
democrático, recientemente Plena Inclusión Madrid ha publicado un manual de Justicia
acceso a la justicia en lectura fácil, poco a poco, se va tomando conciencia de que Derecho
la expresión de los textos jurídicos puede hacerse más sencilla. La actual Discapacidad
legislación recoge que la lectura fácil debe aplicarse ya en las relaciones de la Textos
Administración del Estado con personas con discapacidad.
La lectura fácil puede ser el camino para hacer más comprensibles textos que son fundamentales
para la vida corriente de las personas, porque el derecho es algo que nos rodea.
RESUMEN: Desarrollo
Madrid ha publicado que la lectura fácil y la discapacidad debe aplicarse en relaciones a la Interpretación
administración de la constitución del estado para las personas discapacitadas. Dificultad
Derecho

COMENTARIO:
Nos enseña la manera de que se debe incluir a las personas con discapacidades en los derechos del estado.

NÚMERO DE
Tomas Moro
FICHA: TEMA: Utopia AUTOR:

37 SUBTEM
AS: TÍTULO: Utopia.

TIPO DE PUBLICACIÓN: EDICIÓ EDITORIA PÁGINA T PAG: AÑO: LOCALIZACIÓN:


Texto humanistico N: L: S: 1952 HYPERLINK
Tomas 77 16 "https://www.biblioteca.org.ar/libr
1516 Moro os/300883.pdf"
https://www.biblioteca.org.ar/libro
s/300883.pdf

COMENTARIO: PALABRAS CLAVES:


Me asedian constantemente con su música quejumbroso. Pero, ¡nunca han logrado
arrancarme un solo céntimo! Siempre me pasa lo mismo: o me piden cuando no Música
tengo o no tengo ganas de darles cuando me piden. Por fin han llegado a Arrancarme
comprender: Para no perder tiempo, al cruzarse conmigo, pasan en silencio, porque Curas
saben que les daré menos que si fuera un cura. Así pues, ordeno y mando que: Monjas
«Todos estos pordioseros sean distribuidos y repartidos entre los conventos de Solucionar
benedictinos, y que se les haga monjes legos, según dicen ellos. A las mujeres ordenó Personas
que se hagan monjas.» El Cardenal se sonrió aprobando en broma sus palabras. Los Cura
demás se lo tomaron en serio, Lo dicho sobre curas y frailes llevó a bromear sobre el Monjas
asunto a cierto teólogo y fraile mendicante, hombre habitualmente serio hasta
parecer torvo. —Ah, pero no os librareis tan fácilmente de los pobres —dijo— ¿Qué
haréis con nosotros los frailes mendicantes?

RESUMEN:
Se decidió solucionar rápido, se deseaba alejarse de personas que a su parecer lo
molestaban y no lo dejaban tranquilo, así que ordenó que a los hombres se los haga
cura y a las mujeres monjas, el Cardenal sonriendo solo movió la cabeza

COMENTARIO:

No debemos escoger lo que deseamos que sea la vida de otros.

NÚMERO DE
Tomas Moro
FICHA: TEMA: Utopia AUTOR:

38 SUBTEM
AS: TÍTULO: Utopia
TIPO DE PUBLICACIÓN: EDICIÓ EDITORIA PÁGINA T PAG: AÑO: LOCALIZACIÓN:
Texto humanistico N: L: S: 1952 HYPERLINK
1516 Tomas 77 16 "https://www.biblioteca.org.ar/libr
Moro os/300883.pdf"
https://www.biblioteca.org.ar/libro
s/300883.pdf

COMENTARIO: PALABRAS CLAVES:


Me asedian constantemente con su música quejumbroso. Pero, ¡nunca han logrado
arrancarme un solo céntimo! Siempre me pasa lo mismo: o me piden cuando no Música
tengo o no tengo ganas de darles cuando me piden. Por fin han llegado a Arrancarme
comprender: Para no perder tiempo, al cruzarse conmigo, pasan en silencio, porque Curas
saben que les daré menos que si fuera un cura. Así pues, ordeno y mando que: Monjas
«Todos estos pordioseros sean distribuidos y repartidos entre los conventos de Solucionar
benedictinos, y que se les haga monjes legos, según dicen ellos. A las mujeres ordenó Personas
que se hagan monjas.» El Cardenal se sonrió aprobando en broma sus palabras. Los Cura
demás se lo tomaron en serio, Lo dicho sobre curas y frailes llevó a bromear sobre el Monjas
asunto a cierto teólogo y fraile mendicante, hombre habitualmente serio hasta
parecer torvo. —Ah, pero no os librareis tan fácilmente de los pobres —dijo— ¿Qué
haréis con nosotros los frailes mendicantes?

RESUMEN:
Se decidió solucionar rápido, se deseaba alejarse de personas que a su parecer lo
molestaban y no lo dejaban tranquilo, así que ordenó que a los hombres se los haga
cura y a las mujeres monjas, el Cardenal sonriendo solo movió la cabeza

COMENTARIO:
No debemos escoger lo que deseamos que sea la vida de otros.

NÚMERO DE
Tomas Moro
FICHA: TEMA: Utopia AUTOR:
39 SUBTEM
AS: TÍTULO: Utopia

TIPO DE PUBLICACIÓN: EDICIÓ EDITORIA PÁGINA T PAG: AÑO: LOCALIZACIÓN:


Texto humanistico N: L: S: 1952 HYPERLINK
Tomas 77 16 "https://www.biblioteca.org.ar/libr
1516 Moro os/300883.pdf"
https://www.biblioteca.org.ar/libro
s/300883.pdf

COMENTARIO: PALABRAS CLAVES:


Me asedian constantemente con su música quejumbroso. Pero, ¡nunca han logrado
arrancarme un solo céntimo! Siempre me pasa lo mismo: o me piden cuando no Música
tengo o no tengo ganas de darles cuando me piden. Por fin han llegado a Arrancarme
comprender: Para no perder tiempo, al cruzarse conmigo, pasan en silencio, porque Curas
saben que les daré menos que si fuera un cura. Así pues, ordeno y mando que: Monjas
«Todos estos pordioseros sean distribuidos y repartidos entre los conventos de Solucionar
benedictinos, y que se les haga monjes legos, según dicen ellos. A las mujeres ordenó Personas
que se hagan monjas.» El Cardenal se sonrió aprobando en broma sus palabras. Los Cura
demás se lo tomaron en serio, Lo dicho sobre curas y frailes llevó a bromear sobre el Monjas
asunto a cierto teólogo y fraile mendicante, hombre habitualmente serio hasta
parecer torvo. —Ah, pero no os librareis tan fácilmente de los pobres —dijo— ¿Qué
haréis con nosotros los frailes mendicantes?

RESUMEN:
Se decidió solucionar rápido, se deseaba alejarse de personas que a su parecer lo
molestaban y no lo dejaban tranquilo, así que ordenó que a los hombres se los haga
cura y a las mujeres monjas, el Cardenal sonriendo solo movió la cabeza

COMENTARIO:
No debemos escoger lo que deseamos que sea la vida de otros.
NÚMERO DE
Napoleón Bonaparte
FICHA: TEMA: Código napoleónico AUTOR:

40 SUBTEM
AS: TÍTULO: Código napoleónico

TIPO DE PUBLICACIÓN: EDICIÓ EDITORIA PÁGINA T PAG: AÑO: LOCALIZACIÓN:


Texto Humanistico N: L: S: 1789 HYPERLINK
Napoleón "https://www.lacrisisdelahistoria.c
1804 Bonaparte om/codigo-napoleonico/"https://
www.lacrisisdelahistoria.com/
codigo-napoleonico/
COMENTARIO: PALABRAS CLAVES:
El Código Napoleónico es el Código Civil de Francia. Se llama así porque fue aprobado
y publicado en el año 1804, siendo por aquel entonces Napoleón Bonaparte primer código
cónsul de Francia. Este Código Civil es de gran importancia para el resto de los cónsul
códigos civiles del mundo occidental. Fue el código que oficializó y consolidó muchas consolidar
de las HYPERLINK "https://www.lacrisisdelahistoria.com/las-consecuencias-de-la- revolución
revolucion-francesa/"leyes que nacieron tras la Revolución Francesa de 1789. Fue el legalmente
código que dio carpetazo al Antiguo Régimen. A partir de él nacía un nuevo estado de
tipo liberal. Legalmente se entraba en la Edad Contemporánea.
RESUMEN:
Este código también fue el que oficializó las leyes que nacieron de la revolución
francesa y legalmente se entraba en la edad contemporánea.

COMENTARIO:
Que me parece el tema interesante saber que gracias a esto se mantiene las leyes civiles de Francia actualmente.
NÚMERO DE
Napoleón Bonaparte
FICHA: TEMA: Código napoleónico AUTOR:

41 SUBTEM
AS: TÍTULO: Código napoleónico

TIPO DE PUBLICACIÓN: EDICIÓ EDITORIA PÁGINA T PAG: AÑO: LOCALIZACIÓN:


Texto humanistico N: L: S: 1784 HYPERLINK
Napoleon "https://www.lacrisisdelahistoria.c
1804 Bonaparte om/codigo-napoleonico/"https://
www.lacrisisdelahistoria.com/
codigo-napoleonico/

COMENTARIO: PALABRAS CLAVES:


El Código Napoleónico es el Código Civil de Francia. Se llama así porque fue aprobado y
publicado en el año 1804, siendo por aquel entonces Napoleón Bonaparte primer código
cónsul de Francia. Este Código Civil es de gran importancia para el resto de los códigos cónsul
civiles del mundo occidental. Fue el código que oficializó y consolidó muchas de las consolidar
HYPERLINK "https://www.lacrisisdelahistoria.com/las-consecuencias-de-la-revolucion- revolución
francesa/"leyes que nacieron tras la Revolución Francesa de 1789. Fue el código que legalmente
dio carpetazo al Antiguo Régimen. A partir de él nacía un nuevo estado de tipo liberal.
Legalmente se entraba en la Edad Contemporánea.
RESUMEN:
Por Napoleón fue que hubo el código Napoleónico que es muy importante para los
demas codigos del mundo occidental.

COMENTARIO:
Es un tema muy agradable saber que por ese código se conoce las leyes.
NÚMERO DE
Napoleón Bonaparte
FICHA: TEMA: Código Napoleónico AUTOR:

42 SUBTEM
AS: TÍTULO: Código napoleónico

TIPO DE PUBLICACIÓN: EDICIÓ EDITORIA PÁGINA T PAG: AÑO: LOCALIZACIÓN:


Texto humanistico N: L: S: HYPERLINK
"https://www.lacrisisdelahistoria.c
om/codigo-napoleonico/"https://
www.lacrisisdelahistoria.com/
codigo-napoleonico/

COMENTARIO: PALABRAS CLAVES:


El Código Napoleónico es el Código Civil de Francia. Se llama así porque fue aprobado
y publicado en el año 1804, siendo por aquel entonces Napoleón Bonaparte primer código
cónsul de Francia. Este Código Civil es de gran importancia para el resto de los cónsul
códigos civiles del mundo occidental. Fue el código que oficializó y consolidó muchas consolidar
de las HYPERLINK "https://www.lacrisisdelahistoria.com/las-consecuencias-de-la- revolución
revolucion-francesa/"leyes que nacieron tras la Revolución Francesa de 1789. Fue el legalmente
código que dio carpetazo al Antiguo Régimen. A partir de él nacía un nuevo estado de
tipo liberal. Legalmente se entraba en la Edad Contemporánea.
RESUMEN:
Napoleónico fue el que oficializó y consolidó muchas leyes que nacieron de la
revolución francesa y a partir de él nació un nuevo régimen liberal en todo el país.

COMENTARIO:
No me parece tan bueno el hecho de que hayan puesto código Napoleónico porque Napoleón estaba de cónsul en el año
que fue escrito y que sea ese nombre algún documento tan importante como este que revolucionó y cambió el código
del continente no me parece que sea así.
NÚMERO DE
Emilio LLedó
FICHA: TEMA: La tele AUTOR:

43 SUBTEM
AS: TÍTULO: La tele

TIPO DE PUBLICACIÓN: EDICIÓ EDITORIA PÁGINA T PAG: AÑO: LOCALIZACIÓN:


Texto humanistico N: L: S: 2012 HYPERLINK
2012 Imágenes "https://comentariotextoselectivid
y palabras ad.wordpress.com/2012/06/17/eje
mplo-practico-de-texto-
humanistico/"https://
comentariotextoselectividad.word
press.com/2012/06/17/ejemplo-
practico-de-texto-humanistico/

COMENTARIO: PALABRAS CLAVES:


Tele’ es un término griego, utilizado en otros neologismos, y quiere decir ‘lejos’,
‘alejado’, ‘distante’. Sin embargo, los elementos que componen la palabra ‘televisión’ TELE
ocultan una cierta ambigüedad. Lo que vemos por ese aparato que nos permite ver TELEVISIÓN
lo que ‘no estamos viendo’, o lo que vemos sin nuestro ‘estar’ coincida con el estar VISIÓN
de aquello cuya representación nos aparece, no es un ver lejano. Lo que vemos está LEJANÍA
aquí, en el espacio en el que están nuestros ojos. La pantalla, que nos facilita la Televisión
visión, se encuentra en el espacio donde está nuestro cuerpo. La lejanía significa, visión
entonces, que aunque lo que vemos se hace presente en el mismo espacio en el que pantalla
se hayan nuestros ojos, suponemos que su realidad, lo que no es mera imagen, su
producción, está en otro sitio. Lo lejano no es, por consiguiente, un punto en el
espacio ante el que nos situamos y que apenas distinguimos. Lo lejano es el
reconocimiento de que eso que vemos no tiene su estar en el mismo lugar en el que
lo estamos viendo.
RESUMEN:
fragmento que se enfoca básicamente en el uso y efecto que tiene la televisión en los
seres humanos.

COMENTARIO:

la televisión un aparato electrónico importante que es de mucha ayuda pero también tiene contradicciones el uso
constante que se le da.
NÚMERO DE
Emilio LLedó
FICHA: TEMA: La tele AUTOR:

44 SUBTEM
AS: TÍTULO: La tele

TIPO DE PUBLICACIÓN: EDICIÓ EDITORIA PÁGINA T PAG: AÑO: LOCALIZACIÓN:


N: L: S: 2012 HYPERLINK
Texto Humanístico imágene "https://www.biblioteca.org.ar/libr
2012 sy os/300883.pdf"
palabras
HYPERLINK
"https://comentariotextoselectivid
ad.wordpress.com/2012/06/17/eje
mplo-practico-de-texto-
humanistico/"https://
comentariotextoselectividad.word
press.com/2012/06/17/ejemplo-
practico-de-texto-humanistico/

COMENTARIO: PALABRAS CLAVES


Tele’ es un término griego, utilizado en otros neologismos, y quiere decir ‘lejos’,
‘alejado’, ‘distante’. Sin embargo, los elementos que componen la palabra ‘televisión’ TELE
ocultan una cierta ambigüedad. Lo que vemos por ese aparato que nos permite ver lo TELEVISION
que ‘no estamos viendo’, o lo que vemos sin nuestro ‘estar’ coincida con el estar de VISIÓN
aquello cuya representación nos aparece, no es un ver lejano. Lo que vemos está LEJANÍA
aquí, en el espacio en el que están nuestros ojos. La pantalla, que nos facilita la Televisión
visión, se encuentra en el espacio donde está nuestro cuerpo. La lejanía significará, visión
entonces, que aunque lo que vemos se hace presente en el mismo espacio en el que pantalla
se hayan nuestros ojos, suponemos que su realidad, lo que no es mera imagen, su
producción, está en otro sitio. Lo lejano no es, por consiguiente, un punto en el
espacio ante el que nos situamos y que apenas distinguimos. Lo lejano es el
reconocimiento de que eso que vemos no tiene su estar en el mismo lugar en el que
lo estamos viendo.

RESUMEN:
Claramente se dirige como centro de texto un aparato eléctrico todo lo que
relata se dirige al televisor.

COMENTARIO:
Pienso que aunque el televisor vez un aparato muy útil debemos ser racionales sobre lo malo y bueno que es usarlo y
concientizar para nuestro beneficio mutuo.
NÚMERO DE
Emilio LLedó
FICHA: TEMA: La tele AUTOR:

45 SUBTEM
AS: TÍTULO: La tele

TIPO DE PUBLICACIÓN: EDICIÓ EDITORIAL PÁGIN T PAG: AÑO: LOCALIZACIÓN:


Texto Humanístico N: imágenes y AS: HYPERLINK
paLabras 2012 "https://comentariotextoselectivid
2012 ad.wordpress.com/2012/06/17/eje
mplo-practico-de-texto-
humanistico/"https://
comentariotextoselectividad.word
press.com/2012/06/17/ejemplo-
practico-de-texto-humanistico/
HYPERLINK
"https://www.biblioteca.org.ar/libr
os/300883.pdf"

COMENTARIO: PALABRAS CLAVES:


Tele’ es un término griego, utilizado en otros neologismos, y quiere decir ‘lejos’,
‘alejado’, ‘distante’. Sin embargo, los elementos que componen la palabra ‘televisión’
ocultan una cierta ambigüedad. Lo que vemos por ese aparato que nos permite ver
lo que ‘no estamos viendo’, o lo que vemos sin nuestro ‘estar’ coincida con el estar TELE
de aquello cuya representación nos aparece, no es un ver lejano. Lo que vemos está TELEVISIÓN
aquí, en el espacio en el que están nuestros ojos. La pantalla, que nos facilita la VISIÓN
visión, se encuentra en el espacio donde está nuestro cuerpo. La lejanía significará, LEJANÍA
entonces, que aunque lo que vemos se hace presente en el mismo espacio en el que Televisión
se hayan nuestros ojos, suponemos que su realidad, lo que no es mera imagen, su visión
producción, está en otro sitio. Lo lejano no es, por consiguiente, un punto en el pantalla
espacio ante el que nos situamos y que apenas distinguimos. Lo lejano es el
reconocimiento de que eso que vemos no tiene su estar en el mismo lugar en el que
lo estamos viendo.

RESUMEN:
Mi perspectiva es que el televisor es un electrodoméstico útil pero afecta nuestra
visión.
COMENTARIO:
Según el texto nuestra vista nos hace suponer una realidad de algo que ve pero que está en otro sitio.
aunque es lejano nuestra mente siente lo que ve.

También podría gustarte