Está en la página 1de 2

Universidad Cooperativa de Colombia-Programa de Contaduría Pública-

Curso Mercado de Capitales y Derivados-


Profesor: Economista Pedro Antonio Torres Osorio – PEPE-
Taller de aplicación de Renta Fija y Renta Variable –

Buenas tardes respetadas y respetados estudiantes, cordial saludo. De acuerdo con la


estrategia pedagógica del Curso, y, en consonancia con lo explicado en Clase, corresponde
en esta fecha 26 de abril de 2024 el desarrollo de Taller de Aplicación sobre Renta Fija y
Renta Variable, tomando como referencia los ejercicios explicados y desarrollados en
Clase.
De acuerdo con el instructivo del Curso, el Taller es individual y puede realizarse en el
Aula o fuera de ella y hacer el envío respectivo al Foro Actividades de Clase en la fecha y
hora indicada para su correspondiente evaluación y calificación, dejando constancia que no
se reciben trabajos enviados con retraso.
Fecha y hora de entrega al Foro Actividades de Clase. Abril 27 de 2024 – Hora: hasta
las 21:30

Muchas gracias, un abrazo y hasta pronto.

TALLER DE APLICACIÓN – 40% de Nota Final -


1. Usted recibe el encargo de hacer una inversión a nombre de la empresa la cual le
dice que dicha operación debe rentar mínimo el 13% EA. Usted va al mercado de
renta fija y encuentra una oferta con las siguientes condiciones:
 Hace una compra del título por valor de $15.850.000 que le faltan 120 días
para su vencimiento y su valor nominal es estimado en $16.500.000. esta
operación la hace usted directamente con el vendedor lo cual no genera
comisión.
 Tome la decisión y explique la respuesta
2. Explique con un ejemplo muy bien argumentado la diferencia entre la tasa nominal
y la tasa efectiva anual
3. A usted le ofrecen un negocio y le dicen que le pagan el 6% ATV y otro en el cual
le ofrecen pagarle el 6% ASA. ¿Cuál será la EA equivalente para ambos casos?
4. Usted desea abrir un CDT por un valor del $5.000.000 en un banco por 180 días,
busque tres bancos y calcule la rentabilidad efectiva y ¿cuánto recibiría de
intereses?
5. Le piden que calcule el precio de registro de un título que paga 2.2% de comisión
por compra y su precio de compra es de $39.500.000, partiendo de su valor nominal
que es de $38.250.000.
6. Determine en cuánto se debería comprar un título, por ejemplo, una Aceptación
Bancaria que vence dentro de 4 meses y cuyo valor nominal es de $15.000.000 si se
desea obtener una rentabilidad del 14% EA. ¿Cómo afecta la rentabilidad de la
operación si se debe pagar una comisión del 2,8% por la compra del título?
7. En un cuadro sinóptico exponga las características esenciales de las acciones
ordinarias, preferenciales y privilegiadas.
8. Usted compra una acción por $$40.000 y después de un tiempo vende dicha acción
que tiene un precio de mercado de $38.000. ¿Cuál es la rentabilidad de dicha
acción? Explique su respuesta.
9. Enganche el siguiente vínculo y haga un mapa conceptual con el contenido del
documento
https://www.eafit.edu.co/escuelas/administracion/consultorio-contable/
Documents/C%20RENTA%20FIJA%20Y%20RENTA%20VARIABLE.pdf

Valor de este taller 40% sobre la nota total del Curso (Acuerdo de Clase), el
otro 60% será la elaboración del Portafolio de Inversión.

También podría gustarte