Está en la página 1de 22

Maquinas Simples

Concepto:
Una máquina simple es un dispositivo mecánico que cambia la dirección o la magnitud de una
fuerza

Partes de una máquina


simple:
Las partes más habituales son:
 cubierta o carcasa
 motor
 estructura
 operadores
 mecanismos
 indicadores y elementos de control

Clases de una máquina:


Hay seis máquinas simples Son las siguientes:
 la palanca
 el tornillo
 la polea
 el plano inclinado
 rueda y eje
 cuña.
1 Palanca:
La palanca es una máquina simple cuya función consiste en transmitir fuerza y desplazamiento.
Está compuesta por una barra rígida que puede girar libremente alrededor de un punto de apoyo,
llamado fulcro.

2 Tornillo:
Este mecanismo simple transforma un movimiento giratorio aplicado al tornillo en otro rectilíneo.
El tornillo viene a ser un plano inclinado, en el que la fuerza aplicada tiene dirección tangencial y
la fuerza resultante tiene dirección axial, según el eje del tornillo.
3 Polea:
Una polea es una máquina simple, un dispositivo mecánico de tracción, que sirve para transmitir
una fuerza. Consiste en una rueda con un canal en su periferia, por el cual pasa una cuerda que
gira sobre un eje central.

4 Plano inclinado:
El plano inclinado es una máquina simple que consiste en una superficie plana que forma un
ángulo agudo con el suelo y se utiliza para elevar cuerpos a cierta altura.

5 Rueda y eje:
Una rueda y eje lo ayudan a mover una carga, o a usted mismo cambiando la fuerza y la distancia
de una fuerza. Puede aplicar al eje una fuerza de entrada poderosa sobre una distancia corta y
mover la rueda por una gran distancia.
6 Cuña:
Una cuña es una herramienta de diferentes formas como: triangular, cuadrada, media luna,
cuchilla, entre otros y es un plano inclinado portátil, y una de las seis máquinas simples clásicas.
Se puede usar para separar dos objetos o partes de un objeto, levantar un objeto o mantener un
objeto en su lugar.

Maquinas
Compuestas
Concepto:
Las máquinas compuestas son un dispositivo mecánico formado a partir de un conjunto de
máquinas simples conectadas en serie, de forma que la fuerza resultante de una proporciona la
fuerza aplicada en la siguiente.
Partes de una máquina
compuesta:
Las máquinas compuestas son aquellas que están formadas por muchas piezas o partes. Las
partes más habituales de una máquina son:
 cubierta o carcasa
 motor
 estructura
 Operadores mecánicos
 indicadores y elementos de control.

Clases de una máquina


compuesta:
Existen tres tipos de máquinas compuestas:
 máquinas mecánicas
 máquinas eléctricas
 máquinas mixtas.
1 Máquinas Mecánicas:
Las máquinas mecánicas son dispositivos mecánicos que transforman el trabajo que se realiza
sobre ellas en otro que resulta más provechoso.

2 Máquinas Eléctricas:
Una máquina eléctrica es un dispositivo capaz de transformar cualquier forma de energía en
energía eléctrica o a la inversa y también se incluyen en esta definición las máquinas que
transforman la electricidad en la misma forma de energía pero con una presentación distinta más
conveniente a su transporte o utilización.
3 Máquinas mixtas:
Se llaman Mixtas porque disponen, por un lado, de una pala de carga y por otro de un caso de
excavación, lo que las hacen idóneas para trabajos combinados.

Circuitos en
Paralelo
Concepto:
En un circuito paralelo cada receptor conectado a la fuente de alimentación lo está de forma
independiente al resto; cada uno tiene su propia línea, aunque haya parte de esa línea que sea
común a todos.
Partes de un circuito en
paralelo:
Las partes más habituales son:
 Voltaje
 Corriente
 Resistencias
 Inductores
 Capacitores
 Interruptores
 Celdas
 baterías.

Circuitos en Serie
Concepto:
Un circuito en serie es un circuito en el que los componentes están conectados uno detrás de
otro, de tal manera que la corriente eléctrica fluye a través de cada componente en orden. En un
circuito en serie, todos los componentes comparten la misma corriente eléctrica.
Partes de un circuito en
serie:
Las partes más habituales son:
 Corriente
 Resistencias
 Inductores
 condensadores
 interruptores
 celdas
 baterías
 Voltaje.

Circuitos
Compuestos
Concepto:
Un circuito RC es un circuito eléctrico compuesto de resistencias y condensadores. La forma más
simple de circuito RC es el circuito RC de primer orden, compuesto por una resistencia y un
condensador. Los circuitos RC pueden usarse para filtrar una señal alterna, al bloquear ciertas
frecuencias y dejar pasar otras.

Partes de un circuito
Compuesto:
 Generador. Parte del circuito donde se produce la electricidad, manteniendo una
diferencia de tensión entre sus extremos.
 Conductor. ...
 Resistencia eléctrica. ...
 Interruptor.

Protoboard
Concepto:
Una placa de pruebas o placa de inserción (en inglés protoboard o breadboard) es un tablero con
orificios que se encuentran conectados eléctricamente entre sí de manera interna,
habitualmente siguiendo patrones de líneas, en el cual se pueden insertar componentes
electrónicos, cables para el armado, prototipado de circuitos electrónicos y sistemas similares.

Partes de una protoboard:


Las partes de una protoboard son:

 Canal central
 buses
 pistas
 Polaridad

1 Canal central:
El Canal central es el lugar para introducir los circuitos integrados a encapsulados de varias
terminales.

2 Buses:
Los buses son el área en donde conectamos la alimentación eléctrica para nuestro proyecto.
3 Pistas:
Son los puntitos donde se conectan los cables jumper para poder formar nuestro circuito

4 Polaridad:
La polaridad es un concepto muy importante, especialmente cuando se trata de armar
físicamente circuitos. Ya sea que estés usando un protoboard, soldándolas a un PCB, o
cosiéndolas en un proyecto Wearable, es crítico poder identificar los componentes polarizados y
saber conectarlos en la posición correcta .

Clases de Protoboard:
 Perfboard
 Stripboard

1 Perfboard:
Perfboard es un material para la creación de prototipos de circuitos electrónicos. Es una lámina
delgada y rígida con orificios pretaladrados a intervalos estándar a lo largo de una cuadrícula,
generalmente una cuadrícula cuadrada con un espacio de 0,1 pulgadas.

2 Stripboard:
Stripboard es el nombre genérico de un tipo ampliamente utilizado de material de creación de
prototipos electrónicos para placas de circuitos caracterizado por una rejilla regular preformada
de 0,1 pulgadas.
Baterías
Concepto:
Las baterías son dispositivos que almacenan energía eléctrica en forma química y la liberan
después como corriente continua de forma controlada .

Partes de una Batería:


Una pila es básicamente una minicentral eléctrica que convierte una reacción química en
energía eléctrica. Las pilas de elementos secos (o alcalinos) pueden diferir en algunos aspectos,
pero todas tienen los mismos componentes básicos.
Clases de Batería:
 Baterías de plomo-ácido.
 Pila alcalina.
 Baterías de níquel-hierro (Ni-Fe)
 Baterías de níquel-cadmio (Ni-Cd)
 Baterías de níquel-hidruro metálico (Ni-MH)
 Baterías de iones de litio (Li-ion)

1 Batería de plomo-ácido:
El acumulado batería de plomo, también denominada batería de ácido-plomo es un tipo de batería
muy común en vehículos convencionales, como batería de arranque, aunque también se utilizan
como batería de tracción de vehículos eléctricos.
2 Pila alcalina:
Las pilas alcalinas también llamadas baterías alcalinas o pila tipo Malloryson, son un tipo de pilas
eléctricas que obtienen su energía de la reacción química entre el zinc, actuando como ánodo, y
el dióxido de manganeso, como cátodo, y empleando hidróxido de potasio como electrolito.

3 Batería de níquel-hierro:
La batería de níquel-hierro es una batería recargable que tiene Óxido de níquel (III)-hidróxido en
la placas positivas y hierro en las negativas, con un electrolito de hidróxido de potasio. Los
materiales activos se mantienen en tubos de acero niquelados o bolsas perforadas.
4 Baterías de níquel-cadmio:
Las pilas y batería de níquel-cadmio es una pila o batería recargable de uso doméstico e
industrial. Cada vez se usan menos debido a su efecto memoria y al cadmio, es muy contaminante.
Sin embargo, poseen algunas ventajas sobre el NiMH, como por ejemplo los ciclos de carga, que
oscilan entre los 1000 y 1500 ciclos.

5 Baterías de níquel-hidruro
metálico:
Una pila o batería de níquel-metal hidruro o de níquel-hidruro metálico es un tipo de pila o batería
recargable que utiliza un ánodo de oxihidróxido de níquel, como en la batería de níquel cadmio,
pero cuyo cátodo es de una aleación de hidruro metálico .
6 Baterías de iones de litio:
La batería de iones de litio, también denominada batería Li-Ion, es un dispositivo con dos o tres
celdas de energía conectadas en serie o en paralelo, diseñado para el almacenamiento de
energía

Arduino
Concepto:
Arduino es una plataforma electrónica de código abierto basada en hardware y software de fácil
manejo que se utiliza para la construcción de proyectos electrónicos .

Partes de una Arduino:

Clases de Arduino:
 Arduino uno.
 Arduino Mega.
 Arduino Esplora.
 Arduino Leonardo.
1Arduino uno:
El Arduino Uno es una placa de microcontrolador de código abierto basado en el microchip
ATmega328P y desarrollado por Arduino.cc. La placa está equipada con conjuntos de pines de E/S
digitales y analógicas que pueden conectarse a varias placas de expansión y otros circuitos.

2Arduino mega:
Arduino Mega es una tarjeta de desarrollo open-source construida con un microcontrolador
modelo Atmega2560 que posee pines de entradas y salidas (E/S), analógicas y digitales. Esta
tarjeta es programada en un entorno de desarrollo que implementa el lenguaje
Processing/Wiring.

3Arduino esplora:
El Arduino Esplora es una placa de microcontrolador derivada del Arduino Leonardo. La Esplora se
diferencia de todas las placas Arduino anteriores en que proporciona una serie de sensores
integrados y listos para usar para la interacción.
4Arduino Leonardo:
El Arduino Leonardo es una placa de desarrollo basada en el microcontrolador ATmega32u4. Tiene
20 pines de entrada/salida digital (7 de ellos pueden ser usados como salida PWM), un cristal de
16Mhz, conexión micro USB, conector DC de alimentación, conector ICSP y botón de reseteo.

Cables Jumpers
Concepto:
Un jumper o saltador es un elemento que permite cerrar el circuito eléctrico del que forma parte
dos conexiones. La función del cable macho-macho es con frecuencia usado en el tablero
protoboard haciendo posible la conexión de dos elementos ingresados en dicho tablero.

Partes de un Cable Jumper:

Clases de Arduino:
 Arduino uno.
 Arduino Mega.
 Arduino Esplora.
 Arduino Leonardo.

1Arduino uno:
El Arduino Uno es una placa de microcontrolador de código abierto basado en el microchip
ATmega328P y desarrollado por Arduino.cc. La placa está equipada con conjuntos de pines de E/S
digitales y analógicas que pueden conectarse a varias placas de expansión y otros circuitos.
2Arduino mega:
Arduino Mega es una tarjeta de desarrollo open-source construida con un microcontrolador
modelo Atmega2560 que posee pines de entradas y salidas (E/S), analógicas y digitales. Esta
tarjeta es programada en un entorno de desarrollo que implementa el lenguaje
Processing/Wiring.

3Arduino esplora:
El Arduino Esplora es una placa de microcontrolador derivada del Arduino Leonardo. La Esplora se
diferencia de todas las placas Arduino anteriores en que proporciona una serie de sensores
integrados y listos para usar para la interacción.

También podría gustarte