Está en la página 1de 2

1_ Cordillera de los Andes:

Es una extensa cadena montañosa, que atraviesa Sudamérica desde el oeste de Venezuela
hasta la provincia de Tierra del Fuego e Islas del Atlántico Sur, en Argentina. Atraviesa siete
países Venezuela, Colombia, Ecuador, Perú, Bolivia, Chile y Argentina.
Está cadena de montañosa de 7000 km aproximadamente, se divide de la siguiente
manera:
•La cordillera oriental: abarca varios países como Colombia, Venezuela, Ecuador y Perú.
•La cordillera frontal: se sitúa al oeste de las provincias la Rioja, San Juan y Mendoza.
•La cordillera principal o cordillera del Límite: es la cadena montañosa de la cordillera de los
Andes que constituye el límite entre la zona central de Chile y las zonas vecinas de
Argentina.
•Los andes Patagónicos - fueguinos: se ubican principalmente en Argentina y Chile,
abarcando la Patagonia y Tierra del Fuego.
Además en ella se encuentra el Aconcagua, la montaña más alta del continente americano
con 6960 metros sobre el nivel del mar.

3_ Meseta Misionera:
Se ubica en la provincia de Misiones al extremo noreste de Argentina, forma parte de un
sistema más grande de mesetas denominado “ meseta de Brasil”.
Tiene un relieve abovedado suavemente ondulado, su pendiente está hacia los ríos
Uruguay y Paraguay.
Está formada por capaz de basalto y areniscas cuarcíferas, además presenta afloramientos
rocosos que producen saltos y cascadas en los ríos, como las Cataratas del Iguazú.
Posee climas variados entre ellos el clima cálido, subtropical y sin estación seca. Su
vegetación original es la selva misionera, pero ha sido reemplazada en gran parte por
plantaciones tropicales, en cuanto a su fauna habitan numerosas especies de aves como
los tucanes y papagayos y los mamíferos algunos son los coaties, roedores, etc.
En la meseta misionera se lleva a cabo las siguientes actividades económicas: la agricultura
encargada del cultivo de la yerba, el té, tabaco, maíz y arroz.
Y la ganadería encargada especialmente de la cría del cebú, una especie de bovino
domesticado.

4_ El tiempo es el estado de la atmósfera en un lugar o zona y momento determinado.


También es la previsión meteorológica del tiempo.
Sus elementos son: temperatura, humedad, viento,precipitación, presión atmosférica y
nubosidad.
Tres ejemplos del clima en Argentina son: el clima subtropical, el clima templado y el clima
árido.

5_ Ejemplos de la flora de la selva misionera son: el palo rosa, el lapacho, el cedro, la


caoba, la orquídea, el pino Paraná, la palmera pindó, el helecho, el laurel blanco y el laurel
negro.
Ejemplos de la fauna de la selva misionera son: el yaguareté, el zorro, el coatí, el
murciélago, el mono aullador, el loro vinoso, el oso hormiguero, el tucán, la tarántula y el
tapir.
En Argentina se encuentran varios biomas: la selva misionera, el bosque chaqueño, la
estepa Pampeana, el bosque andino - patagónico, monte y desierto antártico.
6_ Cordilleras: Cordillera Oriental, Precordillera de la Rioja, San Juan y Mendoza y, la
Cordillera Principal.
Llanuras: llanura Pampeana, llanura Chaqueña y la llanura Mesopotámica.
Mesetas: meseta Misionera, meseta Patagónica y la Puna ( es una meseta de alta
montaña).
Sierras: sierras subandinas, sierras Pampeanas y las sierras de Tandilia.

También podría gustarte