Está en la página 1de 4

¿Qué es la psiquiatría forense?

Yo entiendo psiquiatría forense como una rama la cual se hace cargo de los
trastornos mentales que puede tener una persona y que requiere conocimientos
psiquiátricos y periciales, como lo mencione es importante ya que en el área de
criminología nos ayuda a determinar si llegara a existir alguna alteración mental en
el delincuente o en la victima depende sea el caso ya que se fija también en el
comportamiento que puede presentar una persona.

De las lecturas presentadas pude entender que en la republica solo un psiquiatra


se encarga de todos los problemas que pueda haber en la republica mientras que
existen muchos enfermeros a lo cual pienso que esta muy desatendido esa parte
en la psiquiatría, nos comenta que al realizar encuestas les dio el resultado de que
cada 20 personas encuestadas, hay una con algún trastorno mental y también
observaron que las enfermedades mentales mas comunes son la esquizofrenia,
depresión, obsesión compulsiva y el alcoholismo en la cual muchas veces son
necesarios algún tratamiento llevado de la mano de una rehabilitación, también
hay algunos trastornos más comunes como es el caso del trastorno de
personalidad, trastornó de psicóticos y la psicosis.

Esta rama como toda ciencia también esta formada por más ramas (psicología,
biología, sociología, etc.) que colaboran con esta para llegar a una mejor
comprensión, se forma por sus sectores que existen los cuales son: salud pública,
salud privada, judicial y la correccional.

También nos menciona el peritaje psiquiátrico el cual por lo que entiendo se trata
de que un perito especializado en la materia ayuda en el caso a poder aclarar el
estado mental en el que se encuentra tanto la victima como el delincuente, el
perito debe ser imparcial (no tener favoritismo hacia ningún lado) y confidencial.

En nuestra carrera no nos metemos como tal de lleno a la psiquiatría forense ya


que no estamos tan especializados, solo es para saber como actuar o como llevar
el proceso y colaborar con los expertos en esta rama.
JOSÉ HUMBERTO GARCIA CORONA

LIC.CRIMINOLOGIA Y CRIMINALISTICA

PSIQUIATRÍA FORENSE I

ENSAYO PSIQUIATRÍA FORENSE

PSIC. STELLA MARÍS ORTEGA CHACÓN

GRUPO 602

20 DE ABRIL DEL 2024


Introducción

Hablare sobre lo que pienso que es la psiquiatría forense, todo lo que conlleva, la
utilidad que tiene en nuestra carrera, las enfermedades mentales que mas puede
haber (las mas comunes), todo esto visto desde mi punto de vista con el apoyo de
todo lo que vimos en clase y tomando también como referencia las lecturas que la
maestra mandaba para una mejor comprensión.

Les hablare un poco de lo que verán aquí, pues en primera verán lo que es la
psiquiatría forense, sus ramas que colaboran con ella para una mejor
comprensión, las enfermedades las enfermedades y/o trastornos mentales más
comunes, también hable sobre el peritaje psiquiátrico y su importancia en un caso.
Conclusión
Como pudieron leer la psiquiatría forense es muy importante para esta carrera ya
que nos ayuda a darnos una mejor comprensión de una persona al analizar su
comportamiento y poder realizar una prueba para ver su estado mental y así poder
tener una vista mas clara de lo que pudo haber pasado y formar nuestras hipótesis
más concretas.

Debe de haber un cambio en la republica empezando por tener a la disposición


más psiquiatras forenses y no solo contar con uno para todos los problemas que
hay en esta, así agilizarían más la investigación y habría mas oportunidad para
varias personas en este campo laboral.

Posdata:

También podría gustarte