Está en la página 1de 1

Se trata de analizar el comportaiento de OFERTAS INDIVIDUAL de una sola

los vendedores empresa


OFERTAS INDUSTRIAL varias empresas
que producen un solo producto
GUIA 4
OFERTA TOTAL, GLOBAL, AGREGADA
ANALISIS DE OFERTA total de empresas en un momento dado

LEY DE LA OFERTA ELASTICIDAD DE LA OFERTA

La oferta de un producto varia en manera Son los cambios que tiene la oferta (cantidades
directamente proporcional a su precio ofrecidas) con respecto a algún cambio en el precio

si el precio SUBE la oferta SUBE


si el precio BAJA la oferta BAJA

depende tambien de otros factores como el precio de


los insumos, tecnología, precio de los bienes
relacionados

OFERTA ELASTICA OFERTA UNITARIA OFERTA INELASTICA

cambio PROPORCIONAL en el precio, crea un GRAN cambio en el precio, mismo cambio en oferta PERFECTAMENTE INELASTICA
cambio en la oferta
EJ- 20% precio, 20% oferta cambio en el precio, NINGUN cambio en la oferta
PERFECTAMENTE ELASTICA
RELATIVAMENTE INELASTICA
cambio RELATIVO en el precio, crea un cambio
GIGANTE en la oferta cambio RELATIVO en el precio, cambio MENOR en la
oferta
RELATIVAMENTE ELASTICA

cambio RELATIVO en el precio, crea un cambio


GRANDE pero no tan drástico en la oferta

FUNCION DE LA OFERTA

Se considera constante todos los


factores excepto el precio

Qa=f(Pa, Otras empresas, Bienes relacionados Costo)

DESPLAZAMIENTO DE LA CURVA DE LA OFERTA

SI LA OFERTA SUBE SE DESPLAZA PARA ABAJO A LA


DERECHA

SI LA OFERTA BAJA SE DESPLAZA PARA ARRIBA A


LA IZQUIERDA

COSTO DE LOS FACTORES DE PRODUCCION CAMBIO EN EL NUMERO DE OFERENTES EL ESTADO DE LA TECNOLOGIA PRECIO DE LOS BIENES RELACIONADOS EXPECTATIVAS DE LOS PRODUCTORES CAPACIDAD DE PROUCCION DE LA EMPRESA

Si los costos BAJAN se produce MAS si hay MAS oferentes hay MAS ofertas MAS tecnología, MAS oferta BIENES SUSTITUTIVOS Cuando los productores creen que un producto se -Problemas con conseguir materia prima
si los costos SUBEN se produce MENOS si hay MENOS oferentes hay MENOS oferta MENOS tecnología, MENOS oferta venderá MAS, la la oferta DISMINUYE, es decir -Infraestructura física
retienen los productos para aumentar su precio o -Maquinaria (capital fisico)
si el precio de A AUMENTA y
crear mas deseo -Dineero (capital monetario)
DIRECTAMENTE PROPORCIONAL DIRECTAMENTE PROPORCIONAL el precio de B se mantiene

su oferta AUMENTA RELACION CAUSA-EFECTO DIRECTAMENTE


cuando los productores creen que un producto se
la oferta de B DISMINUYE PROPORCIONAL
venderá MENOS los productores AUMENTAN la
oferta, debido que quieren sacar lo maximo para
BIENES COMPLEMENTARIOS venderlo rapido si la capacidad SUBE la oferta SUBE
si la capacidad BAJA la oferta BAJA
si el precio de C AUMENTA, sube la oferta de C y de cuando hay incertidumbre de las expectativas (no se
produto D sabe si se venderá menos o mas) los productores
DISMINUYEN la oferta para no correr riesgos
si el precio de C DISMINUYE, la oferta de C y de D
disminuye INVERSAMENTE PROPORCIONAL

INNVERSAMENTE PROPORCIONAL

También podría gustarte