Está en la página 1de 6

EFECTOS TERAPEUTICOS

FRECUENCIA EFECTO FISIOLÓGICO EFECTO TERAPEUTICO INDICACIONES EJEMPLOS


10-65HZ Sacudidas elementales Drenaje linfático Dolor bioquímico y mecánico por Bioquímico: inflamación aguda,
compresión desgarros tisulares, rotura vascular
DM Compresión: edema
10-50HZ AM Contracciones múltiples Tonificación y Hipotrofia y debilidad
fortalecimiento
80-250 HZ AM Pseudoamasamiento Relajación tisular Dolor mecánico por tensión Espasmo muscular.
80-250 HZ Efecto de acomodación Elevación de umbral Dolor mecánico por distensión y Neurológico: radiculopatía.
Constante neurológico D.M distensión: esguince o desgarr.

Tiempos de aplicación
Corriente Efecto Tiempo de aplicación
Monofásica Excitomotor 6-10min
Excitosensitivo 10-12min
Bifásica Excitomotor 8-12min
Excitosensitivo 10-15min

DURACIÓN DE PULSO

EFECTO ANCHO DE PULSO (Microsegundos) ANCHO DE PUSLO (Milisegundos)


Excitosensitivo 10-150 1-10ms
Mixto 200 1-10ms
Excitomotor (Contracción simple y múltiple) 250-500 1-10ms
Excitomotor (sacudidas elementales) 250-500 15-50ms

FRECUENCIA PARA ESTIMULACIÓN MOTORA

SITUACIÓN MUSCULAR FRECUENCIA TIPO DE CONTRACCIÓN CLASIFICACIÓN LOVETT


DENERVACIÓN 0.1-2HZ SIMPLE LOVETT 0
HIPOTROFIA 0.1-2HZ SIMPLE LOVETT 1
10-50HZ MÚLTIPLE LOVETT 2
DEBILIDAD 40-60HZ (FIBRAS ROJAS) MÚLTIPLE LOVETT 3
80-100HZ (FIBRAS BLANCAS) MÚLTIPLE LOVETT 4
Parámetros de corriente/lesión Denervación Hipotrofia sec. a Hipotrofia por Debilidad (60-83% de movimiento)
motora denervación desuso
Frecuencia 0.1-2Hz (contracciones simples) 0.1-2hz (Cont. Simples) 40-100 Hz (Cont. Múltiples)
10-50Hz (Cont. Múltiples)
Polaridad Monofásica (-) Monofásica Indiferente Bifásica
Pulso Exponencial, trinagular o sinusoidal Rectangular, trapezoidal, sinusoidal, triangular, diente de sierra
Emisión/modulaciones Relación 1/3 (fase e interfase) Relación 1/1 o ½ (tren/reposo) Relación 1/3, ¼ (tren/reposo)
FORMULAS
CONTRAINDICACIONES PRECAUCIONES
Marcapasos o arritmias inestables Patología cardiaca
Sobre el seno carotideo Deterioro mental
Zonas de trombosis arterial o venosa o con tromboflebitis Alteraciones en la sensibilidad
Pelvis, abdomen, tronco y zona lumbar durante el embarazo Tumores malignos
Irritación de la piel o heridas abiertas

También podría gustarte