Está en la página 1de 1

Instituto Universitario Jesús Obrero

Carrera de Informática Cátedra Algoritmo y


Programación I
Prof. Gabriel Martínez
1. El primer gran reto es iniciar

Cuando desconocemos algo puede parecer más difícil de lo que en realidad es, o puede parecer un
problema imposible de superar, para aprender a programar tienes que comenzar a programar, abre el
libro, inicia el curso y comienza a escribir código

2. No necesitas ser experto en matemáticas, PERO…

Las matemáticas no deben ser un requisito de entrada a programar. Eso sí, las matemáticas contribuyen
a tu formación, no está de más aprender.

No le cierres la puerta a las matemáticas, pero no dejes que esto te limite.

3. La práctica hace al maestro

La programación como muchas otras habilidades, se perfecciona practicando. Mi recomendación es


que tengas algún proyecto personal que de verdad te atraiga y te emocione, y trates de aplicar lo
aprendido en mejorar ese proyecto.

4. Estudia y practica tu inglés

En programación vas a requerir el inglés para leer documentación, ampliar la cantidad de recursos a los
que puedes recurrir, pero sobre todo, para trabajar en equipos internacionales de trabajo.

5. Practica tu comunicación escrita y verbal

Aprender a escribir es clave para este rol, desde el mensaje de un cambio, hasta una duda, o una
solicitud, escribir es crucial.

6. No NECESITAS saber muchos lenguajes.

Puedes creer que debes de saber muchos lenguajes, y que entre más lenguajes sepas, más capacitado
estás. La realidad es distinta.

Explora la industria, y cuando sea el momento, comienza a especializarte.

7.Intenta a leer código

Una estrategia para aprender a escribir mejor código, es leer el código de otr@s. Abre GitHub y ve al
perfil de las personas que admiras, explora sus proyectos y analiza cómo usan un framework, o un
lenguaje.

También podría gustarte