Está en la página 1de 5

Diseño Modular

Es el diseño basado en la modulación reticular de espacios que


permitan optimizar el tiempo de construcción y debido a que son
transportables, desarmables y reorganizables permiten
impulsar múltiples funcionalidades y su reutilización al generar
un nuevo uso diferente al que fueron fabricados.

El diseño modular es Se basa en


un enfoque de diseño Es el diseño basado en la
modulación reticular de
que subdivide un espacios que permitan
sistema en partes optimizar el tiempo de
construcción y debido a
más pequeñas
que son transportables,
llamadas módulos o desarmables y
plataformas, que reorganizables
permiten impulsar
pueden crearse de múltiples
manera funcionalidades y su
reutilización al generar
independiente y
un nuevo uso diferente
luego usarse en al que fueron
diferentes sistemas. fabricados.

Ejemplo de
Estructura modular Son estructuras, generalmente
geométricas, que permiten
relacionar figuras iguales o
semejantes. La condición
fundamental que debe cumplir
su estructura es que debe
compactar el plano, es decir,
cubrirlo por completo sin
dejar superficies vacías
intermedias.

Se caracteriza por la
regularidad y el orden en
la colocación de los Es una estructura en la que se relacionan una serie de
elementos visuales, figuras iguales o semejantes. Esta estructura, generalmente
geométrica, es como una malla ,de formas triangulares,
situados sobre una red o rectangulares o derivadas, que cubren toda la superficie de
trama. la obra.
Submodulos
Un submódulo es una unidad de
programa que amplía un módulo u
otro submódulo. Puede proporcionar
definiciones para procedimientos
cuyas interfaces se declaran en el
módulo ancestro o en un submódulo
ancestro. También puede contener
declaraciones y definiciones de otras
entidades.

Submodulos son lementos


más pequeños, son
denominados “Submodulos”.
Si estos al ser organizados se
agrupan juntos para
convertirse en una forma
mayor.

Entonces cuando un módulo esta compuesto por elementos


más pequeños, que son utilizados en repetición es un
submodulo.
Supermodulos
El supermódulo es un conjunto de módulos organizados
que se repiten para transformarese en una forma más
compleja. Ese módulo a su vez puede estar compuesto por
elementos más pequeños denominados submódulos que se
repinten también.

Los supermodulos se forman


cuando los módulos, al ser
organizados en un diseño, se
agrupan juntos para convertirse
en una formula mayor, que luego
es utilizada en repetición.

Estos son utilizados en repetición para formar


grupos que se convierten en una fórmula mayor
que se repite. Esto crea diseños compuestos por
estos elementos con características diferentes
pero similares.
ARTISTAS QUE HAN USADO
MÓDULOS EN SUS PRENDAS

CRAIG GREEN
Este talentoso diseñador británico ha creado colecciones
innovadoras que combinan la funcionalidad y la estética,
utilizando módulos y estructuras únicas en sus prendas.
Su trabajo es reconocido por su creatividad y su enfoque
experimental en la moda.

MA KE
Esta diseñadora de moda ha
incorporado el diseño modular en
sus prendas. Su estilo es hermoso y
único, y ha utilizado el diseño
modular para crear piezas de ropa
de trabajo y gasa.

RËILIËR
Esta marca de moda ha creado una
colección innovadora que promueve
la sostenibilidad a través del diseño
modular. Su objetivo es generar una
transformación en la moda
mediante el uso de este enfoque.

PUMA
La marca de ropa deportiva Puma
ha lanzado la línea RS-FUTR, que
utiliza el diseño modular en sus
prendas. Esta colección combina
estilo y funcionalidad.
ENTRE OTROS
DISEÑADORES TENEMOS:
YING GAO
Esta diseñadora canadiense ha explorado el
diseño modular en sus prendas, utilizando
materiales tecnológicos y técnicas de
fabricación avanzadas. Sus creaciones son
interactivas y responden a estímulos externos,
creando una experiencia única para quien las
lleva.
HUSSEIN CHALAYAN
Este diseñador británico ha experimentado con el
diseño modular en sus colecciones. Sus creaciones
a menudo combinan elementos arquitectónicos
con la moda, creando prendas sorprendentes y
originales.

ISSEY. MIYAKE
Este reconocido diseñador japonés es
famoso por su estilo minimalista y su
uso de técnicas de diseño modular. Sus
prendas suelen ser versátiles y
pueden transformarse de diferentes
maneras.

IRIS VAN HAPEN

Esta diseñadora de moda holandesa es


conocida por su enfoque innovador y
vanguardista en el diseño de prendas. Ha
utilizado el diseño modular para crear
piezas únicas y futuristas.

También podría gustarte