Está en la página 1de 9

REPÚBLICA DE PANAMÁ

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PANAMÁ


FACULTAD DE INGENIERÍA CIVIL
EXAMEN PARCIAL #2
ESTRUCTURAS DE HORMIGÓN

NOMBRE:______________________________ CÉDULA:___________________
GRUPO:___________ FECHA:_______________

Parte 1. Cierto y Falso:


1. _____ La profesión del diseño estructural no se preocupa por la filosofía de los estados
límite.
2. _____ El término estado límite se usa para describir la condición en que una estructura o
parte de ella, deja de cumplir la función para la que fue diseñada.
3. _____ Una de las mejores maneras para reducir las deflexiones es incrementando el peralte
de los miembros, pero los proyectistas están siempre bajo presión para conservar a los
miembros con el peralte tan bajo como sea posible.
4. _____ Las especificaciones de concreto reforzado usualmente limitan las deflexiones
especialmente cuando ciertos peraltes mínimos o bien las deflexiones calculadas máximas
permisibles.
5. _____ Las grietas se presentan en las estructuras de concreto reforzado debido a la alta
resistencia a la compresión del concreto.
6. _____ En los miembros con bajos esfuerzos en el acero bajo cargas de servicio, las grietas
no pueden ser muy pequeñas y de hecho no serán visibles mediante una inspección.
7. _____ Normalmente es más económico usar secciones prismáticas y reducir o cortar algo
del re fuerzo donde los momentos flexionantes son lo suficientemente pequeños.
8. _____ Una hipótesis básica que se hace en el diseño del concreto reforzado es que debe
existir algún deslizamiento de las varillas en relación con el concreto circundante.
9. _____ En un punto donde se presente una grieta, toda la tensión longitudinal será resistida
por la varilla de refuerzo.
10. _____ En el pasado era usual calcular los esfuerzos máximos teóricos de adherencia en
puntos en los miembros y compararlos con ciertos valores permisibles obtenidos en
pruebas.

Parte 11. Escoger la mejor respuesta:


1. Son pequeñas grietas que se inician generalmente por los esfuerzos de flexión.

A) Macrogrietas B) Microgrietas C) Minigrietas

2. Se forman cuando los esfuerzos en el acero son altos bajo carga de servicio, en particular
cuando se usan aceros de alta resistencia.

A) Grietas visibles B) Grietas no visibles C) Macrogrietas

3. Es un factor que afecta los incrementos en la deflexión.

A) Humedad B) Temperatura C) A y B son correctas

4. Son grietas verticales que se extienden desde los lados de tensión de las vigas hasta la
región de sus ejes neutros.

A) Grietas de torsión B) Grietas inclinadas C) Grietas de flexión

5. Es una manera de reducir las deflexiones.

A) Aumentando el peralte B) Usando un material más ligero C) Ninguna de las anteriores


Parte 111. Resuelva los siguientes problemas:

1. Calcule las deflexiones instantáneas para las cargas muertas y vivas mostradas. Use fy = 60
000 lb/plg2 , fc = 4 000 lb/plg2 y n = 8. Los pesos de las vigas están incluidos en los valores
de wD

2. calcule las deflexiones instantáneas y las deflxiones a largo plazo después de 4 años,
suponiendo que 30% de las cargas vivas están continuamente aplicadas durante 48 meses.
fy = 60 000 lb/plg2 ; f c = 400 lb/plg2 , n = 8.

3. Determine las longitudes de desarrollo requeridas para las situaciones de las varillas de
tensión descritas, usando la ecuación 12-1 del ACI y suponiendo Ktr = 0
4. En la viga en voladizo mostrada, determine el punto donde pueden cortarse dos varillas desde
el punto de vista de la resistencia calculada por momento Mn de la viga.
fy = 60 000 lb/plg2 , f c = 3 000 lb/plg2 .
CLAVE

Cierto y Falso: F, C, C, C, F, ,F C, F, C, C

Escoja la mejor respuesta: B, A, C, C, A

Problemas:

1.
2.
3.
4.

También podría gustarte