Está en la página 1de 6

FACULTAD DE

INGENIERIA Y NEGOCIOS
ESCUELA DE NEGOCIOS

Caso Nº1
Unidad I: El Proceso Contable Financiero

Con fecha 1º de Enero de 2004 se constituye la empresa comercial "IMAGINA S.A." con aporte de capital
de $350.000. Durante el ejercicio, en los meses que se indican, se realizaron las siguientes
transacciones:

ENERO

1. Se abre una cuenta bancaria por el total de capital aportado.


2. Se pagan gastos notariales, legales y varios por constitución de la sociedad por un monto de
$15.000.

FEBRERO

3. Se arrienda oficina y local de ventas, pagando un derecho de llaves por dos años de $75.000 y
un año de arriendo anticipado de $60.000, de contado.

MARZO

4. Se invierte en inmobiliario $120.000, pagándose $60.000 al contado y el resto en dos cuotas


iguales a 60 y 120 días. El mobiliario tiene una vida útil de 5 años.
5. Se compra mercadería por un valor de $90.000 pagando el 50% al contado y el resto a 60 días.

ABRIL

6. Se vende mercadería por $140.000, recaudando el 60% al contado y el resto a 90 días. El costo
de la mercadería es de $60.000.
7. Se obtiene un préstamo bancario por $100.000, el cual devenga intereses a una tasa de 2,5%
lineal mensual. El crédito debe cancelarse en su totalidad a su vencimiento en un año más.

MAYO

8. Se compra mercadería a 90 días plazo por un valor de $80.000.

JUNIO

9. Se incurren y cancelan al contado los siguientes gastos semestrales:


Remuneraciones:$5.000
Comisiones: 5% de las ventas del período
10. Al cierre, se efectúa una provisión global del 3% de la cartera de deudores por ventas. Además,
se toma conocimiento de la pérdida por incobrables de una deuda por $2.000.

SE PIDE:
Preparar el Balance General y Estado de Resultados al 30.06.04

SUPUESTOS:
 Todas las transacciones se realizan el último día de cada mes.
 No hay inflación ni impuestos.

1
FACULTAD DE
INGENIERIA Y NEGOCIOS
ESCUELA DE NEGOCIOS

SOLUCIÓN 2: “IMAGINA S.A.": (por ecuación de inventario)

1. ENERO
ACTIVO PATRIMONIO
Banco 350 Capital 350

2. ENERO
ACTIVO
Banco (15)

GASTOS
Gastos Administración 15

3. FEBRERO
ACTIVO
Banco (135)
Gastos Anticipados 135

4. MARZO
ACTIVO PASIVO
Banco (60) Acreedores Varios 60
Muebles e Instalaciones 120

5. MARZO
ACTIVO PASIVO
Banco (45) Cuentas por Pagar 45
Existencias 90

6. ABRIL
ACTIVO INGRESOS
Banco 84 Ingresos por Venta 140
Deudores por Venta 56
Existencias (60)

GASTOS
Costo de Venta 60

7. ABRIL
ACTIVO PASIVO
Banco 100 Obligaciones con 100
Bancos

8. MAYO
ACTIVO PASIVO
Existencias 80 Cuentas por Pagar 80

9. JUNIO
GASTOS
Gastos Administración 5
Comisiones 7

ACTIVO
Banco (12)

2
FACULTAD DE
INGENIERIA Y NEGOCIOS
ESCUELA DE NEGOCIOS

10. JUNIO
GASTOS PASIVO
Gastos Administración 1.68 Provisión 1.68

ACTIVOS INGRESOS
Deudores por Venta (2) Perdida Incobrables (2)
(Castigo)
CONSUMO DE GASTOS ANTICIPADOS
ACTIVO
Gastos Anticipados (32.5)

GASTOS
Arriendo 20
Derecho de Llaves 12.5

PAGO CUOTA MOBILIARIO (60 DÍAS)


ACTIVO PASIVO
Banco (30) Acreedores Varios (30)

DEPRECIACIÓN ACTIVO FIJO


ACTIVO
Muebles e Instalaciones (6) Obs: Se puede rebajar de Muebles e
Instal. o considerar Depreciación
Acumulada.
GASTOS
Depreciación 6

PAGO MERCADERÍA 60 DÍAS


ACTIVO PASIVO
Banco (45) Cuentas por Pagar (45)

INTERESES NO REGISTRADOS
GASTOS PASIVO
Gastos Financieros 5 Obligaciones con 5
Bancos

ACTIVO PASIVO Y PATRIMONIO


Banco 192 Obligaciones con Bancos 105
Deudores por Venta 54 Acreedores Varios 30
Muebles e Instalaciones 114 Cuentas por Pagar 80
Existencias 110 Provisiones 1.68
Gastos Anticipados 102.5 Capital 350
572.5 566.68

GASTOS INGRESOS
Gastos administración 21.68 Ingresos por Venta 140
Costo de Venta 60 Perdida Incobrables (2)
Comisiones 7 (Castigo)
Arriendo 20
Derecho de Llaves 12.5
Depreciación 6
Gastos Financieros 5
132.18 138
704.68 704.68

3
FACULTAD DE
INGENIERIA Y NEGOCIOS
ESCUELA DE NEGOCIOS

Esta forma de registro resulta poco práctica cuando el número de transacciones y su complejidad
aumentan.

Una forma más fácil de registrar las transacciones, es utilizando las cuentas "T".

ACTIVO PASIVO y PATRIMONIO


Debe (+) Haber (-) Debe (-) Haber (+)

GASTOS INGRESOS
Debe (+) Haber (-) Debe (-) Haber (+)

SUMA DÉBITOS = SUMA CRÉDITOS

SOLUCIÓN 2: "IMAGINA S.A.": (CON ASIENTOS CONTABLES)

FECHA DEBE HABER

ENERO 1 Banco 350


Capital 350

ENERO 2 Banco 15
GAV 15

FEBRERO 3 Banco 135


G. Anticipados 135

MARZO 4 Banco 60
Muebles e Inst. 120
Acreedores Varios 60

MARZO 5 Banco 45
Existencias 90
Cuentas por Pagar 45

ABRIL 6 Banco 84
Deudores Ventas 56
Ingresos Ventas 140
Existencias 60
Costo Ventas 60

ABRIL 7 Banco 100


Obligaciones Bco. 100

MAYO 8 Existencias 80
Cuentas por Pagar 80

JUNIO 9 GAV 5
Comisiones 7
Banco 12

4
FACULTAD DE
INGENIERIA Y NEGOCIOS
ESCUELA DE NEGOCIOS

JUNIO 10 GAV 1.68


Provisiones 1.68
Deudores Venta 2
Perdida 2

AJUSTES
G. Anticipados 32.5
Arriendo 20
Dº de llaves 12.5

Banco 30
Acreedores Varios 30
Muebles e Inst. 6
Depreciación 6

Banco 45
Cuentas por Pagar 45

Gastos Financieros 5
Obligaciones Bco. 5

BANCO
350 15 Del mismo modo se obtienen los
84 135 saldos para cada una de las cuentas,
100 60 los cuales serán traspasados a los
45
informes contables.
12
30
45
534 342
192

ESTADO DE RESULTADOS "IMAGINA S.A."

Ingresos por Ventas 140


Costo de Ventas (60)
Margen de Explotación 80
GAV (21.68)
Comisiones (7)
Arriendo (20)
Dº de Laves (12.5)
Depreciación (6)
Resultado 12.82
Perdida Incobrables (Castigo) (2)
Resultado Operacional 10.82
Gastos Financieros (5)
Utilidad 5.82

5
FACULTAD DE
INGENIERIA Y NEGOCIOS
ESCUELA DE NEGOCIOS

BALANCE GENERAL "IMAGINA S.A."

ACTIVO PASIVO
Banco 192 Obligaciones con Bancos 105
Deudores por Venta 54 Acreedores Varios 30
Muebles e Inst. 114 Cuentas por Pagar 80
Existencias 110 Provisiones 1.68
Gastos Anticipados 102.5 Capital 350
Utilidad 5.82
572.5 572.5

También podría gustarte