Está en la página 1de 1

Investigación

Investigación N°2:
N°1: El
El Cimarrón
Cimarrón Bayano
Bayano
Estudiante: Isabel Nay, 4-824-1 Grupo: Lic. Producción de Cine, radio y tv – diurno (101)

Se desconocen los orígenes exactos de Bayano, pero se ha sugerido que fue


capturado de la tribu Mandinga en la actual Sierra Leona, África Occidental. Otra
teoría apunta al origen yoruba, al que pertenecían la mayoría de los esclavos que
llegaron a América, pues la palabra yoruba bayanni se usaba para referirse a un
ídolo o un objeto venerado por los seguidores del dios del trueno. Varias historias
dicen que su revuelta de 1552 comenzó con el mismo barco negrero en ruta hacia
o después de llegar a la provincia de Darién, actual Panamá, en la frontera con
Colombia. Los esclavos rebeldes, conocidos como cimarrones, crearon regiones
autónomas conocidas como palenques.

La crueldad con la que fueron tratados ha obligado a algunos a rebelarse y huir a


los bosques cerca de Nombre de Dios en la costa atlántica. Dada la gran cantidad
de rebeldes que querían organizarse y elegir un líder, esa responsabilidad recayó
en un hombre llamado Bayano, a quien consideraban rey. Las fuerzas de Bayano
sumaban entre 400 y 1200 cimarrones, según diferentes fuentes, y establecieron un
castillo conocido como Ronconcholon cerca del actual río Chepo, más tarde
conocido como río Bayano. Han librado una guerra de guerrillas durante más de 5
años mientras construían su comunidad. Los españoles se enfrentan al Capitán
Carreño en una cabeza, logrando destruir el palenque de bayano llamado
Rolcolcholon, y depués de un Ataque por sorpresa lograron captura tanto al Mismo
Bayano, combustible dirigido por el Capitán Carreño como ante el gobernador
SOSA que estaba por ese entonces de Dios. El gobernador de la reconciliación
perdonó a Bayano por sus delitos y hurtos, y firmó con él un tratado de paz,
dejándolo en libertad. Esto solo hizo que continuara sus campañas de invasión con
más crueldad que antes.

Al final, Pedro de Ursua capturó a Bayano y 300 de sus hombres sin perder un solo
soldado. Bayano fue enviado por el Presidente de Panamá a encontrarse con el
Virrey del Perú, quien lo recibió con curiosidad por ver cómo era el hombre que
tanto tiempo había resistido al gobierno y lo trató con mucha cortesía. Luego fue
llevado a España, donde finalmente murió. Este célebre líder no ha sido olvidado, un
río y una central hidroeléctrica llevan su nombre.

También podría gustarte