Está en la página 1de 46

TALLER

DE LA
ABUNDANCIA
Y EL
DINERO
MATERIALES QUE TENÉS QUE TENER A
DISPOSICIÓN PARA EMPEZAR EL TALLER:

Material impreso del taller

Cuaderno y lapicera

Calculadora

4 hojas blancas

Los 2 cheques impresos y


recortados
INTRODUCCIÓN:
Todo en el universo es multidimensional y cada
elemento que habita en él es una existencia. Con lo
cual tú y el dinero, al ser dos existencias, han de
entrar en reconocimiento y relación.

El universo en el que vives es abundante y próspero


por naturaleza, ser parte danzante de este universo
es también ser próspero y abundante. La
abundancia es la capacidad de generar dinero, la
prosperidad es la capacidad de hacerlo crecer.

Para que tu conexión con el dinero sea sana,


equilibrada y ordenada de acuerdo a tus intereses,
haz de abordarlo desde sus 4 dimensiones, sabiendo
que todo movimiento energético va desde las
dimensiones sutiles a las densas, del área energética
al área física manifestándose en la tierra o realidad
material.
Estas 4 áreas están en constante intercambio de
información diaria, actualizándose con cada acción
de cada nivel.

Tu abundancia financiera es también


multidimensional y depende de los movimientos,
intercambios y equilibrios de estas 4 áreas, por regla
general toda abundancia generada en un área no
debería generar carencia en otra.

Toda incoherencia entre abundancia y escases


dentro de un área, o entre las áreas realizará su
propia ecuación y resultado. Recuerda que el dinero
no es lo que construye la abundancia, sino la
abundancia es la que construye el dinero.

Considera tus dimensiones básicas:


1- Tu área material
2- Tu área mental-emocional
3- Tu área espiritual
4- Tu área energética

Piensa todas estas realidades en términos


financieros. “activo y pasivo” en balance diario
multidimensional.
Entonces considera todos tus activos: bienes
materiales, dinero, autoestima, mérito, crédito,
emociones, pensamientos, creencias positivas,
acciones, valores en sus múltiples dimensiones, etc.
(Todo lo que tienes y suma a tu vida).

Ahora considera tus pasivos (todo lo que resta):


costo, precio, deuda, sacrificio, pérdida, herida,
trauma, emociones, pensamientos y creencias
negativas, estafas, robos, etc.

La libertad financiera vista multidimensionalmente es:


que tú tengas el poder sobre el dinero y dispongas
de la libertad de tu tiempo y espacio. Ejerciendo tu
poder personal sobre él, toda situación donde el
dinero decide sobre tu tiempo y espacio, está
ejerciendo su poder sobre ti, te está esclavizando.

Desde este mapa, podrás ver y manejarte con


facilidad por estas cuatro dimensiones en tu mundo
y tu conexión con el dinero. Observarás a medida
que avances la relación de todo con el dinero y
adquirirás hábitos saludables con estas prácticas
diarias. También utilizarás los principios energéticos
universales para la abundancia en todas tus áreas.
ACTIVIDADES DE LA DIMENSIÓN 1:
CONECTO CON EL DINERO EN EL
“ÁREA MATERIAL”

Tu área material- física:


Elemento: Tierra
Arquetipo: La Serpiente
Dirección: El Sur

Cerebro: Primitivo reptiliano (acciona por


supervivencia: comer, dormir, procrear y sus
reacciones: ataque, huida, parálisis).
Su lenguaje: las acciones y reacciones. Se
materializa con: el proceso de identificación y
acción consciente.

En esta área es donde está tu historia personal


consciente, tus recuerdos reales. En el aspecto del
dinero: es el billete concreto, tus adquisiciones
materiales, tu trabajo, tus acciones concretas con
respecto al manejo del dinero.
Es el buen vivir, el código valor como: valor-valentía,
valor-precio, valor-logros.

También aquí informa el principio de placer, o sea, la


sexualidad, que abarca: seducción, pasión,
gratificación y celebración.

Aquí vas a transformar los pasivos de tu historia


concreta en activos, saldar tus deudas: pagar -
cobrar y transformar tus heridas en fuentes de
poder para tener una historia valiosa.
Actividad A: “Principio del mentalismo”: todo es
conciencia, el primer paso a dar siempre es sobre la
tierra, identificando lo que es. Registra y define que
es ser abundante para ti, cuantifícalo, en cantidad y
calidad y en todas las áreas: material, emocional-
mental, espiritual, energética.

Actividad B: “Principio de vibración”: todo está en


constante movimiento, aunque no lo notes toda
energía se mueve constantemente, con lo cual, el
dinero no debería estar estancado. Cada vez que se
quede detenido debe tener un propósito claro y
positivo. Cuando ahorras por ahorrar generas
escases. Le privas al mundo y a ti de ese dinero que
no está cumpliendo ninguna función. Registra donde,
como, cuanto y con qué destino está el dinero que
tienes. Por ejemplo, divide el dinero para lo que
desees, búscale un lugar para guardarlo y etiqueta
su destino. Ej.: dinero de vacaciones.

Actividad C: Tu buen vivir: Es darte lo mejor para ti


dadas tus circunstancias e identificas que necesitas
cambiar en tus circunstancias para mejorar tu buen
vivir. Registra en tu vida actual si te estás dando una
vida buena de acuerdo a lo que es bueno para ti
dentro de tus circunstancias actuales, o si te estas
mezquinando con lo que ya tienes.
Registra también aquello que debería cambiar para
que tu vida tenga un mayor nivel de buen vivir, y
pregúntate: ¿qué es lo mínimo que puedo hacer para
comenzar a dármelo, por más pequeño que sea, cual
es el primer paso que puedo dar? ¡¡¡¡Y acciónalo!!!!

Recuerda lo importante de tener claro tu deseo


para poder crear con conciencia y claridad.
Adquiere hábitos nuevos que habiten tu realidad
concreta para tu buen vivir.

EL VALOR

Ahora abordarás las actividades que tienen que ver


con: “el oro en ti”, lo que Val-oro me valora, y hace tú
vida valiosa. Es todo lo que con conciencia muevas en
valor. Para ello considera el código: valor y sus
registros: valor-precio, valor-valentía, valor-logros.
Actividad D: “Valor-Precio”: Registra que es valioso
para ti: aquello que suma valor a tu vida y buen vivir
desde lo material hasta lo energético.

Aprende a separar y observar siempre la variable


preciovalor: sabiendo que el precio es lo que te
cuesta, lo que inviertes, y el valor es lo positivo que
adquieres para ti. Entonces lo que no es valioso para
ti es aquello que te da igual, aquello que es necesario,
pero no aporta un valor más allá de lo dado, Ej.: te da
lo mismo a la hora de comprar una escoba una más
cara o una más económica porque la escoba para ti
no aporta valor especial, en este caso allí puedes
invertir menos dinero, lo mismo ocurre con los
valores afectivos y de tiempo.

Regístralos y actúa desde el valor para que tu


conciencia lo asuma. No te niegues lo que es valioso y
dátelo, así sumarás valor a tu vida y te sentirás
merecedor, estarás brindando un mensaje de
abundancia personal y autoestima. Ejercita
concentrarte siempre en el valor de las cosas. Otra
variable de esta ecuación es que siempre des lo
mejor de vos bajo cualquier circunstancia, no midas
cuanto te paguen por ello al momento de dar lo
mejor, no desvalorices lo que haces porque el dinero
que recibes o el reconocimiento no sea el adecuado.
Actividad E: “Valor-Valentía”: Registra
recapitulando tu historia personal todos los actos de
valentía que has tenido, los actos de coraje y osadía,
tu camino de guerrero, aquí no importa el resultado,
importa la fuerza del valor, del coraje que activaste
en ti para transitarlo. Acredita siempre tu valentía y
esfuerzo reconociéndotelo en cada acto importante.

Actividad F: “Valor-Logros”: Registra de tu historia


personal todos los logros, que has conseguido,
aquello que te propusiste y alcanzaste, ese es tu
reconocimiento personal a todos tus méritos, todo lo
que has ganado por tu esfuerzo y acción. Cada vez
que logres algo reconócetelo y celébralo para que
quede acreditado.

Actividad G: “Sexualidad”: Aquí seguimos


abordando el nivel material, físico, primer chakra,
cerebro reptiliano, por lo cual la sexualidad es la
fuerza que tracciona a la vida desde el deseo, el
placer, el disfrute, la gratificación, la celebración, la
pasión, la exitación y la seducción. Aquí te conectas
con el dinero seduciéndolo, desde el deseo, no
persiguiéndolo y corriendo tras él, porque ello es una
actitud de necesidad y genera más carencia.
Haces que él venga a ti porque tu vida es placentera
y gratificante y tiene valor, querrá estar contigo
porque te valoras, disfrutas y lo valoras y juntos
disfrutan más, han de hacer una buena relación y
crear más abundancia juntos.

Para ello: Registra que le pongas pasión a todo lo


que haces. Cuando accionas con pasión generas
abundancia, cuando accionas con tensión generas
escasez y se transforma en sacrificio. Ten en cuenta
esta premisa. Hazle el amor a la vida, que sea una
ceremonia cada acto, exalta todos los sentidos con
abundancia y belleza, impregna todos tus momentos
con éxtasis, encuentra y disfruta del placer de cada
cosa, desde lo simple: el comer, bañarse, hasta tus
momentos especiales, recuerda celebrarlo todo.

Actividad H: “Transforma tus pérdidas en fuentes


de riqueza”: Revisa tu historia, tu camino pegado a
la tierra de serpiente y a cada suceso negativo,
pérdida, dolor, herida, trauma etc., encuéntrale la
ganancia: ¿qué sacaste de bueno de esa
experiencia?, a partir de ese evento de tu vida ¿qué
lograste, aprendiste o adquiriste, qué herramienta o
conciencia traes contigo después de ese evento?
Por cada hecho negativo haz de nombrar su
ganancia positiva y registrarla para balancear tu
historia y que todo tu relato a partir de ahora sea
rico. Cuando narres tu leyenda personal siempre
cuéntala desde la ganancia. Ahora una historia
afortunada ha de inspirar a tu héroe interno y a
seguir creando desde el valor.

Actividad I: “Salda tus deudas”: Toda deuda atrae


más deuda, toda deuda emocional genera deuda
económica.

Registra las deudas materiales y monetarias que


tienes y toma acción para cancelarlas. Cuando algo
se venció y no lo pagaste ya es deuda. Arma planes
de pago, habla con las personas involucradas y pon
tu palabra, valor y compromiso de accionar a saldar
hasta tu última deuda. Registra lo que te deben a
nivel material y monetario, luego, ponte en marcha
para cobrarlo y o recuperar lo que es tuyo.

Actividad en vivo “Salda tus deudas emocionales”.


ACTIVIDADES DE LA DIMENSIÓN 2:
CONECTO CON EL DINERO EN EL
“ÁREA EMOCIONAL-MENTAL”

Tu área emocional - mental:


Elemento: Agua (sangre)
Arquetipo: El Jaguar
Dirección: El Oeste

Cerebro: Representa el cerebro mamífero, el


sistema límbico. Tu área emocional mental está
representada por: las acciones alimentadas por
todas tus creencias conscientes e inconscientes
propias y del sistema familiar y colectivo, tus
pensamientos y palabras, la gestión de tus
emociones, el espacio de las memorias
ancestrales. Este nivel incluye los aspectos
conscientes e inconscientes.
Su lenguaje: las palabras, pensamientos y
emociones, opera el modo de reacción:
actuación de la sombra y miedo o revelación y
transformación.
Se transforma por separación, observo lo que
sucede y me separo de ello, separo lo mío de lo que
no es, la luz de la sombra.

Aquí, en el dinero consideraras: todas tus creencias,


todas las reacciones que te genera, la historia del
dinero en tu árbol generacional, sus duelos y
reprogramaciones mentales.

Practicarás: la reorganización en la rueda ancestral


del dinero, la reprogramación de creencias y duelo
de liberación del árbol familiar.
Actividades en vivo

Actividad A: mentalidad sobre el dinero que hicieron


tu mente pobre: Antropológicas, religiosas, sociales y
familiares.

Registra todas las creencias, pensamientos, ideas,


dichos, refranes, propios y de tu familia en torno al
dinero.

Recuerda: las palabras son creadoras de realidad,


cada vez que te escuches hablando negativo o en
escases, “cancela“ lo dicho y reformula tu oración.

Protocolo para cambio de creencias: escribir las


creencias limitantes con respecto al dinero y al
trabajo en una hoja (también pueden ser “dichos” que
escuchabas en tu casa o que pasaban de generación
en generación, por ejemplo: “ganarás el pan con el
sudor de tu frente”) y en otra hoja pasa las
creencias a positivo (o escribir una creencia
potenciadora que sirva para la vida que quieres vivir).

Tienes que tener en cuenta las características del


Inconsciente para armar tu nueva creencia.

La creencia limitante la guardas hasta el RITUAL DE


QUEMA.
Actividad B: Árbol genealógico. Programación
transgeneracional heredada. Creencias conscientes
e inconscientes.

Actividad C: Ordenar la energía del dinero en la


rueda ancestral.

Actividad D: Quema de las deudas y creencias.


ACTIVIDADES DE LA DIMENSIÓN 3:
CONECTO CON EL DINERO EN EL
“ÁREA ESPIRITUAL”

Tu área espiritual:
Elemento: Fuego
Arquetipo: El Colibrí
Dirección: El Norte

Cerebro: Neocórtex.

Representa tu alma, tu realidad espiritual, donde hay


un camino con propósito y sentido desde tu espíritu,
tu identidad está más regida por tu esencia que por
el yo y los personajes que te habitan. Es la práctica
de la integración: integras lo divino en ti.

Su lenguaje: es todo lo simbólico y ritual, desde


la belleza, la música, la danza, el arte, la magia y
las sincronías.
Desde el dinero es la apertura de lo divino en ti, la
conexión con la fuente de abundancia y su dialogo,
manejo y manifestación.

Tu misión, tu visión, las prácticas de visualización,


oración, meditación, la conexión con el padre
espiritual y la madre tierra.

Aquí abordarás el plano álmico, desde lo sagrado,


divino y simbólico: el propósito de vida, consagración
del dinero, detención del robo y ceremonia de
manifestación de la abundancia.
Actividad en vivo
Actividad A: “Propósito de vida”
¿Qué es aquello que te hace soñar o vibrar alto?

¿A qué te dedicarías si no tuvieras que preocuparte


del dinero?

¿A qué le dedicarías todo tu tiempo y energía si


fueras libre de toda limitación? ¿Qué es aquello en lo
que eres bueno? ¿Qué te sale bien? ¿Qué dice tu
entorno sobre tus capacidades y dones?

¿Escribe que tienen en común todos estos puntos, a


que te dedicarías teniendo todo esto en cuenta?
¿Cuál es tu don especial para entregar al mundo?

Actividad B: “Principio de polaridad:” toda energía


tiene dos polos: negativo y positivo, más y menos,
que significan en el dinero el dar y el recibir, el estado
de vacío y el de lleno.

Cuando te mueves con la conciencia del todo


conectado a la fuente eres vacío y lleno (eres todo);
cuando das estas en vacío, para luego recibir y
llenarte, también te llenas cuando te vacías y te
vacías cuando te llenas.
Te vacías de tu yo para conectar con la fuente y
desde la fuente te llenas para darte y dar, en
ciclos de movimiento continuo.

Además de tus prácticas de conectarte con la


divinidad de acuerdo a tus creencias puedes
practicar en tus finanzas este formato: cada vez
que registres tus ingresos y egresos puedes
cambiar la forma de nombrarlos en lugar de decir
“estos son mis gastos”, anota “estos son mis
gustos” y con gusto paga cada una de las cosas
que están en tu vida.

Actividad C: Ritual:“Consagración del dinero”


Cada vez que recibes dinero has de consagrarlo.
Hacerlo sagrado es integrar su divinidad. Así
abordas en este acto todas las áreas: lo recibes,
lo reconoces, lo valoras, te relacionas, ejerces tu
poder sobre él y lo intencionas en función y valor.

Actividad en vivo
Tomas el billete en la mano o frente al celular y
computadora, una vez al día, cada vez que
ingrese, lo importante es hacerlo antes que salga
de ti.
Y dices:
“Hola dinero, bienvenido a mi universo, despierta,
despierta despierta (lo sacudes) te reconozco y te
valoro, te ordeno que te multipliques para mí, o…….te
doy el valor de………. (y le das el valor que quieras)
(luego lo soplas tres veces diciendo) triplícate
triplícate triplícate, munay, munay, munay, gracias,
gracias, gracias.”

Actividad D: “Detiene el robo”


El robo es todo aquello que te sabotea a ti mismo
y sabotea a los demás. Es el ladrón del tiempo,
expectativas, fe, identidad, etc.

Registra en tu vida: Cuando robas o te robas


tiempo: malgastando el tiempo en cosas no
valiosas, llegando tarde, dejando a la espera.

Cuando robas y te roban expectativa: no haces lo


que es coherente, no haces lo que dices que harás
o engañas diciendo mentiras o vendiendo humo.

Cuando robas y te roban fe: sabes que eres


bueno en algo, pero te dices que no lo eres y te
saboteas y cuando saboteas la expansión y
proyectos de otros.
Cuando robas o te roban identidad: quieres ser
como otros, o juzgas el modo ajeno de ser.

Plantéate acciones concretas para terminar con


estos robos.

Actividad E: “Darle espíritu de abundancia a


todo” y “Practica la gratitud en todo”

Cada elemento existente tiene sus propiedades y


cada acto concreto que realizas tiene un
propósito. Puedes ir más allá de ello
relacionándote con el espíritu de cada cosa y
cada acto.

Por ej.: vas a tomar un vaso de agua, sabes que


esta existencia es hidratación para ti. A ese acto
tan simple puedes darle mayor función y antes de
beberla la miras y la ben-dices, exclamando: te
pido que limpies todo mi cuerpo por dentro, te
pido que sanes mis células, etc. (lo que desees).
Sabes que es existencia y que puedes relacionarte
con todo, ejercer tu intención de creador, puedes
seguir cocreando sobre lo creado y asignarle más
valor del que ya tiene.
Recuerda la práctica de la “gratitud en todo”. Es
una virtud, un valor a practicar en cada momento
ya que genera abundancia, así como la práctica
de la queja genera escases. Desarrolla la gratitud
en todo, lo que agradeces crece y permanece en
tu vida.

Enfócate en que valores quieres cultivar en tu


alma por ej: honestidad, generosidad, etc., valores
que tu elijas y consideres valiosos para la
grandeza de tu alma, y sé coherente con ellos.
ACTIVIDADES DE LA DIMENSIÓN 4:
CONECTO CON EL DINERO EN EL
“ÁREA ENERGÉTICA”

Tu área energética:
Elemento: Aire
Arquetipo: El Cóndor/Águila
Dirección: El Este
Cerebro: frontal (donde están
las funciones superiores)

Es la realidad del reinicio, la energía para nacer y


morir a lo necesario. Es lo que somos: energía,
frecuencia y vibración. La fuerza de todo el universo
en ti. Es el manejo de tu energía, para disponerla en
su totalidad y dirigirla hacia el destino que desees.

Su lenguaje: es energético. La transformación


aquí otorga trascendencia.

Aquí abordarás: el uso del intercambio de energía


entre las áreas del dinero, puertas de escapes y
planes b, muerte y renacimiento de ciclos y vínculos.
Actividad A: “Principio del ritmo”. Toda energía
tiene un fluir como el ritmo de una canción. Observa
sin temor ese flujo de movimiento sabiendo que es
esperable que así suceda porque se compara al
latido del corazón. Ritmos del dinero: hacer dinero,
retener dinero, recibir dinero y dar dinero.

Registra como te estas moviendo con estas 4 fases.

Actividad B: “Intercambio de energía”. Registra en


tus actos dentro de las 4 áreas si al estar
accionando en una de ellas estas generando escases
en otra.

Ej.: por trabajar más tiempo para generar más


dinero estoy teniendo menos tiempo para invertir en
momentos de placer, salud, amigos, etc. Si por elegir
un vínculo por el dinero como foco, acaso estoy
viviendo una relación emocionalmente sin afecto,
sexualidad, propósito de vida y energía para seguir
creciendo. Observa cuando te vendes y que
compras. Plantéate soluciones para nivelar la energía
de estas áreas.
Registra de las 4 dimensiones de manifestación
donde tienes más energía, cual tiene más abundancia
y desarrollo para que puedas mover la energía de un
área a otro y compensar, por ejemplo: Eres una
persona que en el nivel material tiene dinero, pero el
nivel espiritual estás poco desarrollado, compra con
ese dinero un curso, libro, retiro que sea para
aumentar tu espiritualidad. Si tu caso es inverso
puedes usar tu gran abundancia espiritual para
hacer una meditación, visualización, oración,
ceremonia o ritual para generar más dinero. Utiliza
tu área más prospera para accionar sobre la más
escasa.

Actividad C: “Pérdida de energía”. Esto sucede


cuando divides la energía, ya que, energía dividida no
puede crear realidad completa. Al contrario de lo
aprendido popularmente hasta hoy: “Debes poner
todos los huevos en la misma canasta”.

Por ejemplo, cuando decidiste abrir un local y realizas


una inversión de dinero y dejas dinero guardado por
las dudas te vaya mal y tengas que hacer otra cosa,
ese dinero guardado a tal fin ya marca un destino y
pulsará energía para manifestarse. Solo haz un plan
y si luego no resulta como quieres, recién ahí vuelve a
hacer otro plan, siempre tenemos solo un plan “A”
con toda la energía puesta en ese lugar.
Registra también los ciclos abiertos de relaciones, ex
amigos, ex parejas, vínculos, cierra y corta esos
cordones energéticos, dale muerte definitiva a lo que
ya no está y no es, rotundamente, la energía no
tolera medias tintas, es todo o nada, punto cero,
muerte y renacimiento. Una vez que cruzaste al otro
lado quema el puente, cierra las puertas y no vuelvas
atrás. Usa esa energía para volar más alto y más
lejos y construye otro destino.

Registra entonces todas tus pérdidas energéticas:


tus planes b, tus puertas de escape, tus por las
dudas, etc. y cierra estas fugas con acciones
concretas.

Actividad D: “Reparación energética”. Cada cosa


de tu vida que esté rota, genera una pérdida de
energía. Puedes deshacerte de ellas o repararlas.
Cuando realices el acto de reparación para que
vuelva a tu mundo con otra energía de mayor valor,
haz de darle función, y así también reparas dentro y
fuera de ti al mismo tiempo.
Por ejemplo: Se rompió la batería del auto, la llevas a
reparar y cuando la recibes nueva o reparada
puedes decir: a través de reparar esta batería reparo
la energía que habita en mí. Usas algo del plano
concreto, y le das función simbólica creando un
nuevo destino.

Recuerda que este nivel nos muestra lo que nace y


lo que muere como renovación y a partir de allí, un
nuevo destino. Así todo queda saldado en positivo.

Actividad E: “Ceremonia para integrar las cuatro


áreas del dinero” (Importante: realizar cuando
hayan trabajado todo lo anterior). Toda ceremonia
ritual es un acto que nos permite unir nuestros
hemisferios derecho-izquierdo sincronizándolos y
unir el mundo inmanifiesto, sutil, con el mundo
manifiesto, concreto.

El ritual es el puente, el lenguaje y la antena para esa


conexión y utiliza los 4 niveles de manifestación. Toda
ofrenda es un acto de desapego y abundancia, un
intercambio, y un mensaje con intensión y sentido.
Los rituales te permiten elevar tu vibración y
frecuencia a nivel energético para crear abundancia.
Materiales que utilizarás:
7 billetes (que luego regalarás)
Una vela
Un platito para la vela
Una golosina.

La vela significa la luz, la transformación y guía.


También es el principio masculino y la evocación al
padre celestial para que nuestro accionar sea
luminoso y próspero. La golosina de tu preferencia
representa el alimento, la dulzura y armonía que está
destinada al principio femenino madre tierra para
que la abundancia siempre crezca en armonía.

Puedes hacer este ritual en una maceta o en el


patio, en la tierra.

Te presentas: Hola pachamamita, madre tierra. Te


reconozco y me reconozco (tocas la tierra). Hola padre
celestial te reconozco y me reconozco (elevas los
brazos hacia arriba). Hola dinero te reconozco y me
reconozco (tocas el dinero). Mi nombre es………………. Desde
este lugar en el universo llamado…………………… (Tu ciudad)
me presento ante ustedes. Me reconozco existencia y
reconozco la existencia de todo lo creado. Me declaro
creador de mi abundancia y prosperidad positiva en
todas mis dimensiones.
Tomas la golosina, la soplas tres veces y dices: que a
través de ti llegue mi sustento con dulzura. Haces un
hueco en la tierra, pones la golosina y la tapas.
Tomas la vela la soplas tres veces y dices: que a
través de ti llegue la luz de mi abundancia y
prosperidad; la enciendes en un plato y la pones
sobre la tierra.
Tomas los billetes, los soplas tres veces diciendo:
que a través de ti fluya siempre la abundancia y la
prosperidad. Y lo pones al lado de la vela.

Cuando la vela se haya consumido, sus restos los


tapas con la tierra y tomas los billetes que regalarás
a 7 personas o a una sola como prefieras sin decirle
nada especial, transformas esta ofrenda en crédito
con tu abundancia de dinero. Lo divinizas y lo regalas,
comienza a circular el dinero desde esta energía y
afirmas tu abundancia y desapego.

Recuerda: todo conflicto generado en un nivel se


resuelve desde el siguiente nivel superior.
HERRAMIENTAS

PROTOCOLO COMPLETO DE
CAMBIOS DE CREENCIAS
Puedes utilizarlo con cualquier creencia limitante
que detectes en tu vida (no sólo del dinero)

Se trata de una herramienta que te servirá para


cambiar tus creencias limitantes a creencias más
potenciadoras, siguiendo las instrucciones y
contestando cada una de las preguntas.

Por favor, realiza este ejercicio en un momento de


relax, tranquilidad y desconexión. Funcionará mucho
mejor. Relájate, respira y agarra lápiz y papel.
Piensa en una creencia que te inculcaron cuando
eras joven sobre el trabajo, la vida que debes llevar,
los empleos que debes desempeñar o sobre la
carrera que debes elegir. Debe ser una creencia que
te haya limitado.

(Ejemplo: “con el arte no vas a ganar dinero y te vas


a morir de hambre”, “Tú no sirves para escribir,
dedícate a otra cosa”, “tienes que estudiar una
carrera con salida laboral”, “sólo los ricos se van de
vacaciones”, “los hombres no lloran”, “hay que
casarse, tener hijos y formar una familia”) Escríbela
aquí:

……………………………………………………………………………….............................................
......……………………………………………………………………………………………………................
.................................................................................................................................
Sé valiente, tómatelo con calma y con sinceridad
contesta en una hoja en blanco a las siguientes
preguntas (todas sin excepción):
¿Qué te dijeron sobre esta creencia?
¿Cómo te ha afectado esta creencia en tu vida?
¿Qué limitaciones derivan de poseer esta
creencia?
¿Qué es lo que te impide probar o hacer?
¿De qué tienes miedo al comportarte en base a
esta creencia?
¿Qué es lo que ese miedo te impide hacer?
¿A quién más ha perjudicado este miedo y
creencia?
¿Qué harías si no tuvieras este miedo?
¿Cómo te ves con este miedo presente dentro
de 5 años?
¿Cómo te ves durante el resto de tu vida aun
teniendo esta creencia?
¿Te vas a conformar con ello? ¿Quieres que sea
este tu destino?

Completa ahora esta frase: Ahora libero de mi vida


la creencia de
...…………………………………………………………………………….............................................
......……………………………………………………………………………………………………................
.................................................................................................................................

(Tu creencia limitante) Repítela 2 veces en voz alta.


¿Qué nueva creencia podrías utilizar para
substituir esta creencia limitante?
¿Qué vas a creer ahora?

Completa ahora esta frase: Ahora traigo a mi vida


..……………………………………………………………………………..............................................
.....…………………………………………………………………………………………………….................
.................................................................................................................................

(Tu nueva creencia) Repítela en voz alta 2 veces.

Ahora contesta en una hoja en blanco a las


siguientes preguntas (todas sin excepción):
¿Cómo te sientes con esta nueva creencia?
¿Quién serás en tu vida con esta nueva creencia?
¿Qué aportará a tu vida esta nueva creencia?
¿Qué cosas maravillosas podrías crear
aferrándote a ésta?

Agarra ahora otra hoja en blanco. Escribe en


mayúsculas la antigua creencia. Táchala, rómpela o
quema y en otra hoja escribe la nueva. Repite esta
nueva creencia. Siéntela en tu corazón.
DUELO DE LIBERACIÓN
DEL CLAN FAMILIAR
El Duelo de Liberación del Clan Familiar es una
herramienta poderosa de Biodescodificación. Sirve
para cortar con la programación limitante heredada
de tus ancestros, liberarte de todo aquello que te
han transmitido y ha quedado grabado en tu
inconsciente, todo eso que te impide vivir
plenamente. La programación se manifiesta como
creencias limitantes, enfermedades, emociones
reprimidas, los “no puedo”, repeticiones y obstáculos.

En el duelo también podes visualizar a otras


personas con las cuales te encuentres en conflicto
para cortar lazos energéticos con ellas, por ejemplo,
pareja, amigos, compañeros de trabajo, jefes,
vecinos, etc.

Se recomienda realizar este duelo todos los días por


un mínimo de 3 meses para liberar completamente la
programación ancestral heredada.

Puedes ingresar al YouTube de la


Fundación Mayu Wichay para acceder
a la visualización guiada del Duelo.
PROTOCOLO COMPLETO PARA
COMENZAR A DARTE CUENTA DE TU
PROPÓSITO DE VIDA
Debes hacerte las siguientes 8 preguntas para
indagar cuál es el propósito de tu vida. No importa si
no conoces todas las respuestas; simplemente anota
lo mejor que sepas en este momento.

Las respuestas a estas preguntas son señales que te


indicarán el camino hacia tu propósito de vida y
cuando las tengas, todo puede cambiar.

Quiero recordarte que absolutamente todos hemos


nacido con la habilidad para resolver cierta clase de
problemas. Precisamente el hecho de encontrar esa
habilidad es lo que te va a permitir acercarte a tu
propósito de vida. Y eso es lo que vas a lograr con
estas preguntas.
1- ¿Qué te apasiona hacer?
El propósito de tu vida está relacionado con aquello
que te gusta hacer. Las personas que encuentran su
propósito pasan su tiempo haciendo lo que aman.
Piensa: ¿qué te gusta? Quizás sea la lectura,
practicar deportes, las computadoras, los negocios,
hablar, cocinar, escuchar, arreglar las cosas rotas,
cantar, etc.

“Amo / Me encanta ...........................................................................


…………………………………………....................................................................................
……………………………………...………………………………………………………………………………..
.................................………………………………………………………………………………………..

2- ¿En qué inviertes tu tiempo libre?


Si en tu tiempo libre te gusta escribir, esto es una
señal; porque lo que haces en tu tiempo libre es un
signo de cuál es tu verdadera pasión.

"En mi tiempo libre me gusta/ Si tuviese más


tiempo libre haría .....................................................................................
…………………………………………….................................................................................
……………………………………...………………………………………………………………………………..
.................................…………………………………………………………………………………….....
3- ¿De qué te das cuenta?
Un diseñador se da cuenta de cuándo un vestido
queda mal cosido, un publicista se da cuenta cuando
un anuncio no vende, un escritor se da cuenta
cuando un libro no terminó de ser bueno, un
cantante se da cuenta cuando alguien desafina.

“Me doy cuenta fácilmente de / me llama la


atención que no funcione correctamente
........................................................…………………………………………….........................
........……………………………………...…………………………………………………………………………
……...................................…………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………………………....

4- ¿ Sobre qué te encanta aprender, hablar y qué


harías gratuitamente?
Puede que sea cocinar, los negocios en Internet,
ayudar a los demás, escribir, enseñar, los deportes,
etc.

"Me encanta aprender de / gratuitamente haría


.............………………………………………….......................................................................
……………………………………...………………………………………………………………………………..
.................................…………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………………………………..
5- Si pudiera ver tu biblioteca, ¿qué clase de libros
encontraría? ¿Qué buscas en internet para leer?
Si pudiera encontrar 10 libros sobre deportes, quizás
esa sea tu verdadera pasión. Y si encontrara 30
libros sobre jardinería, música, cocina o técnicas
para ayudar a los demás entonces probablemente
deberías dedicarte a algo relacionado con ello.

“La mayoría de mis libros son de / leo en internet


sobre....................................................……………………………………………...............
..................……………………………………...………………………………………………………………
………………...................................………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………………………....

6- ¿ Qué despierta tu creatividad?


¿Es el diseño, la escritura, hablar, las ventas, la
pintura? ¿Tienes recetas de cocina nuevas, un nuevo
sitio Web creativo sobre música? ¿Qué te resulta
fácil hacer?

"Despierta mi creatividad / me resulta fácil


.............………………………………………….......................................................................
……………………………………...………………………………………………………………………………..
.................................…………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………………………………..
7- ¿Qué cualidades destaca la gente de ti?
Piensa en lo que le gusta de ti a la gente, que halaga
la gente de ti (tu escritura, tu capacidad para
vender, tu gusto al vestirte y combinar prendas, tu
comida, etc.).

“Las personas halagan mi .............................................................


......................................................................................................................…………
………………………………….................................……………………………………...………………
………………………………………………………………...................................……………………....

8- ¿Qué harías si supieras que no puedes fallar?


¿Quieres crear un curso, comenzar tu propio
negocio o bailar? ¿Qué harías si el éxito estuviera
garantizado?

"Si me garantizaran el éxito haría ..........................................


.............................................................………………………………………….......................
................................................……………………………………...…………………………………
……………………………………………...................................…………………………………………
……………………………………………………………………………………………………………………...
Ahora tomate un tiempo para pensar: ¿qué hay de
común en todas las respuestas?

Haz una lluvia de ideas y piensa todo lo que se te


ocurra acerca de lo que una persona con tus mismas
habilidades podría dedicarse profesionalmente.

¡Escribe escuchando tu corazón!


7 LEYES UNIVERSALES
El todo es mente; el
MENTALISMO
Universo es mental.

Como es arriba, es
CORRESPONDENCIA abajo; como es abajo,
es arriba.

Nada está inmóvil;


VIBRACIÓN todo se mueve, todo
vibra.

Todo es dual, todo


POLARIDAD tiene polos.
Todo tiene su par de
opuestos.

Todo se mueve como


RITMO un péndulo; el ritmo
es compensación.

Toda causa tiene su


CAUSA Y EFECTO efecto, todo efecto
tiene su causa.

El género está en
GENERACIÓN todo; todo tiene su
principio masculino y
femenino.
AFINIDAD DE FORMA
ACTIVO PASIVO
ABUNDANCIA - DINERO ESCASEZ - POBREZA

VALOR DESMÉRITO
PLACER DOLOR
DISFRUTE SUFRIMIENTO
SATISFACCIÓN SACRIFICIO
PASIÓN TENSIÓN
DESEO DESIDIA
GRATITUD QUEJA
GUSTO GASTO
HISTORIA VALIOSA HISTORIA PENOSA
HÉROE VÍCTIMA
BUEN VIVIR SOBREVIVIR
CREADOR CREADO
RESPONSABLE CULPABLE
CREENCIAS POTENCIADORAS CREENCIAS LIMITANTES
EMOCIONES RICAS EMOCIONES POBRES
AMOR MIEDO
COMPARTIR COMPETIR
DAR ESPERAR
BENDECIR LA RIQUEZA AJENA ENVIDIAR LA RIQUEZA AJENA
PODER ESCLAVITUD
VALE LA ALEGRÍA VALE LA PENA
HACER INTENTAR
TODO DE A POCO

+ CRÉDITO - CRÉDITO
+ MÉRITO - MÉRITO
+ SUSTENTO - SUSTENTO
CHEQUES PARA IMPRIMIR ANTES DEL
TALLER (TAMBIÉN PUEDES DIBUJARLOS)
Compartió: Andrea Liliana Arias.
Lic. en Psicología. Especialista en terapias de
hipnosis y regresión. Biodescodificación y
Psicogenealogía. Bioenergética y Neurociencias.
Mujer Medicina: Guardiana de la tierra: munay-
ki, Guardiana del Rito del Útero y del Rito del
Corazón. Mujer sahumadora. Comparte la
enseñanza de formación: Diplomatura en
Medicina Energética.
Creadora de Alquimia: espacio terapéutico de
enseñanza y desarrollo personal.
Creadora del método: sincrodestino y coautora
de la obra colectiva: Liberación como deseo de
Ancestralización como camino.

351-308-6189

/AndreaAriasAlquimia

@andrearias77

También podría gustarte