Está en la página 1de 6

CONTRATO PARA CENTROS LOGISTICOS DE DISTRIBUCION DE

ALIMENTOS
Bajo Firma Privada

ENTRE: De una parte, la COOPERATIVA DE PRODUCTORES Y COMERCIANTES


DETALLISTAS, INC. (COOPRODACO), sociedad comercial asociativa organizada
conforme a la legislación de la Republica Dominicana, RNC No. 4-30-36880-6 y domicilio
social principal sito en la Nave F-6 del MERCA SANTO DOMINGO, sito en el sector
“Kilómetro 22 de la Autopista Duarte”, Distrito Municipal La Guáyiga, Municipio Pedro
Brand, Provincia Santo Domingo, República Dominicana, dirección electrónica
acomerdelcampoalcolmado@outlook.com y localizador WhatsApp No. 829-422-4977,
debidamente representada a los fines de este acto por su Consejo de Administración, a su
vez debidamente representado por JOSE ALEXANDER CRUZ GONZALEZ,
dominicano, mayor de edad, portador de la cedula de identidad y electoral número 047-
0008670-7, con domiciliado y residente en la calle principal casa No. 04, sector las Yerbas,
parajes las Yerbas, de la ciudad y provincia de la Vega y accidentalmente en esta ciudad,
dirección electrónica jalexcruz@cooprodacod.com.do. y localizador WhatsApp No. 809-
757-0290, actuando como mandatario y apoderado especial de dicho Consejo de
Administración, en virtud de la resolución NO.1 segunda reunión extraordinaria de dicho
consejo de fecha 24/mayo/2023; en adelante denominada por su nombre completo o por
sus siglas COOPRODACOD, o como LA CONTRATANTE o como LA COOPERATIVA
o como LA PRIMERA PARTE; actuando esta empresa asociativa en su calidad de
propietaria, promotora y ejecutora del programa de unión operativa entre productores
agropecuarios y comerciantes detallistas denominado “A COMER, DEL CAMPO AL
COLMADO “(marca registrada),

Y, de la otra parte, ______________________________________________.,


(______________), (Cooperativa PRODCTORES AGROPECUARIOS O
COMERCIANTES DETALLISTAS) entidad comercial constituida, organizada y existente
de conformidad con las leyes (127-64) de la República Dominicana, con el Registro
Nacional de Control de Contribuyente (RNC) número ________________, con domicilio
principal sito en la ciudad de ___________________, Municipio y Provincia de
__________________________, domicilio de su elección a los fines del presente acto,
debidamente representada por su representante legal, el señor
_________________________________, dominicano, mayor de edad, portador de la
cédula de identidad y electoral número _____________________, domiciliado y residente
en la misma dirección de la entidad que representa, la cual en lo adelante se denominará por
su nombre completo o como CENTRO DE DISTRIBUCION LOGISTICA o como LA
CONTRATADA o como EL CENTRO o como LA SEGUNDA PARTE.

En lo sucesivo y a los fines del presente acuerdo, cuando se haga referencia en conjunto a
LA CONTRATANTE y a LA CONTRATADA, serán denominadas como “LAS
PARTES”.
PREAMBULO
POR CUANTO (1): LA SEGUNDA PARTE es una institución dedicada a agrupar a los
productores agropecuarios o los comerciantes detallista, de la zona de
____________________________, y que en sus instalaciones tiene capacidad para
convertirse en un centro logístico de distribución del programa que desarrolla
COOPRODACOD, denominado A COMER DEL CAMPO AL COLMADO.

POR CUANTO (2): LA PRIMERA PARTE es una empresa dedicada al negocio de


compra de productos alimenticios de la agropecuaria y la industria destinados a ser servidos
a los establecimientos comerciales de las comunidades urbanas y rurales del país, a través
de su programa denominado A COMER, DEL CAMPO AL COLMADO. Razón por la cual
está interesada en contratar con a la SEGUNDA PARTE, para en virtud de dicho contrato
este se ocupe de distribuir los productos del programa a los colmaderos detallistas de su
demarcación;

POR CUANTO (3): LA PRIMERA PARTE ha podido comprobar que LA SEGUNDA


PARTE posee la capacidad suficiente para administrar, almacenar y distribuir, de manera
adecuada los productos del PROGRAMA A COMER tanto los agropecuarios como los
industrializados etiquetado bajo las marcas propias y de todos los demás productos que
provee y cuenta COOPRODACOD en el Programa A Comer Del Campo Al Colmado bajo
los términos y condiciones a pactar en el presente acto, sus modificaciones y
especificaciones;

POR TANTO, y en el entendido de que las consideraciones contenidas en este preámbulo


forman parte integral del presente contrato, sin las cuales LAS PARTES no habrían
contratado, éstas
HAN CONVENIDO Y PACTADO LO SIGUIENTE:
ARTÍCULO PRIMERO: Objeto. - El presente contrato tiene por objeto convertir a la
SEGUNDA PARTE en un CENTRO DE DISTRIBUCION LOGISTICA, de los productos
agropecuarios que coloca y distribuye el programa A COMER DEL CAMPO AL
COLMADO, en demarcación demográfica y geográfica definida y especifica de la
SEGUNDA PARTE, con lo cual acerca y expande el alcance de los beneficios del
programa a los consumidores finales de alimentos.
ARTÍCULO SEGUNDO: Responsabilidades y Obligaciones de LA PRIMERA
PARTE.

LA PRIMERA PARTE se compromete a:


1. Planificar, supervisar, ejecutar y auditar todas las actividades, procesos y todo tipo de
recursos requeridos para el desarrollo eficaz y eficiente del que LA SEGUNDA
PARTE.
2. Asegurar y comprobar la capacidad de LA SEGUNDA PARTE, de almacenar en
condiciones óptimas de higiene y climatización de todos los productos que se
distribuyen a través del PROGRAMA, quien es responsable de almacenarlos,
manipularlos y conservarlos cumpliendo con todas las normas legales o reglamentarias
de sanidad y seguridad vigentes y con el debido grado de diligencia y cuidado.
3. Asumir la responsabilidad de dar el seguimiento a la continuidad de las condiciones
óptimas de manera sistemática.
4. Incorporar nuevos productos y mejorar la calidad de los existentes.
5. Permitir el uso por parte de LA SEGUNDA PARTE de los derechos de propiedad
intelectual e industrial, tales como la marca, el emblema, patente y productos
6. Colocar a disposición del CENTRO LOGISTICO las mercancías o inventarios que
componen su surtido, o garantizar la puesta a disposición de las mercancías.
7. Determinar las políticas y estrategias de mercadeo en cuanto a posicionamiento,
variables del producto (marca, empaque, precio), variables de comunicación
(publicidad, promociones), investigación de mercados y fondo de promociones y
publicidad.
8. Otorgar formación, adiestramiento y asistencia técnica al CENTRO LOGISTICO en
los campos de: educación, censo, afiliación, organizaciones comunitarias, técnicos,
comercial, financiero, contable, fiscal y de gestión en la iniciación del CENTRO y
durante la instalación e implementación del sistema.

PARRAFO I: Es además responsabilidad de LA PRIMERA PARTE, establecer el tipo de


compensación que recibirá LA SEGUNDA PARTE, por el cumplimiento, ejecución,
distribución y expansión del PROGRAMA en la demarcación del CENTRO LOGISTICO.

PARRAFO II: LAS PARTES, establecen las condiciones en que serán utilizadas las
instalaciones de LA SEGUNDA PARTE, con las documentaciones legales
correspondientes, las cuales pueden ser:
a) Propiedad de LA SEGUNDA PARTE
b) Propiedad rentada por LA SEGUNDA PARTE a un tercero con plazo definido, bajo
contrato escrito no menor a dos años
c) Usufructo o cesión de uso de las instalaciones cedidas a LA SEGUNDA PARTE,
por una institución pública o privada con plazo definido, bajo contrato escrito no
menor a dos años.

ARTÍCULO TERCERO: Responsabilidades y Obligaciones de LA SEGUNDA


PARTE:

LA SEGUNDA PARTE se compromete a:


1. Reclutamiento y selección de todo el Recurso Humano a ser contratada para laborar
con LA SEGUNDA PARTE
2. Autoriza a LA PRIMERA PARTE a comprar unidades de transporte, equipo y
mobiliarios a ser utilizadas en las instalaciones de LA SEGUNDA PARTE para
operar el Programa A Comer Del Campo Al Colmado
3. Velar por el cuidado, responsabilidad y seguridad de las unidades de transporte.
4. Entregar a LA PRIMERA PARTE el 4% de las ventas con un pago de contado,
deposito o transferencias, con efectividad a cada lunes semanal.
5. Comercializar únicamente los productos bajo concepto de Compra Conjunta con LA
PRIMERA PARTE
6. Comercializar los productos agropecuarios e industriales con las especificaciones y
normas técnicas establecidas por el PROGRAMA;
7. Contribuir mediante el cumplimiento de las directrices pactadas con el
PROGRAMA para la buena reputación y éxito del desarrollo de A COMER DEL
CAMPO AL COLMADO;
8. Disponer de un inventario suficiente, en calidad y variedad para satisfacer las
necesidades de la clientela de la demarcación del CENTRO LOGISTICO;
9. Comercializar los productos del Programa A Comer Del Campo Al Colmado en el
territorio definido y asignado por LA PRIMERA PARTE.
10. Aplicar los precios de venta definidos por el PROGRAMA;
11. Utilizar los signos distintivos del PROGRAMA, mantener una política publicitaria y
promocional adecuadamente y de acuerdo con las necesidades del PROGRAMA,
autorizadas por LA PRIMERA PARTE.
12. Respetar las normas de gestión pactadas, llevando adecuadamente la contabilidad y
aceptando los controles del PROGRAMA establecidos en el contrato.
13. El uso de la marca correrá por cuenta y riesgo del CENTRO LOGISTICO, quien
responderá por las infracciones civiles y administrativas en general e incluso con las
multas derivadas de los mismos durante el término del presente contrato y hasta que
cese el uso de la marca; y
14. Cumplir con las normativas y leyes establecidas por las instituciones que regulan
EL Programa A Comer Del Campo Al Colmado, tales como: TSS, DGII.
CONTRALORIA, MINISTERIO DE AGRICULTURA, BAGRICOLA,
MINISTERIO DE TRABAJO, ENTRE OTRAS. el pago de impuestos, tasas,
gravámenes, creados o a punto de crearse, derivados de uso de la marca correrán a
cargo del CENTRO LOGISTICO.

ARTÍCULO CUARTO: Terminación y prórroga: La duración del presente contrato será


de (especificar el período), contado desde el día (…) del mes de (…) del año (…). El
contrato podrá ser prorrogado previo acuerdo de las partes que se hará constar por escrito.
En caso de terminación, LA SEGUNDA PARTE renuncia a cualquier indemnización por
clientela en el territorio pactado.

ARTÍCULO QUINTO: La NO Cesión de derechos: LA SEGUNDA PARTE, no podrá


ceder el contrato ni en todo ni en parte, los derechos y obligaciones contraída por medio del
presente, sino con autorización escrita de la PRIMERA PARTE.

ARTÍCULO SEXTO: Causales de terminación anticipada: LA PRIMERA PARTE, podrá


en cualquier momento dar por terminado el contrato de manera unilateral, informando con
una antelación de SESENTA (60) días, en cualquiera de los siguientes eventos: a) Por
incumplimiento de lo pactado; y b) ineficiencia en la prestación de servicios de
Distribución, así como cualquier otra violación o alteración del objeto del presente contrato
que ponga entre dicho los objetivos DEL PROGRAMA.

ARTÍCULO SEPTIMO: Cláusula penal: Si cualquiera de las partes incumpliere una de


las obligaciones a su cargo, deberá pagar a la otra la suma de (valor en letras) ($ valor en
números) a título de pena derivada de dicho incumplimiento.
ARTÍCULO OCTAVO: Vigencia. - Este contrato tendrá vigencia de doce (12) meses a partir de
la fecha en que se firme y podrá ser prorrogado en acuerdo por escrito entre las partes. La
terminación de este contrato no relevará a las partes de sus obligaciones bajo este contrato hasta la
fecha en que la terminación es efectiva. No obstante, lo anterior, las partes se reservan el derecho de
cancelar el presente acuerdo en cualquier momento mediante notificación previa por escrito con
treinta (30) días de anticipación. En caso de que haya un incumplimiento de una parte a la otra
parte, con los términos y condiciones pactados en el presente acuerdo, el contrato podrá ser
suspendido de inmediato mediante comunicación por escrito a la parte en falta, sin responsabilidad
para ninguna de LAS PARTES.

ARTÍCULO NOVENO: Confidencialidad.- LA PROVEEDORA mantendrá la


confidencialidad y no divulgará a terceras personas o entidades información relacionada
sobre el negocio con LA CONTRATANTE firmado bajo este acto y sus modificaciones; en
el entendido de que tal obligación es extensiva a sus empleados, colaboradores y
subcontratistas..

ARTÍCULO DÉCIMO: Caso fortuito y/o fuerza mayor. Ninguna de las partes será
responsable frente a la otra por incumplimiento o demora en relación a las estipulaciones
del presente Acuerdo, cuando éstos se deban acaso fortuito o de fuerza mayor. En todo
caso, si el caso fortuito y/o la fuerza mayor perduraren por un plazo superior a treinta días,
contados desde el día de su inicio, cualquiera de las partes podrá poner término al acuerdo
mediante comunicación escrita a la contraparte. Será considerado un evento de Caso
Fortuito o Fuerza Mayor, aquellos acontecimientos que están fuera del control de de LAS
PARTES, dándole ese carácter en forma enunciativa mas no limitativa a huelgas, motines,
bloqueos o manifestaciones, inundaciones, incendios, robos, temblores, pandemias,
explosiones o huracanes.

ARTÍCULO DÉCIMO PRIMERO: Condiciones generales. No Cesión de este


Acuerdo. Ninguna de las partes podrá ceder, total o parcialmente, sus derechos y
obligaciones bajo este contrato a ninguna persona o entidad sin el previo consentimiento
por escrito de la otra:

Parrafo II: Divisibilidad. Si alguna de las disposiciones de este Contrato, es anulada por
una autoridad competente o deja de tener vigencia, tal circunstancia no invalidará el resto
del Contrato, sino que se considerará como no escrita dicha disposición y los derechos y
obligaciones de las Partes serán ejecutados en la forma que corresponde.

Parrafo III: Notificaciones y Elección de domicilio. - Cualquier notificación, demanda o


comunicación con relación al presente contrato, deberá ser hecha por escrito y firmada por la Parte
que remita la notificación con acuse de recibo, o por acto de alguacil en los domicilios indicados en
el encabezado del presente Acuerdo. Igualmente, serán válidas las comunicaciones por vías
electrónicas, previamente comunicadas entre las partes mediante este acto y escritos
complementarios, siempre que el contenido de las mismas conste en mensajes de texto o de audio, a
los fines legales correspondientes.

Parrafo IV: Ley Aplicable y Solución de Conflictos. El presente Contrato se regirá por
las leyes de la República Dominicana, y se remite al derecho común para todo aquello que
no haya sido pactado de manera expresa por las Partes. Todo litigio, controversia, disputa,
conflicto o reclamación resultante de la interpretación, incumplimiento, ejecución,
resolución o nulidad del presente Contrato o relativo al mismo será sometido y resuelto en
los Tribunales del Distrito Nacional.

Parrafo V: Derecho Común. - LAS PARTES aceptan todas las estipulaciones y


convenciones del presente contrato y para lo no previsto en el mismo se remiten al derecho
común y a los Tribunales de la República Dominicana.

HECHO Y FIRMADO en tres (3) originales de un mismo tenor, uno para cada una de las
partes y el otro para el notario, en la ciudad de Santo Domingo, Distrito Nacional, Capital
de la República Dominicana, hoy día ______________ ( ) del mes de ______________
del año dos mil veinticuatro (2024).

POR LA CONTRATANTE: POR LA


CONTRATADA:

JOSE ALEXANDER CRUZ GONZALEZ,


_________________________
Gerente General Presidente

Yo, LIC. ANGEL OSIRIS PERALTA UCETA, Notario Público de los números del
Distrito Nacional, colegiatura número _____________, cedula de identidad y electoral
numero __________________________, con mi estudio abierto en la Suite No. 1 de la 2da
planta del edificio No. 500 de la avenida George Washington, de esta ciudad, CERTIFICO
Y DOY FE: Que las firmas que aparecen en el documento que antecede fueron puestas en
mi presencia libre y voluntariamente por los señores JOSE ALEXANDER CRUZ
GONZALEZ y _____________________________________________, arriba
nombrados, de generales que constan, quienes me han declarado bajo la fe de juramento
que esas son las mismas que acostumbran a usar en todos sus actos Públicos y Privados. En
la Ciudad de Santo Domingo, Distrito Nacional, Capital de la República Dominicana hoy
día ______________ ( ) del mes de ______________ del año dos mil veinticuatro (2024).

ANGEL OSIRIS PERALTA UCETA,


NOTARIO PÚBLICO

También podría gustarte