Está en la página 1de 4

EJERCICIOS DE CONVERSIONES

1. 10.

2. 11.

3.
12.

4.
13.

5.
14.
6.
15. La presión manométrica pulmonar de una
persona equivale a 45 mm Hg ¿Cuál es su
valor en MPa?
7.
16. La masa promedio del corazón de una
persona es de aproximadamente 15 onza.
8. Cual es su valor en mg.

9. Un galón ( EE.UU )de agua tiene una masa de 8,33 lb. 17. El paracetamol es un anti inflamatorio cuya
Hallar el volumen de un galón en pies cúbicos y centi- dosificación en niños mayores de un año es de
metro cúbicos 0,8 a 3 mg/kgf de peso corporal al día, repartido
en dos tomas. Si el niño pesa 35 kgf, ¿cuántos
gramos como mínimo ingirió el niño en una
semana? ¿cuántos gramos como máximo ingirió
el niño en una semana?
18. La diuresis en 24 h de un paciente adulto ha sido 26. Para realizar una anticoagulación el hematólogo
de 1.500 ml. ¿Cuántos litros se han obtenido ? prescribe heparina 250 mg IV en bomba de 24 h
en una solución de 1.000 ml de SF 0,9%.
Disponemos de heparina al 5 % en vial de 5 ml.
Cada mililitro contiene 50 mg (5.000 UI) de
19. A un neonato se le pautan 250 mg/6h de heparina sódica. ¿Cuántos mililitros debemos
ampicilina IV. Disponemos de ampicilina 1 g en 4 añadir al suero?
ml. ¿Cuántos mililitros administraremos en cada
toma?
27. A un paciente se le prescriben 40 UI de insulina
rápida y únicamente disponemos de viales de
100 Ul/ml. ¿Cuántos mililitros le
20. Prescripción médica: fenobarbital 45 mg/24 h, administraremos?
VO. Tenemos fenobarbital 15 mg/comp.
¿Cuántos comprimidos administraremos cada
vez ? 28.
Para administrar 25.000 UI de heparina sódica,
VO: Vía oral ¿cuántos mililitros de heparina al 5%
necesitamos? Cada mililitro contiene 50 mg
21. (5.000 UI) de heparina sódica
Prescripción médica: morfina 15 mg, IV, AHORA.
Disponemos de ampollas de clorhidrato de
morfina 0,01 g en agua para inyectable csp, 1ml.
¿Cuántos mililitros administraremos ?

IV: Intravenoso

22.
A un paciente pediátrico se le pauta amoxicilina
150 mg/8 h, VO. Disponemos de amoxicilina 250
mg/5ml ¿Cuántos mililitros se administran en
cada toma?

23. A un paciente hiponatrémico se le prescribe lo


siguiente: añadir 2 g de solución de cloruro
sódico al 20% a un SF de 500 ml. ¿Cuántos
mililitros de solución de cloruro sódico
precisamos añadir al suero fisiológico?

SF: Suero fisiológico


24.
ara administrar 25.000 UI de heparina sódica,
¿cuántos mililitros de heparina al 5%
necesitamos? Cada mililitro contiene 50 mg
(5.000 UI) de heparina sódica

UI: Unidades internacionales


Caso clínico 1
A un niño de 12 kg se le prescriben 15 mg/kg de paracetamol solución VO.

1. ¿Cuántos miligramos de paracetamol solución le administraremos?


2. Si disponemos de un frasco de 100 mg/ml, ¿cuántos mililitros precisamos?
3. Si 1 mi contiene 25 gotas, ¿cuántas gotas se deben administrar?

Caso clínico 2
Paciente con cáncer de ovario en tratamiento antineoplásico con carboplatino y
paclitaxel. Hoy recibe su segundo ciclo de quimioterapia, pero, por la sinto-matología
presentada en la administración del primer ciclo, se sospecha una intolerancia al
carboplatino. El oncólogo pauta lo siguiente:
• Carboplatino IV 450 mg en suero glucosado al 5%.
• Pauta de administración:
• 1 % de la dosis en 1 h.
• 9 % de la dosis en la hora siguiente.
• Resto de la dosis en 1 h.
• Tiempo total de administración = 3 h.
El Servicio de Farmacia prepara la dilución del fármaco en un volumen final
de 500 ml. Debemos calcular la dosis y la velocidad de administración (expresada en
ml/h) para cada hora.
Debemos calcular la dosis y la velocidad de administración (expresada en ml/h) para
cada hora.

Caso clínico 3
Aun paciente de 77 kg y 185 cm, diagnosticado de linfoma folicular, se le prescribe
rituximab 375 mg/m2 en SF.
1. ¿Qué dosis se le administrará al paciente?
2. Según la ficha técnica, la concentración final del fármaco diluido debe estar
entre 1 y 4 mg/ml. El suero, ¿de qué volumen debe ser?
3. El Servicio de Farmacia realiza una preparación en un volumen final de 500 ml.
La ficha técnica del fármaco indica que la velocidad inicial recomendada de la
perfusión es de 50 mg/h durante los primeros 30 min y, si hay buena tolerancia,
ha de incrementarse en 50 mg/h cada 30 min hasta una velocidad máxima de
400 mg/h. ¿Qué velocidad de administración marcará la bomba desde los 60 a
los 90 min?

Caso clínico 4
A un paciente se le pautan 500 ml SG 5 % pmv. ¿A qué velocidad expresada en
gotas/minuto se administrará el suero? Usaremos un macrogotero en el que 1 ml =
20 got.

SG: SUERO GLUCOSADO AL 5%


Pmv: para mantener vía

También podría gustarte