Está en la página 1de 1

Ejercicios cálculo de dosis y velocidad de administración

1. Una usuaria debe recibir 6 mg de un fármaco X por vía IV. Si usted cuenta con ampollas
de 4 mg/2 ml, ¿cuantos ml necesitará para la administración? (R: 3 mL)
2. Una usuaria debe recibir un antibiótico en una dosis de 500.000 UI cada 8 horas, si el
fármaco viene en una presentación de 1.000.000 UI por ml ¿Cuánto volumen debe
administrar a la usuaria cada vez? (R: 0,5 mL)
3. Debe administrar un anticoagulante a una gestante que presenta una trombofilia, la
dosis indicada es 1,5 mg/Kg cada 12 horas. Si la usuaria pesa 68 Kg, ¿Cuál es la dosis a
administrar? (R: 102 mg)
Si la presentación del anticoagulante es 200 mg/2 mL, ¿Qué volumen debe administrar
por vez? (R: 1,02 mL)
4. Se deben administrar por bomba de infusión 1500 ml de un suero fisiológico a un
paciente en 12 horas, ¿cuántos ml por hora deben ser administrados para la totalidad
del suero? (R: 125 mL/hora)
5. Una usuaria debe recibir 500 mg de un antibiótico por vía endovenosa. De la farmacia
hospitalaria le envían una solución de 500 mg del antibiótico en 50 mL de suero
fisiológico y le indican que el tiempo documentado de infusión para la solución de este
antibiótico son 15 min. Calcule la velocidad de infusión en mL/h. (R: 200 mL/hora)
6. Se requiere administrar una dosis de 5 g (dosis de carga) de sulfato de magnesio a una
gestante, se dispone de ampollas de 1,25 mg/5 mL. ¿Cuántas ampollas se requiere
utilizar? (R: 4 ampollas)
Si le solicitan preparar la dosis de mantención, le indican que debe preparar 500 mL de
una solución que contenga 10 mg de sulfato de magnesio en suero glucosado.
¿Cuantas ampollas requiere esta vez? (R: 8 ampollas). ¿Qué volumen de suero debería
utilizar? (R: 460 mL)
La dosis de mantención es de 1 g/hora, usted debe programar la bomba de infusión,
¿Qué velocidad debe programar en mL/hora y en gotas/min? Considera que 1 mL
equivale a 20 gotas (R: 50 mL/hora, 17 gotas/min)

También podría gustarte