Está en la página 1de 3

Particionamiento de discos

Discos:
-Son dispositivos de almacenamiento que permiten guardar información en él.
● Mecánicos (HD)
● Sólidos (SD)
● Híbridos (HSD)
Mecánicos (HD)
● Compuestos por platos mecánicos, disponen de una cabeza en cada
cara que permiten ir leyendo y escribiendo en cada cara.
● Cada disco se divide en:
○ Círculos concéntricos= PISTAS
● Cada pista se divide en trozos= SECTORES, unidad mínima de
información donde se puede leer o escribir.
○ De 512 bytes como mínimo a 1 KB, 2 KB o 4KB
● Tienen una controladora para indicar la posición en el disco
(CHS,LBA…)
Solids (SD)
● Utiliza memoria no volátil.
● Compuestos por una serie de chips de memoria, no hay partes
metálicas.
● Cuentan con un controlador para saber la posición de los datos en los
chips.
Híbridos (HSD)
● Se componen de discos mecánicos (HD) y chips de memoria (SD),
estos utilizados como Caché.
● (Memoria Caché: área de almacenamiento dedicada a los datos
usados o solicitados con más frecuencia para su recuperación a gran
velocidad)
Partición
● División del Disco Duro en zonas. Cada zona funciona como un disco
independiente.
● Existen dos tipos de particionamiento:
○ MBR: Es el “antiguo” y es con sistema BIOS.
○ GPT: Es el “nuevo” y es con sistema UEFI.
● MBR se almacena en el primer sector de todo disco duro (Sector 0):
○ Como máximo 4 particiones primarias o 1 extendidas y una
primaria. La extendida podrá albergar 15 participaciones lógicas
como máximo
● GPT: se almacena en una partición entera del disco duro (UEFI).
○ Todas las particiones son primarias y no hay límites en el número (128)
● Si tenemos un sistema BIOS, el sistema de particionamiento es MBR.
● Si tenemos un Sistema UEFI, el sistema de particionamiento puede ser
MBR o GPT.
● Si la placa es UEFI puedo ponerla en MBR, pero al no ponerla en GPT,
no puedo aprovechar todas las prestaciones nuevas que ofrece UEFI.

Arranque de dos sistemas operativos


● Con MBR: sólo arranca el S.O. que está en el Sector 0 ( Sector de
arranque. Debido a ésto, Linux inventa el GRUB
● Grub permite arrancar Linux o Windows no como MBR.
● Con UEFI: Tiene una partición donde se instalan los arranques de los
distintos sistemas operativos.
○ Dispone de un menú para poder elegir o directamente se le
activa el que queramos que arranque primero.
○ Tiene un modo seguro: únicamente arranca un S.O. firmado
digitalmente.
Si queremos arrancar Linux, tenemos que desactivar el modo
seguro

Windows
● Necesita dos particiones obligatoriamente
● (a partir de w10):
○ MSR; ocupa 50 MB (En W10)
○ Disco C:necesita 32 GB como mínimo (Recomendable
○ 200 GB)

LINUX
● Necesitas como mínimo una partición, per recomendable, son tres:
○ SWAP
○ HOME
○ RAÍZ(/)

SISTEMAS DE ARCHIVOS
● NTFS: sólo para windows y permite gestión de permisos ( carpetas sólo
accesibles para un usuario)
● EXT4: Sólo para linux y permite la gestión de permisos
● EXFAT y FAT32: para linux y windows.
○ EXFAT: no permite la gestión de permisos
○ FAT32: Está obsoleto. Permite grabar ficheros de 4 GB como máximo

También podría gustarte