Está en la página 1de 1

Bibliografía

Alcalde Cardoza, J. (1997). La cooperación interamericana durante la Segunda Guerra Mundial y

la integración económica continental. Agenda internacional, 4(8), 63-73.

https://doi.org/10.18800/agenda.199701.006

Braden, S. (1945). Política de buena vecindad.

https://bibliotecavirtual.unl.edu.ar:8443/handle/11185/3482

Brass, T. E., Gallego, M., & Lozano, F. G. (s. f.). Historia latinoamericana 1700-2005.
Recuperado 24 de abril de 2024, de https://www.digitaliapublishing.com/a/80684/historia-

latinoamericana-1700-2005

Casas, S. L. (2012). AMÉRICA LATINA Y EL CAMPO HÍBRIDO DE LA SOCIOLOGÍA

HISTÓRICA: UNA EXPLICACIÓN DE LA LARGA DURACIÓN. CONVERSACIÓN CON

WALDO ANSALDI Y VERÓNICA GIORDANO. Edu.ar.

https://revistas.unc.edu.ar/index.php/RIHALC/article/view/8370/17244

Collado, M. del C. (2010). México y Centroamérica en la formación de la política de la Buena

Vecindad. The Latin Americanist, 54(1), 51-70. https://doi.org/10.1353/tla.2010.a706442

Discurso de Roosevelt al inaugurar su mandato. (s. f.). Edu.ar. Recuperado 24 de abril

de 2024, de http://carpetashistoria.fahce.unlp.edu.ar/carpeta-2/fuentes/la-gran-depresion-y-

la-crisis-del-liberalismo/copy_of_fuente-5

Pinto Lima, J., & Do Nascimento e Silva, G. A. (2012). La política del «Buen Vecino» y la

influencia cultural de Estados Unidos en América Latina. Horizonte Histórico - Revista

semestral de los estudiantes de la Licenciatura en Historia de la UAA, 6, 62-70.

https://doi.org/10.33064/hh.vi6.1211

Schiavon, J. A. (2006). La relación especial México - Estados Unidos: cambios y continuidades

en la guerra y pos-guerra fría. https://repositorio-digital.cide.edu/handle/11651/1065

También podría gustarte