Está en la página 1de 7

ESCUELA SECUNDARIA GENERAL “18 DE MARZO"

30DES0115L SECTOR 07 ZONA 33

NANCHITAL DE LÁZARO CÁRDENAS DEL RÍO

10 CONSEJOS PARA REDUCIR CO2


Si te preocupa el impacto ambiental del cambio climático, con estos 10 consejos podrás
reducir las emisiones de CO2 que lo están causando. Todos ellos son útiles y sencillos de
llevar a cabo en nuestra vida cotidiana. ¿El objetivo? Frenar el acelerado avance del
cambio climático.

Las emisiones de CO2 a la atmósfera alcanzaron niveles de récord en 2023, y ya habían


experimentado un crecimiento en 2022. Esta preocupante situación presenta sin embargo
un gran reto por delante, ya que se abren nuevas oportunidades para que nuestro impacto
ambiental sea menor.

¿Quieres saber qué puedes hacer para reducir las emisiones de dióxido de carbono (CO2) a
la atmósfera? A continuación, te ofrecemos algunas recomendaciones que, con el esfuerzo
de todos, pueden ayudar a mitigar los efectos del cambio climático en nuestro planeta.

 10 maneras de reducir las emisiones y la contaminación

1. Ser conscientes del impacto de las emisiones de CO2.


El calentamiento global causado por el dióxido de carbono (CO2) y otros gases de efecto
invernadero (GEI) emitidos por los seres humanos desde la revolución industrial es una
realidad constatada. El Acuerdo de la Cumbre del Clima de París (COP 21), firmado por 195
países más la Unión Europea (UE), pretende ser el arranque definitivo para concienciar a la
comunidad internacional y a los ciudadanos de que hay que tomar medidas.

ACADEMIA CIENCIAS FISICA M.E.D. JOSE VIDAL ALEMAN VELAZQUEZ


ESCUELA SECUNDARIA GENERAL “18 DE MARZO"
30DES0115L SECTOR 07 ZONA 33

NANCHITAL DE LÁZARO CÁRDENAS DEL RÍO

10 CONSEJOS PARA REDUCIR CO2

2. Reducir el uso del coche privado.


Conducir 50 kilómetros menos cada semana reduce en 450 kilogramos las emisiones de
CO2. El uso masivo de combustibles fósiles es el principal responsable de dichas emisiones.
Uno de sus mayores causantes es el transporte por carretera: en España produce el 25% de
las emisiones domésticas totales (en Europa, el 20%). La ecuación es sencilla: a menos uso
del coche, menos emisiones. Si no queda otra que utilizarlo, al menos aprovecharlo al
máximo, compartiendo su espacio con otros ocupantes, y practicar un estilo de conducción
«ecológico».

3. Practicar una movilidad sostenible.


Si hay una industria que conoce bien impacto ambiental del cambio climático, esa es la
industria de automoción. Por esta razón, los grandes fabricantes presentan cada año
alternativas verdes al coche convencional (híbridos y eléctricos). Pero si esta no es una
opción para ti, piensa en usar el transporte público y exigir que haya más y que sea más
ecológico. Siempre que sea posible, es preferible ir a pie o en bicicleta en todos los
desplazamientos, tanto de ocio como para ir al trabajo. Puedes incluso aprovecharte de la
opción del no desplazamiento que permite el teletrabajo.

ACADEMIA CIENCIAS FISICA M.E.D. JOSE VIDAL ALEMAN VELAZQUEZ


ESCUELA SECUNDARIA GENERAL “18 DE MARZO"
30DES0115L SECTOR 07 ZONA 33

NANCHITAL DE LÁZARO CÁRDENAS DEL RÍO

10 CONSEJOS PARA REDUCIR CO2

4. Aumentar nuestra eficiencia energética.


Ajustar el termostato 2 grados menos en invierno y 2 grados más en verano permite reducir
las emisiones de CO2 en 900 kilogramos. Poner dos lavadoras a la semana con una
temperatura de 40 grados reduce la emisión en 225 kilogramos de CO2. Siendo eficientes
energéticamente, mantenemos el confort y nuestras necesidades cubiertas. A su
vez, reducimos el gasto en energía y, con ello, las emisiones de CO2.

5. Consumir energía renovable.


Una de las ventajas ambientales de las energías renovables es que no emiten CO2. Los
consumidores pueden hacer uso de ellas al instalar en su casa un sistema de autoconsumo
con paneles solares o al contratar alguna de las cada vez más numerosas empresas
comercializadoras de electricidad renovable.

ACADEMIA CIENCIAS FISICA M.E.D. JOSE VIDAL ALEMAN VELAZQUEZ


ESCUELA SECUNDARIA GENERAL “18 DE MARZO"
30DES0115L SECTOR 07 ZONA 33

NANCHITAL DE LÁZARO CÁRDENAS DEL RÍO

10 CONSEJOS PARA REDUCIR CO2


6. Seguir una dieta con baja huella de carbono.
Los alimentos son responsables de, al menos, el 20% de los gases de efecto invernadero.
Este porcentaje podría ser incluso mayor si se tuvieran en cuenta las fuentes de emisión
indirectas, según diversos estudios. Seguir una dieta baja en carbono no solo beneficia a la
salud, sino también al medio ambiente. Para ello, hay que evitar los productos que
necesitan más energía o recursos naturales, se transportan desde lejos o requieren de un
complejo envasado.

7. Convertirse en un consumidor sostenible.


Los consumidores sostenibles ahorran dinero y son respetuosos con el medio ambiente y,
por ello, también son importantes en la lucha contra el cambio climático. Una regla sencilla
para convertirse en uno de ellos es asumir las tres erres: usar la menor cantidad posible de
productos (reducción) y aprovecharlos más de una vez (reutilización) antes de depositarlos
en el contenedor adecuado (reciclaje).

ACADEMIA CIENCIAS FISICA M.E.D. JOSE VIDAL ALEMAN VELAZQUEZ


ESCUELA SECUNDARIA GENERAL “18 DE MARZO"
30DES0115L SECTOR 07 ZONA 33

NANCHITAL DE LÁZARO CÁRDENAS DEL RÍO

10 CONSEJOS PARA REDUCIR CO2


8. Plantar árboles.
Los árboles actúan como «sumideros de carbono», es decir, retienen el CO2. Por ello,
apoyar medidas que eviten la deforestación de los bosques y los incendios forestales o
impulsen la plantación de nuevos árboles, en especial de especies autóctonas, contribuye a
reducir las emisiones de CO2 en la atmósfera. Los ciudadanos pueden participar en las cada
vez más diversas iniciativas para plantar árboles. Sin duda una buena idea para contribuir a
frenar el impacto ambiental del cambio climático.

9. Apostar por productos de kilómetro cero.


Los productos de «kilómetro cero», también conocidos como de «proximidad» o de
«cadena corta», se elaboran y comercializan de forma local. Por ello, reducen las emisiones
de CO2 y otros impactos ambientales del transporte internacional. Pero no solo eso.
También son más frescos y favorecen la economía y los alimentos cercanos al consumidor.

ACADEMIA CIENCIAS FISICA M.E.D. JOSE VIDAL ALEMAN VELAZQUEZ


ESCUELA SECUNDARIA GENERAL “18 DE MARZO"
30DES0115L SECTOR 07 ZONA 33

NANCHITAL DE LÁZARO CÁRDENAS DEL RÍO

10 CONSEJOS PARA REDUCIR CO2

10. Reclamar más implicación institucional en la lucha contra el cambio climático.


Los ciudadanos pueden -y deben- tener una participación activa en las actividades que
influyen en su vida cotidiana. Y el cambio climático es una de ellas. Las líneas de acción para
exigir actuaciones que contribuyan a ello son muy diversas: reclamar a las instituciones más
medidas para reducir las emisiones de CO2, pedir más infraestructuras para aumentar la
sostenibilidad, solicitar más información, etc.

Videos:
1. https://www.youtube.com/watch?v=ygMEp4bblts

OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE 📑🌍 ¿Qué son los ODS? 👧


2. https://www.youtube.com/watch?v=mroALRHrNyk

Producción y consumos responsables 🏗️ ODS 12 🌍 Objetivos de desarrollo sostenible


para niños
3. https://www.youtube.com/watch?v=YWds9hX3g7c
MEDIO AMBIENTE para niños – Cambio climático, efecto invernadero, cuidado del planeta y
energía.
4. https://www.youtube.com/watch?v=aINlFT1m-sM
Tipos de energías para niños - Energías renovables y energías no renovables
5. https://www.youtube.com/watch?v=hraeLLcHaAA

Entendiendo el Desarrollo Sustentable

ACADEMIA CIENCIAS FISICA M.E.D. JOSE VIDAL ALEMAN VELAZQUEZ


ESCUELA SECUNDARIA GENERAL “18 DE MARZO"
30DES0115L SECTOR 07 ZONA 33

NANCHITAL DE LÁZARO CÁRDENAS DEL RÍO

10 CONSEJOS PARA REDUCIR CO2

ACADEMIA CIENCIAS FISICA M.E.D. JOSE VIDAL ALEMAN VELAZQUEZ

También podría gustarte