Está en la página 1de 1

UNIVERSIDAD DEL MAGDALENA

FACULTAD DE INGENIERIA
PROGRAMA DE INGENIERIA CIVIL
Asignatura – Contratación de Obras - Periodo: I/2019
Fecha Límite de entrega: jueves 9 mayo 2.019, 6 pm

A.- Un Ingeniero Civil graduado en diciembre de 2012, obtuvo su matrícula


profesional en abril de 2016, e hizo una especialización en Geotecnia y obtuvo
su maestría en la especialidad en diciembre de 2018. En enero del año 2019 es
contratado para el diseño estructural y elaborar la memoria de cálculo y los
planos estructurales de una edificación de 12 pisos con 4 aptos de 120 m² cada
uno, en cada piso.
Se pregunta:
a) ¿Puede el citado Ingeniero firmar los planos estructurales de ese proyecto
estructural?
b) ¿Puede la curaduría urbana aceptar la solicitud de licencia de construcción
de dicha edificación, donde aparece el citado Ingeniero como diseñador
estructural responsable? Explique su respuesta.
c) ¿Debe contratar la firma dueña del proyecto una supervisión técnica?
B.- Deben los directores de construcción tener la misma experiencia que los
revisores de diseños?
C.- En el desarrollo de un condominio residencial se realiza la construcción de
un edificio de 15 pisos y 6.000 m² de área construida, al igual que sus obras
complementarias, tales como parqueaderos exteriores, piscina y kiosco comunal
en el primer piso.
Se pregunta:
1. ¿Deben revisarse los diseños estructurales de la edificación? En caso
positivo, ¿quién debe ejecutar esa revisión?
2. ¿Constituye la piscina parte de la estructura de la edificación? ¿Se considera
la piscina un elemento no estructural?
3. ¿Debe un Ingeniero Civil firmar los planos de los diseños estructurales de la
piscina? Explique su respuesta.
D.- En Santa Marta, zona de amenaza de riesgo sísmico intermedio, se
pretende construir una vivienda de dos pisos en mampostería no estructural.
Se pregunta:
1. ¿Qué tipo de capacidad de disipación de energía tiene esta edificación?
Explique su respuesta.
2. ¿Puede obtener licencia de construcción el propietario del predio?
3. ¿Quién puede ordenar la demolición de las construcciones que se adelanten
sin el cumplimiento de las disposiciones consagradas en la ley 400 de 1997?

También podría gustarte