Está en la página 1de 2

INDICACIONES DADAS AL PACIENTE PARA UNA MUESTRA DE CALIDAD

Para obtener una muestra de semen de calidad se deben tener en


cuenta los siguientes pasos:
 ABSTINENCIA SEXUAL: Se recomienda abstenerse de eyacular durante un período de entre 2 a 5
días antes de la recolección de la muestra. Esto asegura que la muestra contenga una cantidad
adecuada de espermatozoides.
 EVITAR USO DE LUBRICANTES: Es importante no utilizar lubricantes durante la masturbación, ya
que pueden afectar la movilidad y viabilidad de los espermatozoides.
 EVITAR EL USO DE CONDÓN: Para la recolección de semen se debe evitar su uso ya que contiene
espermicidas que puedan afectar la viabilidad de los espermatozoides.
 RECIPIENTE LIMPIO: Se proporciona un recipiente estéril para la recolección del semen. Es
importante asegurarse de que esté limpio y seco antes de usarlo. No es necesario que el recipiente sea
estéril a menos que sea para un cultivo.
 LIMPIEZA GENITAL: Antes de la recolección, es recomendable lavar cuidadosamente el área genital
con agua y jabón suave para evitar la contaminación de la muestra con bacterias u otros agentes
externos.
 RECOLECTAR TODA LA EYACULACIÓN: Se debe asegurar que toda la eyaculación se recolecte en
el recipiente proporcionado, evitando pérdidas o derrames.
 ENTREGA DE LA MUESTRA EN EL TIEMPO INDICADO: Si es posible la muestra deberá ser recolectada en
el mismo laboratorio.

QUE LE PODRIA SUCEDER A ESA MUESTRA SI HAY UNA MALA CONSERVACION

Si una muestra de semen no se conserva correctamente, puede sufrir varios tipos de deterioro que
podrían afectar su calidad y precisión en el análisis.

 DEGRADACIÓN DE LOS ESPERMATOZOIDES: El semen es una muestra biológica delicada y


sensible. Si no se almacena a la temperatura adecuada, puede provocar la muerte prematura de los
espermatozoides, reduciendo su viabilidad y movilidad.
 CONTAMINACIÓN BACTERIANA: Si la muestra no se almacena en un recipiente estéril o se
expone a condiciones ambientales no higiénicas, existe el riesgo de contaminación bacteriana.
 CAMBIOS EN LA COMPOSICIÓN QUÍMICA: Factores como la exposición a temperaturas
extremas, la luz solar directa o la humedad pueden alterar la composición química del semen, lo que
podría afectar su capacidad para mantener la viabilidad de los espermatozoides.
 PÉRDIDA DE INTEGRIDAD DE LA MUESTRA: Si la muestra no se almacena correctamente
durante el transporte al laboratorio, podría derramarse o contaminarse, lo que podría invalidar los
resultados del análisis.

También podría gustarte