Está en la página 1de 1

a la capa de verde hoy es capaz de verde y otros frescos tales y tales servicios para y porque yo te ofrezco la capa n

porque yo te ofrezco servicios a la capa n 1 porque yo cuento con los protocolos

que permiten hacer esos servicios por ejemplo la capa p en esta figura podría

estar implementado para determinar un tipo de servicio por ejemplo un tipo de servicio podría ser

exista una conexión y una comunicación se realice a través de una conexión

lógica y no solamente una conexión lógica sino también una conexión lógica

y confiable ese es un servicio que podría ofrecer un protocolo por lo tanto la capa de amarillo el otro prestaría un

servicio de conexión confiable a la capa de ver si esto fuera el caso podría

suceder que esa capa de amarillo tenga otro protocolo que también dice mira yo te ofrezco conexión lógica pero en mi

caso no es confiable porque porque no tengo acuse de recibo por ejemplo podría ser es una razón entonces si fuera así

la capa de amarillo le dice a la tapa de verde mira si tú deseas yo te ofrezco un servicio no confiable

en síntesis de acuerdo al protocolo en este ejemplo vehículo te ofrecen servicios totalmente

confiables y no confiables que la capa de amarillo ofrece a la capa inmediatamente superior que es la de

color verde el tipo de servicio que según sus protocolos van a ofrecer, esto

es un concepto muy importante porque la teoría nos dice que una capa una capa n

ofrece servicios a la capa n+1 más no una capa n ofrece servicio a la

capa n+2 sólo una capa ofrece servicio a la capa inmediatamente superior lo que

está justo encima de dicha capa por eso es importante también porque si no vamos

a tener una distorsión en el funcionamiento de una red de datos, de acuerdo entonces esos conceptos

elementales y clave en esta organización de los protocolos es ahí donde podemos

ver qué las capas en realidad las capas están aquí ningún componentes hardware y

tienen un componente software obviamente las funciones que va a ofrecer una

determinada capa va a estar muy ligado al software que tiene asociado a dicha

capa y al hardware dónde está implementado dicho software no? entonces

lo que sucede es que cuando nosotros nos vamos más arriba en nuestro modelo en

esta figura en la capa n+1 que es la parte superior ahí el componente más fuerte es el software

si lo comparamos con el hardware en cambio si nosotros bajamos de nivel en nuestra organización de protocolos y en

el ejemplo llegamos a la capa 1 que es de color celeste ahí vamos a encontrar al revés

el componente hardware tiene un mayor peso tiene una mayor presencia que el

componente de software en algunos casos el software es prácticamente nulo porque

estamos hablando de la electrónica asociado a su firmware más no a los

elementos en software que van a tomar decisiones en el funcionamiento de la red no entonces esto es importante tener

en cuenta porque nosotros cuando vamos a ir identificando diferentes arquitecturas de redes vamos a ir

asociando a una a una organización de protocolos está entonces si nosotros

encontramos que una red determinada encaja mayoritariamente en un conjunto

de capas están muy cercanos a la parte superior entonces vamos a llegar a la

También podría gustarte