Está en la página 1de 1

bueno nuevamente bienvenidos estimados alumnos a esta parte de nuestro curso denominado modelo socio y la arquitectura

tcp/ip los objetivos que me estoy trazando al finalizar este curso es que todos ustedes entiendan en qué consiste el modelo sí y
en qué consiste la arquitectura tcp/ip de tal manera que nos va a permitir entender el funcionamiento que hoy en día tienen los
diferentes dispositivos de interconexión que forman esa gran red denominada internet vamos a empezar con una

pregunta o con una inquietud muy muy sencilla no cómo están organizados los

protocolos en una red de datos primero hay que tener en cuenta que los

protocolos son en realidad el alma de la red que hace posible que los diferentes

dispositivos que forman la interconexión que forman una red de datos empiecen a funcionar funcionarán de acuerdo

el conjunto de protocolos que están asociados a cada uno de ellos por lo tanto es fácil de entender que una red

de datos como es el caso de internet existe una gran cantidad de protocolos

gran cantidad de protocolos que todo en conjunto hace que funcione la internet entonces ante ello cómo están

organizados cómo están ubicados los diferentes protocolos que forman esta gran red de datos llamado internet

entonces la respuesta abajo o un tema también relativamente sencillo de entender es pero si en esta primera

parte en qué consiste en considerar grupos denominados capas

nos vamos de amar capas a un conjunto de protocolos que están asociados en dicha

dicha capa por ejemplo para hacer la cosa más directa en esta capa que llama hoyo n más uno pero he pintado de color

verde ahí va a existir un conjunto de protocolos que lo he denominado a bj va

a haber otra otra capa llamada n está de amarillo que va a tener también otro

conjunto de protocolos pq etcétera etcétera hasta tener en la

parte inferior una capa al cual se denomina la capa 1 porque las capas van numeradas en forma ascendente y tenemos

aquí algunos protocolos entonces la la característica es que cada una de las capas tiene un conjunto

de funciones ya bien definidas para que de manera sincronizada estas

capas a las de función una red de datos entonces el principio fundamental es que las capas tienen funciones definidas

el otro concepto básico es que las funciones que tiene una capa no van a ser duplicadas en otra capa los

protocolos están asociados a una capa de tal manera que un conjunto de protocolos

hace que la capa ofrezca la función ya establecida en este ejemplo en la capa

de amarillo los protocolos pq y t son aquellos que van a definir las funciones

que ofrece dicha capa n que es el color amarillo por lo tanto un protocolo no puede estar

ubicado en dos capas a la vez está en uno y ahí queda

esto es importantísimo porque cualquier criterio opuesto a lo que se está indicando estaría violando ese concepto

básico de cómo están organizados los protocolos entonces habría un caos en el

funcionamiento de una red en este caso en el que sería el funcionamiento de la

internet entonces ese es el fundamento así elemental

el funcionamiento de una red de datos está dividido en capas y cada capa

presenta funciones bien claras bien definidas y no se duplican con las otras otro aspecto importante es que una capa

por ejemplo la capa n es una capa que ofrece servicios a la capa

inmediatamente superior es decir la capa en este caso la capa de amarillo le dice

También podría gustarte