Está en la página 1de 1

DE Lucia Gómez Casa Gómez <jgomez@seguridadporelperu.org.

pe>
PARA Jorge Caballero Salvador <lcaballero@seguridadporelperu.org.pe>
CC Manuel Luna Pérez <mluna@seguridadporelperu.org.pe>
ASUNTO Remito información sobre los delitos más cometidos en el Perú y
las principales causas que se generan.

Estimado Sr. Jorge Caballero Salvador:

Es un gusto comunicarme con usted. Remito información sobre los tipos de


delitos más recurrentes en el Perú y sus principales causas.

De acuerdo a la página oficial del Ministerio Público - Fiscalía de la Nación,


los delitos más registrados en el Perú hacia este año son: Hurto agravado
(27,5%) cuando una persona se apodera de un bien que equivale a un
monto, violación de la libertad sexual (25.2%) son aquellos que protegen la
libertad y la autodeterminación en el ámbito sexual, robo agravado (21,6%)
cuando te apoderas de algo ajeno con fuerza y violencia, lesiones (15,7%),
drogas (7,1%), homicidio doloso (4,64%) el autor del hecho tiene
conocimiento y voluntad de matar, secuestro (1,8%) privarle de la libertad.

Las principales causas que se generan son: fácil acceso a drogas, falta de
oportunidad de empleo, la impunidad, falta de impulso al deporte, falta de
moral, víctimas de violencia, la baja autoestima, el alcoholismo temprano.

Por consiguiente, cuando hablamos de delincuencia en el Perú, tocamos un


tema muy amplio, pues existen distintas maneras por las cuales algunas
personas cometen estos actos ilícitos, el delito más cometido en el Perú es
hurto agravado con un porcentaje de 27,5% y su principal causa sería el
alcoholismo temprano.

Saludos cordiales

Lucía Gómez Casas


Analista
ONG Seguridad por el Perú
www.seguridadparelperu.org.pe
Av. Los Álamos 123, Lince
Teléfono: 4748802, anexo-109.

- Hiedy Figueroa Rojas


- Edinson Avila Zamudio
- Condor Tinoco Jhonny

También podría gustarte