Está en la página 1de 1

De Lucia Gomez Casas<lgomezcasas@seguridadporelperu.org.

pe>
Para Jorge Caballero Salvador<jcaballero@seguridadporelperu.org.pe>
CC Manuel Luna Pérez<mluna@seguridadporelperu.org.pe>
Asunto Solicitud de información sobre los delitos más cometidos en el Perú
Estimado Sr. Jorge Caballero.

Es un gusto comunicarme con usted. En el contexto actual del país, nuestra ONG
requiere analizar el estado de la delincuencia en el Perú, de manera que se pueda
preparar un documento acerca de dicha problemática. En ese sentido, le solicito que
pueda informarme, por este medio, los tipos de delitos más recurrentes en el Perú y las
principales causas que la generan.

La delincuencia en el Perú es un tema que para ningún gobierno ha sido fácil de


manejar, muchos de ellos buscan estrategias para frenar esta problemática y es así que
la economía peruana sufre un desgaste considerable ya que mucho de los ciudadanos
prefieren no comprar, ni salir para evitar ser asaltados o asesinados a mano armada.
Por ello, el estado peruano tiene poco manejo en este tipo de situaciones y muchos de
ellos también se encuentran en el círculo de la delincuencia por la avaricia y la poca
honra de liderar de manera justa.

El tema de la delincuencia en el Perú es un tema que para ningún gobierno ha sido de


fácil manejo, la frecuencia de los delitos y homicidios en el Perú, este se ha dado por
diversos casos como la crisis económica, escasez de trabajo o como tal solventar
alguna necesidad. A consecuencia de esto la inseguridad ciudadanía en nuestro país
ha logrado un 72.8%, Existen diversos tipos de delitos, una de ellas “Violencia de la
libertad sexual”, este es el primer delito más cometido en el país con un porcentaje de
25.2%, Sin dejar atrás los homicidios que se dio en el 2022 con un alcance de 2855
casos de este.

El inicio de los diversos tipos de actos delictivos es por loas diversas facilidades que
desean para conseguir y solventar sus necesidades, según información recolectada
adoslecentes y adultos de 15 y 29 años son los mas vulnerables a ser asaltados y
desprenderlos de sus pertenencias. La escasez de dinero es un punto alarmante para
los peruanos, tan solo al iniciar la pandemia 1.1 millones de estos perdieron sus
trabajos, cayendo en la bolsa de trabajo
Me es grato saludarla, y a la vez adjuntarle el informe solicitado sobre las
causas y consecuencias que tiene la inseguridad ciudadana en nuestro país.
72.8% en Lima y
Callao.
Esta situación afecta tanto a hombres y mujeres en una proporción
similar.
Por

También podría gustarte