Está en la página 1de 1

La Filosofía

En sus inicios, la filosofía abarcaba la


totalidad del conocimiento, similar a
la ciencia. Aristóteles dividió los
Grados de Abstracción en Naturaleza
(Física), Números (Matemáticas) y el
Ser (Metafísica), demostrando su
amplio alcance.

La Ética
Derivada de la Metafísica, se
entiende como el resultado de las
prolongaciones de la filosofía.
Originada en la voz griega "ethos,"
que significa hábito y modo de ser,
ha evolucionado hasta ser el saber
teórico sobre lo que debe
considerarse bueno o malo.

La Moral
Vinculada a la voz latina "mores,"
inicialmente compartía significado con
la ética. Actualmente, se refiere al
saber práctico sobre la bondad o
malicia de los actos humanos. Es la
moral vivida, determinada por valores y
normas aceptados en una comunidad.

Las Normas
Son reglas que guían la conducta
humana y evolucionan a través de la
ética. Su constante adaptación
refleja cambios culturales y
tecnológicos, siendo fundamentales
para el dinamismo social.

La Conducta
Refleja la aplicación de normas en la
vida cotidiana, manifestando principios
éticos y morales. Sujeta a evaluación
constante, la conducta individual y
colectiva, al seguir normas, contribuye
a la cohesión y construcción de una
sociedad justa.

También podría gustarte