Está en la página 1de 3

Ingeniería Civil – UATF

FIS – 200 Práctica 01 – Ley de Coulomb 22/08/2022

1 En el golpe de vuelta de un rayo típico, una corriente de 2.5 × 104 C/s fluye durante 20 µs.
¿Cuánta carga se transfiere en este fenómeno?

2 En la figura 1, cuatro partículas forman un cuadrado. Las cargas son q1 = +Q, q2 = q3 = q y


q4 = −2.00Q. ¿Cuál es q/Q si la fuerza electrostática neta sobre la partícula 1 es cero?

3 En la figura 2, la partícula 1 de carga +4e está sobre un piso a una distancia d1 = 2.00 mm y
la partícula 2 de carga +6e está en el piso, a una distancia d2 = 6.00 mm horizontalmente de la
partícula 1. ¿Cuál es la x componente de la fuerza electrostática sobre la partícula 2 debido a
la partícula 1?

4 Tres cargas puntuales idénticas, cada una de masa m = 0.100 kg, cuelgan de tres cuerdas como
se muestra en la figura 3. Si las longitudes de las cuerdas izquierda y derecha son cada una
L = 30.0 cm y el ángulo θ es 45.0◦ , determine el valor de q.

5 La figura 4 muestra una disposición de cuatro partículas cargadas, con un ángulo θ = 30.0◦ y
una distancia d = 2.00 cm. La partícula 2 tiene una carga q2 = 8.00×10−19 C; las partículas 3
y 4 tienen cargas q3 = q4 = −1.60×10−19 C. (a) ¿Cuál es la distancia D entre el origen y la
partícula 2 si la fuerza electrostática neta sobre la partícula 1 debida a las otras partículas es
cero? (b) Si las partículas 3 y 4 se acercaran al eje x pero mantuvieran su simetría con respecto
a ese eje, ¿el valor requerido de D sería mayor, menor o igual que en el inciso (a)?

6 Obtenga la fuerza que actúa sobre una carga puntual positiva q situada a una distancia x del
extremo de una varilla de longitud L, con una carga positiva Q distribuida uniformemente
(figura 5)

7 Suponga que la varilla de la figura 6 tiene una densidad uniforme de carga positiva λ en su
mitad superior y una densidad de carga uniforme −λ en su mitad inferior. Calcule la fuerza
neta que opera sobre la carga puntual q0 .

8 Una partícula de carga negativa −q está situada en el centro de un anillo con carga uniforme,
que tiene una carga positiva total Q, como se muestra en la figura 7. La partícula, limitada a
moverse a lo largo del eje x, es desplazada una pequena distancia x (donde x  a) y luego se le
libera. Demuestre que la particula oscila en un movimiento armónico simple con una frecuencia
dada por
1 1 qQ 1/2
 
f= .
2π 4π0 ma3
9 Dos varillas delgadas idénticas con una longitud 2a tienen cargas iguales +Q uniformemente
distribuidas a lo largo de sus longitudes. Las varillas yacen a lo largo del eje x, con sus centros
separados por una distancia b > 2a (figura 8). Demuestre que la magnitud de la fuerza ejercida
por la varilla izquierda sobre la derecha está dada por
! !
1 Q2 b2
F = ln 2 .
4π0 4a2 b − 4a2

1
10 Dos cargas puntuales positivas e iguales q son sostenidas separadas una distancia fija 2a. Se
coloca una carga puntual de prueba en un plano normal a la línea que une las cargas y a la
mitad entre ellas (figura 9). Determine el radio R del círculo en este plano en el cual la fuerza
que opera sobre la partícula de prueba alcanza su valor máximo.

11 Identifique el elemento X en las siguientes reacciones nucleares:


1
(a) H + 9 Be → X + n
12
(b) C + 1H → X
15
(c) N + 1 H → 4 He + X

12 (a) ¿Qué cantidad igual de carga positiva y negativa han de ponerse en la Tierra y en la Luna
para neutralizar su atracción gravitacional? ¿Es necesario conocer la distancia de la Luna para
resolver el problema? Explique su contestación afirmativa o negativa. (b) ¿Cuántas toneladas
métricas de hidrógeno se requerirían para generar la carga positiva que se calculó en la parte
(a)? La masa molar del hidrógeno es 1.008 g/mol.

Figura 1 Figura 2 Figura 3

Figura 4 Figura 5 Figura 6

2
Figura 7 Figura 8 Figura 9

También podría gustarte