Está en la página 1de 20

¡EMPRENDE TU PROPIO NEGOCIO!

Introducción
En este documento vas a encontrar una serie de pasos a seguir y los mejores
consejos relacionados con la idealización, desarrollo y énfasis de
emprendimiento relacionado directamente con el ámbito de la belleza. Los
consejos que se van a tratar en este documento están ligados a como
emprender y desarrollar tu propio negocio de pestañas pelo a pelo, tratando
temas que van desde la parte financiera, hasta el mejor manejo de tus
clientes, con la finalidad de obtener el más eficaz aprendizaje para un
correcto automanejo empresarial.

Prólogo
1.0Consejos estratégicos para vender tu servicio de pestañas.
2.0Consejos para empezar tu propio salón de extensiones de pestañas
exitoso.
3.0Consejos para emprender tu negocio de pestañas en casa.
4.0Consejos para hacer crecer tu negocio de pestañas por medio de las
redes sociales.
5.0Consejos para el manejo de precios de tu servicio de extensiones de
pestañas.
6.0Consejos y secretos para el manejo de tus clientes.

``No tienes que ser un genio, un visionario o un graduado para tener éxito,
todo lo que necesitas es perspectiva y un sueño`` -Michel Dell
1.0Consejos estratégicos para vender tu servicio de pestañas
A continuación, vas a encontrar 5 consejos que son realmente importante
a la hora de emprender tu propio negocio.

1.1Material profesional.
Es de suma importancia tener un material de calidad, cuando se
trabaja con buen material, el resultado final del cliente se notará
drásticamente en comparación con un material que no sea de
buena calidad; cuando se usa un material de calidad, estas dando la
garantía de que al cliente le va a durar, le va a gustar, además de
que tienes la garantía de tu proveedor, pongamos una situación
hipotética donde tu como prestadora de servicios uses unas
extensiones de pestañas compradas por alguna plataforma
económica de internet, si a tu cliente le llega a pasar algo… ¿Quién
te va a responder a ti? Si esto llegase a suceder, no contarías con
una hoja técnica de lo que contiene y como contrarrestar algún
daño ocasionado, por ende, es súper importante que uses material
de calidad garantizado.

1.2Ambiente de spa.
Debes tener ya sea tu cabina, tu salón o espacio de trabajo
ambientado; este debe ser un lugar muy tranquilo, armonioso y
agradable, como si fuera un spa, esto se puede lograr con detalles
como un buen aroma, una música apropiada, así tu cliente va a salir
relajada y serena, por lo tanto, estas asegurándote una
recomendación de tu cliente a terceros.

1.3Mantente actualizada.
Debes estar constantemente educándote e informándote de lo
nuevo para que así ninguna clienta te sorprenda. Constantemente
salen nuevas técnicas y procesos para el desarrollo de pestañas, por
lo tanto, es de suma importancia que sepas lo más que puedas
relacionado con el tema, esto se puede lograr ya sea por internet,
yendo a conferencias, clubes de habla y/o siguiendo a tus colegas
en redes sociales, para que así día a día sepas más y mantengas
empapada de los diversos temas que encierran las extensiones de
pestañas.

1.4Tarjeta de cliente frecuente.


Premiar la fidelidad es un factor clave para tu negocio, hacer
promociones frecuentemente, así estarías demostrando la
importancia a tu cliente por su lealtad. Ejemplo: podrías tener una
tarjeta personal para determinados clientes, en dicha tarjeta
puedes ir haciendo registro de los servicios; una vez el cliente llega
a un número específico de servicios le puedes hacer un descuento.
Con esto podrías lograr que tu cliente se sienta más a gusto,
sumado a que desea con ansias el descuento, de ahí que,
indirectamente estás haciendo que tu cliente trate de acudir lo más
constantemente posible tu servicio.

1.5saber vender.
Cuando una clienta llegue hacia ti, debes tener la mejor carisma y
actitud, debes sembrarle esa confianza en ti, debes hacerle
preguntas clave como por ejemplo como se maquilla, gustos
relacionados con las pestañas, el cómo le gustaría es indispensable,
debes tener una correcta interacción para que tu clienta se sienta
satisfecha y sienta que tú la entiendes además de que le haces todo
tal cual la cliente lo busca.
2.0Consejos para empezar tu propio salón de extensiones de pestañas
exitoso.
A continuación, vas a encontrar una serie de consejos relacionados con el
emprendimiento de extensiones de pestañas, vas a encontrar las mejores
indicaciones a llevar acabo para hacer que tu salón sea exitoso.

2.1 Tener un plan de negocios.


En este ítem, debes construir el esqueleto de tu negocio en el cual debes
incluir costos, presupuestos, precios de servicios, días y horarios en los
que vas a trabajar, cuanto deseas ganar, donde vas a dar el servicio
(incluye si haces servicio a domicilio, o si será en casa, donde estará
ubicado tu salón, etc.), debes tener presente si vas a tener empleados,
este plan te ayudara a escalar, ya que esta es una forma de visualizar a
dónde quieres llegar.

2.2 Saber lo que vas a vender/ofrecer.


En este punto, debes dar una propuesta de valor. NO te compares con la
competencia, lo único que lograras haciendo esto es que te estreses,
debes mirar lo que la competencia ofrece mas no compararte con ella.
Debes mirar lo que tu pretendes ofrecer y hacerlo de tal forma que difiera
con los demás. Puedes ofrecer algo que los demás no ofrezcan, como por
ejemplo dar incentivos diferentes a las clientas nuevas. Debes ser creativa
a la hora de ofrecer y vender, todo esto teniendo en cuenta que no
puedes regalar tu trabajo.

2.3 Comunicación.
Debes idealizarte la forma de comunicarle a tus futuras clientas que eres
la mejor poniendo extensiones de pestañas, allí es donde debes poner tu
marca personal, te debes posicionar como una líder demostrando que
eres la mejor, puedes hacerlo creando contenido de por ejemplo la
importancia de acudir con un profesional que les haga un diseño,
mostrándote como una persona que sabe lo que hace y de lo que habla:
todo esto puede atrapar a una persona, en este caso, tus clientes. Por otra
parte, la importancia de mostrarte como líder es en la situación hipotética
de que tengas x cantidad de trabajadoras y una de estas se va, no debe
darte miedo de que la cliente se va ir con la trabajadora ya que tú eres la
líder, la creativa y la confianza de tus clientas está depositada en ti.

2.4 Acondicionamiento del espacio.


Debes invertir en el espacio, recuerda siempre la comodidad de tus
clientas, estas van a permanecer horas en una misma posición, por lo
tanto, debes invertir en implementos para su comodidad, (almohadillas,
buenas camillas estéticas), estas en conjunto harán que tus clientas se
sientan cómodas y placidas. Si tu como prestadora de servicio les generas
ese par de horas de paz y comodidad, ten la certeza de que volverán a tu
salón; procura que la decoración sea agradable y linda, recuerda no
excederte ya que la carga visual puede generarte una mala jugada, ya que
cuando hay sobrecarga, la clienta no se va a sentir cómoda en el espacio
que le estas prestando. Debes tener en cuenta todos los protocolos de
bioseguridad, la desinfección de implementos a trabajar y los
determinados registros sanitarios completamente organizados, un lugar
limpio dará muy buena imagen de tu salón. La luz es elemental, ¿sabías
que, según estudios psicológicos, una persona se siente más segura en un
lugar iluminado? Además de que esto te ayudara a desempeñarte mucho
mejor en tu trabajo.

2.5 Confianza.
Para ti como emprendedora es de suma importancia que reflejes esa
seguridad y confianza de sí misma. Este es el mejor momento para
demostrar y desarrollar lo aprendido durante este curso, cuando una
persona muestra desconfianza de sí mismo, de que no sabe algo o le
hacen una pregunta y no sabe que responder, es ahí donde la clienta se va
a sentir insegura también de dejar sus pestañas en tus manos, por eso es
de extrema importancia estudiar siempre todos los tipos de casos y todo
lo relacionado con extensiones de pestañas. Nunca te quedes callada o
digas que no sabes a algún cliente, responde siempre confiada de lo que
has aprendido y maneja la situación. Nunca te dejes llevar por las
adversidades, sim algo sale mal durante o después del proceso de
colocación de extensiones de pestañas, debes saberlo manejar de la
mejor manera, para eso te preparaste y para eso realizaste un curso
intensivo, debes saber cómo y que responder ante todo tipo de
obstáculos que puedan presentarse.

-No te desesperes o te desanimes ante las adversidades, si algo sale mal o


a alguna clienta por ejemplo te dice que no le gustó tu trabajo, hay otras
diez que dirán lo contrario de ti, debes permanecer tranquila y no
estresarte si algo con el salón sale mal, manéjalo con la mejor actitud
posible y recuerda siempre que eres profesional y nada de lo que suceda
va a detener tus sueños.

3.0Consejos para emprender tu negocio en casa.

En este ítem vas a encontrar los mejores consejos para entender y como
desarrollar el emprendimiento desde casa; sabrás cómo hacer para
trabajar las extensiones de pestañas desde casa.

No hay que tener mucho dinero para comenzar tu propio negocio de


belleza, no es secreto que el miedo de muchas personas que tienen un
arte, en este caso el arte de la belleza, se desaniman al momento de
emprender su negocio, ya que no cu8entan con suficiente dinero. En este
caso, te daremos una serie de opciones relativamente económicas para
que comiences tu propio negocio desde casa, recuerda que, en este caso,
se trata más que todo de actitud, de ganas de emprender y salir a delante
tu misma.

-En lo primero que debes invertir es tu preparación y conocimiento, este


pilar es de extrema importancia ya que nos estamos enfrentando aun
negocio desde casa, y esto psicológicamente se puede ver afectado por el
cliente, por ende, debes demostrar que eres buenísima en lo que haces,
así que lo primero en lo que debes invertir es en tu conocimiento e ir
perfeccionándote cada día mas.
-Debes ser muy cuidadosa con tu dinero, debes re invertir el dinero
obtenido, poco a poco vas comprando más cosas que favorezcan tu
negocio, pero inicialmente debes tener un correcto manejo de tus
finanzas.

-Otro punto esencial es la ambientación del lugar, debes tener tu casa


siempre limpia, si tienes mascotas debes tenerlas siempre aseadas,
procura tener un lugar específico de tu casa en donde puedas atender
satisfactoriamente a tus clientas, utiliza pequeños detalles en el lugar de
trabajo que marcaran la diferencia como por ejemplo velas con olor,
música apropiada y que el ambiente sea en general lo más ameno posible.

-Debes escuchar a tu clienta, recuerda que el cliente tiene la razón, para


eso debes ser muy educada y paciente ya que te vas a topar con clientas
enojadas por alguna razón, (casos específicos de garantía), un caso
específico es cuando una clienta llega porque se le cayeron x cantidad de
pestañas, tú debes tratarla lo más amable posible y en conjunto
solucionar el problema que tengan. Debes aconsejarlas en lo que más
puedas cuidando de que no se va que le quieres vender un paquete por
interés, intenta aconsejar a tu clienta de la forma más profesional posible
sin la intención de siempre vender el paquete más costoso para obtener
mayores ganancias, siempre debes ser transparente a la hora de ofrecer.
Es bueno ir conociendo a tus clientas para saber aconsejarlas, por lo
tanto, es bueno preguntar antes la forma en que se maquillan, la forma en
que se visten, estilo que les gusta, como se quieren sus pestañas, etc.
4.0Consejos para hacer crecer tu negocio de pestañas por medio de las
redes sociales.

En este pilar vas a encontrar todo lo relacionado con el marketing digital


enfocado directamente con tu negocio de extensiones de pestañas, vas a
encontrar los mejores consejos para hacer crecer tu emprendimiento a
través de la voz de expertos en redes sociales y marketing digital.

-En primer lugar, debes plantearte los objetivos que deseas obtener con el
uso de las redes sociales, en este caso, el enfoque principal será la red
social Instagram. En este parámetro se te darán las indicaciones de cómo
hacer para incursionar y hacer crecer tu negocio en esta plataforma. Se te
enseñaran tips para el manejo empresarial a través de redes sociales y
aprovechar estas al máximo.
Puedes usar Instagram para darte a conocer, no solo allí puedes postear
tu trabajo e información sobre tu negocio, sino que también puede ser un
puente para conseguir nuevas personas interesadas en tus servicios, allí
puedes obtener información detallada y actualizada sobre las nuevas
tendencias de extensiones de pestañas, ya que, con el paso de los días,
aparecen nuevas opciones y tendencias de extensiones de pestañas e
información relacionada que puede ser útil para ti como emprendedora
para formarte, capacitarte y educarte con el enfoque que le estás dando a
tu negocio.

- ¿Qué hacer con Instagram?


Una vez ya estés prestando tu servicio, la creación de redes sociales es
inminente, debes incursionar en la parte digital debido a todas las
oportunidades anteriormente mencionadas que esta le trae a tu negocio.
Instagram es una plataforma con muchas opciones de contenido; en
Instagram puedes postear fotos, historias, videos cortos y largos, etc. Por
lo tanto, debes aprovechar cada una de las opciones que te da Instagram
al máximo.
Debes pensar siempre en el cliente, debes generar mucho contenido y
evita al máximo hacer spam (hacer muchas publicaciones seguidamente).
Cuida el orden de tu Instagram, intenta que las fotos sean de la mejor
calidad posible, los testimonios que vayas a postear procura que sean sin
edición o retoques, el perfil debe verse armonioso, los videos deben ser
estratégicamente planeados con el enfoque de atrapar la atención de los
usuarios que posiblemente vayan a ser tus próximos clientes.

- ¿Qué debo postear?


Debes entender que captar la atención de usuario es lo más importante ya
que, si lo logras, sería un potencial cliente. Trata de ser creativa a la hora
de realizar tus publicaciones, usando uso de las diversas herramientas que
existen para el mejoramiento de la calidad de las fotografías y videos.
Debes poner información interesante para que el espectador se sienta
cada vez más atraído y se haga diversas indagaciones acerca del servicio
que estás dando a conocer por medio de esta plataforma. No debes
enfocarte solo en publicar resultados de antes y después o resultados de
ojos magníficos, ya que en la plataforma suele haber una carencia abismal
de información, la cual puedes usar a tu favor para obtener contenido;
con esto, podrías incluso captar la atención de personas que no tienen ni
idea de que son las extensiones de pestañas; a través de Instagram
puedes también educar a las clientas que ya tienes sobre el cuidado y
manejo de sus extensiones de pestañas; realmente hay mucha
información que puedes publicar más allá de resultados.

-Una pregunta muy frecuente que se hacen las personas que desean
incursionar en redes sociales es si deberían pagar por el manejo de la
misma. Para responder a ello primero hay que tener en cuenta que, si se
va a hacer, debe haber garantías de que por lo menos las personas que ter
lo vayan a manejar están relacionadas y/o saben del tema, de lo contrario
es mejor que lo hagas tu misma ya que tienes los conocimientos previos y
necesarios para manejar tus redes empresariales; recuerda que Instagram
es una plataforma para crear contenido y no es solo que una agencia lo
cree por ti, tu eres la que mejor conoce a tus clientas, así que deberías
hacerlo tu misma, sin embargo, contratar una agencia es una decisión
personal.
- ¿Debo tener cámara profesional?
No, por el contrario, el uso de cámaras muchas veces podría hacerse más
complejo ya que, es un proceso más largo para la creación del contenido.
Hoy en día hay teléfonos con excelente calidad fotográfica, además de
que con el mismo puedes hacer muchas cosas a la vez como estar
pendiente de mensajes mientras interactúas con tus seguidores.

- ¿Cómo me doy a conocer en Instagram?


Hay tres opciones para hacerlo, la primera es sencillamente dejar que te
descubran, la segunda es pagar por publicidad a la misma plataforma, la
segunda opción es excelente debido a que si lo haces de la forma correcta
puedes darte a conocer con personas que están directamente
relacionadas e interesadas con los servicios que tu estas prestando. La
tercera es darte a conocer por medio de colaboraciones, esto es una
forma gratuita y muy eficaz, la forma consiste en contactar
influenciadores locales con buenos números en sus redes sociales, la
estrategia es ofrecerles un servicio tuyo y que esta persona te promocione
a través de redes sociales, llegando a si a mucha más gente; pero debes
tener cuidado con los números de la persona con la cual vayas a colaborar
ya que, en algunos casos la persona usa robots para sus seguidores y no
están aptos para generarte una publicidad completamente orgánica; por
esta razón, debes estudiar su historial antes de realizar una colaboración.

Paso a paso para vender tus servicios de extensiones de


pestañas pelo a pelo en instagram
1. Instala la aplicación de Instagram

¡Necesitas crear una cuenta en Instagram antes de comenzar las


ventas!

Si ya tienes un perfil, muy bien. Si no, ¡vamos a ayudarte!

Sigue estos pasos para crear tu perfil:

• ¡Descarga la aplicación de Instagram! Puedes hacerlo en tu


móvil/tablet o conectarte por el ordenador.
¡Regístrate en la red! Crea una cuenta con tu dirección de email o
entra con la de Facebook. Si ya tienes una página de tus productos
en Facebook, es interesante registrarse con esa cuenta para que tus
redes sociales estén interconectadas. Eso también crea una
identidad visual única para tu marca, lo que hace que el usuario
tenga una buena experiencia y pueda identificarte más fácilmente.

¡Completa tu nuevo perfil! Haz una breve descripción, pero que


logre destacar los puntos más importantes de tu marca. Por ejm
cuales son los servicos que vas a ofrecer, puedes añadir tu tiempo
de experiencia en este campo de la belleza, puedes añadir que tus
resultados son garantizados y satisfactorios, puedes añadir tu link
de wpp para que las personas interesadas solo con un click te
escriban al wpp y puedan tener una conversación mas amena
contigo donde les cuentes de tus servicios, paquetes y precios
Aprovecha la bio (espacio en la parte superior, junto a la foto de
perfil, en el que describes lo que es tu Instagram)

• ¡Pon una imagen de perfil! Elige una imagen que es fácil de


identificar y que resume lo que tu marca es. Siempre ten en
cuenta que esta red social es visual, por eso invierte tu tiempo a
la hora de elegir la foto de perfil, ya que será el primer contacto
del usuario con tu Instagram.

Te recomendamos crear un logo acorde con tus servicios y


colocarlo en la foto de perfil, se muy creativa en este momento
ya que un buen logo puede atrapar un buen cliente

• ¡Haz público tu Instagram! Al optar por un perfil público, los


usuarios de esta red social tendrán fácil acceso a tu cuenta. Tu
marca será visitada por diferentes personas, incluso algunas que
todavía ni conoces.

• ¡Comienza a publicar! Ahora tu perfil en Instagram ya está listo


para su uso. Invierte tu tiempo para cuidar esa nueva red social.
2. Transforma tu perfil personal en perfil comercial

Cualquier empresa puede obtener un perfil de empresa en Instagram.


Esta opción es super indicada para recibir información sobre el
rendimiento de tus mensajes en esta red.

Para activar tu perfil de negocios, debes ir a la configuración de perfil


en tu cuenta de Instagram y habilitar la opción “cambiar a perfil de
empresa”.

Vender en Instagram - Imagen del menu de configuracíón del


Instagram para cambiar perfil

Para completar la transición, necesitarás integrar tu perfil de


Instagram a un fanpage en Facebook. Si aún no tienes una página en
Facebook, créala haciendo clic aquí.

3. Publica contenido relevante

La cuenta de Instagram se ha creado y ya puedes empezar a publicar


contenido allí.

Pero debes estar pensando: ¿Y ahora? ¿Qué debo publicar en mi


nuevo perfil?
Entonces, ya es hora de pensar en los formatos de contenido que se
utilizan en esta red social.

Recuerda que Instagram es visual y que los usuarios que te van a


comenzar a seguir es debido a que quieren ver mas que todo tus
resultados, ver como es tutrabajo, que tanto cambias en una mirada

Las principales formas de publicación en Instagram son fotos y vídeos,


pero es importante también pensar en los textos y contenidos
relevantes que enriquecen tu perfil.

Fotos
Las fotos son el principal formato de publicación en Instagram y eso se
debe a que inicialmente esta red social fue creada para compartir
imágenes.

Por eso, al hacer publicidad de productos en Instagram, es necesario


publicar fotos bien hechas, perfectamente encuadradas y de excelente
resolución. Para ayudar a mejorar y editar tus imágenes, puedes
utilizar aplicaciones como VSCO y Photo Grid.

Te mostraremos 3 ejemplos de como tomarle las fotos a tus clientas


de tal manera que tus seguidores puedan detallar como es tu trabajo.
Puedes colocar un antes y un después en la misma foto tipo collage o
simplemente colocar el resultado final

RECUERDA debes pedirle a tu cliente autorización para subir las fotos


que le tomaste a tus redes sociales
Las imágenes son muy importantes, empéñate mucho en tomar unas
muy buenas fotos a todos los procedimientos que realices ya que estos
van a ser tu carta de presentación, van a ser tu catalogo, van a ser tu
primera impresión, te puedes apoyar con un aro de luz para lograr un
brillo en los ojos y asi una foto mas atractiva y provocadora
Vídeos
Otra recurso visual ampliamente utilizado en los perfiles de Instagram
son los vídeos, estupendos formatos para educar a los usuarios más
acerca de lo que vendes. Eso se debe a que se puede hablar y explicar
más claramente y de cerca de tu público.

Con una duración de hasta 60 segundos, también pueden ser una


herramienta divertida para mostrar mejor tu producto y su
funcionamiento.

En verdad, puedes publicarlos en el propio feed de noticias de


Instagram de la misma manera que pondrías las fotos.

Otra forma interesante es explorar este recurso es hacer videos de


hasta 15 segundos en Stories, una opción de publicación de 24 horas
de duración que aparece en la parte superior de la aplicación.

También existe la opción de crear un Boomerang, lo que permite una


corta repetición de ciertos movimientos. ¡Esta opción hace que los
movimientos diarios se vuelvan interesantes, divertidos y diferentes!

ATENCION puedes ayudarte de este formato de video para


transmitirle a todos tus seguidores seguridad, habla con ellos,
informales de tus servicios, de tus paquetes, de quien eres tu, donde
aprendiste y el motivo por el cual aplicarte extensiones de pestañas
contigo es la mejor opción

Textos
Bueno, ahora ya tienes fotos y vídeos excelentes. Ahora es importante
pensar en cómo describir todo ese contenido.

El hecho de saber presentar con claridad y objetividad tus productos


es fundamental para tener un perfil atractivo. Te recomiendo que
nunca publiques en esta red sin un título, el que tiene que ser corto.

¡Este es el momento ideal para explorar tu creatividad!

Crea títulos innovadores y siempre utilizar las #hashtags. Ellas marcan


la imagen y dirigen a los usuarios al nicho adecuado de tu producto.
Sin embargo, evita su uso en exceso a fin de no contaminar la
descripción.

4. Identifica la frecuencia ideal para publicar en Instagram

Esta es una red social interactiva que no necesita que el usuario pase mucho
tiempo leyendo los subtítulos de las entradas. Por eso es posible publicar
siempre que tengas un buen contenido.

No existe un número ideal de publicaciones, todo depende de la cantidad de


material que ya tienes preparado.

Sin embargo, puedes pensar en algunas buenas prácticas para atraer a más
gente hacia tu perfil.

• Publica fotos o videos todos los días.

• Evita publicar más de dos contenidos el mismo día para no


sobrecargar tu perfil. Si publicas todo a la vez, no tendrás que
publicar más adelante.

• Recuerda que debes publicar también los fines de semana. Es


importante actualizar tus publicaciones siempre que sea
posible.

• Piensa en la rutina de los usuarios que deseas tener para elegir


el mejor momento para publicar.

Compromiso:

• Es necesario responder comentarios hechos en tus


publicaciones en Instagram en hasta 60 minutos después del
envío del comentario. En caso contrario, la visibilidad de tu post
disminuirá decrecientemente, es decir, tu publicación no tendrá
un buen nivel de compromiso.
• En cuanto a los comentarios genéricos como “¡Amo!”, “Buena
foto” y emoticones, que se consideran SPAM, su uso implicará
una menor visibilidad de la publicación en la timeline de quien
sigue tu perfil.

• Las personas que vean tus historias regularmente recibirán tus


mensajes con más frecuencia. Entonces, realiza y publica más
historias para aumentar el compromiso en tu perfil.

¿Y entonces?, ¿ya estás preparado para crear una cuenta y vender en


Instagram?

5.0 Consejos para el manejo de precios de tu servicio de


extensiones de pestañas.

-Muchas preguntas frecuentes que las emprendedoras se hacen en el


momento de montar su negocio son ¿cuánto debo cobrar? ¿Será muy
costoso? ¿Será muy económico? ¿Y si la clienta no está dispuesta a
pagar todo eso?. En este ítem vas a comprender y a hacer fuertes
bases para revolver todas esas y más dudas que puedan plantearse en
cuanto a la parte financiera de tu negocio.

Lo primero que debes hacer es ofrecerle el tipo de servicio que creas


adecuado (va dentro de los consejos estéticos previamente hablados).
Es importante dominar lo que se está vendiendo y conocer a fondo
sobre el tipo de servicio que le vamos a ofrecer, para que el cliente
quede completamente satisfecho y de esta manera hacer que vuelva.
Recuerda que un cliente satisfecho vuelve frecuentemente a sus
mantenimientos. En general los precios varían y se establecen con
base a los fijos (gastos de arrendamiento del lugar, servicios públicos,
el producto que usarán, el material en general). Tú cómo
emprendedora debes tener en cuenta que aunque tú técnica sea
excelente, la clave está en el material que uses, por eso se hace énfasis
en la importancia de la calidad del producto que vayas a usar en tus
clientes; deben saber fijar los precios de mantenimientos, no es lo
mismo un mantenimiento quincenal a un mantenimiento mensual,
esta diferencia de tiempo es esencial para fijar precio, evidentemente
será más elevado el precioso de un mantenimiento mensual. Debes
ponerle precio a lo que sabes, a tu conocimiento en general, todo lo
que has estudiado y todo lo que has invertido para firmarte. Por otra
parte, no es factible compararte con los precios de la competencia
porque no sabes las condiciones con las que los otros trabajan, por lo
tanto enfócate y confía en lo que sabes y en tus propias finanzas.Si
estás trabajando desde casa no tienes los mismos gastos fijos que un
local,, esto hace que puedas ofrecer un precio quizás un poco más
económico, si embargo hay que tener en cuenta la calidad de tu
trabajo (incluye técnica, conocimiento y material).

6.0 Consejos y secretos para el manejo de tus clientes.

El objetivo principal tuyo es por supuesto atraer la mayor cantidad de


clientes posibles, por lo tanto este es un pilar bastante importante en
tu negocio, acá vas a aprender sobre el manejo de agendas y de tu
tiempo para que evites el colapso y sepas manejar/aprovechar al
máximo tu tiempo. Muchas profesionales de extensiones de pestañas
con sus negocios exitosos por lo general recomiendan atender seis
clientes por día de lunes a viernes (teniendo en cuenta que el tiempo
varía según la rapidez y perfeccionamiento de técnica que tengas); tú
como esa mujer emprendedora debes esforzarte al máximo por tus
sueños pero no debes descuidar tu vida personal, todo va en conjunto.
Para hacer esto correctamente debes primero plantearte un promedio
de cuánto tiempo te gastas por cliente y así agendas a tus clientes para
que no te queden espacios, todo minuto es valioso así que debes tener
cuidado con perder tiempo. Puedes organizarte por el medio que
prefieras, desde aplicaciones que puedes obtener en tu teléfono hasta
agendas físicas, todas estas herramientas ayudan a tener más orden
en la organización de clientes y tiempos. Es indispensable tener una
correcta organización para que tu negocio tenga éxito. Debes ser muy
exigente con el respeto de los turnos, si tu cliente llega tarde como
mínimo 5 minutos ya está retrasando toda la operación, por ende
debes estipular y ser estricta en cuando al respeto de los tiempos, por
una que llegue tarde a su cita no es Justo que las demás tengan que
esperar.
-Te vas a topar con muchos tipos de clientes, para eso debes saber
manejar las diferentes situaciones que se presenten; habrán clientes
que te reclamen por garantía, tú como empresaria debes tener la
mejor actitud frente a ese tipo de adversidades, la amabilidad es tu
mejor aliada para tener éxito en tu negocio, intenta platicar con tu
cliente siempre, desde que ofreces tus servicios hasta la respuesta por
garantías. Desde que seas profesional y tengas confianza puesta en ti
misma sabrás que hacer siempre en determinadas situaciones.

el centro técnico diseño cultura te agradece por haber


confiado en nosotros, Esperamos que cada día puedas
crecer en este mundo de la belleza y deseamos que te
destaques como lashista, promovemos el
emprendimiento y esperamos haber sembrado una
semilla en ti la cual sabemos que pronto crecerá y dará
sus primeros frutos, recuerda que con mucha
persistencia y amor puedes lograr cumplir tus sueños,
haz las cosas de manera correcta y profesional,
siempre segura de ti misma y de todo lo que has
aprendido e invertido en tu conocimiento, aprende a
manejar tus clientes, tú las conocerás mejor que nadie,
ellas serás tus aliadas, cuídalas, respétalas y hazlas
sentir cómodas y a gusto con sus peticiones. Todo es
posible de lograr si le pones empeño; las ganas y el
trabajo duro es la clave para el éxito.

También podría gustarte