Está en la página 1de 20

Bienvenidas al

EQUIPO DE PALANCAS

GDGFDFDHFHFDHFDH / Lider
FDHDFHFDHFDHDFHFDH / Colider

El Señor las has llamado a formar parte de este equipo. A continuación,


encontrarán la información y funciones del equipo.

Si tienen alguna duda pueden consultar con la coordinadora Sandra


León, Cel. 301 2010293.

“ Sirvan a sus dueños de buena


voluntad, como si se tratara del Señor
y no de los hombres”
Efesios 6, 7
EQUIPO DE PALANCAS
Se encargan de recolectar las cartas para todas las caminantes que asistan al retiro. Este
equipo exige mucho compromiso y orden, deben tener disponibilidad de tiempo y po-
der hacer llamadas desde sus celulares.

Se establece un correo electrónico diferente al correo de grupo para recibir las cartas:
palancas medallamilagrosacartas@gmail.com y será consultado únicamente por la líder
y colíder de Palancas; ordenadamente van llevando un registro de las cartas recibidas
sin dejar pasar ninguna.

Deben imprimirlas desde el momento en que empiecen a llegar y marcarlas con el nom-
bre y apellido de la caminante; este trabajo no se deja solamente para los días del re-
tiro evitando así que se acumulen la impresión y organización de cartas. No borrar del
correo ninguna carta y estar seguras de que han llegado a su destino. También deben
suministrar dos o tres direcciones de sus casas para que las cartas lleguen físicamente,
y ponerse a disposición si es necesario ir a recogerlas.

La líder recibirá en su correo personal el listado de caminantes únicamente con la in-


formación que necesitan (datos personales de la caminante e información completa de
sus contactos). El equipo de logística irá enviando el consolidado de caminantes, en la
medida en que se van registrando los pagos y una vez la lista de inscritas esté estable-
cida. Debe dividir el trabajo entre las integrantes del equipo para que cada una se haga
responsable de un grupo de caminantes.

¿CÓMO SE PIDEN LAS PALANCAS?


La líder enviará una lista de un grupo de caminantes a cada integrante del equipo úni-
camente con los datos de los contactos que la caminante ha referido en el formulario.

Si quien la invita es de Emaús, entenderá de que se le habla, es esa a la primera persona


que se contacta. Si la persona que la invitó no puede hacer la recolección de las palan-
cas, o si no la invitó nadie de Emaús, se acude a los otros contactos. Pero la servidora
del equipo a quien se le ha asignado debe hacerse responsable de principio a fin, estar
pendiente e insistir para que las envíen hasta asegurarse de que hayan llegado.
El trabajo de palancas se hace primordialmente con llamadas telefónicas, pero también
pueden ayudarse enviando un correo electrónico en caso de que no haya respuesta; hay
personas que no contestan cuando se les llama de números desconocidos, o que están
ocupadas y es difícil acceder a ellas. Pero no podemos fiarnos de una llamada o un co-
rreo sin respuesta. Hay que hacer seguimiento; el trabajo estará listo cuando logren que
cada caminante tenga mínimo cinco cartas de sus seres queridos.

En algunos casos las personas a las que se les piden las palancas no tienen acceso a me-
dios electrónicos, o tienen dificultades para escribir, pueden pedirles que se las dicten y
ayudarles con sugerencias de lo que pueden decir.

Si encuentran problemas para conseguir palancas para una caminante después de insis-
tir por ambos medios, o hay contactos no muy receptivos, háganselo saber a la líder del
equipo para encargarse juntas de encontrar solución, y adicionalmente deben pedir que
le escriban las servidoras del equipo de palancas y las de la mesa.

¿QUÉ DECIR CUANDO PEDIMOS PALANCAS?

Mi nombre es ........................................ de Emaús ......................................... (Nombre de la caminante)


va a asistir a un retiro espiritual que será el fin de semana del ..............., y .............. de ...............
Tendremos una actividad muy bonita en la que (Nombre de la caminante) recibirá expre-
siones de cariño de sus seres queridos por medio de cartas en las que le hagan sentir
cuanto la quieren y lo que significa tenerla en sus vidas; expresarle afecto y apoyo. No
mencionar situaciones negativas ni hacer reproches.

Te pido el favor de que me ayudes a recoger las cartas para (Nombre de la caminante) en-
tre su familia y seres queridos (esposo, hijos, padres, novio, hermanos, amigos cercanos).
Es sorpresa para ella, no deben mencionarle nada. Las cartas son confidenciales, nadie
las lee, solo se imprimen. Empieza a pedirlas pronto, debemos tenerlas en nuestro poder
a más tardar el día lunes .............. de ...............

El correo al que deben enviarlas es palancas medallamilagrosacartas@gmail.com Por


favor escribir en el asunto el nombre y apellido de la destinataria.

Muchas gracias por tu ayuda. Te recuerdo, mi nombre es ........................................, estaré con-


tactándote para saber cómo va la recolección. Si tienes alguna duda puedes llamarme al
celular .........................................
Si la persona pregunta, se le dan las direcciones en donde se recibirán físicamente. Aclarar que
deben ir marcadas una a una y que deben meterlas todas en un sobre con el nombre de la servi-
dora que vive en la dirección que escogieron. También, es opcional, si alguno de los contactos
expresa el deseo de enviar regalos, chocolates, fotos, dibujos de los niños o flores (recordarles
que deben mandarlas el sábado .............. de .............. antes de las 5:00 pm a la dirección ............... No-
sotras no debemos pedirlos, las palancas son cartas, no regalos.

Cuando una carta es enviada por el correo de palancas, la líder debe contestar de manera cortés
al remitente que la ha enviado, confirmándole el recibido. Y recuerden revisar constantemente la
carpeta de correos no deseados para evitar que alguna carta esté en ese buzón.

Durante el retiro siguen llegando cartas. Disponer de computador e impresora con tinta en el
salón de palancas. La líder junto con tres integrantes del equipo debe seguir trabajando en la
impresión, marcándolas, poniendo adhesivos bonitos en los sobres, recibiendo regalos y flores
que lleguen y organizando alfabéticamente las bolsas que previamente les ha dado el equipo de
logística para cada caminante, y que entregarán a la salida del lavado de manos.

Si algunas compañeras que serán angelitos han sido designadas antes del retiro para ayudar al
equipo en la recolección de palancas, es importante aclararles que una vez las han conseguido
su labor habrá terminado.

A las demás, la líder volverá a necesitarlas. Cuatro servidoras anunciarán a la caminante y la lle-
varán desde el lavado de manos a recibir sus palancas; dos servidoras del equipo de palancas
se encargarán de disponer el salón de lectura de cartas para las caminantes y posteriormente de
proveerles agua, kleenex y abrazos. Recuerden estar pendientes de las caminantes con limitacio-
nes físicas o que no saben leer.

El salón de lectura de palancas no se decora, ni con bombas, ni con letreros, ni con mariposas;
nada que distraiga la atención de las caminantes en lo fundamental que son sus cartas.

SOLO está autorizado el equipo de palancas asignado para acompañar a las caminantes en el
momento tan íntimo de lectura de cartas. No debe haber servidoras ni caminantes en el hall de
entrada del salón de lectura hasta que la última caminante haya salido, y esta es responsabili-
dad de este equipo.
Si alguna servidora no cumple con lo anterior, pídanle amorosamente que les permita a uste-
des hacer el trabajo que se les ha encomendado.

Otras servidoras asignadas previamente estarán pendientes de la salida de las caminantes


para direccionarlas hacia el Santísimo hasta el momento que sean llamadas para la euca-
ristía. Llevan al Santísimo y regresan por otra caminante. Todo el equipo de palancas debe
dejar nuevamente organizado el salón de lectura.

¿Qué se hace con las palancas de la caminante que no pudo asistir?

Deben devolverlas al familiar o amigo que se encargó de recogerlas. No pueden ser entrega-
das a la persona que iba a caminar.

También podría gustarte