Está en la página 1de 5

Tabla de elementos Geométricos para Canales Tabla de e

CANAL CIRCULAR CANAL TRA


y= 0
D= 0

NOTA: Recuerda que esta


sección es comunmente
usada para drenajes,
pues no lleva presión en
su interior, ya que
analizamos la Hidráulica
de Canales

𝜃=arccos⁡(1−2𝑦/𝐷) #DIV/0! #DIV/0!


Ángulo Área (A)
Radianes Grados
𝐴=𝐷^2/4 (𝜃−1/2 𝑠ⅇ𝑛(2𝜃))
Área (A) #DIV/0! m2 Perímetro mojado (P)

Perímetro mojado (P) 𝑃=𝜃𝐷 #DIV/0! m Radio Hidráulico (Rh)

𝑅ℎ=𝐴/𝑃 Ancho de Superficie Libre


Radio Hidráulico (Rh) #DIV/0! m
(T)
Ancho de Superficie Libre 𝑇=2√(𝑦(𝐷−𝑦)) 0 m Tirante Medio (Y)
(T)
𝑌=𝐴/𝑇
Tirante Medio (Y) #DIV/0! m

Tabla de elementos Geométricos para Canales Tabla de e

CANAL RECTANGULAR
b= 0
y= 0

Nota: Estos canales son


los más simples que
podremos encontrar en
los análisis teóricos

Área (A) 𝐴=𝑏𝑦 0 m2 Área (A)

Perímetro mojado (P) 𝑃=2𝑦+𝑏 0 m Perímetro mojado (P)

𝑅ℎ=𝐴/𝑃
Radio Hidráulico (Rh) #DIV/0! m Radio Hidráulico (Rh)

Ancho de Superficie Libre 𝑇=𝑏 Ancho de Superficie Libre


0 m
(T) (T)
𝑌=𝐴/𝑇
Tirante Medio (Y) #DIV/0! m Tirante Medio (Y)
Tirante Medio (Y) #DIV/0! m Tirante Medio (Y)

Tabla de elementos Geométricos para Canales Tabla de e

CANAL TRIANGULAR
k= 0
y= 0

Nota: Estos tipos de


canales los solemos
observar a orillas de
carreteras o al pie de
laderas

Área (A) A=𝑘𝑦^2 0 m2 Área (A)

Perímetro mojado (P) 𝑃=2√((1+𝑘^2 ))𝑦 0 m


Perímetro mojado (P)
𝑅ℎ=𝐴/𝑃
Radio Hidráulico (Rh) #DIV/0! m

Ancho de Superficie Libre 𝑇=2𝑘𝑦 0 m Radio Hidráulico (Rh)


(T)
𝑌=𝐴/𝑇 Ancho de Superficie Libre
Tirante Medio (Y) #DIV/0! m
(T)

Tirante Medio (Y)


Tabla de elementos Geométricos para Canales

CANAL TRAPECIAL PARA SECCIÓN COMPUESTA


k= 0
y= 0
b= 0

Nota: Este se utiliza


generalmente para
Canales Compuestos

Área (A) A=(𝑘𝑦^2)/2+𝑏𝑦 0 m2

Perímetro mojado (P) 𝑃=𝑏+√((1+𝑘^2 ))𝑦 0 m

𝑅ℎ=𝐴/𝑃
Radio Hidráulico (Rh) #DIV/0! m

ncho de Superficie Libre 𝑇=𝑏+𝑘𝑦 0 m


(T)
𝑌=𝐴/𝑇
Tirante Medio (Y) #DIV/0! m

Tabla de elementos Geométricos para Canales

CANAL TRAPECIAL
k= 1
y= 3
b= 2

Nota: Es importante
recordar no confundir el
ancho de plantilla con el
tirante a Superficie Libre

Área (A) A=(𝑏+𝑘𝑦)𝑦 15 m2

Perímetro mojado (P) 𝑃=𝑏+2√((1+𝑘^2 ))𝑦 10.4852814 m

𝑅ℎ=𝐴/𝑃
Radio Hidráulico (Rh) 1.43057677 m

ncho de Superficie Libre 𝑇=𝑏+2𝑘𝑦 8 m


(T)
𝑌=𝐴/𝑇
Tirante Medio (Y) 1.875 m
Tirante Medio (Y) 1.875 m

Tabla de elementos Geométricos para Canales

CANAL PARABÓLICA
T= 0
y= 0
x= #DIV/0!

Nota: Cuando x>1 usar la


expresión exacta
marcada en color blanco

𝐴=2/3 𝑇𝑦
Área (A) 0 m2
𝑃=𝑇+(8𝑦^2)/3𝑇
#DIV/0! m
Perímetro mojado (P)𝑃=𝑇/2 [√(1+𝑥^2 )+1/𝑥 ln⁡(𝑥+√(1+𝑥^2))]
#DIV/0! m

𝑅ℎ=𝐴/𝑃
Radio Hidráulico (Rh) #DIV/0! m

ncho de Superficie Libre m


𝑇 0
(T)
𝑌=𝐴/𝑇 m
Tirante Medio (Y) #DIV/0!
#DIV/0!
#DIV/0!

También podría gustarte