Está en la página 1de 2

Relación con el Derecho Constitucional

El derecho procesal laboral tiene una estrecha relación con el derecho


constitucional porque la justicia sea del ramo que sea se imparte de conformidad
con la Constitución. Son los jueces quienes con independencia tienen la facultad
de juzgar y ejecutar lo juzgado.
Esta relación se manifiesta en varios aspectos:
Principios Constitucionales en el Derecho Laboral: El derecho constitucional
establece los principios fundamentales que guían las relaciones laborales, como el
derecho al trabajo (Art. 101 de la Constitución), la igualdad ante la ley, (Art. 102 de
la Constitución) y la protección a la seguridad social, (Art. 100 de la Constitución),
entre otros. Estos principios son la base sobre la cual se construye el derecho
procesal laboral, ya que las normativas procesales deben estar en concordancia
con los preceptos constitucionales.
Protección de Derechos Laborales: La Constitución de Guatemala garantiza
una serie de derechos laborales básicos, como el salario mínimo (Art. 102 inciso f
de la Constitución), la jornada máxima de trabajo (Art. 102 inciso g de la
Constitución), el descanso semanal (Art. 102 inciso h de la Constitución), entre
otros. El derecho procesal laboral se encarga de proteger y garantizar el ejercicio
de estos derechos a través de los procedimientos judiciales correspondientes en
caso de que sean vulnerados.
Control de Constitucionalidad: El derecho procesal laboral debe respetar los
principios de constitucionalidad, es decir, que los procedimientos y resoluciones
judiciales en materia laboral no pueden contravenir lo establecido en la
Constitución. Por lo tanto, existe la posibilidad de realizar acciones de control de
constitucionalidad sobre las normativas procesales y las decisiones judiciales en
materia laboral.
Amparo Laboral: En Guatemala, existe la figura del amparo constitucional, que se
utiliza para proteger los derechos fundamentales de las personas frente a actos u
omisiones de autoridades públicas o privadas que los violen, restrinjan o
amenacen. En el ámbito laboral, el amparo constitucional puede ser una
herramienta importante para proteger los derechos de los trabajadores cuando se
ven vulnerados por decisiones de empleadores o autoridades laborales. (Art 265
de la Constitución).

Constitución Política de Guatemala

También podría gustarte