Está en la página 1de 5

REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

MINISTERIOR DEL PODER POPULAR


PARA LA EDUCACION SUPERIOR
I.U.P SANTIAGO MARIÑO
EXTESION PUERTO ORDAZ

INFORMEN DE LA UNIDAD II -III

AUTORA:
NUR HERNANDEZ
26.839.509

05 de DICIEMBRE del 2023


INTRODUCCION
El uso de acero en estructuras para proyectos de Ingeniería Civil es una práctica que
lleva muchos años en el mercado.
A pesar de su elevado costo, el acero presenta beneficios que ningún otro material ha logrado
equiparar. El acero tiene propiedades mecánicas inherentes que lo hacen un candidato ideal
para la construcción de edificios de gran altura, así como para puentes atirantados y colgantes,
torres de transmisión de energía eléctrica, plataformas marinas, entre otros.
Antes de tomar la decisión de integrar este material a tu proyecto, es importante que conozcas
los diferentes tipos de acero que existen, así como sus características y el uso que se le da a
cada uno.
ELEMENTOS ESTRUCTURALES EN ACERO (TIPOS DE PERFILES PARA
COLUMNAS, VIGAS, CERCHAS, CORREAS, CUBIERTAS, CONEXIONES,
ELEMENTOS DE FIJACIÓN: PERNOS, SOLDADURAS)

ELEMENTOS ESTRUCTURALES EN ACERO


Los elementos estructurales son las partes de una construcción que sirven para darle
resistencia y rigidez. Su función principal es soportar el peso de la construcción y otras fuerzas
como sismos, vientos, etc

TIPOS DE PERFILES:
COLUMNAS

Los perfiles de acero son los más utilizados en la construcción de columnas


estructurales. El perfil más común es el perfil en forma de H, que se conoce como perfil
estructural de acero. También se pueden utilizar otros perfiles como el perfil en forma de I o
de U, dependiendo de la estructura que se esté construyendo
VIGAS
El perfil IPS está pensado principalmente para su uso como viga, sus menores dimensiones se
deben a que se emplea en estructuras medianas y pequeñas para sostener losas y pisos.
CERCHA

Perfiles en “U”: UPN, UPE

El perfil estructural UPN se utiliza habitualmente para vigas, viguetas, columnas, cerchas y pilares
soldando los extremos de las alas (formando un tubo de sección casi cuadrada, cuyo interior puede
utilizarse para conducciones).
CORREAS

En el mercado se puede encontrar una gran variedad de tipos de correas. Los tres tipos
principales de correa son las planas, las trapezoidales o en V, y las sincronizantes o “timing”

CUBIERTA
Perfiles tipo C, una solución rápida y eficiente
Se puede economizar usando buenas técnicas con el perfil C para techado con láminas galvanizadas.

CONEXIONES
El perfil de conexión es la representación lógica de los siguientes detalles de la conexión:
Tipo de línea y de perfil.
Valores de multienlace. Números de teléfono remotos
opciones de marcación.

ELEMENTOS DE FIJACIÓN:

Son ganchos y cáncamos, así como tornillos, tuercas, bulones y remaches empleados para
unir chapas y perfiles que no deben separarse bajo cargas determinadas. La técnica de unión
en general y la técnica de soldadura en especial se incluyen en este grupo.
NORMA COVENIN 1618-1998 ESTRUCTURAS DE ACERO PARA
EDIFICACIONES - GENERALIDADES

• Normas de diseño: Estas normas establecen los requisitos de diseño para las estructuras de acero, incluyendo los
criterios de carga, las condiciones de servicio y los factores de seguridad
• Las normas de acero estructural aprobadas por la ASTM para secciones estructurales huecas (HSS) son ASTM A500,
A501, A618, A847 y la A53. ASTM A53. El acero A53 está disponible en tipos E y S, donde E denota secciones
fabricadas con soldadura por resistencia y S indica soldadura sin costura.

También podría gustarte