Está en la página 1de 1

UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CALLAO

ESCUELA PROFESIONAL DE FÍSICA Química FACULTAD DE CIENCIAS NATURALES Y MATEMÁTICA

Actividad 1.3: Estructura atómica y tabla periódica

1. Para el átomo 15X.


a) Construya el diagrama de niveles energéticos de orbitales atómicos para la configuración
electrónica de este átomo.
b) ¿En qué orbital los electrones se encuentran más cerca al núcleo y en cuál más lejos?
c) ¿Cuáles son los números cuánticos (n, l, m l y ms) del electrón diferenciador de este
elemento?
d) ¿El elemento es diamagnético o paramagnético? Justifiquen.

2. Se tienen los elementos siguientes: 7Aa, 9Cc, 11Ee, 12Ff, 15Gg, 16Xi.
a) Escriba la configuración electrónica e indiquen a que Periodo y Grupo pertenecen estos
elementos.
b) Determine la cantidad de electrones de apantallamiento o constante de apantallamiento, ()
y la carga su carga nuclear efectiva (ZEf,) para cada elemento.
c) Para los elementos pertenecientes a un mismo Periodo, expliquen mediante el concepto de
ZEf y , el orden ascendente o descendente de sus propiedades periódicas:
i. Radio atómico. ii. Energía de ionización. iii. Afinidad electrónica.
d) Para los elementos pertenecientes a un mismo Grupo, expliquen mediante el concepto de
ZEf y , el orden ascendente o descendente de sus propiedades periódica siguientes
i. radio atómico. ii. energía de ionización. iii. afinidad electrónica.
e) Expliquen con qué propiedad periódica y como establecen el mayor o menor carácter
metálico de un elemento químico respecto a otro.
f) Expliquen con qué propiedad periódica y como establecen la mayor o menor tendencia a
ganar electrones de un elemento químico respecto a otro.

3. Elemento 12Ff:
Energía de ionización kJ/mol
Primera 737,5
Segunda 1450,7
Tercera 7732,7

a. Escriba las reacciones correspondientes a la formación del ion más estable del elemento Ff.
b. Determine el valor de la energía total requerida para la formación de un mol de dicho ion.

****

Página 1 de 1

También podría gustarte