Está en la página 1de 5

H

INSTITUTO POLITECNICO
NACIONAL
Centro de Estudios científicos y
Tecnológicos N°11
“Wilfrido Massieu”

CALCULO DIFERENCIAL

FUNCIONES

Profesor: Oscar Martínez Cruz

Hikichi Zamora Pablo Fernando


GRUPO: 4IV19
FUNCIONES:
Una función “f” es una regla de correspondencia que se
asocia a cada objeto “x” en un valor conjunto (denominado
dominio) un valor f(x) de un segundo conjunto. El conjunto
de todos los valores así obtenidos es (denominado rango) de
la función

La función se puede representar de tres formas


 presión algebraica
 Tabla
 Grafica

Por ejemplo:
La función f(x)=2x es una función que toma un numero x
como entrada y devuelve el doble de ese umero como salida.
Cada valor de x tiene asignado exactamente un valor f(x)
siguiendo la regla establecida por la función. Las funciones
son fundamentales en las matemáticas y se utilizan en una
amplia gama de áreas como algebra, calculo, estadística, y
muchas otras ramas de las ciencias aplicadas

Valores Y
F(x)=x^2 + 2
Valores Y

5
3

0
-2.5 -2 -1.5 -1 -0.5 0 0.5 1 1.5 2 2.5

Valores Y
F(x)= √25-x^2-3
Valores Y

25

20

15

10

0
-6 -4 -2 0 2 4 6

-5
Valores Y
F(x)=Valores
√25-x^2Y

0
-6 -4 -2 0 2 4 6

También podría gustarte