Está en la página 1de 3

PRINCIPIOS ELECTROMECÁNICOS

CONTROL SEMANA 2

NOMBRE: Corrientes eléctricas.

RECURSOS NECESARIOS:

● Contenidos de la semana 2.

INSTRUCCIONES:
1. Lee el nombre del control.
2. Lee los contenidos de la semana 2.
3. Revisa el material complementario disponible en recursos adicionales.
4. Las respuestas a las preguntas del control deben ser una elaboración propia. Te apoyarás en los
contenidos de la semana y también puedes hacerlo con otros textos, pero siempre debes identificar
los autores y citar las fuentes. Recuerda agregar la bibliografía al final de la tarea en formato APA.
Puedes consultar en la Biblioteca Virtual de IACC, específicamente en la colección CREDTI, el manual
sobre las Normas APA. Cuida su redacción y ortografía. Puedes consultar en el Foro de Interacción
de la semana en caso de alguna duda.
DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD

Lee atentamente la información que se presenta. Analízala de acuerdo con los contenidos revisados en
la semana y desarrolla la actividad evaluativa.

Has sido contratado en una planta generadora de electricidad, y parte de su trabajo es brindar la
inducción a los trabajadores y a los visitantes. Esta semana llegan de visita a las instalaciones
estudiantes universitarios, y la compañía te ha encomendado explicarles la conducción de la corriente
eléctrica de la panta hacia los abonados.

Se muestra como ejemplo una gráfica de un abonado residencial:

Figura 1. Circuito equivalente de la carga eléctrica de un abonado residencial.


Fuente: Villalobos (2022)

Adicionalmente, la empresa se encuentra decidiendo la compra de generadores electroquímicos o


fotovoltaicos químicos o solares, por lo que requieren conocer tus conocimientos sobre el tema.

A partir del caso presentado, realiza las actividades y responde a las siguientes preguntas:

1. Considerando que uno de los principales trabajos de la planta es el de conducir la corriente


eléctrica hacia los abonados, debes explicar ¿Cuál es el principio de operación de la conducción
de corriente en metales y semiconductores?
2. En la gráfica presentada, se asume que la carga eléctrica de un abonado residencial equivale a
las resistencias mostradas en el circuito. Para ello:
● Calcula la energía disipada individualmente sobre la resistencia eléctrica de 1KΩ y 15KΩ.
● Explica en qué se convierte la energía disipada. ¿Por qué ocurre esto?
3. Respecto a la compra de generadores electromecánicos o fotovoltaicos químicos o solares,
contesta la siguiente pregunta: ¿Cuál es el principio de funcionamiento de cada uno de estos
generadores? e indica las ventajas que estos manifiestan.
INDICADORES DE EVALUACIÓN

Reconoce los fundamentos de la corriente eléctrica considerando la densidad, corrientes


estacionarias, conservación de la carga y conducción en metales y semiconductores con el objetivo
de explicar su funcionamiento.
Distingue los elementos que conforman un circuito y la forma en que se disipa la energía eléctrica,
con la finalidad de identificar la manera en la que la corriente eléctrica se manifiesta.
Compara los tipos de generadores eléctricos a partir de sus características, con la finalidad de
reconocer la forma en la que la energía eléctrica se produce.

Recuerda que esta evaluación consta de 9 puntos. Una vez entregada, el docente calificará tu trabajo
en función de los indicadores disponibles en la rúbrica de evaluación de la semana, la que puedes
revisar en la plataforma de estudio.

El control debe ser desarrollado en la plantilla establecida por IACC para la entrega de controles de la
semana, disponible para ser descargada desde la plataforma de la asignatura junto a estas
instrucciones.

Envía el documento creado con tu nombre y apellido (Nombre_Apellido_Control2).

También podría gustarte