Está en la página 1de 4

PROGRAMA

ACTO CIVICO DEL MES MAYO

6TO. PERITO CONTADOR

Tienes un Dios que te ama y va suplir todas las necesidades, mantente


orando porque Dios escucha tu corazón.

Oración a cargo del estudiante: Luis Fernando Ortiz Ortiz

Los buenos deseos se expresan de distintas formas a veces con gestos, a


veces con palabras, y una de esas palabras es bienvenidos.

EL grado de sexto perito contador les da la bienvenida a nuestro acto cívico


correspondiente al mes de mayo.

En esta bandera bicolor he depositado mi destino, quiero una patria libre,


por eso grito ¡Viva Guatemala!

Ingreso de los pabellones:

 Pabellon de Guatemala portado por la estudiante: Yasmin Andrea


Chiquirin Bolaños
 Pabellon del Colegio portado por la estudiante: Esly Nohemi xula tista

-saludo uno
-En la misma posición entonaremos las bellas notas de nuestro Himno
Nacional

Al terminar de cantar el Himno Saludo Dos

¿Cómo no quererla como yo la quiero, si en ella el retrato de mi patria veo?

Por eso al mirarla siento un solo anhelo: ser justo y honrado, ser valiente y
bueno.

Jura a la bandera a cargo de la estudiante Yasmin Andrea Chiquirin Bolaños


. Temas a desarrollar:

Mejor tres horas demasiado pronto que un minuto demasiado tarde.

Valor del mes a cargo de la estudiante: esly nohemi xula tista

Trabaja duro y en silencio y deja que tu éxito haga todo el ruido

 día del trabajador Y día del albañil a cargo de la estudiante: Kensy


Dallana Chamá de León

Gracias a ti he aprendido a no rendirme. A confiar en mí. Eres mi madre, y


nunca me abandonaras. Te he visto darme todo, incluso cuando no tienes
nada. Me enseñaste el valor que tengo, me enseñaste que soy capaz.

 Los temas a desarrollar son el día de la madre y día del Popol Vuh
10 de mayo dia de la madre
Como cada 10 de mayo los guatemaltecos celebramos el dia de la
madre, un día para destacar el papel de aquellas mujeres que án dado
du vida y que con su ejemplo han formado a personas de bien ;
además, con su esfuerzo contribuyen el desarrollo del país.
Las primeras celebraciones se remotán a las civilizaciones antiguas, por
ejemplo.
En la mitología egipcia, isis era adorada como madre de todos los
dioses mientras que en la antigua grecia se realizaban celebraciones en
honor a rhea, la madre de los dioses; en Guatemala como en otros
países, se cuenta con una normativa que reconoce el papel de ser
madre.
Ser madre no significa solamente criar a los hijos y satisfacer sus
necesidades, ellas representan el amor puro y sostén absoluto en el
desarrollo de los mismos, ellas siempre están en las buenas y en las
malas
Segundo tema
30 de mayo día del popol vuh
Es el texto sagrado maya que narra los mitos de la creación y describe
las primeras dinastías humanas.
Este es uno de los pocos textos sobreviviente de la época, pues la
mayoría de los libros indígenas fueron destruidos por sacerdotes
durante la época colonial.
El popol vuh sobrevivió por casualidad y el original se encuentra
actualmente en la biblioteca newberry,en chicago.
El popol vuh es un recurso invaluable para comprender la religión, la
cultura y la historia maya.
 A continuación observaremos el Egreso de los pabellones por los
estudiantes antes mencionados

Saludo uno

Saludo dos

-Entre más agradecido seas, más cosas que agradecer te llegarán.

El grado de sexto perito contador les agradece la atención bridada a los


temas impartidos

Ya que este mes de mayo se conmemora el día de las madres solicitamos a


todas las maestras, alumna y madres que laboran en el colegio, les
entregaremos un presente con mucho cariño.

Si hubiese alguna información por parte de dirección le sedemos el espacio.

Pueden regresar a sus salones correspondientes en su debido orden.

También podría gustarte