Está en la página 1de 4

HOJA RESUMEN DE SEGURIDAD

EDPE-ST-F-041
DENOMINACIÓN DEL MATERIAL O RESIDUO PELIGROSO A TRANSPORTAR: ANTISOL BLANCO (N° MTC: 3)

Riesgo NFPA 704 N° Detalle del nivel de riesgo NFPA 704 ROMBO NFPA 704 ROTULO / N° ONU (N° MTC: 5)

SALUD 1 Ligero
0
INFLAMABILIDAD 0 Mínimo
1 0

REACTIVIDAD 0 Mínimo

RIESGO ESPECIAL Radioactivo N° N.A.

SECCIÓN 1: IDENTIFICACIÓN DEL PRODUCTO Y PROVEEDOR


Descripción del Producto (Estado Físico, Coloración y/o Olor) (N° MTC: 6) : Líquido de color Blanco Lechoso de olor suave.

Familia Química : N.A

Nombre o Denominación del Generador del MSDS / Dirección (N° MTC: 1) : Sika Mexicana S.A. de C.V. (o Chema)

Teléfono del Generador del MSDS (N° MTC: 2) : (442) 238 5800

1. Cuerpo de Bomberos Voluntarios del Perú :116

2. Generador del MSDS (442) 238 5800


Teléfonos a Usar en Caso de Emergencia (N° MTC: 13) :
3. Encargado del Transportista (EDEMSA PERÚ) : (01) 213-3333 - CENTRAL DE EMERGENCIAS

4. Encargado del Remitente (EDEMSA PERÚ) : (01) 213-3333 - CENTRAL DE EMERGENCIAS

SECCIÓN 2: CLASE / COMPOSICIÓN / INFORMACIÓN DE COMPONENTES (N° MTC: 4)


MATERIAL NUMERO CAS PORCENTAJE
Parafina 8002-74-2 10-30

Composición química / Descripción :

SECCIÓN 3: EQUIPOS DE PROTECCIÓN PERSONAL


Equipo de Protección Personal Señal de acuerdo a la norma NTP 399.010-1 / DGE

Respirador ND

Guantes Guantes de plásticos

Lentes de seguridad Usar anteojos del uso o cristales probados (ANSI Z87)

Uniforme de Protección Ropa de trabajo

Zapatos de seguridad

- Un calso de dimensiones apropiadas para el vehículo y el diámetro de las ruedas.


- Señales de peligro (conos o triángulos de seguridad, etc.).
- Chaleco(s) o ropa fluorescente.
- Linterna de mano no metálica.
EQUIPO DE PROTECCIÓN QUE DEBE LLEVAR EL VEHÍCULO (N° - Guantes protectores.
:
MTC: 8) - Gafas o pantalla protectora de ojos.
- Líquido para el lavado de ojos (no es necesario llevar en caso se transporte materiales explosivos que no
representan riesgo considerable, que son muy poco sensibles o que son extremadamente poco sensibles por lo
que no generean un riesgo de explosión en masa; ni con transporte de gases inflamables, gases no inflamables
y gases tóxicos).

SECCIÓN 4: IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS (N° MTC: 7)


EXPOSICIÓN SER HUMANO PELIGROS

INGESTIÓN : Puede causar perturbaciones.

INHALACIÓN : Puede causar irritación.

CONTACTO CON LA PIEL : Puede causar irritación.

CONTACTO CON LOS OJOS : Puede causar irritación.

COMPORTAMIENTO PRODUCTO PELIGROS

CONTACTO CON MEDIO AMBIENTE : N/A

COMPORTAMIENTO EN CASO DE INCENDIO O CALENTAMIENTO : Inflamable. Alejar de vapores imperceptibles pueden viajar a fuentes de ignición y combustionar.

COMPORTAMIENTO EN CASO DE CONTACTO CON AGUA : Nocivo para la vida acuatica.

Los vapores generados a elevadas temperaturas irritan los ojos, nariz y garganta. Es dañino por ingestión.
OTROS PELIGROS (SECUNDARIOS) :

SECCIÓN 5: MEDIDAS DE PRIMEROS AUXILIOS (N° MTC: 12)

EXPOSICIÓN MEDIDAS A IMPLEMENTAR

INGESTIÓN: : No provocar el vómito.

INHALACIÓN : Si se siente molestias, acudr al médico.


Lavar la zona afectada inmediatamente con agua y jabón. Si persisten los síntomas de irritación, acudir al
CONTACTO CON LA PIEL :
médico.
Lavar los ojos afectados inmediatamente con agua abundante durante 15 minutos. Tratamiento medico
CONTACTO CON LOS OJOS :
Necesario.
HOJA RESUMEN DE SEGURIDAD
EDPE-ST-F-041
DENOMINACIÓN DEL MATERIAL O RESIDUO PELIGROSO A TRANSPORTAR: ANTISOL BLANCO (N° MTC: 3)
HOJA RESUMEN DE SEGURIDAD
EDPE-ST-F-041
DENOMINACIÓN DEL MATERIAL O RESIDUO PELIGROSO A TRANSPORTAR: ANTISOL BLANCO (N° MTC: 3)

SECCIÓN 6: ACCIONES INMEDIATAS ANTE LA EMERGENCIA (POR PARTE DEL CONDUCTOR) (N° MTC: 9)
- Aplicar el sistema de freno, apagar el motor y, de ser posible, desconectar la batería.
. No provocar fuego o fumar ni activar ningún equipo eléctrico.
- Colocar las señales de peligro.
- Mantener a las personas alejadas del área de peligro.
- No caminar sobre el material derramado ni tocarlo.
- Mantenerse fuera de la dirección del viento que arrastra los gases u olores del material.
- Notificar de inmediato a la policía, bomberos y a la empresa de transporte.
- Tener a la mano los documentos de transporte para ser entregados a las autoridades o equipos de emergencia.

SECCIÓN 7: MEDIDAS PARA EXTINCIÓN DE INCENDIOS (N° MTC: 11)

Elegir los medios de extinción según el incedio rodante. Refrigerar con agua pulverizada los recipientes en peligro, el producto no arde por si mismo. Los restos de incendio así como el agua
de extinción contaminada, deben eliminarse según las normas locales de vigor.

SECCIÓN 8: MEDIDAS PARA CONTROLAR DERRAMES O FUGAS (N° MTC: 10)

Evitar que entre en el alcantarillado o agus superficiales. Evitar que penetre en el subsuelo o la tierra.
Recoger con materiales absorventes adecuados, eliminar, observando las normas locales de vigor. Producto curado conc cemento puede ser desechado como escombro.

SECCIÓN 9: MANIPULACIÓN Y ALMACENAMIENTO


Manejo : Indicaciones para manipulación sin peligro ver sección 10 (Situación de Emergencia / Equipo de protección): Medidas generales de protección e higiene.
No fumar, ni comer o beber durante el trabajo.
Lavarse las manos antes de los descansos y después del trabajo.
Almacenamiento : Exigencias técnicas para almacenes y recipientes: Mantener los recipientes herméticamente cerrados y guardarlos en un sitio fresco y bien ventilado.
Indicaciones para el almacenamiento conjunto: Mantener alejado de alimentos, bebidas y comida para animales. Información adicional relativa al almacenamiento: Proteger de heladas.
Proteger de temperaturas elevadas y de los rayos solares directos.
SECCIÓN 10: INFORMACIÓN AMBIENTAL / DISPOSICIÓN FINAL DEL PRODUCTO
Efectos ambientales
De acuerdo con las informaciones sobre las sustancias perjudiciales para el medio ambiente, no puede excluirse el riesgo correspondiente del producto.
Agua : Debido al pH puede poner en peligro los organismos acuáticos
Aire : ND Suelo : ND
Residuos peligrosos : Ver consideraciones sobre la disposición
SECCIÓN 11: TRANSPORTE

Información complementaria Mercancía no peligrosa.

SECCIÓN 12: INFORMACIÓN ADICIONAL

CONTROL DE INGENIERÍA: Medidas generales de protección e higiene, observar las medidas de precausión habiatuales en el manejo de productos químicos, lavarse la mano antes de los
descansos y déspues del trabajo.

* ANEXO N° 16 MTC (CANTIDAD Y PRESENTACIÓN) ADJUNTO A MSDS

RESOLUCIÓN DIRECTORAL FECHA DE EMISIÓN DEL MSDS: 31/08/2012 (N° MTC: 14) RESOLUCIÓN DIRECTORAL
Nº 2613-2013-MTC/15 VERSIÓN DE LA HOJA RESUMEN: 00 (N° MTC: 15) Nº 2613-2013-MTC/15
MATERIAL A TRANSPORTAR
ITEM CANTIDAD UNIDAD PRESENTACIÓN (ENVASE)

También podría gustarte