Está en la página 1de 14

1

EL SIFNIFICADO DE LOS SUFIJOS MODIFICADORES DE SENTIDO


SEGUN LA LINGUISTICA QUECHUA

Esther Balboa Bustamante


Cochabamba-Bolivia

1. Preliminares.
Presento un brevísimo resumen de algunos capítulos de mi Tesis doctoral “Estructuras
secuenciales de significación de los sufijos verbales que modifican el significado en
el quechua actual del Cusco. Una contribución a la cultura y a la lengua de Los
Andes”. Universidad de Ulm, Alemania, 1999. Dirigida por la Prof. Dr. D.H.C. Ina
Roesing.

En este artículo identifico el quechua del Cusco, luego defino el estudio del verbo que
me ha llevado a replantear esta definición y ponerla en el contexto del hablante, y, tomo
como ejemplo al sufijo –CHI, sobre el cual la mayoría de los lingüistas coinciden en que
se trata de un causativo; sin embargo, mi propuesta se refiere a que la comprensión de la
lengua tiene que ser también una comprensión semántica. Al final planteo una nueva
explicación del verbo en quechua.

2. El quechua cusqueño.
La lengua llamada comúnmente quechua cusqueño, y a la que en quechua se denomina
Qosqo Quechua, se habla en varias regiones de las Repúblicas de Bolivia y Perú.
Después de más de tres décadas de investigación lingüística, arqueológica y
etnohistórica se ha llegado a concluir que el Qosqo Quechua corresponde al Grupo de
lenguas Chincha extendidas hasta el norte argentino (CERRON-PALOMINO
1980,1987; HARTMANN (ed) 1987).

El Qosqo Quechua forma parte de un vasto conjunto de lenguas quechuas, o, "dialectos


quechuas" cuya expansión abarca un territorio considerable de la Cordillera Andina.
(PARKER 1963; TORERO 1964, CERRÓN-PALOMINO 1980, 1987; HARTMANN
(ed) 1987). La gramática y la mayoría de sus vocabularios son muy semejantes; las
divergencias se dan sobretodo en el orden fonético.(MUYSKEN 1977, HARTMANN
(ed) 1987; ADELAAR 1977,1990; LIRA 1965, LARA 1968, HERRERO 1968,
PARKER 1976; TORERO 1964; QUESADA 1976; SOTO 1976; COOMBS ET..AL.
1976; CUSIHUAMÁN 1976; LASTRA, 1963; MONDACA 1993; HERBAS 1998).

El "orígen" del Qosqo Quechua sigue siendo controversial. Lo que hasta ahora se ha
afirmado es que no existe un llamado Qosqo Quechua "puro", sino que se habría
propagado desde las costas del Perú, la Sierra Central (hoy Departamento de Lima) que
sería el territorio ocupado por la cultura Chincha, la cual estuvo en estrecho contacto
con las culturas Aru y Aymara. De esta manera, se podría afirmar que el Qosqo
Quechua es también un quechua "aymarizado" (RÖSING y TAMAYO 1995).

Todavía no se sabe si el quechua tuvo escritura propia (MONTAÑO 1979; BURNS


1981) y poco se puede decir acerca de su reconstrucción histórica confiando en los usos
fonéticos actuales. La escritura del quechua en grafía latina a partir de la colonización
española de 1530, rescata pocos textos de valor testimonial de los diversos usos de la
lengua; la mayoría son diccionarios y gramáticas escritas con propósitos
2

evangelizadores, además de tener un instrumento más rápido de comunicación con los


"naturales"(el término "indio" aparecerá en los diccionarios cien años después de la
invasión RESSNIER 1983; BALBOA 1992) para averiguar dónde se encontraban el
oro, la plata y los tesoros de aquello que llamaron "Imperio Inka".

Después de la independencia de España en el siglo XIX, el territorio al sur del Río


Bravo se dividió políticamente en Repúblicas, las cuales continuaron con la política
imperial de "conversión" y "adaptación" del indio. A pesar que las repúblicas se
proclaman laicas e integrantes de la cultura occidental en materia lingüística no
adoptaron los modelos de desarrollo de los países europeos, donde de todas maneras se
ha normalizado el uso de las lenguas propias de cada región como el Portugués,
Español, Inglés, Francés, Italiano, Alemán, Sueco, Turco, Ruso, Holandés, Rumano,
Polaco, Checo, Finlandés, etc., y aceptado decenas de dialectos hablados y escritos
hasta el día de hoy. En territorio americano ocurre todo lo contrario, la mayoría de las
lenguas nativas se eliminan y las pocas que se conservan se escriben en alfabeto latino
esencialmente fonológico.

Este es el origen de las interminables discusiones sobre la ortografía de la lengua


Quechua (Perú, 1945, 1976; Bolivia, 1954, 1983) hasta el punto de dividir a las
opiniones en dos fracciones: "puristas" y "castellanistas" (RÖSING y TAMAYO 1995).
Los primeros quieren volver a los antiguos lexemas y/o formar nuevos en lengua
Quechua; los segundos aceptan lexemas castellanos con sufijos quechuas, o sufijos
quechuas que se posponen a palabras castellanas, o bien fonemas castellanos que se
posponen a palabras quechuas. Lo único cierto es que no se puede negar la influencia
del castellano en todas las lenguas nativas que mantienen contacto con él.
Afortunadamente para el Qosqo Quechua existe un acuerdo preliminar de normalización
de la ortografía (SENALEP, 1984).

En general, del inventario bibliográfico sobre el Qosqo quechua se puede concluir que
existen estudios a nivel léxico (diccionarios), a nivel morfológico (gramáticas
descriptivas) y a nivel de enseñanza (gramática preceptiva). Además existen
investigaciones centradas en temáticas lengua-cultura, como las expresiones agrícolas,
biografías de personajes históricos, cuentos y mitología. Así mismo estudios
especializados dentro de la lingüística quechua relacionados con la sociología, el
bilingüismo, la diglosia, la tipología. Se dispone también de estudios comparativos con
otros idiomas indígenas.

2. El verbo en el quechua del Cusco

La clase VERBO en quechua, desde el punto de vista formal, es estrictamente


indivisible.

A) Se puede notar que muchos lexemas pueden funcionar como un nombre y como un
verbo, tal como lo presentan varios diccionarios:

api s."mazamorra de maiz",


api v."hacer mazamorra", (TSCHUDI 1853)
3

Sin embargo las diferencias existen en el uso prosódico y están afectados, en el caso del
verbo, por el sufijo de persona y no se pueden confundir porque existen diferencias en el
acento:
api "la mazamorra"
ápi-y "has mazamorra!

B) Un radical verbal puede ser transformado en un nombre que puede cumplir todas las
funciones (sujeto, complemento del predicado) reservadas al nombre. Así el verbo:

ruwa "hacer", puede derivar el nombre:


ruwasqa "el hecho de hacer",

el cual puesto dentro el enunciado:


noqa ruwa-sqa-yki-ta yachani "yo sé que tú lo has hecho"

También el verbo puede transformarse en sustantivo independiente de toda conjugación:

ruwa "hacer" ruwa-na "instrumento manual o mecánico”


picha "limpiar" picha-na "instrumento manual o mecánico para
limpiar”.

La orientación del predicado verbal quechua es variable: diversos sufijos, en parte


acumulables transforman automáticamente un radical verbal activo en pasivo, reflexivo,
factivo, etc. Ejemplo:

thikakuna, apalla-nku "ellas/ellos recogen flores" (v. activo)


thikakuna, apalla-ku-nku "ellas/ellos se recogieron flores" (v. reflexivo)

Sin embargo, este matiz gramatical se complejiza cuando se identifica una secuencia de
sufijos:

apa-chi-ku-y "hacer que le lleven a uno"


apa-chi-ta-mu-y "recoger al pasar" (MIDDENDORF 1890)

Los ejemplos he tomado de una larga lista que propone MIDDENDORF (1890:50) para
demostrar la variedad de significados que asume el verbo apa "llevar" cuando se le
añaden diversos tipos de sufijos. Suponemos también que el autor con esta lista quería
demostrar la "riqueza conceptual" de la secuencia sufijal, aunque no llegó a hacer
investigaciones empíricas más amplias. Otros científicos han continuado la valoración
de estas secuencias y elogiado la "productividad" de ciertos sufijos verbales, como por
ejemplo la del sufijo CHI (RODRIGUEZ 1906; GOMEZ 1988, CALVO 1993).

También se han elaborado modelos de interpretación de los mismos sufijos


denominados mayormente "sufijos modales" desde la gramática transformacional
(LOFLIN 1966; MUYSCKEN 1977, VAN DE KERKE 1996), desde la Tagmémica
(HERRERO 1968), desde la Pragmática (CALVO 1993), pero sin llegar a conclusiones
definitivas.
4

3. Los sufijos modificadores de sentido

Las definiciones realizadas por los científicos que se han ocupado de la lengua quechua
pasan inevitablemente por una clasificación primero morfosintáctica y en segundo lugar
por una interpretación semántica. La primera incluye la utilización de modelos
lingüísticos y la segunda no presupone modelos especiales, sino que se incluye dentro
de los diferentes modelos planteados.

La literatura que he revisado, entre 1586 y 1998, se refiere con preferencia al quechua
del Cusco. También he tomado en cuenta los trabajos más importantes que se han
realizado sobre el quechua de Ayacucho, Cajamarca, Ecuador, Junin-Huanca, Pacaraos,
Tarata y Tarma.

3.1. Análisis de los componentes semánticos

Primera Vía: la traducción

El problema de la interpretación no es nuevo para el quechua. Históricamente se


presentan dos constantes: la lógica y la validez de la interpretación.

La lógica con la cual se interpreta un idioma tiene que ver con el razonamiento que cada
cultura emplea para determinar las categorías de su pensamiento. BÜTTNER (1983) lo
plantea indirectamente cuando analiza las relaciones genéticas y tipológicas de varias
lenguas de los Andes. Pero encuentro en HARRISON (1989) un tratamiento directo del
problema cuando describe el proceso de traducción de canciones quechuas en los
Andes. En el segundo capítulo de su trabajo describe el contexto en el cual
históricamente se desarrollaron las traducciones del quechua al español. Destaca que
antes del asesinato del Inka Atawallpa en Cajamarca (1532), Pizarro ya tenía en su
expedición dos "lengua", es decir, dos intérpretes indios, llamados Felipillo y Martín.
Más adelante refiere que el cronista mestizo GARCILAZO DE LA VEGA, cuya lengua
materna era el quechua, se refiere especialmente irónico a la labor de Felipillo cuando le
tocó traducir al Inka Atawallpa los principios de la Doctrina Católica:

"Tal y tan aventajado fue el primer intérprete que tuvo el Perú; y llegando a su interpretación es de saber
que la hizo mala y de contrario sentido, no porque lo quisiese hacer maliciosamente, sino porque no
entendía lo que interpretaba, y que lo decía como un papagayo, y por decir Dios Trino y Uno, dijo Dios
tres y uno son cuatro, sumando los números por darse a entender. Consta esto por la tradición de los
quipus, que son ñudos anales de Cassamarca, donde pasó el hecho, y no pudo decirlo de otra manera."
(GARCILASO DE LA VEGA 1963:48. EN: HARRISON 1989:42).

Pero sucede que Garcilaso de la Vega incurre en el mismo "error" cuando trata de
traducir la palabra huaca:

"Que quiere decir cosa sagrada, como eran todas aquellas en el que el demonio les hablaba: esto es, los
ídolos, las peñas, piedras grandes o árboles en que el enemigo entraba para hacerles creer que era
Dios....También dan el mismo nombre a todas aquellas cosas que en la hermosura o excelcía se aventajan
de las otras de su especie, como una rosa, manzana, o camuesa o cualquiera otra fruta que sea mayor y
más hermosa que todas las de su árbol....Por el contrario, llaman huaca a las cosas muy feas y
monstruosas, causan horror y asombro....También llaman huaca a las cosas que salen de su curso
natural.....(GARCILASO DE LA VEGA 1963:47. EN: HARRISON 1989:45).
5

En ambos casos se trata de la lógica del pensamiento quechua imposible de traducir en


español sin usar explicaciones adicionales. En el primer caso se puede plantear que
teológicamente el indio Felipillo no podía entender el misterio de la Trinidad católica,
pero matemáticamente lo interpretó correctamente porque completó la secuencia 3+1=4.
En el caso de Garcilazo de la Vega, que presenta contradicciones en su definición de la
palabra huaca, está en lo correcto porque se atiene perfectamente al principio de los
opuestos que forman una unidad perfectamente articulada, como lo ha llegado a
demostrar la moderna física; otros estudios han demostrado que en las culturas andinas
el principio de la dualidad polarizada no existe (cfr. CERECEDA 1978; HARRIS
1978,1980; MANNHEIM 1986). Sin embargo, ambos intérpretes tuvieron serias
dificultades de ser comprendidos tanto por los quechuas como por los españoles de su
época.

En la actualidad, donde se destacan las investigaciones lingüísticas sobre el quechua,


continúa vigente el citado problema de la interpretación del significado. Cfr. VAN DE
KERKE (1996:144):

Segunda Vía: La utilización de los diccionarios.

Otro problema metodológico son las posibilidades léxicas del quechua a partir de las
cuales se pueda interpretar las palabras formadas con sufijos modificadores de sentido.

En efecto, universalmente las lenguas se validan por su léxico, o sea, por sus
diccionarios; los mismos que ideológicamente otorgan el índice de "civilización" de
acuerdo a las entradas que poseen. Esta situación siempre ha creado controversias en
cuanto a la "riqueza conceptual del quechua", ya que desde la conquista los misioneros
notaron que no había entre los indios palabras para citar por ejemplo a Dios u otras que
expresen conceptos abstractos y nociones universales, de acuerdo a los parámetros
aristotélicos. Ya Fray DOMINGO de SANTO TOMAS lo citó como tal, a saber:

"Y breuemente, carecen los indios de todos los vocablos de las cosas que no tenian ni se usauan en
aquellas tierras, como assi mismo nosotros no tenemos terminos de las que no ay en la nuestra y ay en
otras" (SANTO TOMÁS 1951:15: EN: HARRISON 1989:37).

Los vocablos a los que se refiere SANTO TOMAS son las palabras completas, pero no
considera los sufijos, postposiciones, partículas, afijos, infijos, sufijos, que en algunos
casos cambian totalmente el significado de la palabra, o le añaden un significado
adicional.

Tampoco en la lingüística quechua les prestaron atención como parte del léxico, sino
como parte de la gramática y más precisamente de la morfología, sin embargo aparecen
escritos junto a entradas del léxico desde los inicios de la lingüística quechua transcrita,
esto es desde que D.DE SANTO TOMAS redactó el primer diccionario y se publicó en
1560.

En este trabajo utilizaré el diccionario como un referente paradigmático léxico-


semántico de las connotaciones de los verbos que incluyen sufijos modificadores de
sentido y que son considerados como entrada en el diccionario, esto es, como palabra
completa y no como la aglutinación de sufijos. El uso del diccionario responde a estos
requerimientos:
6

a) Afinidad de época con el Corpus que me sirve como base de datos. Un referente
central es el diccionario de HORNBERGER y HORNBERGER (H&H), edición de
1983, porque trata con especialidad el quechua cusqueño de este siglo, y especialmente
recoge los vocablos que se hablan en la época en que más o menos se recogen los datos
de esta investigación.

b) Amplitud en tiempo y espacio. Utilizo frecuentemente el diccionario de LIRA, en la


edición de 1944, para ampliar definiciones, y/o mostrar los cambios semánticos. En este
diccionario se interpreta el quechua del Cusco con preferencia, pero también de Puno y
Apurímac (Perú). Como diccionarios de apoyo utilizo los diccionarios de
MIDDENDORF (1890); CUSIHUAMÁN (1976); el diccionario de la ACADEMIA
MAYOR DE LA LENGUA QUECHUA (1995) para el quechua del Cusco; y el de
HERBAS SANDOVAL (1998) que incluye entradas utilizadas en los últimos cincuenta
años en la región de Cochabamba (Bolivia).

c) Afinidad de temática. Consulto el "Diccionario especializado de sufijos y afijos del


Quichua" de HERBAS SANDOVAL edición 1998.

Tercera Vía: la descripción Morfológica.

Para la descripción morfológica de las raíces verbales y de los SMS utilizo el trabajo de
la revisión bibliográfica, realizada en el capítulo II de mi tesis doctoral sobre este tema.
BALBOA (1999). Ejemplo:
Connotaciones del sufijo -CHI

(1) Hacer a otro que haga lo que significa el verbo. Causativo (RICARDO 1586;
TSCHUDI 1853; MARKHAM 19857; MOSSI 1864, MIDDENDORF 1890, LASTRA
1968; PARKER 1969; GUARDIA-MAYORGA 1973, SOTO 1976; QUESADA 1976;
COOMBS & WEBER 1976; MUYSKEN 1977; PLAZA 1983; ADELAAR 1984;
CRAPO y AITKEN 1986, GOMEZ 1988, CALVO 1993; DEDENBACH ET AL 1994,
VAN DEN KERKE 1996)

(2) Los verbos de alegría y tristeza se componen con la partícula CHI y lo mismo
forman las transiciones (DE AGUILAR 1690); solo transitivizador (QUESADA 1976)

(3) Que la acción es permitida (TSCHUDI 1853, MIDDENDORF LARA-IRALA 1967,


PARKER 1969; GRONDIN 1971;SOTO 1976; CERRÓN-PALOMINO 1976;
HARTMANN (ed.) 1994), le aumenta mando o consejo (PINO 1972, 1987; GRAJEDA
y VELA 1976), PARKER 1976 habla del sufijo TSI con el mismo significado.

(4) Einige verbe, die ihrem Sinne nach Media sind, werden durch die Verbindung mit
dieser Partikel transitiva (TSCHUDI 1853)

(5) Que algo causa o promueve la actividad del verbo simple o la situación expresada
por el mismo. (TSCHUDI 1853; MIDDENDORF 1890)

(6) 'causar'. 'motivar', 'provocar', 'hacer' (CUSIHUAMÁN 1976)

(7) El sujeto es el agente de la acción (CHAPARRO 1984)


7

(8) Marca la relación hablante-enunciado, respecto de su validez (WÖLCK 1987)

Desde el punto de vista metalingüístico el sufijo CHI presenta la necesidad de la


relación sujeto-predicado, pero al mismo tiempo presenta también la necesidad de la
relación del enunciador con la situación, con el contexto. En este sentido, el sufijo CHI
presenta dos características:
- Ser un transformador de la acción desde afuera. Aspecto que se entiende como
provocar/causar el hecho;
- Ser un transformador de la acción hacia afuera. Se entendería como
decisión/capacidad de ejecutar una acción.

Cuarta Vía: el análisis de Constituyentes Inmediatos (CI)

El análisis de los Constituyentes Inmediatos (CI) del verbo quechua del Cusco está
formado por una secuencia de sufijos modificadores de sentido siguiendo el siguiente
esquema de descomposición elaborado por mí:

1. El verbo se descompone mediante un procedimiento binario.


2. El verbo se comprende en la frase completa determinada por el contexto
narrativo.
3. Mantener el equilibrio entre la comprensión de la lengua y la cultura oral
quechua y su expresión en los símbolos y reglas de la lengua escrita del español
de América.

Los CI descubiertos en el corpus utilizado en la presente investigación se presentan en


las siguientes secuencias:

Las Secuencias Binarias Simples (SBS)

Las SBS en general se caracterizan por:

- Estar formadas por dos morfemas tipo AB.

- Se organizan según significados unitarios, únicos e irrepetibles.

- Estos significados modifican el sentido del lexema que sirve de base.

Ejemplo: SBS para el sufijo -CHI:

1. Secuencia CHIKU. Proceso.

Jampichikuy = someterse a un proceso de curación.

1.1 Descripción morfológica del verbo:


jampi = curar
chi = causativo
ku = reflexivo
y = infinitivo
8

1.2 Descripción de los constituyentes inmediatos del verbo:


jampi = curar
chiku = proceso en el transcurso del tiempo
y = infinitivo

1.3 Interpretación de la secuencia CHIKU:

A) Desde la significación: El sufijo CHIKU se usa para presentar el cambio en


el transcurso del tiempo. Las transformaciones presentadas por el sufijo CHIKU tienen
el significado de proceso, de tratamiento de la información.

El sufijo CHIKU se traduce al español como "hacerse", "se ha hecho", etc. que es la
forma de la oraciones impersonales, las mismas que pueden coincidir con verbos
reflexivos, pero normalmente en español se evita el uso de la construcción impersonal
con verbos reflexivos para no tener que repetirlo en el mismo contexto, "ya que puede
inducir a confusión y dificultar la interpretación"1

B) Desde el contexto narrativo: El sufijo CHIKU es utilizado para


describir acciones contadas desde la distancia del observador. Son acciones comunes,
sociales, pero que en un momento determinado fueron relevantes para el narrador.

Otras secuencias SBS con –CHI:


-CHIMU. Voluntad, aspiración, esfuerzo
-CHINA. Capacidad.
-CHIPU. Capacidad definitiva

Las secuencias binarias combinadas

Las estructuras secuenciales binarias combinadas (ESBC) están formadas por un sufijo
unitario y una secuencia binaria simple. La interpretación de esta secuencia se hace
siguiendo las reglas generales definidas por el modelo de los constituyentes inmediatos
(CI) del verbo en quechua:

1) Al lexema principal le sigue un sufijo unitario, el siguiente constituyente es un sufijo


binario.

2) Al lexema principal le sigue un sufijo binario, el siguiente constituyente es un sufijo


unitario.

Esto quiere decir que al relacionarse la raíz con el significado del sufijo que le sigue se
constituye en un UNICO elemento significante, esta significación determinará a su vez
al siguiente sufijo dando como resultado una nueva significación, la misma que se
superpone a los sufijos de flexión.

1. Secuencia CHIKAMU.

Ruwachikamuy = Mandar a hacer

1
Matte Bon (1995:45) propone los siguientes ejemplos en idioma espanol:
„Al final de la clasese recogen sus cosas y se salen del aula“ (incorrecto)
„Al final de la clase todos/losestudiantes recogen sus cosas y salen del aula“ (correcto)
9

1.1 Descripción morfológica del verbo:


Ruwa = hacer
Chi = causativo
Ka(u) = reflexivo
Mu = direccional
Y = infinitivo

1.2 Descripción de los constituyentes inmediatos del verbo:


Ruwa = hacer
CHIKAMU = propósito
Y = infinitivo

1.3 Interpretación de la secuencia CHI-KAMU:

A) Desde la significación: La secuencia CHI-KAMU expresa el propósito de


efectuar una acción hacia el logro de una meta definida con anterioridad.

B) Desde el contexto narrativo: Los datos demuestran que se puede usar la


secuencia CHIKAMU en cualquier contexto que sea del conocimiento del hablante

Las secuencia binarias compuestas (SBC)

Las estructuras secuenciales binarias compuestas se forman a partir de la relación de dos


SUFIJOS BINARIOS SIMPLES pospuestos a un lexema-raíz.

La interpretación del significado de cada acción se realiza utilizando el modelo de los


constituyentes inmediatos de la siguiente manera:

Al lexema-raíz le sigue un Sufijo binario al cual le sigue un segundo Sufijo binario.

Esto significa que al relacionarse la raíz al primer sufijo binario cambia de sentido, el
cual cambia a su vez cuando se relaciona con el significado del siguiente sufijo binario,
connotación que se superpone a los sufijos flexivos del verbo quechua.

Este tipo de estructuras secuenciales solamente se expresan en situaciones que son del
completo conocimiento del hablante, sea por experiencia propia, sea porque relata sus
propias fantasías acerca de los hechos. En ambos casos, es de notar que el narrador
necesita dotar del "ambiente" adecuado a las acciones, de tal manera que casi son
representaciones gráficas de lo acontecido.

1. Secuencia CHINAKAMU. Llegar a tener capacidad.

Phiñachinakamuy = tener la capacidad de enojarse con alguien.

1.1 Descripción morfológica del verbo:


Phiña = enojo
Chi = causativo
Na = recíproco
Ka (u) = reflexivo
10

Mu = direccional
Y = infinitivo

1.2 Descripción de los constituyentes inmediatos del verbo:


Phiña = enojo
China = capacidad
Kamu = movimiento con meta
Y = infinitivo

1.3 Interpretación de la secuencia CHINA-KAMU:

A) Desde la significación:

La secuencia CHINAKAMU forma un verbo que indica la capacidad del sujeto para
conseguir una meta pre-determinada.

B) Desde el contexto narrativo:

CHINAKAMU se presenta en el contexto de relaciones interpersonales cercanas

CONCLUSION

¿Qué es el verbo en quechua?

En ésta investigación concluyo que el verbo quechua puede ser cualquier palabra listada
en el léxico a condición de que sea sometida a un especial proceso de formación de
secuencias que se le posponen. Este proceso se caracteriza por aglutinar sufijos simples,
combinados y compuestos. Tanto un sufijo simple como un sufijo combinado y
compuesto se presentan como constituyentes inmediatos (CI). Cada CI ocupa una
posición determinada en la construcción del verbo; posee un número definido de
secuencias y un valor semántico de marcador de cierto tipo de acción.

Como se ha expuesto brevemente en este artículo, las categorías semánticas de cada CI


no se mantienen como un único concepto, sino que varían y esta variación demuestra la
imposibilidad de cubrir todas las variedades de significado bajo una forma segmentada.
Es por eso que las secuencias de morfemas, comprendidas como “sufijos binarios”
tienen más probabilidades de tener significados especializados que los sufijos aislados.

Por otro lado, la descripción sintáctica de los CI del verbo quechua exige considerar la
secuencia de sufijos como sintagmas o palabras, en lugar de considerarlos únicamente
como morfemas. Sobre esta base, desde el estudio del Corpus utilizado en esta
investigación, los verbos pueden clasificarse según sus características sintácticas
principales y secundarias.

Esta característica sintáctica se reconoce como marcador verbal y como tal existe el
marcador 0, el marcador unitario y el marcador binario.
En el marcador 0 la base léxica sólo presenta marcadores secundarios (por ejemplo, la
flexión verbal).
11

En el marcador unitario la base léxica es marcada por un solo morfema no secundario,


el cual más que cambiar el significado léxico de la palabra base lo hace funcionar como
verbo.
En el marcador binario la base léxica es marcada por una secuencia binaria de morfemas
que adquieren todas las características de constituyentes inmediatos. Es decir, poseen
una posición invariable, una secuencia fija y un significado definido, tal que puede
modificar el significado léxico de la palabra base. Estas secuencias binarias pueden ser
simples, combinadas y compuestas.

Bibliografía

Adelaar W: Tarma quechua: grammar texts, dictionary. The Peter Ridder Press, Lisse (1977)
Adelaar W: Incidental changes in the suffix part of quechua verbs. Lingua 56, North-Holland Publishing
Company, Holland, p. 59 - 73 (1982)
Adelaar W: Grammatical vowel length and the classification of quechua dialects. International Journal of
American Linguistics, Vol 50, No. 1, Chicago, p. 25 -47 (1984)
Adelaar W: Morfología del quechua de Pacaraos. Documento de trabajo 53, Universidad
Nacional Mayor de San Marcos, Lima (1986)
Adelaar W: The endangered languages problem: South America. In: Robins R (Ed) Endagered
Languages, New York, s. 45 - 91 (1991)
Aguilar J. de: Arte de la lengua Quichua. General de indios del Peru. Edición facsimilar,
Universidad Nacional de Tucumán (1690/1959)
Aguilar Paez R: Gramática Quechua y vocabularios. Adaptación de la primera edición de la obra de
Antonio Ricardo, Lima 1586. Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Lima (1970)
Albó X: El quechua a su alcance. Alianza para el Progreso, (2 vols.), La Paz (1964).In: Muysken P:
Syntactic developments in the verb phrase of Ecuadorian quechua. The Peter de Ridder Press, Lisse
(1977)
Alcaraz E, Martínez M.A: Diccionario de lingüística moderna. Ariel Referencia, Barcelona (1997)
Almeida I: Códigos culturales y movilidad semántica en el Kechua. América Indígena, Vol XXXIX, no.
4, octubre-diciembre (1979)
Almeida I: Algunos aspectos de la aglutinación en la lengua quichua. Revista del Banco Central del
Ecuador, Quito, s. 421 - 432 (1985)
Appel R, Muysken P: Bilingüismo y contacto de lenguas. Ariel, Barcelona (1996)
Balboa E: En torno a la palabra Indio. In: Presencia, Linterna Diurna, 20 de diciembre, La Paz, s.14 - 15
(1992)
Ballon E, et al.: Vocabulario razonado de la actividad agraria andina. Terminología agraria
quechua. Centro de Estudios "Bartolomé de las Casas", Cusco (1992)
Berríos J: Elementos de Gramática de la lengua Keshua. Editores Gonzales y Medina, La Paz (1904)
Beyersdorff M: Léxico agropecuario Quechua. Centro de Estudios Rurales Andino "Bartolomé de las
Casas", Cusco (1984)
Bills G et al.: An introduction to spoken Bolivian Quechua. University of Texas Press, Austin London
(1971)
Bloomfield L: language. Holt, Rinehart and Winston, New York (1933/1965)
Bascakov N.A: Orden y jerarquía de los afijos en la base de las palabras de las lenguas turcas (1965). In:
Almeida I: Algunos aspectos de la aglutinación en la lengua quichua. Revista del Banco Central del
Ecuador, Quito, s. 421 - 432 (1985)
Borobkov A.K: Aglutinación en las lenguas turcas (1965). In: Almeida I: Algunos aspectos de la
aglutinación en la lengua quichua. Revista del Banco Central del Ecuador, Quito, s. 421 - 432 (1985)
Bosque I: Sobre las oraciones recíprocas en español. Revista española de Lingüística 15, 1, s. 59 - 96
(1985)
Burns W: Introducción a la clave de la escritura secreta de los Incas.Parte I - II. Boletín de Lima, No.12 -
13, Lima (1981)
Büttner T: Las lenguas de los andes centrales. Estudios sobre la clasificación genética, área y tipología.
Ediciones Cultura Hispánica del Instituto de Cooperación Iberoamericana, Madrid (1983)
Calvo Peres J: Pragmática y gramática del quechua cusqueño. Monumenta lingüistica, Centro de Estudios
Rurales Andinos "Bartolomé de las Casas", Cusco (1993)
Cereceda V: Semiologie des tissus andins: Les talegas d'Isluga. Annales: Economies, Sociétés,
Civilisations 33, Nos 5 - 6 (September-December), s.1017 - 1037 (1978)
12

Cerron Palomino R: Gramática quechua: Junin-Huanca. Ministerio de Educación, Lima (1976)


Crapo R, Aitken P: Bolivian Quechua reader and grammar dictionary. Karoma Publishers, Ann Arbor
Michigan (1986)
Crystal D: A Dictionary of lingüistics and Phonetics. Blackwell, Oxford (1991)
Coombs D, Coombs H, Weber R: Gramática quechua: San Martín. Ministerio de Educación/Centro de
Estudios Peruanos (1976)
Cusihuamán A: Gramática quechua: Cuzco - Collao. Ministerio de Educación/Instituto de Estudios
Peruanos, Lima (1976)
Cusihuamán A: Diccionario Quechua: Cuzco-Collao. Ministerio de Educación/Instituto de Estudios
Peruanos, Lima (1976)
Chaparro C: Gramática pedagógica del Quechua cusqueño. Ediciones Sagsa, Lima (1984)
Chomsky N: Aspects of the theory of syntax. M.I.T. Press, Cambridge (1965)
Chomsky N: A review of 'verbal behavior'. Language 35, Baltimore, p. 26-59 (1960)
Dedenbach-Salazar Saenz S, Masson P: Los sufijos en el quechua ayacuchano: esbozo de una sistemática,
didáctica y analítica. Indiana, Vol. 11, s. 277 - 320 (1987)
Dunkel W: Quechua für Peru-Reisende. Ayacuchano. Peter Rump Verlag, Bielefeld (1991)
Farfan J: Curso del quechua básico. Revista del Museo Nacional, Vol 31, Lima, s. 95 - 129 (1962)
Garcilaso de la Vega, el Inca: Los comentarios reales de los incas. In Obras completas del Inca
Garcilaso de la Vega, ed. P. Carmelo Sáenz de Santa maría, S.I. Biblioteca de autores españoles, vols.
133, 134, 135. Atlas, Madrid (1609, 1617): In Harrison R: Signs, Songs, and memory in the Andes.
Translating Quechua Language and culture. University of Texas Press, Austin (1989):
Gomez D: Morfología del idioma Quechua. Icthus, La Paz (1988)
Gonzales Holguín D: Vocabulario de la lengua general de todo el Perú, llamada lengua Qquichua o del
Inca. Imprenta de la Universidad San Marcos de Lima, Lima (1992)
Guardia Mayorga C: Gramática Kechwa. Runasimi Allin Rimay Yachay, Ediciones Los Andes, Lima
(1973)
Guardia Mayorga C: Diccionario Kechwa-Castellano, Castellano-Kechwa, Ediciones Los Andes, Lima
(1971)
Grajeda B, Vela A: Gramática quechua. Enciclopedia de Gramática quechua integral. Instituto Superior
de Quechua del Perú, Lima (1976)
Greimas A: Du sens: essais sémiotiques. Seuil, Paris (1974)
Hartmann R. (Ed): Rimaykullayki. Unterrichtsmaterialien zum quechua ayacuchano-Peru. Dietrich
Reimer Verlag, Berlin (1994)
Harris O: Complementarity and conflict: An Andean View of women and men. In: Sex and age as
principles of social differentiation. La Fontaine, New York, s. 21 - 40 (1978)
Harrison R: Signs, Songs, and memory in the Andes. Translating Quechua Language and culture.
University of Texas Press, Austin (1989)
Herbas Sandoval A: Diccionario castellano-quichua. Presencia,Comisión boliviana del V
centenario "Encuentro de dos mundos", La Paz (1992):
Herbas Sandoval A: Diccionario Quichua - Castellano. Edición privada, Cochabamba (1998)
Herbas Sandoval A: Diccionario de sufijos y afijos del Quichua. Edición privada, Cochabamba (1998)
Herrero J: The tagmemic structure of bolivian Quechua. University microfilms. Ann Arbor (1965)
Herrero J, Sanchez de Lozada F: Diccionario Quechua-Español. Estructura semántica del quechua
cochabambino contemporaneo. Qori Llama, Sucre (1983)
Herrero J, Sanchez de Lozada F: Diccionario Quechua-Español. Estructura semántica del quechua
cochabambino contemporaneo. Qori Llama, Sucre (1984)
Hornberger E, Hornberger N: Diccionario Tri-lingue Quechua de Cusco. Quechua-English-Castellano.
Qoya Raymi, La Paz (1983)
Instituto de Pastoral Andina: Runasimi Qosqo Qollaw. Instituto de Pastoral Andina, Cusco (1989)
Kallmeyer W et al.: Lekturekolleg zur Textlinguistik. Band I, Fischer Athenäum, Frankfurt am Main
(1974)
Kerke S. van de, Muysken P: Quechua -MU and the perspective of speaker. In: Pinkster H., Genee I.
(Eds) Unity in diversity. Foris, Dordrecht, s. 151 - 165 (1990)
Kerke S. van de: Co-indexation in predicate argument structure: ther characteristics of quechua -KU.
Revue Quebecoise de Linguistique 20, s.70 - 99 (1991)
Kerke S. van de: The reciprocal marker -NA in Bolivian Quechua. In: Bok-Benna R, Hout van R (eds)
Linguistics in the Netherlands 1992, Benjamins, Amsterdam, s.149-161 (1992)
Kerke S. van de: Mismatches between affix order and interpretation: quechua -CHI, -MU and PU
revisited. In: Cole P. et al. (Eds.) Language in the Andes. LAS University of Delaware, Newark, s. 231
- 246 (1994)
13

Kerke S. van de: Afixx order and interpretation in Bolivian Quechua. Krips Repro, Meppel,
Netherlands (1996)
Lara J: Diccionario Queshwa-castellano, Castellano-Qheswa. Ed. Los Amigos del Libro, Cochabamba La
Paz (1978)
Lastra Y: Cochabamba quechua syntax. Mouton & Co. N.V. Publishers, The Hague (1968)
Lehrer A: The development of scientific language. In: Wine and conversation. Indiana University Press,
Bloomington (1983)
Lira J: Diccionario Kkechuwa-español. Universidad Nacional de Tucuman, Tucumán (1941):
Lara Irala E: Quechua. Contribución al estudio de las lenguas nativas. Universidad Nacional de San
Cristobal de Huamanga, Ayacucho (1967 - 1969)
Loflin M. D: A transformational Grammar of simple sentenses in Cuzco Quechua, University Microfilms
Inc. Ann Arbor (1966)
Lucca M de: Diccionario de Aymara. Los Amigos del Libro, La Paz 1987
Lyons J: Introduction to theoretical linguistics. Cambridge University Press, Cambridge (1969)
Martinet A: Elementos de lingüistica general. Gredos, Madrid (1965/1974)
Markham C: Grammar and Dictionary of Quichua. Biblioverlag Osnabrück (1864/1972)
Mannheim B. The Language of the Inka since European Invasion. Univesity of Texas Press, Austin
(1986)
Matte Bon F: Gramática comunicativa del español. Edelsa, Madrid (1995)
Middendorf E: Das Runa-Simi oder die Keshua-Sprache, wie sie gegenwärtig in der Provinz Cusco
gesprochen wird. (Die Einheimischen Sprachen Perus, Band 1), Brockhaus, Leipzing (1890)
(Trad.Gramática Keshua.Aguilar, Madrid (1970)
Middendorf E: Worterbuch des Runa-Simi oder der Keshua-Sprache. (Die Einheimischen Sprachen
Perus, Band 2), Brockhaus, Leipzing (1890)
Montaño Aragón M: Raíces semíticas en la religiosidad Aymara y Kichua. Biblioteca Popular de Ultima
Hora, La Paz (1979)
Montufar U: Diccionario Quechua-Español, Español-Quechua. Ators, Arequipa (1990)
Morató L: Quechua boliviano. Curso elemental. Editorial Los amigos del Libro, Cochabamba-La Paz
(1993)
Mossi H: Gramática de la lengua general del Perú, Quichua. Imprenta Lopez, Sucre (1857)
Mounin G: Claves para la lingüistica. Anagrama, Barcelona (1968)
Muysken P: Syntactic developments in the verb phrase of Ecuadorian quechua. The Peter de Ridder
Press, Lisse (1977)
Muysken P: Quechua causatives and logical form: a case study in markedness. In: Belleti A. et al. (eds)
Theory of markedness in generative grammar. Scuola Normale Superiore di Pisa, Pisa, s. 445 - 473
(1981)
Muysken P: A note on passive-like statives in Quechua. Revue Québecoise de Linguistique 15, s. 109 -
119 (1986)
Muysken P: Affix order and interpretation: Quechua. Everaert M. et al. (eds). Morphology and
modularity. Foris, Dordrecht, s. 259 - 281 (1988)
Muysken P: Inflection and agreement properties of quantifiers in Quechua. In: Cole P. et al. (eds)
Language in the Andes. LAS University of Delaware, Newark, s.190-205 (1994)
Parker G: La clasificación genética de los dialéctos quechuas. Revista del Museo Nacional 32, Lima, s.
241 -252 (1963)
Parker G: Ayacucho Quechua Grammar and dictionary. Mouton, The Hague Paris (1969)
Parker G: Derivación verbal en el quechua de Ancash. Documento de Trabajo No. 25, Centro de
investigación lingüistica aplicada, Universidad Nacional Mayor San Marcos (1973)
Parker G: Gramática del quechua Ayacuchano. En: Muysken P: Syntactic developments in the verb
phrase of Ecuadorian quechua. The Peter de Ridder Press, Dordrecht (1977)
Parker G: Gramática quechua: Ancash-Huailas. Ministerio de Educación (1976)
Pino Duran G: Runasimi. El quechua en la gramática. Gramatica quechua crítico-comparada. Lecciones
teórico-prácticas del idioma incaico. Editorial universitaria, Arequipa (1972)
Pino Duran G: Runasimi Bilingue. Editorial andina, Ocopa (1987)
Quesada F: Gramática quechua: Cajamarca-Cañaris. Ministerio de Educación, Lima (1976)
Plaza P: Textos de Quechua I-II. IBC, INA, INEL, La Paz (1981)
Rapp I: Fakultativität von verbargumenten als Reflex der semantischen Struktur. Linguistische Berichte
172, Tübingen, s.490 - 529 (1997)
Ressnier R: El indio en los diccionarios. Exegésis léxica de un estereotipo. Instituto Indigenista
Interamericano, Mexico D.F. (1983)
14

Ricardo A: Arte y vocabulario en la lengua general del Peru llamada Quichua, y en la lengua Española.
Lima (1586). Aguilar Paez R (Ed.).
Rodriguez M: Gramática de la lengua Quechua. Tercera edición modificada y corregida con esmero.
Librería Peruana, Lima (1939):
Rösing I, Tamayo G: Estudios quechua de Ulm I. Band I der Schriftenreihe des Zentrums für Sprachen
und Philologie der Universität Ulm. Universitätesverlag Ulm (1995)
Santo Tomas D. de: Grammatica o arte de la lengua general de los Indios de los Reynos del Perú. Edición
facsimilar, Imprenta Santa María, Lima (1560/1951)
Saussure F de : Curso de lingüistica general. Losada, Buenos Aires (1945)
Sayk Cruz E: Derivación verbal en el quechua del norte del departamento de Junín. Documento de
Trabajo No. 28, Centro de investigación lingüistica aplicada, UNMSM (1974)
Servicio Nacional de Educación Popular: Alfabeto único oficial para los idiomas Aymara y Quechua. Ds.
No. 20227. INEL-SENALEP, La Paz (1984)
Singh R: Vers une théorie integrée de la phonologie et de la morphologie. Canadian Journal of
Linguistics, vol 26, No.1, Quebec, s.73 - 89 (1981)
Solá D: Huanuco Kechua: the grammar of words and phrases. Ithaca (1958)
Soto Ruiz C: Gramática quechua: Ayacucho-Chanca. Ministerio de Educación (1976)
Soto Ruiz C: Quechua. Manual de enseñanza. Instituto de Estudios Peruanos, Lima (1979)
Torero A: El quechua y la historia social andina. Universidad Ricardo Palma, Lima (1974)
Tschudi J. von: Die kechua-Sprache.Sprachlehre. Sprachproben. Braunmüller, Wien (1853)
Tschudi J. von: Die kechua-Sprache.Wörterbuch. Braunmüller, Wien (1853)
Urioste G: Chay simiri caymi: the language of manuscript of Huarochirí. Latin American Studies
Program Dissertation series, Cornell University, Ithaca (1973)
Weinrich L: Lenguaje en textos. Gredos, Madrid (1981)
Wells R.S: Inmediate Constituents. Language 23, Baltimore, p. 81-117 (1947)
Wendt H: Praktisches Lehrbuch Türkisch. Langenscheidt, Berlin München (1998)
Wölck W: Pequeño breviario quechua. Instituto de Estudios Andinos, Lima (1987)
Yokohama M: Outline of Kechua structure, I: Morphology. Language 27, Baltimore, s. 38 -67 (1951)

Esther Balboa Bustamante. Es Psicóloga, graduada por la Universidad Mayor de San


Simón, Cochabamba (1981); realizó estudios en el Colegio de Postgraduados de la Universidad
Autónoma de Chapingo, México D.F. (1986); es Doctora en Ciencias Humanas y Biológicas por la
Universidad de Ulm, Alemania (1999).
Profesionalmente trabajó como docente de las materias de Psicolingüística y Orientación Vocacional en la
Carrera de Psicología. Psicología de la Comunicación, Psicología Social, y Fundamentos de Psicología en
la Carrera de Comunicación Social. Antropología médica y medicina tradicional en la Carrera de
Medicina, Docente de Postgrado de la Facultad de agronomía de la UMSS, Cochabamba. Así mismo ha
sido docente de quechua y Metodologías de investigación de la Facultad de Enfermería de la Universidad
Católica Boliviana, Cochabamba. Participó en calidad de Tutora del área Etnolingüística de la Carrera de
Antropología a Distancia de la Universidad Católica Boliviana. Docente de Grado de la Universidad
NUR, sede Cochabamba.

Ha trabajado como investigadora en la UMSS y en las universidades de Ulm y Frankfurt (Alemania). Fue
presidenta de la Academia Regional de Quechua de Cochabamba y Directora del Colegio Nacional
Técnico Ayni Pacha. Trabaja como consultora de varias instituciones de cooperación internacional como
PNUD, UNICEF, GTZ, y varios proyectos nacionales sobre interculturalidad en la ciencia y la tecnología.

Fue candidata a la Vicepresidencia por el Movimiento Indígena Pachakuti, Viceministra de Educación


Inicial, Primaria y Secundaria en 2002 y como Oficial Mayor de Desarrollo Humano en la H. Alcaldía
Municipal de Cochabamba en 2006.

También podría gustarte