Está en la página 1de 9

Introducción.

definidos “como el conjunto y la


interacción efectiva” (Kenessey, 1987, p.
La economía colombiana se ha
16) de todos aquellos recursos técnicos
distinguido por su estatismo frente a la
aplicados a la producción, de la política
diversificación productiva. Esto ha
económica del Estado, de los objetos de
conseguido reducirla al primer nivel de
interés productivo y de la administración
los sectores productivos, es decir, en la
de los recursos, se han caracterizado,
mera extracción de recursos naturales.
desde el nivel local, hasta el nacional, por
Por ello, el presente texto, utilizando la su alta dependencia a los modelos
bibliografía especializada y los archivos extractivistas.
periodísticos, se plantea el análisis, en
Es decir, a la extracción y producción de
primer lugar, de las características propias
materias primas (la mayoría recursos
de la actividad productiva en Colomba; en
naturaleza escasos no renovables),
segundo lugar, la manera en que la
anclando la economía de Colombia en el
diversificación de esta podría contribuir a
primer nivel del sector productivo
superar los problemas de la economía
(primario), es decir, en lo que se conoce
nacional; y, en tercer lugar, lo que podría
como “la transformación de los recursos
ser una economía con sus sectores
naturales en productos primarios no
productivos diversificados.
elaborados” (Kenessey, 1987, p. 12).

1.Carasteristicas de la economía y del En este primer nivel la aplicación de los


modelo productivo en Colombia. recursos tecnológicos es muy bajo, no hay
una aplicación directa del ingenio o de la
La economía, definida por Alburquerque
capacidad industrial del país en donde se
(2018) como “la forma en que las
extrae.
sociedades organizan los recursos, que
suelen ser escasos, para satisfacer las Un ejemplo claro es el caso de la
necesidades y garantizar un mayor incapacidad de Colombia para refinar el
bienestar” (p.35), en Colombia, se ha petróleo, teniendo que dedicarse
caracterizado por dos condiciones: baja meramente a facilitar la exploración y la
diversificación y baja competitividad. extracción sin obtener beneficios directos
Los sistemas de producción en Colombia,
por los infinitos derivados que se extraen recursos materiales, humanos y
y producen directamente del petróleo. tecnológicos.

El proceso de transformación del petróleo En el caso de Colombia, desprovista de la


en un bien material o en un servicio es lo infraestructura necesaria, de dispositivos
que imprime un valor agregado al objeto técnicos, legales y administrativos
de producción (el petróleo), de manera actualizados que faciliten la
que ya no solo se obtiene un beneficio por diversificación y el flujo económico, se
la extracción del petróleo, sino que ha generado el escenario propicio para no
también lo obtienen de los diversos diversificar (como el bajo apoyo a las
bienes y servicios extraídos del petróleo, alternativas productivas diversificadas);
siendo esta la preocupación central de los ha conseguido establecer poderosos
países cuyas economías se encuentran en monopolios productivos con capacidad de
los niveles 2,3 y 4. representación en el poder político,
reduciendo obligaciones éticas, sociales y
El petróleo es solo un ejemplo de la basta
económicas, concentrando los beneficios
cantidad de recursos naturales que los
de las actividades productivas en
sistemas productivos en Colombia
pequeños grupos; ha generado un sin
(madera, carbón, recursos hídricos y
número de aranceles a las actividades
eólicos, biodiversidad) que solo son
productivas que promueven y generan
usados como mera fuente de extracción,
diversificación (como el caso de las
pero sobre los cuales no se aplican los
energías limpias que chocan directamente
recursos materiales, tecnológicos y
con el monopolio de los grandes
humanos disponibles, no consiguiendo
conglomerados extractivistas),
representar un crecimiento real de la
entorpeciendo sus procesos productivos y
economía, como bien lo decía el profesor
su capacidad de impacto en la sociedad
Jorge Villegas en Petróleo colombiano,
(como por ejemplo la generación de
ganancia gringa.
empleo).
Las económicas diversificadas se
Estas características del sistema
distinguen por su rápido crecimiento y su
productivo colombiano, sumado a los
desarrollo acelerado al posibilitar la
alarmantes índices de corrupción, han
constante implementación de nuevos
conseguido que las potencialidades El grado en que una economía tiene
productivas de la economía colombiana distribuidas sus ventas entre distintas
se vean ahogadas; han conseguido líneas de productos/servicios.
acendrar la dependencia a las Consecuentemente, a mayor cantidad de
importaciones de recursos básico de productos distintos ofrecidos por la
primer orden que bien podrían estar empresa, y/o a mayor equidad en la
siendo elaborados en Colombia si se distribución de las ventas totales entre
posibilitara la diversificación productiva estos, mayor será la diversificación
y económica. productiva. (p. 25)

La economía Colombia, al no estar


En consecuencia con la definición
diversificada, al encontrarse anquilosada
anterior podemos entender la
en el primer nivel del sector productivo
diversificación productiva como la
(cuyos bienes y servicios no tienen mayor
relación estrecha entre la ciencia, los
valor de mercado) hacen que los
avances técnicos que origina y las
productos y bienes colombianos no
actividades productivas de una economía,
cuenten con una fácil inserción en el
posibilitando que esta pueda moverse
mercado global; dada su baja calidad
entre los distintos niveles del sector
frente a los demás productos de
productivo y competir con las economías
mercados, derivados de sistemas
desarrolladas en cada uno de estos.
productivos diversificados que permiten
La diversificación productiva también
la participación activa de la tecnología y
comprende la ampliación de los objetos
el talen humano, han reducido la
de interés productivo, es decir, la
competitividad y el crecimiento de la
búsqueda de nuevas áreas de producción
economía nacional.
de valor económico, como, por ejemplo,
el desarrollo de energías limpias que
2. ¿Qué es diversificar? Y ¿Qué puedan convertir a la economía
diversificar? colombiana en una potencia exportadora

La diversificación productiva es definida de energía y en un país con sostenibilidad

por Barberis (2017)1 como: energética.


1
Barberis Bosch, Francisco. (2017). Aspectos relevantes de la diversificación productiva. Universidad
Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales, Argentina
Es menester que en Colombia también se
Es necesario entonces diversificar la
desarrolle todo el conjunto de
agricultura y la industria, expandir sus
disposiciones legales y administrativas
áreas de interés y dotar sus actividades de
que contribuyan a diversificar los sectores
la riqueza de los recursos técnicos y
productivos y aumenten la fortaleza de la
científicos de la actualidad.
economía nacional.

El primer paso para la diversificación de


El segundo paso para asegurar la
la industria y de la agricultura es la
diversificación productiva es el definir las
implementación de políticas económicas
potencialidades productivas del país,
serias y bien construidas, incluyendo el
pasando de los enfoques extractivistas a
acompañamiento constante de la
los enfoques que prioricen los recursos y
comunidad científica y de los tomadores
aumentan su capacidad de producción y la
de decisiones -los funcionarios públicos-,
competitivas de la economía.
para fortalecer las iniciativas que
De esta manera se pueden establecer
producen diversificación, sin erosionar las
nuevos canales de comercio con nuevas
potencialidades propias de la economía,
economías y mercados no explorados. La
es decir, facilitar a estas iniciativas los
transformación y diversificación de las
recursos técnicos, materiales y humanos
actividades productivas acerca a las
que se requieran, estableciendo metas
economías cuyo enfoque y cuyos objetos
para aumentar la seguridad y viabilidad
de producción son similares.
de cada una de estas iniciativas.
Consecuentemente, se podría entonces
hacer la incursión de nuestros bienes y
En la actualidad Perú cuenta con un
servicios en mercados distantes y
sofisticado documento de gobierno2
emergentes con potencialidades no
donde se establece un plan nacional de
descubiertas.
diversificación productiva, con las miras
puestas a posibilitar la introducción de
Las potencialidades de la diversificación
Perú en las economías del primer mundo
organizada son bastas. Con el crecimiento
mediante el desarrollo de nuevos
de la producción se abaratan los precios,
productos y servicios.

2
Véase: Ministerio de la Producción. (2014). Plan Nacional de Diversificación Productiva. Perú
se hacen accesibles los bienes y servicios
al grueso de la ciudadanía, se reducen las La extrema dependencia de la economía
brechas sociales en las cuales la pobreza colombiana para con los mercado
destruye las posibilidades de desarrollo mercados internacionales la ha puesto en
humano; posibilita el acceso al trabajo y un punto donde cada fluctuación del
la búsqueda del desarrollo de individuos orden internacional como por ejemplo el
en nuevas áreas del conocimiento. conflicto ruso-ucraniano que ha
Como bien lo proponía la Comisión encarecido el precio del alimento para
Economía Para América y el Caribe pollos). Cada sobresalto en el orden
(CEPAL)3 “el aumento de productividad internacional, como por ejemplo
y la diversificación productiva son restricciones arancelaras y bloqueos
condiciones necesarias para hacer económicos (véase el caso de Cuba),
sostenible la inclusión social”. conflictos militares, ponen a la economía
en situaciones de extrema fragilidad.
3. Una economía diversificada. La alta dependencia de las exportaciones,
Según el Banco de la República la como consecuencia de la baja
devaluación del peso colombiano en lo diversificación productiva que la ha
corrido del año es del 7%, mientras que mantenido en el primer nivel del sector
en los últimos 12 meses la moneda ha productivo, encarece la vida, aumenta la
perdido un 12,78 % de su valor, como lo inflación:
comentaba el Periódico La Patria en su La economía colombiana también
edición del 7 de julio de 2022. está golpeada por la inflación que,
Con el dólar alcanzando la cifra alarmante según informó el martes el
de 4348 pesos, con la devaluación Departamento Administrativo
abismal del peso colombiano y la Nacional de Estadística (DANE),
inflación creciente en las grandes en junio fue del 0,51%, mientras
economías del mundo, la economía que la interanual alcanzó el
colombiana ha vivido algunos de sus 9,67%, más de 6 puntos superior
peores momentos en el tiempo reciente. al periodo anterior.4

3
Véase: Montes Roció. (2015). El salto productivo a la tecnología. Diario El País, España.
4
Véase: Sube el dólar. La patria, edición del 7 de julio de 2022
Generando como coletazo brutal el A) Política de modernización y
incremento de la canasta básica, de la reforma agraria: Colombia tiene
calidad de vida y el aumento de la que desligarse del carbón y del
pobreza. petróleo, dado que esto es un
imperativo mundial, humano y
Colombia debe diversificar sus sectores vital. Volver a la palabra
productivos, en los distintos niveles, para producción, lo que significa una
reducir su dependencia del orden política de industrialización y de
internacional y aumentar la modernización agraria.
competitividad de la economía. Debe Asimismo, indicó que Colombia
buscar la capacidad de transformar por sí no puede mantener los niveles de
misma los recursos naturales que extrae, libre comercio arruinando ramas
aplicando la ciencia, el intelecto, para enteras de la industria nacional,
transformar el valor primario del como las confecciones o los
producto. Debe desarrollar igualmente, cueros.5
estableciendo relaciones horizontales con B). La agricultura como punto
las economías desarrolladas, la central: será objetivo prioritario
cooperación en materia de recursos que progresivamente ingresen a la
técnicos y científicos que le sean producción de alimentos y a la
necesarios para mejorar su actividad agricultura campesina alrededor
productiva. de tres millones de hectáreas que
Por ello, observando los programas de hoy están destinadas a ganadería
gobierno con el objetivo de encontrar extensiva o no tienen uso alguno.
entre los candidatos quien mediante su Se impulsarán los distintos
política económica proponía la instrumentos del Fondo de Tierras
diversificación de la actividad productiva y se formará, donde sea necesario,
en Colombia. se actualizará y modernizará el
Encontramos tres propuestas en el catastro multipropósito como
programa de gobierno del pacto histórico: primer paso para asegurar la
identificación de las propiedades
5
Véase: Petro quiere una política de industrialización y modernización agraria. Periódico Portafolio, Edición
del 10 de agosto de 2021.
rurales y, consecuentemente, el física, estímulos dirigidos a
reconocimiento de la posesión, es mejorar la calidad de vida y el
decir, la relación directa y material empleo en ciudades de talla
con la tierra.6 media, como medida para evitar el
C). Sobre el modelo extractivista: crecimiento de grandes centros
uno de los principales urbanos. En nuestro gobierno el
cambios consiste en la fracking no será permitido, la gran
disminución del uso de energías minera de oro a cielo abierto
fósiles. Para esto se requiere el tampoco. Se restringirá y
fortalecimiento del papel del condicionará la minería a cielo
sector público mediante ajustes en abierto en función de la protección
el marco normativo, mejora de la ambiental y la equidad social.
investigación científica y
promoción de conversión Los contratos de extracción de
tecnológica en las actividades carbón no serán renovados, ni se
productivas con mayor potencial permitirán intervenciones que
para una economía donde lo afecten el acceso al agua y la
ambiental sea priorizado. Entre seguridad alimentaria de las
ellas tenemos inversión en comunidades que residen en la
conservación de bosques, zona.7
reducción de la deforestación, D). Sobre la industria: El
tecnologías de producción gobierno de la 'Colombia Humana'
agrícola y pecuaria con menores asumirá la transición y la
emisiones de gases efecto recomposición de la economía
invernadero, transición a sistemas mediante el fortalecimiento de la
de transporte no basados en agricultura, la reindustrialización
energías fósiles o energías no en sectores estratégicos, el
renovables; manejo de residuos; incremento de la inversión
control a la expansión urbana ambiental y en ciencia y

6
Véase: La propuesta en agricultura de Gustavo Petro, Periódico Portafolio, Edición del 19 de abril de 2018.
7
Véase: La propuesta en minas y energía de Gustavo Petro. Periódico Portafolio, edición del 19 de abril de
2019.
tecnología, para estimular el fin de los modelos extractivistas y la
cambios tecnológicos y la gestión consolidación de la economía colombiana
de la biodiversidad, todos ellos y de los sectores productivos que la
como factores de dinamización entraman como una potencia agrícola e
económica. Reindustrializaremos industrial, diversificada y sostenible.
sectores estratégicos como el
metalmecánico, textil,
Referencias y Bibliografía consultada.
informático, de cambio
tecnológico en transporte, de Alburquerque, Francisco. (2018). conceptos
básicos de economía. Instituto Vasco de
producción de materiales para la competitividad. Fundación Deusto. España.
construcción y de gestión integral
Barberis Bosch, Francisco. (2017). Aspectos
de residuos sólidos y líquidos, relevantes de la diversificación productiva.
Universidad Nacional de mar del plata.
entre otros; fomentaremos el
Facultad de ciencias economías y sociales.
desarrollo Argentina.

científico y tecnológico, así como Kenessey, Zoltan. ((1987). Los sectores


la consolidación y la primario, secundario, terciario y cuaternario
de la economía. Reserva federal. Estados
estabilización de pequeñas y unidos.
medianas empresas.
Villegas, Jorge. (1991). Petróleo colombiano,
Diversificaremos nuestras ganancia gringa. El ancora Editores.
Colombia.
exportaciones para que no
dependan de un solo producto, Documentos públicos.

habrá mayor educación y Ministerio de la Producción. (2014). Plan


formación científica para producir Nacional de Diversificación Productiva. Perú.

y exportar bienes y servicios Periódicos consultados.


inteligentes, rentables y útiles a la
Montes Roció. (2015). El salto productivo a
sociedad.8 la tecnología. Diario El País, España

Ellas establecen la necesidad de poner fin Sube el dólar. La patria, edición del 7 de julio
al estatismo en las formas de producción de 2022

en Colombia, poner fin a la extrema Petro quiere una política de industrialización


y modernización agraria. Periódico
dependencia de los combustibles fósiles
Portafolio, Edición del 10 de agosto de 2021.

8
Véase: La propuesta en industria de Gustavo Petro. Periódico Portafolio, edición del abril de 2018
La propuesta en agricultura de Gustavo Petro,
Periódico Portafolio, Edición del 19 de abril
de 2018.

La propuesta en minas y energía de Gustavo


Petro. Periódico Portafolio, edición del 19 de
abril de 2019.

La propuesta en industria de Gustavo Petro.


Periódico Portafolio, edición del abril de
2018

También podría gustarte