Está en la página 1de 20

PATRÓN

#Medias
GreenGables
DE RAIZ
#MediasGreenGables
GUíA DE TEJIDO

D E L I N I C I O | ANNE WITH AN E
¿Conoces la expresión "ponerse en sus zapatos"? Aquí,
los reemplazaremos por las medias. Este diseño está
inspirado en la serie Anne, no solamente por su estilo
romántico, por la paleta de color y la textura. Sino
también por una suerte de traer a estos tiempos a
aquellos personajes femeninos. Por compartir con ellas,
el transitar de una época en donde las mujeres pisamos
cada vez más fuerte. Una época, en donde hemos
conquistado muchos derechos y aún seguimos
peleando, pero con la certeza que seguiremos
avanzando cada vez más

DE RAIZ
#MediasGreenGables
fichaA N técnica
TES DE EMPEZAR

MATERIALES:

- Acrílico 3/16 (21 WPI)


Cortas: 40/45/52 grs según talle
Largas: 55/60/68 grs según talle

- Aguja 2,5 mm
- Marcadores de punto

PUNTOS UTILIZADOS Y REFERENCIA:

-Punto cadena / cad.


-Punto deslizado / p.d.
- Vuelta / vta
-Marcador / MAR.
-Medio punto / m.p.
-Falsa Vareta / f.v.
-Vareta / v.

MUESTRA DE TENSION:
Si tu muestra arroja otros datos,
podes probar utilizando una aguja
10 cms = 25 pts 0,5 más grande o más chica
Punto vareta - Aguja n° 2.5

DE RAIZ
#MediasGreenGables

construcción
las partes del tejido

Las medias las tejemos desde la puntera, hacia


arriba, pasando por el talón. En ningún caso
tendremos que hacer costuras, ya que las
uniones las hacemos mediante puntos tejidos.

Las dos versiones de las medias GreenGables


se construyen de la misma manera. Sólo
presentan variaciones en la terminación luego
de tejer la caña.

a tu medida
ARMA TU TALLE
Para elegir el talle nos vamos a guiar por la
circunferencia más ancha de nuestro pie. El largo
del pie y de la caña, lo iremos adaptando a
medida que avancemos con el tejido

Talle 1: 20 a 21 cms
Talle 2: 22 a 24 CMS
Talle 3: 24 a 25 CMS

DE RAIZ
#MediasGreenGables

empezamos! AYUDA MEMO


RIA:
PUNTO /
PTO
PUNTO C
ADENA /
VUELTA / CAD.
VTA

VUELTAS DE PREPARACIÓN MARCAD


MEDIO P
OR / MAR
UNTO / M
.
P
COLOR A PUNTO D
FALSA VA
PUNTO V
ESLIZADO
RETA / FV
/ P.D.

ARETA / V
10 T.1 / 12 T.2 / 14 T.3 ptos cadena .

1- Levantamos .1cad que no cuenta como pto y tejemos 1mp sobre cada pto
cad, de ambos lados (rodeamos la cad de inicio) Tendremos 20 / 24 / 28 pts

Colocamos un marcador de ptos en el inicio de


cada mitad (punto 1 y punto de 11 / 13 / 15) De
aquí en más siempre volveremos a colocar el
marcador de ptos en el lugar señalado, y
avanzará junto con el tejido

2- Sin hacer pto deslizado para unir con el principio, hacemos una vuelta
entera en mp. tomando sólo la hebra de adelante. No hacemos cad de
subida para empezar. Tejeremos en circular de manera continua. El primer
marcador de ptos indicará el inicio de cada vuelta

puntera
1- A partir de aquí vamos a tejer siempre mp, tomando la hebra de adelante

Vta 1: Tejemos 1 mp, 1 aum, y mp hasta 2 pts antes del siguiente MAR.
Hacemos 1 aum y 1 mp. Repetimos lo mismo, del otro lado.

Vta 2: Hacemos vuelta en mp sin aumentos

DE RAIZ
#MediasGreenGables

Repetimos la vta 1 y 2 hasta tener un total de 44 / 52 / 60 puntos


(siendo 10 / 12 / 14 vueltas en total)

pie
Vta 1- Tejemos toda la vta en mp. tomando todo el punto. Al finalizar,
uniremos con el inicio: podemos usar pd. pero recomiendo la unión invisible.
tutorial UNION INVISIBLE

COLOR B
A partir de aquí, dividimos el tejido en dos: planta y empeine.

Vta 2- 1 fv y 21/ 25 / 29 ptos v que corresponden a la planta del pie.


Para el resto de los ptos, continuamos tejiendo el diagrama en los
siguientes 22 / 26 / 30 pts, que corresponden al empeine.

tutorial falsa vareta


empeine
planta

DE RAIZ
#MediasGreenGables

Repetimos la vuelta 2 por 11 / 13 / 15 vtas en total


(o 5 cms menos que el largo del pie). La última
vuelta debe ser la que tejemos abanicos.

Elegí el diagrama según tu talle:


talle 1 (22 pts)
talle 2 (26 pts)
talle 3 (30 pts)

DE RAIZ
#MediasGreenGables

Una vez completo el pie, vamos a comenzar a tejer el

talon talón. Vamos a realizarlo en dos partes y no haremos


costuras para darle la forma, sino que iremos

COLOR a tejiendo la unión de los laterales. Es importante


prestar atención a la cantidad de puntos y señalar
las vueltas necesarias con MAR. para no perdernos

Parte 1
A partir de aquí, tejeremos en plano por el frente y el reves de nuestra media.
Trabajaremos sólo sobre los 22 / 26 / 30 pts v. que continuan la planta del pie

Vta 1 - Levantamos 1 cad (que no cuenta como primer pto) y tejemos 1 mp


sobre cada pto teniendo entonces 22 / 26 / 30 pts

Vta 2 - Levantamos 1 cad (que no cuenta como pto) y hacemos 1 dism.


Tejemos medios puntos hasta completar la vuelta. Nos quedan 21/25/29 pts

Repetimos la Vta 2 hasta tener 10 / 12 / 14 pts

DE RAIZ
#MediasGreenGables

Parte 2
Vamos a colocar MAR. de puntos, en ambos
laterales, vuelta de por medio. Nos servirá de guía
para cerrar el talón. No haremos costuras, sino que
cerramos tejiendo

Vta1 (por el derecho): 1 dism y 1mp sobre los siguientes 8 / 10 / 12 pts (foto1) A
partir de aquí, comenzaremos a cerrar el talón. Retiramos el primer MAR. que
está sobre el lateral izquierdo, y hacemos allí un mp que no cerramos (foto2).

foto 1 foto 2
Pasamos la aguja por la hilera que está
debajo (foto3), y sacamos hebra con la
que haremos un pd. para cerrar este
mismo y el mp que dejamos abierto.
Tendremos un total de 10 / 12 / 14 pts
al finlalizar la vta

foto 3
Haremos lo mismo vuelta por vuelta, haciendo aumentos y a la vez,
cerrando el talón mientras tomamos ptos de los laterales que
señalamos con los MAR.

DE RAIZ
#MediasGreenGables
Vta 2 (por el revés): Sin hacer cad de
subida, giramos el tejido y tejemos
10 / 12 / 14 mp. Retiramos el MAR., del
otro lateral y hacemos 1 mp y 1 pd que
cierran juntos. Nos quedarán un total
de 11 / 13 / 15 pts

Vta 3 (por el derecho): Sin hacer cad. de subida, giramos y tejemos 11 / 13 / 15


mp. Retiramos el MAR. y tejemos 1 mp y 1 pd que cierran juntos. Nos quedará
un total de 12 / 14 / 16 pts

Continuamos repitiendo la misma lógica para todos los talles, hasta volver a
tener los 22 / 26 / 28 pts quedando así cerrado el talón. Procura que los ptos
que hagas a los laterales sean firmes y estén bien cerrados.
Unimos al color B con un pd, cortamos y rematamos.

Vueltas según talle: 13 / 15 / 17


Todos los talles terminan del lado del derecho del tejido

Como no haremos cad de subida en ninguna de las vtas para cerrar el


talón, es importante que al girar el tejido, tomemos el último pto de
cada vta. De lo contrario estaríamos haciendo disminuciones

DE RAIZ
#MediasGreenGables
caña
COLOR b
Tenemos nuevamente 44 / 52 / 60 pts en total. Vamos a dividir otra vez entre
el frente y la parte de atrás de la caña.

Vta 1: Montamos un pto en nuestra aguja y comenzamos a tejer haciendo 1 fv


y el diagrama calado según corresponde para nuestro talle, en los 22 / 26 / 30
ptos del frente.

Para la siguiente mitad de nuestra vuelta, haremos 1v, 1 dism (2v que cierran
juntas) para todos los talles (foto1 y 2) y luego 4 / 6 / 8 v. más.

Ahora tejemos una parte del diagrama:

Continuamos tejiendo 6 / 8 / 10 v. para completar la parte de atrás de nuestra


caña. Finalizamos la vta1 con unión invisible con el inicio. Nos queda un total
de 43 / 51 / 59

Vta 2: Tejemos por el frente de la caña,


haciendo 1 fv. y el diagrama según se
presentan los ptos. Continuamos por la parte
trasera, tejiendo 6 / 8 / 10 v, el diagrama del
medio, y los pts v. que faltan para completar la
vta. Cerramos con unión invisible

Repetimos la vta 2 hasta tener un total de 5


vueltas en nuestra caña, en todos los talles.

DE RAIZ
#MediasGreenGables

Vta 6: Iniciamos con una fv, continuamos con el diagrama del frente
según se presentan los ptos y pasamos a la parte de atrás de la caña.
Tejemos 1v, 1dism, y 4 / 6 / 8 v. Continuamos con el diagrama, y
nuevamente 4 / 6 / 8 v., 1 dism y 1v. Hacemos union invisible con el inico
de la vta

Vta7: Tejemos los ptos según se presentan sin disminuciones para todos
los talles.

Para la versión corta


Talle 1 y 2, pasamos a la terminación.
Talle 3: Repetimos vta 7 dos veces más.
Cortamos la hebra y rematamos. Nos queda un total de 42 / 50 / 58 pts

Para la versión LARGA


Repetimos la vta 7 hasta lograr el largo deseado. En mi caso tejí un total
de 15 vtas (contando desde la 1er vta de la caña) y luego pasé a la
terminación. . Nos queda un total de 42 / 50 / 58 pts

DE RAIZ
#MediasGreenGables

terminación medias cortas


COLOR a
Con el color A, montamos un pto en la aguja y comenzaremos la vta por
el mismo lugar que terminamos.

Vta1: 2cad que cuentan como primer pto, y continuaremos la vta


haciendo sólo pts v. En el diagrama del frente de la caña lo haremos de
la siguiente manera:

Continuaremos la vta tejiendo por la parte de atrás, 1 v sobre cada pto.


cuando lleguemos al diagrama resolveremos de la siguiente manera:

Para todos los talles


tejeremos de la misma
manera.

Completamos la vta tejiendo v.hasta llegar al inicio y cerramos con unión


invisible. Nos queda un total de 38 / 46 / 54 pts

DE RAIZ
#MediasGreenGables

Vta2: Levantamos 1 cad que no cuenta


como primer pto y tejemos 1mp sobre
cada pto.

Vta3: 1cad. que no cuenta como 1er pto y


1mp sobre cada pto, tomando sólo la
herba de atrás (pto canalé)

Vta4: 1cad. que no cuenta como 1er pto y


1mp sobre cada pto. Cortamos la hebra y
rematamos.

Vta5: Enhebramos un pto en


nuestra aguja, y montamos un pto
sobre la cad que quedo en el
frente del tejido por la vta 3 que
tejimos en pto canalé. No importa
qué punto tomemos, puede ser
cualquiera de la vuelta.

Levantamos 2cad. que significan nuestro primer pto y *tejemos 1cad. al


aire, dejamos 1pto libre en la base, y en el siguiente, tejemos 1v.*
Repetimos de * a * hasta completar la vta

DE RAIZ
#MediasGreenGables

Vta6: Pasamos la aguja dentro del primer espacio entre v. y v (foto1) y


desde allí levantamos 2 cad que cuentan como 1er pto, tejemos 2 cad al
aire y en el mismo espacio, tejemos 2v que cierran juntas. Dejamos libre
un espacio, y tejemos 3v que cierran juntas, 2 cad y nuevamente 3v que
cierran juntas en el siguiente * Repetimos de * a * y finalizamos la vta
tejiendo 3v que cierran juntas, 2cad al aire y uniremos al inicio.

Vta7: Levantamos 1cad que no


cuenta como pto y tejemos 1mp
sobre cada pto. Cuando lleguemos
al centro de las 3v que cierran
juntas, haremos: 1 mp, 1pd, 3cad
al aire, 1 pd. Continuamos tejiendo
1mp en cada pto hasta completar
la vuelta.

¡Y LISTO!
DE RAIZ
#MediasGreenGables

VERSIÓN CORTA

DE RAIZ
#MediasGreenGables

terminación medias LARGAS


Con el color A, montamos un pto en la aguja y comenzaremos la vta por
el mismo lugar que terminamos.

Vta1: 1cad que no cuentan como primer pto, y continuaremos la vta


haciendo sólo mp. En el diagrama del frente de la caña lo haremos de la
siguiente manera:

Continuaremos la vta tejiendo por la parte de atrás, 1 vmpsobre cada


pto. cuando lleguemos al diagrama resolveremos de la siguiente
manera:

Para todos los talles


tejeremos de la misma
manera.

3 mp que cierran juntos

Completamos la vta tejiendo v.hasta llegar al inicio y cerramos con unión


invisible. Nos queda un total de 38 / 46 / 54 pts

DE RAIZ
#MediasGreenGables
Para terminar las medias largas, sólo resta hacer el elástico de la parte
superior. Lo haremos de forma integrada, sin costuras

1 - Vamos a comenzar a tejer en otro sentido.


Desde donde hicimos el último pto, levantamos
8 cad hacia arriba, que serán la base de nuestro
elástico.

2 - Tejemos 1 mp sobre cada pto, volviendo


hacia la última vta que tejimos de la caña.
Haremos un pd tomando el pto que le sigue al
inicio de las 8 cad. Volvemos a hacer un pd en el
siguiente para comenzar la próxima vta

3 - Giramos nuestro tejido hacia la izquierda de


manera tal que la hebra quede por detrás. Tejemos
1 pd sobre cada pto. De aquí en adelante siempre
por la hebra de atrás (canalé)

4 - Nuevamente, tejemos 1mp canalé sobre cada pto hasta volver a la


base. Hacemos un pd para unir, y otro pd en el siguiente pto para
avanzar a la siguiente vta

5 - Repetimos 1 vta en mp por el frente y


1vta en pd por el revés del tejido. Siempre
tejiendo en canalé, hasta completar. La
última vta será en pd, por el revés. En
lugar de tejer canalé, haremos costura
para finalizar el elástico.
¡Y LISTO!

DE RAIZ
#MediasGreenGables

VERSIÓN larga

DE RAIZ
#MEDIAS GreenGables
¡Espero que hayas disfrutado tejer las #MediasGreenGables
tanto como yo! Cualquier duda que te surja, comunicate vía
mail a info@deraiztejidos.com.ar

Podes tejerlas todas las veces que quieras. Si queres vender el


producto terminado en pequeña escala, adelante! Agradecería
que respetes la autoría, y me sentiría muy feliz de poder
colaborar con tu trabajo. ¡ESO SI! Queda prohibida la
comercialización distribución o reproducción parcial o total
de esta guía de tejido. Es propiedad intelectual de DE RAIZ

Gracias!

DE RAIZ

También podría gustarte