Está en la página 1de 2

CUESTIONARIO PARA LA DISCUSIÓN Y ANÁLISIS DEL CASO

1. Mencione y fundamente el diagnóstico integral de la paciente


-mala higiene oral ya que hay caries de esmalte/ dentina, calculo sub / supra
gingival lo que produjo periodontitis.
-malos hábitos alimenticios y un alto consumo de carbohidratos produjeron una
obesidad grado 2
-hipertensión grado 1 al padecer cefalea , acufenos ,astenia y adinamia
-Varices a causa del ardor y comezón en las piernas por las tardes

2. Identifique los determinantes sociales de la enfermedad bucal


-ocupación porque es comerciante
-Lugar de nacimiento y residencia :CDMX
-Estado civil

3. Calcule el IMC de esta paciente e interprete el resultado


IMC : 35.2 obesidad grado 2

4. ¿Qué factores de riesgo presenta la paciente para enfermedades


cardiovasculares y metabólicas?
-Mala alimentación
-Falta de ejercicio
-Mala circulación sanguínea

5. ¿Qué recomendaciones le haría para mejorar su condición sistémica?


-Realizar caminatas diarias por lo menos de 15 min
-Realizar 3 comidas al día de manera balanceada cuidando no consumir un alto
número de carbohidratos.
-Mejorar su higiene oral ( técnica de cepillado y uso correcto de auxiliares
dentales) y una correcta higiene corporal
6. ¿Con base en qué características clínicas y radiográficas se hizo el
diagnóstico bucal?
-fiebre
-dolor intenso , pulsátil , lacerante y sobre todo nocturno
-inflamación e y dolor intenso a la palpación
-En la radiografía apical se observa una zona radiolúcida unilocular asociada al
diente 23

7. ¿Cuál es el tratamiento inmediato y mediato para la infección bucal?


-percusión vertical
-radiografías periapicales
-Farmacoterapia

8. ¿Cuáles son las medidas preventivas para que la infección bucal no se


presente en otros dientes?
-control de la biopelícula
-Alimentación baja en carbohidratos

9. ¿Qué enfermedad bucal presentó hace dos meses y cómo fue el manejo
estomatológico?
-Absceso periapical agudo y el manejo no fue del todo correcto porque la paciente
volvió a presentar molestias

10. ¿Existe alguna modificación en el tratamiento y manejo estomatológico


de acuerdo a su padecimiento sistémico?
-Alergia a la sulfas

También podría gustarte