Está en la página 1de 2

Sociedad en Comandita por Acciones

El Código de Comercio de Guatemala en su artículo 195 define la sociedad en


comandita por acciones así “Es aquella en la cual uno o varios socios
comanditados responden en forma subsidiaria, ilimitada y solidaria por las
obligaciones sociales, y uno o varios socios comanditados responden en forma
subsidiaria, ilimitada y solidaria por las obligaciones sociales y uno o varios socios
comanditarios tienen la responsabilidad limitada al monto de las acciones que han
suscrito, en la misma forma que los accionistas de una sociedad anónima.”

Está estipulado en el Capítulo VII en sus artículos el 195 al 202 del Código de
Comercio de Guatemala.

Es una sociedad mercantil capitalista, compuesta por socios Comanditarios que


responden subsidiaria, solidaria e ilimitadamente y por socios comanditados que
responden limitadamente, su capital se compone de acciones.

Se identifica por una razón social, la misma se forma con el nombre de uno de los
socios comanditados o con los apellidos de dos o más de ellos, si fueren varios, y
con el agregado obligatorio de la leyenda; Y Compañía Sociedad en Comandita
por Acciones, la cual podrá abreviarse: y Cía., S.C.A. Los socios comanditados
(conocimiento) responden de manera subsidiaria, solidaria e ilimitada. Los socios
Comanditarios (Dinero, Capital) responden de manera limitada, hasta el monto de
las acciones que han suscrito.

_____________
1. http://derechoguatemalteco.org/capitulo-vii-de-la-sociedad-en-comandita-por-acciones/
El órgano superior de la sociedad es la asamblea general, los socios comanditados
tienen a su cargo la administración y la representación legal de la misma y están
sujetos a las obligaciones y responsabilidades de los administradores de la
Sociedad Anónima.

En este tipo de sociedades es obligatorio establecer en la escritura social un


órgano de fiscalización integrado por 1 o por varios contadores, auditores o
comisarios nombrados exclusivamente por los socios comanditarios.

Remoción de administradores. La asamblea general puede remover a los


administradores o proveer la sustitución del administrador que por cualquier causa
haya cesado en su cargo. Desde el momento que el nuevo administrador acepte el
nombramiento, asume la calidad y las responsabilidades de socio comanditado. El
socio comanditado que hubiere sido removido o sustituido de la administración,
mantendrá sus derechos y obligaciones como comanditado, salvo lo relativo a
administración.

Cese de responsabilidad. El socio comanditado que cese en el cargo de


administrador, no responde por las obligaciones de la sociedad, surgidas con
posterioridad a la inscripción en el registro mercantil, de la cesación del cargo.

Prohibición de votar. Los socios comanditados no tienen derecho de voto por las
acciones que les corresponden, en las deliberaciones de la asamblea que
conciernen al nombramiento y a la remoción de los órganos de fiscalización, el
ejercicio de la acción de responsabilidad y la aprobación de los actos de la
administración.

_____________
1. http://derechoguatemalteco.org/capitulo-vii-de-la-sociedad-en-comandita-por-acciones/

También podría gustarte