Está en la página 1de 1

Powered by AI

Bing

La integración de técnicas de evaluación psicológicas proyectivas gráficas y el


MMPI-2 en la pericia forense puede realizarse a través del método de
recurrencias y concurrencias. Este método implica buscar patrones recurrentes
(recurrencias) y coincidentes (concurrencias) en los resultados de las diferentes
pruebas.

Las técnicas proyectivas gráficas, como el Test de la Figura Humana o el Test


del Árbol, permiten explorar aspectos profundos de la personalidad del sujeto,
incluyendo sus conflictos internos, mecanismos de defensa y estructura de la
personalidad. Estas técnicas se basan en la interpretación de los dibujos
realizados por el sujeto, que se consideran proyecciones de su mundo interno.

Por otro lado, el MMPI-2 es un instrumento de evaluación psicológica


multidimensional que evalúa una amplia gama de rasgos de personalidad y
síndromes clínicos. Se considera una de las técnicas más poderosas para
evaluar la personalidad, particularmente en los contextos clínico y forense.

Al integrar los resultados de estas pruebas, se pueden identificar patrones


recurrentes y coincidentes que proporcionan una visión más completa y
matizada de la personalidad y el funcionamiento psicológico del sujeto. Por
ejemplo, si un sujeto muestra signos de agresividad tanto en las técnicas
proyectivas gráficas como en el MMPI-2, esto podría indicar un patrón
recurrente y concurrente compatible o de probabilidad de comportamiento
agresivo.

Es importante tener en cuenta que la interpretación de estas pruebas debe ser


realizada por un profesional capacitado, y que los resultados deben ser
considerados en el contexto de una evaluación psicológica completa, que
incluya también una entrevista clínica y la observación del comportamiento
del sujeto.

También podría gustarte