Está en la página 1de 4

Ordenamiento Fiscal

Es el conjunto de leyes que regulan el ámbito fiscal, entendiendo como tal la rama
del derecho que tiene por objeto el estudio de un conjunto de normas jurídicas que,
de acuerdo con determinados principios comunes a todas ellas, regulan el
establecimiento, recaudación y control de los ingresos de Derecho Público del
Estado derivados del ejercicio tributario, así como las relaciones entre el propio
estado y los particulares considerados en su calidad de contribuyentes.

Funciones:
• Establece los impuestos y tasas que deben pagar los contribuyentes
• A través de los impuestos, se busca redistribuir la riqueza de manera más
equitativa
• Con los ingresos fiscales, financiar los servicios públicos y gasto
gubernamental
• Puede utilizarse para incentivar comportamientos económicos como la
inversión en sectores

Funcionamiento:
Implica la aplicación de leyes y regulaciones tributarias por parte de autoridades
fiscales, incluye la determinación de que impuestos se deben pagar, que cantidad,
los plazos para el pago y los procedimientos para presentar declaraciones fiscales.

¿Cómo participar como ciudadano responsable?

• Cumpliendo con las obligaciones fiscales: pagar los impuestos que


corresponden de acuerdo con las leyes fiscales
• Informándote sobre tus derechos y obligaciones fiscales: conocer tus
derechos y obligaciones como contribuyente
• Participando en el proceso democrático: participar en el debate público sobre
políticas fiscales y expresar tu opinión
• Denunciando el fraude fiscal: de tener conocimiento de actividades de
evasión fiscal, es posible informar a las autoridades fiscales
Tributo:

Los tributos son ingresos de derecho público, de derecho publico que consisten en
prestaciones pecuniarias obligatorias, impuestas unilateralmente por el Estado,
exigidas por una administración pública como consecuencia de la realización del
hecho imponible al que la ley vincule en el deber de contribuir.

El Impuesto:

Los impuestos son tributos cuyo hecho imponible se define sin referencia a servicios
prestados o actividades desarrolladas por la Administración Pública. En ocasiones,
se definen como aquellos que no implican contraprestación.

¿Para qué sirven los Impuestos?

Los impuestos son una herramienta fundamental para el funcionamiento de


cualquier sociedad moderna, algunas de los funcionamientos son:

Financiamiento del gasto público


Redistribución de la riqueza
Corrección de externalidades
Regulación de la economía
Estabilización económica

¿Qué hacer para tener una recaudación justa y un manejo transparente


de los tributos e impuestos?

Implementar una serie de medidas practicas que promuevan la equidad, la eficiencia


y la transparencia en el sistema fiscal.
Algunas acciones pueden ser:
• Implementar leyes claras y transparentes que definan claramente los
impuestos
• Proporcionar información y asistencia a los contribuyentes sobre sus
derechos y obligaciones fiscales
• Implementar medidas efectivas para prevenir y combatir la evasión y el
fraude fiscal
• Diseñar un sistema fiscal progresivo, donde aquellos con mayores ingresos
paguen proporcionalmente más impuestos
• Fomentar la participación ciudadana en el proceso fiscal

¿Qué es el manejo de recursos hídricos y cuencas?

El manejo de recursos hídricos y cuencas se refiere a las actividades destinadas a


gestionar de manera sostenible el agua dulce disponible en una determinada región
geográfica, así como a proteger y preservar los ecosistemas acuáticos asociados,
como ríos, lagos, humedales y acuíferos. Este proceso implica la planificación,
regulación, monitoreo y gestión de los recursos para satisfacer las necesidades
humanas, económicas y ambientales, tanto presentes como futuras.

Funciones:

• Planificación y gestión integrada del agua


• Conservación y protección de ecosistemas acuáticos
• Gestión de la demanda de agua
• Gestión de riesgos hídricos
• Monitoreo y evaluación del estado de los recursos hídricos
• Desarrollo de infraestructuras hidráulicas
• Educación y sensibilización pública
¿Cómo funciona?:
Funciona en base a una serie de procesos y acciones coordinadas para garantizar
el uso sostenible y equitativo del agua dulce, así como la protección y preservación
de los ecosistemas acuáticos.

¿Cómo participar como ciudadano responsable?:

• Informándote acerca de la importancia del agua y los ecosistemas acuáticos,


así como sobre los desafíos y amenazas que enfrentan
• Adoptar prácticas de uso eficiente del agua en el hogar
• Unirse a grupos comunitarios, organizaciones no gubernamentales o
iniciativas locales
• Apoyar políticas y medidas que fomenten la gestión sostenible del agua y la
protección de los ecosistemas acuáticos
• Contribuir al cuidado y mantenimiento de la infraestructura hidráulica

¿Qué acciones debemos tomar para cuidar nuestras cuencas?

• Reducir la contaminación de nuestras cuencas de agua


• Implementar practicas de manejo del suelo que reduzcan la erosión como la
siembra de cultivos
• Adoptar practicas de uso eficiente del agua en nuestras actividades
• Fomentar la participación activa de la comunidad en la protección y gestión
de las cuencas
• Cumplir con las regulaciones y leyes ambientales

También podría gustarte