Está en la página 1de 2

Crear un negocio de pruebas de hermeticidad de estanques enterrados que almacenan combustible

en Chile implica seguir una serie de pasos específicos y cumplir con los requisitos establecidos por el
Superintendencia de Electricidad y Combustibles (SEC). Aquí te proporciono una guía detallada:

1. **Investigación de Mercado:**
- Realiza un estudio de mercado para comprender la demanda de pruebas de hermeticidad en
estanques enterrados que almacenan combustibles. Identifica a la competencia y las oportunidades
en el sector.

2. **Plan de Negocios:**
- Desarrolla un plan de negocios detallado que incluya una descripción de tus servicios, análisis de
mercado, estrategias de marketing y un plan financiero.

3. **Registro Legal:**
- Registra tu empresa en el Servicio de Impuestos Internos (SII) como una entidad legal. Determina
la forma jurídica más adecuada para tu negocio.

4. **Cumplimiento Normativo y Permisos:**


- Investiga y cumple con todas las normativas y regulaciones del SEC relacionadas con las pruebas de
hermeticidad en estanques enterrados. Obtén los permisos necesarios para operar legalmente.

5. **Certificación de la Empresa:**
- Busca la certificación de tu empresa por parte del SEC como un ente certificador para pruebas de
hermeticidad en estanques enterrados. Cumple con los requisitos establecidos por el organismo.

6. **Instalaciones y Equipamiento:**
- Asegúrate de contar con instalaciones adecuadas y equipamiento de última tecnología para llevar
a cabo las pruebas de hermeticidad de manera eficiente y precisa.

7. **Contratación de Personal Calificado:**


- Contrata a personal calificado, como ingenieros especializados en pruebas de hermeticidad.
Asegúrate de que tu equipo esté al tanto de las mejores prácticas y tecnologías en este campo.

8. **Desarrollo de Procedimientos Estándar:**


- Desarrolla procedimientos estandarizados para la realización de pruebas de hermeticidad que
cumplan con las normativas del SEC.

9. **Capacitación Continua:**
- Proporciona capacitación continua a tu equipo para mantenerlos actualizados sobre las nuevas
tecnologías y estándares en pruebas de hermeticidad.

10. **Relaciones con Clientes:**


- Establece un sistema de atención al cliente efectivo. Proporciona información clara sobre tus
servicios y los beneficios de realizar pruebas de hermeticidad de estanques enterrados.

11. **Publicidad y Marketing:**


- Diseña estrategias de marketing para promocionar tus servicios. Destaca la calidad y confiabilidad
de tus pruebas utilizando la mejor tecnología disponible.

12. **Auditorías Regulares del SEC:**


- Prepárate para auditorías regulares por parte del SEC para garantizar el cumplimiento continuo de
los estándares y requisitos establecidos.

Recuerda que es fundamental consultar con asesores legales y expertos en la normativa del SEC para
asegurarte de cumplir con todos los requisitos y normativas vigentes.
Para realizar pruebas de hermeticidad en estanques enterrados en terreno, es fundamental utilizar
tecnologías avanzadas que permitan evaluar la integridad del sistema de almacenamiento de
combustibles. A continuación, se mencionan algunas tecnologías adecuadas para este propósito:

1. **Métodos de Prueba con Líquidos Rastreadores:**


- **Hidrostática con trazadores líquidos:** Se inyecta un líquido trazador en el estanque y se
monitorea para detectar fugas mediante la medición de concentraciones en el suelo o el agua
cercana.

2. **Métodos de Prueba con Gases Rastreadores:**


- **Pruebas de vacío con helio o hidrógeno:** Se crea un vacío en el estanque y se detectan
concentraciones de gases trazadores que puedan escapar en caso de fugas.

3. **Sistemas de Monitoreo Continuo:**


- **Sondas de detección de fugas:** Instalación de sondas en el suelo alrededor del estanque para
detectar gases emitidos por posibles fugas.

4. **Métodos de Prueba Acústica:**


- **Pruebas acústicas:** Utilización de sensores acústicos para identificar sonidos asociados con la
liberación de gases en caso de fugas.

5. **Monitoreo de Presión y Flujo:**


- **Sensores de presión y flujo:** Implementación de sensores para monitorear constantemente la
presión y el flujo dentro del estanque, lo que puede indicar posibles fugas.

6. **Pruebas de Interferometría de Radar:**


- **Interferometría de radar:** Empleo de tecnologías de radar para medir cambios milimétricos en
la superficie del suelo que podrían indicar movimientos debidos a fugas.

7. **Métodos de Prueba Geofísicos:**


- **Electroresistividad:** Utilización de métodos geofísicos para medir la resistividad eléctrica del
suelo, lo cual podría variar en presencia de contaminantes por fugas.

8. **Tecnologías de Inspección Visual Remota:**


- **Cámaras de inspección:** Uso de cámaras de inspección remotas para visualizar el interior del
estanque sin necesidad de vaciarlo.

9. **Métodos de Prueba con Ultrasónido:**


- **Pruebas ultrasónicas:** Empleo de ultrasonido para evaluar la integridad de las paredes del
estanque y detectar posibles áreas debilitadas.

10. **Tecnologías de Telemetría:**


- **Sistemas de telemetría:** Implementación de sistemas de telemetría para monitorizar en
tiempo real diversas variables, como presión y temperatura, que puedan indicar problemas de
hermeticidad.

Es esencial seleccionar la tecnología o combinación de tecnologías más apropiadas según las


características específicas del estanque y las regulaciones locales. Además, contar con personal
capacitado en la operación de estas tecnologías es crucial para obtener resultados precisos y
confiables durante las pruebas de hermeticidad.

También podría gustarte