Está en la página 1de 2

II PARTE

1-Presentar en este escenario a Juan Carlos Carabajal , es presentar a un


músico con luz propia, que transmite la cultura de nuestra provincia, luego
de haberla recorrido lugar por lugar pedacito por pedacito y plantea la
escucha desde una evocación estrictamente musical.

Nacido en Quimili, Santiago del Estero, trabajo como maestro rural en


escuelas de la zona, vocación que conjuga con la música ya que sus charlas
didácticas del ciclo denominado “Sembrando la Semilla” atrapan a franjas
etarias de todas las edades.

Nos enorgullece presentarlo y con el reconocer “Que la música puede dar


nombre a lo innombrable, y comunicar lo desconocido. Con Uds. nuestro
artista Invitado. Juan Carlos Carabajal

2-Conjugar generaciones: experiencias y frescura, prolijidad y


espontaneidad es lo que vamos a disfrutar a partir de este momento.

8-“De pueblo en pueblo”es su reciente compacto como solista,es el


resultado de de las experiencias recogidas en la extensa gira por el
país ,donde se concreta su nueva faceta de Juglar, a imitación de aquel
personaje de la Europa medieval que iba recorriendo poblaciones tocando
instrumentos recitando, cantando y mostrando otras destrezas mientras
difundía las noticias de hechos acaecidos en cada lugar.

Juan Carlos creador del programa radial “Santiago Guitarra y Copla” que
se difunde por L.V.11 Emisora Santiago del Estero , desde el 1º de abril de
1982 con el que gano los premios “Martin Fierro “ y Santa Clara de Asís” y
también Director de la Revista homónima al programa de radio, no puede
estar quieto, se dedica también a escribir cuando la inspiración lo alumbra
Y acerca de este asunto dice cosas como “CUANDO UNO ESCRIBE UNA
CANCION ,NUNCA PUEDE IMAGINARSE QUE DESTINO TENDRA…CADA
UNA DE ELLASS ES COMO UN PEDACITO DEL ALMA QUE VA BUSCANDO
OTRAS ALMAS PARA IDENTIFICARSE CON ELLAS..TODAS LAS CANCIONES
TIENEN UN ORIGEN Y UN FUNDAMENTO.NO CONCIBO SENTARME A
ESCRIBIR SIN TENER UNA IDEA DEFINIDA”

También podría gustarte