Está en la página 1de 5

TEMA II

PLAN DE CLASE

Taller De Estructuras Metálicas ROTATIVO


Objetivo General: El alumno adquiere una idea general sobre el área de estructuras metálicas, para obtener la
motivación en el aprendizaje del taller

EXPECTATIVA DE TEMA II CONTENIDO ACTIVIDADES/ EVALUACION


LOGRO TAREAS

1.- Adquiere 1.-INTRODUCCION A LOS METALES •Introducción a 1.- LEA BIEN el Tema II
conocimientos los metales material Valor
fundamentales relacionado con el
sobre la historia y •Clasificación de tema •Cuestionario
el proceso de los los metales proporcionado por valor
metales elprofesor •Palabras en el
•Identificación de diccionario
los Metales 2.- Siga las Valor
instrucciones y
•Propiedades realice las •Sopa de letras
físicas de los actividades que valor
metales aparecen en el
cuadro amarillo

2.- conteste el
cuestionario
relacionado con el
tema EN SU
CUADERNO de
forma clara y
ordenada

4.- mandar la
evidencia
(FOTOS) al grupo de
WhatsApp del taller
con su nombre
completo, curso y
sección en cada
hoja del cuaderno.

Nota: Esta hoja es informativa no se copia


INTRODUCCIÓN A LOS METALES
El metal es un cuerpo simple, generalmente solido a temperatura ambiente, caracterizado por ser buenos conductores del
calor y la electricidad, tiene un brillo característico. Metales como el oro, la plata y el cobre, fueron utilizados desde la
prehistoria alrededor de los años 1500 a. c. edad donde se empezó a hacer uso del hierro y en una época se consideró
más valioso q el oro.
El hombre uso estos metales en su forma pura o estado original y también combino dos o más metales para hacer
aleaciones. En la actualidad, la mayor parte de los metales son aleaciones.

El descubrimiento y la utilización de los metales fue uno de los acontecimientos más influyentes en el desarrollo cultural
de la humanidad, dando inicio a la edad de los metales. En un comienzo, fue mezclando elementos como la madera, el
marfil, la piedra y la arcilla con diversos metales, lo que le permitió perfeccionar la elaboración de sus adornos,
utensilios, herramientas e implementos de caza, reemplazando a la manufactura lítica de instrumentos, como hachas,
puntas de flecha, cuchillos, etc. La utilización de los metales, y las consecuencias que ella trajo al desarrollo de los
asentamientos humanos, marcó el fin de la Edad de Piedra y el inicio de la Edad de los Metales, que genera una
revolución tecnológica consistente en la adopción de la metalurgia para construir las herramientas de trabajo.

CLASIFICACION DE LOS METALES


Hierro Puro
Metales Ferrosos Acero
Fundición
Magnesio
Metales Metales ultraligeros
Berilio

Metales No Ferrosos Aluminio


Metales Ligeros
Titanio

Cobre
Latón
Bronce
Cinc
Metales Pesados Estaño
Plomo
Estaño
Níquel
Mercurio
Características de los metales ferrosos
-Se Oxidan Fácilmente
- Son Magnéticos
- Contienen Hierro

Características de los metales no ferrosos


:- no contienen hierro
- no se oxidan fácilmente
- no son magnéticos
INSTRUCCIONES DE ACTIVIDAD
Metales Ferrosos
1.- En la siguiente sopa de letras
1- hierro identifique los metales ferrosos y los
2.- fundición metales no ferrosos utilizando
3.- acero
únicamente dos colores, un color
para cada clasificación
Metales no Ferrosos
2.- busque en el diccionario el
Aluminio Cinc
Cobre Titanio significado de cada metal tanto de
Plomo Latón metales ferrosos como metales no
Estaño Bronce ferrosos
Níquel Magnesio
Platino Berilio

t i t a n i o p z f a w

h s s p q o r ñ i x m z

o z h l r k r t c l a ñ

j p x o a c e r o q g o

a l u m i n i o b w n i

l a t o n k h ñ r o e l

a t c o ñ a t s e j s i

t i n q z x u x w z i r

a n i q u e l c d ll o e

w o c p i b r o n c e b

f u d i c i o n ll q x a

IDENTIFICACION DE LOS METALES


1.-Por medio del color
2.-por medio de la masa
3.-Por medio de la flama
4.-Por medio del imán
5- Por medio de la chispa
PROPIEDADES FISICAS DE LOS METALES
-Fragilidad: es la propiedad de un metal que no le permite deformaciones
permanentes antes de romperse, los metales frágiles son
quebradizos y se rompen con los esfuerzos e impactos.

2- Ductibilidad: es la propiedad del metal para deformarse o doblarse


permanentemente sin romperse, los metales dúctiles se doblan o se
deforman con facilidad

. .

3.- Elasticidad: es la propiedad de un metal de volver a su forma original


después de quitar cualquier fuerza que actúe en contra de el. Los metales
elásticos vuelven a su forma original después de quitar cualquier carga.

4- Dureza: es la resistencia del metal a la penetración de flexión o


dobladura, los metales duros resisten a la penetración

5- Maleabilidad: es la propiedad de un metal que permite martillarlo o


laminarlo para darle otras formas y tamaños.

6- Tenacidad: es la propiedad de un metal para soportar los golpes y


choques

7- Fatiga: es el efecto a largo plazo de esfuerzos repetidos que ocasionan que el metal se deforma o se rompa.
Cuestionario
Tema II: Introducción a los Metales

1.- Que son los metales


a)

2.- En que época y en qué año se empezó a hacer uso del hierro
a)

3.- Que es una aleación


a)

4.- Como se clasifican los metales


a) b)

5.- Como se clasifican los metales no ferrosos


a) b)
c)

6.- Son algunos metales ferrosos


a) b)
c)

7.- Son algunos metales no ferrosos


a) b)
c) d)

8.- son algunas características de los metales ferrosos y no ferrosos

Metales ferrosos Mátales no ferrosos


a) a)
b) b)
c) c)

9.- Son las diferentes formas de identificar el metal por medio de pruebas visuales
a) b)
c) d)
e)

10.- Son las propiedades físicas de los metales


a) b)
c) d)
e) f)
g)

También podría gustarte