Está en la página 1de 3

La biblioteca del Jockey Club cuenta con aproximadamente 170000

volúmenes (incluye la totalidad de libros repartidos en las distintas


dependencias del club, como por ejemplo la Sala Fernández Burzaco,
dedicada a Genealogía, en el área de Presidencia).
En la biblioteca de la Sede Social encontramos libros de temas muy
variados. Las estanterías temáticas principales son de derecho, arte,
literatura argentina e internacional, enciclopedias y diccionarios.
También encontramos colecciones de revistas antiguas locales e
internacionales.
Hay cuatro mesas en la sala principal que son la mesa temática, la de
novedades, la de socios autores y la de publicaciones periódicas. En la
sala de lectura se encuentra la mesa con los diarios del día.
A la izquierda del escritorio del empleado encontramos la sala de
derecho, que está decorada con cuadros de algunos de los socios
fundadores.
Hacia la derecha, la habitación al pie de la escalera es el denominado
“manicomio”, donde se encuentran vitrinas con objetos de valor con sus
respectivas etiquetas y estanterías, además de los fallos de la corte y
los diarios de sesiones del poder legislativo. Además, encontramos el
escritorio y las sillas que Carlos Pellegrini tenía en su oficina.

Información del servicio de Biblioteca:


Horario:
Lunes a viernes de 9:00 a 21:00 h
Cerrado sábados, domingos y feriados.
Biblioteca circulante: Los socios pueden llevar determinados libros
prestados por 15 días, con opción a renovarlos por un período de
tiempo más.
Código de vestimenta: Los socios deberán ingresar vistiendo saco,
camisa y corbata, acompañados de pantalón y zapatos de vestir.
En la Biblioteca podrán acceder también al servicio de tablets, que
cuentan con suscripción a diarios y revistas internacionales, y a la
editorial La Ley.
1. Busto de Carlos Pellegrini (1900)
Autor: Jules Félix Coutan
Es uno de los únicos retratos para los que poso Pellegrini.
2. Príncipe Paul Petrovich, proyecto para monumento (1924)
Autor: Paolo Troubetzkoy
Esta obra sobrevivió no sin daños al incendio de la sede de la calle Florida.
3. Restingas del Uruguay
Autor: Justo Máximo Lynch
4. Trofeo Carlos Pellegrini de 1901
5. Día gris en La Boca
Autor. Benito Quinquela Martín
6. Retrato de Manuel Mujica Lainez
Autor: Héctor Borla
7. Últimos rayos
Autor: Gregorio López Naguil
8. Río primero o Paisaje Cordobés
Autor: Emilio Pettoruti
9. Copia a mano del Himno Nacional por Vicente López y Planes con un
retrato hecho por Carlos Morel. Es la única copia conocida con un retrato.
10. Boceto
Autor: Pedro Ribera
Esta obra decoraba uno de los techos de la extinta sede social de la calle
Florida.
11. Escritorio y sillas de la oficina de Carlos Pellegrini
12. Los desposorios de la Dogaresa
Autor: Salvador Sánchez Barbudo
۰Sobre la mesa de revistas
Busto de Homero
Autor: Jean-Baptiste Figalle
۰Al pie de la escalera al 3er piso
Busto de Cicerón
Autor: Luigi Firenze
۰Sobre la mesa de genealogía
Cabeza de mujer
Autor: Hernán Cullen Ayerza

También podría gustarte